Desde hace ya mucho tiempo, siempre habíamos tenido claro que cuando tuviésemos familia, Disney iba a ser uno de los primeros destinos a los que iríamos y, con Paula con dos añitos recién cumplidos, hemos pensado que ese momento ya había llegado. Ya nos han dicho mil veces que es muy pequeña, que no lo recordará y que es más bien un viaje para nosotros, pero hemos decidido pasar de los comentarios y seguir adelante. Además, tenemos muy claro que esta no será nuestra última visita al reino de la magia (de esto estamos segurísimos).
Empezamos a preparar el viaje allá por mayo, y no tardamos mucho en tenerlo todo planeado, a la espera de que nos confirmasen las vacaciones, así que, cuando ese momento llegó, nos tiramos al río y dejamos todo listo.
Los que nos conocen saben que no somos muy fans de los paquetes de las agencias, y que siempre tiramos por libre, y así fue como comenzó nuestra aventura.
Primero, empezamos con el hotel. No nos importaba que no estuviese dentro del parque, pero sí queríamos que estuviese lo más cerca posible y, tras valorar varias opciones, finalmente nos decidimos por el Explorers Hotel at Disneyland Paris. Es más barato que los de Disney, pero al ser un hotel asociado, también ofrece transporte gratuito al parque, no está excesivamente lejos, y tiene una piscina cubierta con muy buena pinta y una zona infantil que también nos llamó la atención. El precio de cuatro noches del 5 al 9 de octubre en alojamiento y desayuno fue de 359.64€. Es decir, 90€ por noche para dos adultos y una niña de dos años.
Sinceramente, no nos pareció caro. Las reservas siempre las solemos hacer a través de Booking.com. Principalmente por comodidad, pero también casi siempre por precio, y porque allí se pueden consultar comentarios de gente que ha estado alojado, y eso a nosotros nos vale para hacernos una idea aproximada (no hay que creerse todo todo).
En segundo lugar, empezamos con el tema de los vuelos. Preferíamos ir directos desde Málaga y aprovechar allí el máximo tiempo posible, así que al final el trayecto elegido fue:
Málaga – París (CDG) con Easyjet, saliendo a las 10:10hrs
París (ORY) – Málaga con Vueling saliendo a las 17:25hrs
El total fue de 440,91€
En este caso, la reserva fue a través de Skyscanner, que es una buena herramienta para encontrar vuelos a buen precio.
En lo referente a las entradas, estuvimos durante un tiempo sopesando la posibilidad de sacar una pase anual (de hecho, las fechas se eligieron porque no había restricciones), pero al final, cuando llegó la hora de la verdad, se me olvidó por completo y las acabé comprando en la página de Disney (, en cierto modo, me arrepentí). Como la peque no paga entrada, el precio total para dos adultos con una oferta de 5 días al precio de 4 los dos parques, fue de 418.00€.
Todo lo principal ya estaba listo, y ahora ya solo nos quedaba rematar pequeños detalles.
El traslado en autobús salía por 20€ por adulto y trayecto (80 en total), y el privado se nos iba a unos 70€ por trayecto, así que poco a poco fue ganando fuerza la idea de alquilar un coche. Por varios motivos: Era más caro que ir en bus, pero no dependíamos de horarios, y nos salía más barato que el transfer privado. El total fue de 119.30€ y, aunque sabíamos que teníamos que sumarle la gasolina, nos daba la libertad de poder movernos sin ningún tipo de problema. El hotel contaba con parking gratuito, y al ser asociado a Disney, el aparcamiento allí también estaba incluido.
La reserva la gestionamos a través de ealquilerdecoches.es que es la página que solemos mirar para este tema y, la verdad es que siempre nos ha dado buenos resultados.
En cuanto al tema del viaje con bebés en avión, he de decir que, a pesar de volar en lowcost, todo fue de maravilla. En Easyjet permiten facturar una sillita de coche y un carrito de forma totalmente gratuita (este último se puede llevar hasta la puerta del avión) y, como con Vueling no teníamos muy claro el tema de la sillita, decidimos facturarla pagando, por si las moscas. Esto supuso otros 15€, más otros 15 que pagamos por el parking de larga estancia del aeropuerto de Málaga.
Total del viaje: 359.64 + 440.91 + 418.00 + 119.30 + 15 + 15= 1367.85€
Seguramente podíamos haberlo encontrado un poco más barato (sobre todo si hubiésemos sacado el Pase Anual), pero lo encontramos más o menos en el rango de precios aceptables y, además, se ajustaba a lo que nosotros queríamos exactamente.
En cuanto a l tema del teléfono e internet, habíamos pedido las tarjetas de Lebara, pero finalmente nos acabamos decantando por el servicio de Go Europe de Orange que sale por 1 euro al día por 60 minutos de llamada o 100mg de internet (solo si se usa), porque salía más económico y cómodo (la oferta de Lebara de internet + llamadas era de 10€ por tarjeta).
Mis padres me llevan de viaje... ¿Dónde será?
Sin adelantar mucho, hemos de decir en líneas generales que el viaje ha sido una pasada y que lo hemos disfrutado un montón. En breve empezaremos con el día a día, pero os dejamos un vídeo resumen de nuestra experiencia para ir abriendo boca:
Toca madrugón, pero es uno de esos que merecen la pena. La única que se puede permitir un sueño un poco más largo es Paula, ya que la intención es desayunar directamente en el aeropuerto de Málaga en lugar de casa, y vamos a intentar meterla en el coche sin que se despierte mucho, ya que todavía nos queda aproximadamente una hora de trayecto.
Metimos todas las maletas en el coche y, a eso de las 07:30, ya estábamos en ruta con los nervios previos al viaje. Teníamos reservado un aparcamiento de larga estancia para dejar allí el coche los cinco días de viaje, y ahí fue donde nos dirigimos en primer lugar. El precio fue de 15€ y, de esa manera, evitábamos molestar a algún familiar para que nos llevase y fuese a recoger, ya que la opción del bus estaba descartada desde el principio (demasiado tiempo y jaleo).
A las 08:50 ya estábamos en la cola de Easyjet y, apenas 2 minutos más tarde nos cambiaban a los que íbamos a París a los mostradores de última hora. Una vez que nos tocó el turno, la chica de facturación nos dijo que como el vuelo iba lleno y seguramente iba a haber problemas de espacio para el equipaje de mano de todo el mundo, estaban empezando a facturar algunas de ellas de forma gratuita, y nosotros fuimos unos de los afortunados. Y digo afortunados, porque entre las 3 maletas, el carrito y la sillita del coche, nos las íbamos a ver negras para avanzar después del control de policía (porque a partir de ese punto ya no hay carritos).
Pensábamos que habíamos llegado muy bien de tiempo, pero entre una cosa y otra, llegamos a la puerta alrededor de las 09:30, justo cuando iban a comenzar el embarque. Si se va con niños menores de cinco años, se tiene embarque prioritario, lo que es una comodidad enorme.
Yo viajo en moto
Un poco de lectura para el viaje
El vuelo fue muy tranquilo y Paula se portó muy bien todo el camino. En Charles de Gaulle, recogimos el equipaje (que tardó un poquito) y nos fuimos disparados a recoger nuestro coche de alquiler. Solo había otra pareja delante nuestro, pero aún así tardamos más de media hora en recoger el coche. En parte, por la falta de organización que se veía (no paraban de entrar y salir de la oficina como pollos sin cabeza) y, en parte, porque ese día, a esa hora, había una manifestación de los trabajadores de Air France que estaban de huelga, y que tenían colapsada la salida de vehículos del aeropuerto. Ya habíamos notado algo cuando habíamos visto demasiados militares armados por el aeropuerto y, mientras esperábamos el coche, no habían dejado de pasar furgonetas de la policía con las sirenas a tope. Nosotros, nos habíamos propuesto tomarnos el viaje con mucha paciencia y, aunque costó algo más de lo previsto, lo conseguimos.
Llegamos al hotel a las 15:30 bajo una intensa lluvia que amenazaba nuestro primer día en Disney y hacía algo de frío. La primera impresión al ver el acceso al hotel fue… poco espectacular, por decirlo de alguna manera, pero fuimos cambiando de opinión a medida que íbamos descubriendo las diferentes zonas.
Nuestra nueva llave
Ya hemos llegado!!
Para adentro
Esperemos que mejore el tiempo
Nuestra casita...
A mi me gusta saltar...
Dejamos las cosas en la habitación y, tras una exploración rápida, nos encaminamos por fin hacia Disney. Lo primero que nos sorprendió fue la escasa señalización. Bueno, no exactamente. Está bien indicado, pero muy poco (por no decir nada) tematizado, por lo que las señales pasan muy desapercibidas. Nosotros estuvimos en Orlando hace unos años, y allí ves carteles de Disney por todas partes. Hay incluso postes de luz con la forma de Mickey y la entrada en general se ve más espectacular. Evidentemente, es una opinión personal, pero esa fue la sensación que nos dio.
Orlando es diferente...
A la entrada del parking solo tuvimos que enseñar el cartoncito del hotel que nos dieron a la llegada para que el aparcamiento fuese gratuito y, siguiendo las indicaciones, llegamos a la zona de parking. La explanada es inmensa y uno se puede imaginar la cantidad e gente que puede haber un día de temporada alta, pero en nuestro caso, bastante más de la mitad estaba vacío. Entre la hora y el clima que seguía lloviendo, era algo de esperar. Gracias a eso, pudimos aparcar en primera fila.
Pasamos el control de mochilas y, como las energías que nos habían dado el café y el muffin del avión iban desapareciendo, la primera parada fue a comer algo en el Annette´s Diner. Nuggets de pollo para la peque y un par de hamburguesas con refrescos (yo probé la especial de Halloween) para nosotros, nos salió por 55€. Y de allí, ya sí, al parque.
A reponer fuerzas
Qué bien nos lo vamos a pasar
Terroríficamente deliciosa
A ti también te daba un bocado...
Paula se estaba poniendo tontorrona porque no quería ponerse de ninguna de las maneras su abrigo con capucha, pero cuando vio la primera silueta de Mickey, le empezó a cambiar la cara. Canjeamos nuestras entradas en la oficina de “Guest Relations” (a la derecha de la entrada principal), ya que a esas horas todas las taquillas estaban cerradas y, por fin entramos en la magia.
Ya sois nuestras
Preparados para la aventura
Halloween
Era un poco incómoda la lluvia (sobre todo por Paula), y dimos simplemente una vuelta rápida para acabar montando en Dumbo y en las Tazas que dan vueltas que, sorprendentemente a la peque le encantó y también en el carrusel, pero en este caso se bajó del caballo a mitad de la atracción (se ve que a nuestra hija le van las emociones fuertes y las cosas tranquilas no le hacen demasiada gracia).
Desde allí, salimos hacia el Auchan de Val d ´Europe a comprar provisiones y otros zapatos para Paula porque los suyos estaban chorreando y volvimos al hotel. El día lo terminamos con una baño en la piscina del hotel (una auténtica pasada), con mis valientes tirándose por los toboganes y una pizza que nos subimos a la habitación (12€) y que no estuvo mal. La verdad es que me la esperaba peor.
Había visto varias veces que en los hoteles de Disney, al hacer el check in, se asignaba un turno de desayuno, pero en nuestro caso lo único que nos habían dado eran unas tarjetas para cada día de estancia que teníamos que entregar en el restaurante cada mañana, así que Paula era la que decidía el horario. No se despertó hasta las 09:00, y ahí fue cuando descubrimos que esas tarjetas que nos habían dado en recepción SÍ que especificaban una franja horaria concreta para desayunar, pero me extrañaba que no nos lo hubiesen avisado. De todas formas, no nos pidieron nada (ni siquiera el número de habitación), al entrar así que pensamos que importaba mucho a la hora a la que bajásemos.
La prueba del delito
Desayuna con alegría
El desayuno está bien. Hay café, té y chocolate. Hay un poco de bollería variada, zumos (de máquina) y algo de fruta. Más que suficiente para empezar el día. Mucha gente se queja de poca variedad, pero si yo, puedo desayunar más o menos como en mi casa, dándome además algún pequeño capricho (los croissants estaban muy buenos), pues ya me doy por satisfecho. Había también una zona donde preparaba huevos, tortillas, bacon y demás cosas calientes, pero eso ya era de pago (entre 2 y 5€ según lo que se pida).
Un poquito por aquí
Y un poquito por allí
Yo también me quiero hacer grande
Seguíamos con lluvia que, a ratos era de intensidad, así que lo primero que hicimos esa mañana fue ir al parque de bolas para que Paula jugase un rato, y casi nos tenemos que quedar allí porque no había quién la sacase… Decía: “no quiero ir a Disney. Quiero quedarme en el parque de bolas”.
Lo tengo muy clarito...
Como llegó un punto en el que había salido por fin el sol, tuvimos que convencerla para ir al parque y, cuando ya estábamos aparcando el coche, me di cuenta que se me habían olvidado las entradas en el hotel, así que no tuve más remedio que dar media vuelta a toda velocidad mientras Asun y Paula me esperaban en la entrada. En 20 minutos estuve de vuelta. Lo bueno era que ya me sabía el camino de memoria.
Comienza el segundo asalto, aunque no se me vea muy feliz... La procesión va por dentro
Ya me voy alegrando un poco
Nada más entrar vimos a Goofy y nos pusimos en cola para nuestra primera foto. Estaban acordonando toda esa zona, y nos dijeron que era porque a la una empezaba el desfile de Halloween, y como solo quedaban 20 minutos, decidimos esperar allí para verlo.
Empezando con ritmo
Goofing around with Goofy
Hola amigo!!
Cuando pasaron todas las carrozas, seguimos con las fotos con personajes y el turno esta vez fue para la gata Marie de los Aristogatos. Avanzamos por la galería de la izquierda y, al salir casi nos damos de morros con Stich, así que otra foto más para el saco y, como teníamos hambre y no había muchas ganas de marearnos, comimos en el Caseys Corner que estaba justo a nuestro lado.
Una pena que la gente sea tan poco civilizada
Me pareció ver un lindo... Espera! que esto no es de aqui...
Aqui, sufriendo...
Básicamente solo tienen perritos, pero ya teníamos asumido que nuestra dieta esos días iba a ser de ese estilo. De ahí, seguimos hasta la atracción de Buzz Lightyear, pero en esta ocasión a Paula no le gustó mucho y lo único que quería era que terminase pronto.
De paseo por Adventureland tocó el turno de la foto con Jack Skellington. Con el paseíto posterior, Paula se durmió y aprovechamos para tomar un café y un strudel de manzana en Au Chalet de la Marionnette.
No todo en halloween tiene que ser terrorífico
Out of Order
Foto con esqueleto huesitos
Cambiamos a Discoveryland y, cuando se despertó fuimos a una de las atracciones que más ilusión me hizo a mí de niño la primera vez que visité Disney muchos años atrás (seguramente al poco de abrir el parque): Autopía. La peque se lo pasó de miedo al volante.
A ver que descubrimos
A toda pastilla!!
A las 17:30 comenzó el desfile de “La Magia de Disney”, pero el sitio elegido para verlo no fue el mejor, así que decidimos que al día siguiente buscaríamos otra ubicación. Hubo un par de amagos de lluvia, pero apenas se quedaron en 4 gotas si se comparaba con lo que nos había caído encima el día anterior.
Para terminar, entramos en el Laberinto de Alicia y en el Vuelo de Peter Pan y, como ya eran casi las 19:00 y en apenas una hora comenzaba el espectáculo de Dreams, fuimos paseando tranquilamente para encontrar un sitio desde donde verlo. Intentamos hacernos una foto con Minnie, pero no nos dejaron ponernos en la cola porque ya era muy tarde, así que acabamos comprando unas palomitas y esperamos a que comenzase el show. Había bastante gente, pero lo vimos todo muy bien. Cuando terminó, todo el mundo se apelotonó hacia la salida y nosotros pensamos quedarnos un rato por el Village hasta que se calmase un poco todo el jaleo, pero al final el cansancio pudo con nosotros y regresamos al hotel.
Ahí quiero subir...
Las vistas lo merecen
Cerrando otro día
Sueños
Esta noche tocó cena en el buffet y, aunque no era como para tirar cohetes, fue de agradecer ver una selección de comida algo más variada y “sana”.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
Te está quedando muy bien el diario, y seguro que Paula disfrutó mucho, aunque a veces el parque de bolas la atrajera más que Disney. Te adelanto las estrellas, para animarte a continuar.
6 Días en la Provenza: Luces y Sombras6 días (5 noches) recorriendo la Provenza en la segunda quincena del mes de septiembre...⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 34
En eso llevas razón, yo por suerte en este viaje no he montado nada en Fantasyland solo en las tazas jaja porque ya conocen esas atracciones y ya pasan de ello y menos mal porque a mí el cuerpo en orbitron me costó un montón salir como para hacerlo en Dumbo pero a mí me gusta generar recuerdos y es muy triste que con 4 años no los tenga después, nos hace más ilusión a los padres y si está todo carísimo y este año los trabajadores no hablan tanto el español como hace dos años .
Yo siempre he ido con cosas ya compradas de España: libro de firmas, orejas Minie, camisetas etc pero si le... read more...
Buenas Tardes!!!
Viajamos a Eurodisney por primera vez del 7 al 11 de enero 2026 somos dos adultos y dos niños de 7 años, volamos desde bilbao a charles de gaulle y tenemos cogido traslado privado, nos quedamos en el hotel santa fe pensión completa standard y tenemos reservado para el día 8 comida con las princesas (cosas de mama...jejej )
Estamos un poco perdidos de todo, como planificar los días de parque, que ropa llevar apropiada para esas fechas, queria recomendaciones de donde reservar para comer y cenar que nos sirva nuestra pension completa standard ya que por lo que e... read more...
Pues la primera recomendación es que llevéis muy claro que es lo que quieres ver y disfrutar. A todo es imposible por tiempo y por posibles cambios.
Si vais en Enero hay que ir bien abrigados y con chubasqueros ligeros y con un gran gorro.
Si vais en familia hay que dividirse para las colas para ahorrar tiempo.
Localiza antes de entrar los lugares de comidas , pueden que estén cerca de donde estáis a la hora del hambre.
y también tened en cuenta que en ENERO anochece muy pronto en París.Tenian que haberlo puesto en Almeria
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Messages: 22820