Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Marruecos familiar 4x4 Norte-Sur

Marruecos familiar 4x4 Norte-Sur ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

Recorriendo Marruecos en familia de Norte a Sur por pistas y dunas!!!
Autor: Jlmartisa  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (4 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente

Datos básicos

Datos básicos


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 30/03/2016 18:44 Puntos: 0 (0 Votos)
Después del viaje que hicimos a Tailandia en semana Santa de 2015, el plan era ir a Islandia en verano de 2015, perooooo no pudimos al final por temas varios, así que nos conformamos con darnos un garbeo por las playas de Cadiz y recorrer un poco el Algarve. Como ya conocíamos todo de otras veces fue un poco sobre la marcha y la verdad descansamos, que era lo importante.

Para semana santa de este año teníamos claro que queríamos volver a Marruecos, ya habíamos estado 6 veces antes, en muchos planes, bus con amigos, carabanas de 4x4 con conductor, en coche alquilado, etc. Conocemos bien el país así que tampoco preparamos mucho.

Últimamente estamos haciendo salidas de 4x4 por España con nuestros amigos de www.terranatur.es y este año ellos tenían una expedición a Marruecos atravesando el Atlas, el Sarhro y acabando en Erg Chegaga. Una pasada de viaje casi integro por pista, con dunas y hoteles basante majos, así que no lo dudamos mucho.

Nosotros en España las rutas 4x4 las hacemos con nuestro BMW xDrive, que no es muy pistero que se diga y no tiene reductora, asi que el siguiente paso era elegir un 4x4 de verdad de alquiler.

Después de mucho mirar para alquilar coche tanto en España como en Marruecos y tirar de nuestros contactos de otros viajes, nos decantamos por una empresa de alquiler local, situada en Marrakech, www.trocaderocar.net, muy reconocida además en este foro. Contactamos con su dueño, Hicham, y cerramos el trato. Alquilamos un Mitshubisi Pajero 4x4 Diesel, con entrega en Kenitra (primera ciudad marroquí en la que dormiremos) y devolución en Marraketch ultima ciudad en la que acaba la expedición por pistas.

El resto del viaje nosotros lo haremos desde y hasta Madrid en uno de los coches de la organización que solo llevaba 2 ocupantes. Se trata del vehiculo de Viajes privados TGM, colaborador de Terranatur en este viaje.

Como sabéis de otros diarios, somos tres, nosotros dos e Inés de 5 años y experta viajera, que se ha recorrido media Europa, Túnez, la costa oeste de USA, Costa Rica, Perú, Tailandia y la costa este de USA en la barriga de su mama....

El viaje mas o menos para que os situéis, entre el pago a Terranatur (ferry, hoteles, medias pensiones, seguro, guía y rutas 4x4, apoyo,…), el alquiler del Mitshubisi a Trocaderocar y los gastos previstos de combustible, comidas, etc estaba algo inferior a 3.500€.

Aquí están los hitos de la ruta por día y las principales actividades

17 y 18 de Marzo - www.losviajeros.com/ ...hp?e=51768
19 de Marzo - www.losviajeros.com/ ...hp?e=51769
20 de Marzo - www.losviajeros.com/ ...hp?e=51778
21 de Marzo - www.losviajeros.com/ ...hp?e=51779
22 de Marzo - www.losviajeros.com/ ...hp?e=51780
23 de Marzo - www.losviajeros.com/ ...hp?e=51781
24 de Marzo - www.losviajeros.com/ ...hp?e=51783
25 de Marzo - www.losviajeros.com/ ...hp?e=51784
26 de Marzo - www.losviajeros.com/ ...hp?e=51785
27 de Marzo - www.losviajeros.com/ ...hp?e=51786

Contratamos el viaje 4x4 con Terranatur, por que Marruecos es un lugar en el que es mejor hacer un viaje 4x4 en grupo, pueden pasar temas mecánicos, etc, y estás muchas veces lejos, muy lejos de todo, así que ir con gente con experiencia en la zona y en la dinámica del viaje es garantía de éxito. No lo dudéis son gente fantástica. www.terranatur.es

Como en el resto de diarios no voy a poner fotos (y he hecho unas 3000 incluyendo un time slide, fotocomposiciones para hacer circumpolares, etc y realmente me voy a centrar en los pequeños trucos que ayudan en el viaje.

Algunos trucos:

Sanidad:
- Mejor utilizar siempre agua embotellada.
- Llevar medicinas de sobra, no siempre se encuentra una farmacia.

Alimentación:
- si os gusta la cerveza, echad una caja al coche. Allí es difícil de conseguir y cara.
- Si podéis llevar una nevera enchufable en el coche mejor que mejor, no es fácil conseguir hielo.
- Llevad algo de comida española, para las comidas o cenas, lo vais a agradecer. Aquí no se varía mucho la temática de comida: Tajin, couscous, kefta, pastilla, pinchitos, poco mas….

Coche:
- Material de rescate para el 4x4
- Llenar siempre el deposito antes de empezar ruta cada dia.
- Carta verde para el seguro.
- Doble rueda de respuesto por si pinchas 2 veces. Despues en los pueblos es fácil arreglar cualquier cosa.
- Llevar emisora y walkies para hablar con los otros coches.
- En la zona de Zagora, nuestros compañeros expedicionarios fueron a TALLER ALI NASSIR. AV. MOHAMMED VI. FRENTE A LA POLICIA. ZAGORA. MARRUECOS
WPT GPS N 30º 20,378' - W 05º 50,218'
TFNO TALLER +212 524847390
TFNO MOVIL +212 661775480

Dinero:
- Solo hay cajeros en las ciudades principales, os recomiendo cambiar el dinero que penséis gastar en el aeropuerto o al salir del ferry.

Niños:
- Ni lo dudéis. Es un país en el que hay muchísimos niños, y los vuestros se lo van a pasar genial. Reglas básicas de sanidad, medicinas y limpieza y listo. Nosotros ademas fuimos con otros expedicionarios con mas niños así que Ines no se aburrio en absoluto.

Bueno y poco mas. Allá vamos!!!!!!!!
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


ETAPA 0 – Madrid – Tarifa – Kenitra

ETAPA 0 – Madrid – Tarifa – Kenitra


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 30/03/2016 18:48 Puntos: 0 (0 Votos)
Salimos de casa sobre las 17:00 el viaje era Madrid-Tarifa, con objeto de hacer noche allí y estar a primera hora en el ferry Tarifa-Tanger. Lo hemos hecho así otras veces, es mejor pasar en el primer ferry, luego se van acumulando retrasos y gente. Asi que es recomendable coger el primer ferry posible.

En Tarifa nos alojamos en el Hostal Las Margaritas, 50€/noche, un sitio normalito, total para estar no mas de 6 horas durmiendo… suficiente.

Al día siguiente, primer día de ruta, el objetivo es cruzar en el ferry de las 9:00 así que estamos ya por allí sobre las 8:00 con el coche de la organización.

Cruzamos sin mayor contratiempo.

Una vez en Tanger, primera rutina, cambiar dinero en los puestos bancarios de la frontera. Aunque hay cajeros, como en este viaje íbamos a estar mucho tiempo lejos de ciudades grandes preferimos cambiar dinero suficiente para todo el viaje, teniendo en cuenta que en muchas gasolineras no van a coger tarjeta. Ademas una cosa buena que tiene Marruecos es que el cambio de compra venta de divisas tiene un coste muy parejo, por lo que si te pasas comprando Dirhams luego los vendes en el mismo banco y no pierdes mas de un 5%. En otros países la diferencia entre compra y venta puede estar en mas de un 20%.

Hecho esto nos ponemos rumbo a Kenitra, primera parada de nuestro viaje, y donde nos entregarán nuestro 4x4 los chicos de Trocaderocar.

Kenitra es un pueblo que no tiene absolutamente nada, realmente era una parada técnica para empezar nuestra ruta, así que allí estuvimos desde medio día que llegamos.
Nos alojamos en el Hotel Relax. Un hotel apañao, con piscina, terraza (tipo IBIS) limpio y funcional, sin mas.

Comimos allí disfrutando del solecito, comida tipo italiano. Recomiendo que proveis el aceite de la zona, es bastante bueno.

A las 17:00 nos trajeron el coche, Mitshubisi Pajero 4x4. Estaba en buenas condiciones generales, 100.000km, sobre todo las ruedas eran de campo que era lo importante, y llevaba 2 ruedas de repuesto adicionales (la segunda la pedí aparte y la pague). Importante ya que íbamos a pasar por zonas de bastante piedra.

Compras de ultima hora para tener agua, cocacola, patatas, etc en el coche.

El resto de expedicionarios fueron llegando durante la tarde/noche al hotel.
Cenamos allí, cena normalita también tipo italiano y a dormir pronto que mañana el día era largo.
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


PRIMERA ETAPA. Kenitra - La Catedral de rocas (Atlas)

PRIMERA ETAPA. Kenitra - La Catedral de rocas (Atlas)


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 30/03/2016 18:53 Puntos: 0 (0 Votos)
Comienza la aventura.
Primer tramo de carretera desde Kenitra hasta Beni-Mellal. Allí se entra en pista en la parte alta del Atlas.

De camino paramos en algún mercado genuino Marroqui a comprar cosas y hacer unas fotos.

A ultima hora de la mañana llegamos a Beni-Mellal. Bonita ciudad imperial a la entrada de Atlas, visitamos una Kasbah que preside la ciudad (no tiene perdida) y que permite una buena panorámica de la zona.

Por aquí mismo entramos en pista. Genial primer tramo de pista muy sencillo y con unas vistas espectaculares. La pista llevaba dirección hacia la Catedral de Les Roches.

Paramos en medio en un lugar con bunas vistas del Barrage Bin el-Oudame para comer.

De aquí seguimos andando hasta nuestro siguiente destino, la impresionante mole de la Catedral de Les Roches.

Justo antes de la Catedral hay un rio (Assif Melloul) que esta metido en un brutal cañon que sale a la izquierda de la pista de la catedral.

Es un tramo largo de pista de 2m de ancho (justo para que pase el coche) que se adentra en el Atlas km y km. Hicimos como 1 hora entre ida y vuelta por el cañon a buen ritmo. Son de esos paisajes que no te puedes quitar de la cabeza.

A la catedral llegamos ya de noche cerrada, es una gigante mole de piedra que esta rodeada de bosques. Justo después de pasar la catedral hay un mirador desde el que se ve todo el paisaje, de día, claro.... Peroooo....

Todo el grupo se fue y yo me quede con Jaime, el líder de la expedición, y algún otr@ expedicionario a hacer unas fotos de larga exposición a la Catedral, y así luego enseñárselas al resto “para que lo vieran de dia”. Una buena elección la verdad.

Despues hicimos una buena noctura de 4x4 a buen ritmo hasta llegar a nuestro alojamiento, casi cogimos al resto Sonriente

El hotel estaba allí en medio de la nada: Hotel y Khaimas en Dar Hansal. Un sitio mágico, repito, en medio de la nada. Muy bonito.

La cena típica marroquí: Harira, Tajin y Couscous. Todo muy bueno.

Nos fuimos a dormir que el día siguiente era largo igualmente.
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 13
Anterior 0 0 Media 49
Total 18 4 Media 11550

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Marruecos familiar 4x4 Norte-Sur
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Peloto5  peloto5  01/04/2016 12:03
Excelente aventura
Imagen: Marimerpa  marimerpa  04/04/2016 13:31   📚 Diarios de marimerpa
Un gran viaje, tiene que ser precioso, ¿no te animas a poner unas fotos? Y bravo por Inés, que ha visitado ya tanto mundo a sus 5 años.
Imagen: Bertika  bertika  05/04/2016 18:19   📚 Diarios de bertika
Buen diario!
Por las mismas fechas también estuvimos por la zona y, realmente, el viento ese día en el Saghro era de aúpa!
Que casualidad que en septiembre alquilamos el mismo coche de Hicham Guiño
Te dejo las merecidas estrellitas Sonriente
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 158
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 74
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1122
687834 Lecturas
AutorMensaje
jotaatar
Imagen: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Mensajes: 1571

Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 502

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2043

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Re: Consejos para Marruecos (1)
Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

Re: Consejos para Marruecos (2)
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Re: Consejos para Marruecos (3)Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Re: Consejos para Marruecos (4)
Tramway estación de Rabat Ville
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube