Por fin ha llegado el viaje a los Castillos del Loira. Quisimos ir el año pasado pero fueron las inundaciones del Sena y estaba todo bastante mal, así que al final lo realizamos este año.
La idea es ver como mucho tres castillos al día.
El itinerario que vamos a realizar es el siguiente:
Salimos a las 14:00. Los días previos hemos estado organizando todo para que la salida fuera más rápida. Lo malo es que encontramos hora punta de la salida de los trabajos, y nos retrasa un poquito.
Paramos a echar gasolina y empezamos a circular.
¡¡¡ Comienza la aventura ¡!!
Decidimos ir por San Sebastián, ya que es todo autopista y es más cómodo, pero al llegar a la frontera, nos encontramos un atasco y estamos media hora hasta que pasamos a Francia.
Un poco más arriba, en Burdeos, cortaron la autopista ¡¡ otro atasco ¡! Casi una hora después conseguimos salir y tomar una circunvalación para poder seguir. Lamentamos no habernos ido por el túnel del Portalet, hubiéramos ido más rápido, aunque sea peor carretera.
El caso es que a las 00:00 paramos a dormir, y sólo habíamos hecho la mitad del camino.
CASTILLO DE SULLY
Nos levantamos a las 6:00, después de dormir en un área vigilada de la autopista. Llegamos al área de AC a las 12:00. Es un área grande, con todos los servicios, y está al lado del castillo. Sacamos el toldo, la mesa y las sillas.
Lo primero, nos vamos a visitar el pueblo para poder estirar piernas y patas después de tanto viaje.
Este castillo es el primero en la Ruta de los Castillos del Loira y tiene un diseño militar. Está declarado Monumento Histórico. Ha sufrido muchas modificaciones. El primer rastro del castillo se remonta a 1102, cuando era tan solo un puesto de defensa en el margen izquierdo del Loira.
Decidimos no visitar el castillo por dentro, nos reservamos a otros que son más conocidos. La entrada cuesta 7,00€.
Después de comer y descansar, nos vamos a dar una vuelta con las bicis hasta la abadía de Sant-Benoit-Sur-Loire, a 10 kilómetros.
El camino está todo asfaltado, es una delicia. Hay un tramo que va paralelo al río Loira. Al llegar al pueblo de la abadía hay un embalse, nos sentamos a tomar un refresco y seguimos para ver la abadía. Es bonita por dentro. Está todo muy adaptado para el turismo.
Por la noche vamos a Sully, hay un festival de música y tocan bandas por la calle.
Pernocta Área municipal de Sully: 47.77116, 2.38448
ORLEANS
Hemos llegado por la mañana, hacia las 10:00. Hemos aparcado en un parking público que hay en Boulevard Alexandre Martín. Es para coches, pero había muchos huecos, y además al ser domingo no se paga.
Orleans es una de las ciudades más antiguas de Francia. Aquí se nota la presencia constante de Juana de Arco. Un monumento ecuestre domina la espaciosa plaza de Martroi; también está la casa en la que vivió y hay una capilla dedicada a ella en la catedral de Sainte Croix.
La catedral gótica es preciosa. No hay que perderse visitar el interior. A destacar su fachada (iluminada por la noche) y sus dos torres.
En el interior destacan unos magníficos órganos procedentes de la Abadía de Saint-Benoît sur Loire. Las campanas, sin embargo, fueron fabricadas en la fundería de campanas Bollée a dos pasos del centro. La fábrica, todavía activa, cuenta con un museo sobre la fundería.
La zona dirección al río es el casco antiguo medieval. Aquí se pasa tanto por calles rectas con soportales flanqueadas por recias mansiones burguesas del siglo XIX —donde hay comercios tan bien presentados de los que te gustaría llevártelo todo —, como por estrechas callejuelas de trazado medieval.
A las afueras de Orleans se encuentra uno paseo que lleva a unos molinos de agua, a lo largo del río Loiret. En su recorrido nos encontramos molinos de agua y palacios. En verano se puede realizar el paseo en barca.
Estacionamiento Boulevard Alexandre Martí: 47.9043757,1.9138381
CHAMBORD
Salimos de Orleans y llegamos a las 13:00. Damos una vuelta por fuera del castillo y nos vamos a la autocaravana a comer.
Estacionamos en el parking específico de autocaravanas que hay en el castillo. Tiene servicios pero son de pago. De 13:00 a 18:00 nos han cobrado 11,00 €.
El castillo de Chambord, obra maestra del Renacimiento, es el mayor castillo del Loira, con 440 habitaciones, 800 capiteles esculpidos y 282 chimeneas. Construido por Francisco I, es de estilo renacentista y parece ser que algunos de los planos del castillo se inspiraron en algunas ideas del maestro del Renacimiento, Leonardo Da Vinci. La entrada cuesta 11,00 €.
Es majestuoso por dentro, pero poco o escasamente amueblado. Las habitaciones no estaban amuebladas ni decoradas, sino que era la corte la que debía traer consigo, para cada estancia, los muebles, tapices y utensilios necesarios para toda la comitiva.
Uno de los elementos más sorprendentes e inusuales del castillo es una magnífica escalera de doble hélice. Esta magnífica construcción ocupa la parte central de la torre del homenaje, donde cuatro galerías conectan cuatro alas del castillo. Lo curioso de esta construcción en doble hélice es que las personas no se cruzan cuando una sube, al mismo tiempo que la otra baja. Eso sí, podremos verlas al otro lado por unas ventanas que dan al centro de la estructura y parecerá que estamos en la misma escalera. Esta pieza es una de las perlas arquitectónicas del castillo y es considerada una obra maestra del Renacimiento francés.
Este atributo de la escalera, unido a la disposición central del edificio, a las torres semejantes a alminares y otros detalles menores han llevado a varios especialistas a atribuir a Leonardo da Vinci, si no todo el plan, sí al menos la concepción original del proyecto.
El Castillo de Chambord, una verdadera enormidad únicamente en lo que a la construcción se refiere, están rodeado de un muro de dos metros y medio de alto que se extiende a lo largo de 32 kilómetros. Fue la muralla más larga de Francia y su objetivo no era evitar la aproximación del enemigo sino el escape de los animales. Porque Chambord era un castillo sólo formalmente; en realidad era un parque de caza para el rey. Hoy en día puedes pasear por los jardines y ver el castillo desde el exterior, mientras puedes hacer tu propio picnic. Incluso hay alquiler de bicicletas o puedes montar a caballo.
Estacionamiento Parking del castillo: N47º36’57.28” E1º30’34.76”
CHEVERNY
Llegamos al parking de autocaravanas a las 18:30. Estamos 3 para dormir allí. El área no tiene ningún servicio, pero es gratuita, de hierba, y puedes sacar mesa y sillas sin problemas. Está a dos minutos andando del castillo. Nos quedamos a dormir con intención de ver el castillo por la mañana.
Pernocta área de Cheverny: 47.49833, 1.46027
Foros de Viajes |
Tema: Castillos del Valle del Loira: Rutas, visitas - Francia |
Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1245
1329122 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
elanorH12
 Indiana Jones
 21-05-2009 Mensajes: 1727
|
Buenos días.
Sólo opino sobre el día uno. Me parece demasiado en un día.
Nosotros en Chenonceau estuvimos tres horas, viendo castillo y jardines. Y eso que se puso a llover y acortamos un poco la visita a los jardines, que si no fácil estamos más tiempo.
Y los jardines de Villandry no estuvimos, porque teníamos que elegir sólo un sitio, pero lo tenía preparado también, y me parecieron muy grandes, para recorrerlos tranquilamente te llevaría bastante tiempo.
Yo quitaría cosas.
Del segundo día no te digo nada, porque esa zona no la tenía preparada.
|
|
jaurmi
 Experto
 02-08-2019 Mensajes: 139
|
Vale a ver cómo lo organizamos.
Pensábamos estar en el castillo de Chennonceau desde las 10 hasta las 13 aprox. Y luego ir a comer a Saumur, que hemos visto que es un pueblillos majo.
Y luego sobre las 17h ir a ver los jardines de Vilandry. Por eso habíamos todo eso el primer día, que las otras 2 paradas eran más justillas de tiempo
|
|
elanorH12
 Indiana Jones
 21-05-2009 Mensajes: 1727
|
Yo para ir más tranquilos quitaría los dos castillos que queréis ver por fuera, porque los trayectos también llevan tiempo.
Y en Chenonceau mirad de comprar las entradas por internet, o estad allí a las nueve, porque si vais en verano, fin de semana o puente las filas para comprar las entradas os pueden hacer perdar bastante tiempo.
Saumur no he estado, pero por lo visto en internet, merece dedicarle un tiempo para verlo.
Otra opción sería comer de picnic, y así tenéis más tiempo para visitas, porque si vais de restaurante, os costará más rato.
|
|
gasolines
 Willy Fog
 15-08-2007 Mensajes: 16753
|
El día 1 no iria hasta Saumur. Como mucho llegaría hasta Ussé y volvería para ver Villandry y Langeais. Como te han comentado tanto a Chenonceau como Villandry , minimo se te van a ir 3 horas en cada uno, sobre todo en Chenonceau.
En cuanto al día 2, no se si quieres visitar los 3 castillos, pero si es así, yo me limitaría a ver dos por dentro (Chambord para mí sería obligatorio) y el otro por fuera.
Saludos
|
|
Salodari
 Moderador de Diarios
 03-04-2009 Mensajes: 22816
|
|
|
|