Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. ✏️ Blogs de India India

Tres países y un millón de sensaciones.
Autor: Zaiby  Fecha creación:  Puntos: 5 (18 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente

India: Amritsar, la ciudad de los sij.

India: Amritsar, la ciudad de los sij.


Nuestra primera parada en India será Amritsar, la ciudad de los sij, donde veremos el Templo dorado y la ceremonia de cierre de frontera.
Localización: India India Fecha creación: 06/04/2018 11:58 Puntos: 0 (0 Votos)

Nos levantamos para ir al aeropuerto a las 4 de la mañana. Un madrugón importante que sentimos que es para nada porque no hay apenas gente y pasamos todos los controles rapidísimo. Por suerte, en el aeropuerto de Delhi hay unas maravillosas tumbonas en las que nos echamos a dormir hasta el embarque. Volamos con Air India, que nos deja de piedra cuando vemos que nos ha puesto un Boeing 787 nuevo para un vuelo de una hora. Nos dan hasta de desayunar. Y eso que pensábamos que la cena de ayer en Royal Nepal Airlines había sido algo raro.

En el aeropuerto de Amritsar nos recoge un conductor, no conseguimos quedarnos con su nombre por mucho que lo intentamos. Nos lleva hasta el hotel City Park, que está justo al lado del Templo dorado. Dejamos las maletas y nos vamos a ver la ciudad. No tenemos mucho tiempo aquí y queremos aprovechar.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Amritsar, la ciudad de los sij. (1)

Nuestra primera misión es conseguir rupias. Lo hemos intentado sin suerte en el aeropuerto de Delhi pero el cajero no cogía nuestra tarjeta por ser Mastercard (solo aceptaba Visa). Aquí volvemos a tener problemas. En dos cajeros no hay efectivo y en el tercero nos ponen un límite de 10 mil rupias. Sacamos eso, aunque hubiéramos preferido sacar más y aprovechar nuestra penúltima retirada sin comisión.

Los cajeros en India suelen tener un límite de retirada de 10.000 rupias. Algunos, además, no admiten ciertos tipos de tarjeta. Es aconsejable llevar tanto Visa como Mastercard.

El templo dorado

Nuestra primera impresión de Amritsar es que es una ciudad muy concurrida. En la zona peatonal hay muchísima gente, todos rumbo al Templo dorado, que es la atracción principal de aquí. También hay muchísimos sij; a fin de cuentas estamos en Punjab, que es su territorio.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Amritsar, la ciudad de los sij. (2)

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Amritsar, la ciudad de los sij. (3)

Vamos al Templo dorado. Los sij son muy hospitalarios, el Templo tiene puertas en los cuatro puntos cardinales para reflejar que están abiertos a todos los visitantes, sea cual sea su procedencia, raza o credo. Además, facilitan el alojamiento a los peregrinos y tienen un comedor gratuito. Hoy está especialmente colapsado porque, según nos cuentan, es un día importante debido al Diwali. Miles de peregrinos han venido de todas partes y las colas para acceder al interior del templo superan las ocho horas. La gente está apiñada entre las barandillas que forman la fila y da bastante angustia verlos. Evidentemente descartamos entrar y nos conformamos con verlo desde la orilla.

El acceso al templo es gratuito, hay que dejar los zapatos y calcetines en unas taquillas que hay a la entrada y cubrirse la cabeza con unos pañuelos que te facilitan en la puerta.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Amritsar, la ciudad de los sij. (4)

Una familia nos para y nos pide una foto. Creemos que quieren que se la hagamos pero no, quieren hacerse una foto con nosotros. Nos parece algo rarísimo, pero aceptamos con una sonrisa. Media hora más tarde ya nos hemos hecho seis o siete fotos con distintas familias. Algunos me ponen a sus bebés en brazos, que son una monería todo sea dicho. Es muy divertido porque vemos a gente que nos mira con curiosidad pero no se atreve a pedirnos la foto. También vienen grupos de amigos. Lo raro es que no suelen venir mujeres solas y que, las que vienen, normalmente, me piden la foto a mí en lugar de a D.

Lo más curioso nos pasa cuando vemos a un sij al que le hacemos una foto porque su atuendo es espectacular y él, al darse cuenta, viene corriendo detrás y nos pide un selfie. Y nosotros pensando que nos iba a regañar por hacerle la foto.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Amritsar, la ciudad de los sij. (5)
Sí, tengo lista de espera

Vamos a comer cerca del Templo. Pedimos un thali, que son unos platos combinados con un poco de todo: lentejas, arroz, garbanzos. Suele ser una gran opción para comer porque permite probar varias cosas, con uno comen dos personas y sale muy bien de precio. Lo malo es que siempre suele venir lo mismo y acaba aburriendo.

Luego damos una pequeña vuelta por las tiendas de aquí y a las tres estamos en el hotel esperando al conductor. No tenemos muy claro nuestro destino porque ninguno de los dos nos hemos conseguido entender con él. Nuestro hindi no es muy fluido y su inglés es incierto. Nos lo planteamos como una sorpresa.

La frontera

Resulta que vamos a la ceremonia de cierre de la frontera Pakistán, que está como a cuarenta minutos de Amritsar y es una cosa rarísima. Nos quedamos alucinados. Hay muchísimos indios y apenas media docena de extranjeros. Yo estoy un poco preocupada porque me he dejado el pasaporte y lo piden, pero el policía se despista cuando nos toca y paso sin enseñarlo.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Amritsar, la ciudad de los sij. (6)
El acceso es gratuito. Se recomienda llevar el pasaporte.

Esto básicamente es una pelea de gallos internacional. Una pasada. Los dos ejércitos, o una representación de los mismos, se enfrentan en la frontera con una especie de danza desfile. Mientras tanto, el público grita enloquecido y agita sus banderas. Es como un partido de fútbol.

Regresamos a la ciudad y nos vamos a cenar. Probamos la kulcha, típico de aquí, que viene a ser un pan relleno que está muy bueno. También nos tomamos de postre un lassi y un kadai, que es algo similar a las natillas, en un sitio llamado Chaman Sweets y que está tan espectacular que acabamos repitiendo.

Vamos a visitar el templo de noche. La gente nos sigue pidiendo fotos y no sé cuántos bebés he podido coger ya. El templo está precioso de noche, iluminado. Nos quedamos un buen rato sentados en la orilla del estanque. La cola sigue como está mañana, imagino que habrá avanzado pero han seguido llegando peregrinos. En los soportales hay gente durmiendo, también en la plaza que da acceso al templo. Muchísima gente.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Amritsar, la ciudad de los sij. (7)

Después del templo pasamos por el mercado y me acabo comprando un kurti, la típica blusa india larga, por 40 rupias. También probamos un helado típico de aquí llamado kulfi, que es la cosa más deliciosa que he probado jamás. Ha habido un instante en el que nos ha rodeado un grupo de niños, parecía un colegio o algo así porque iban con una mujer adulta que suponemos que era la profesora. Ha sido una auténtica locura, todos querían fotos y no nos daba la vida para satisfacer a todo el mundo. Además, se han empezado a animar otras personas de la calle y nos hemos agobiado un poco. Unos chicos de una tienda cercana se han apiadado de nosotros y han dicho algo que ha disipado el tumulto. Les hemos dado las gracias y nos hemos ido al hotel. Realmente nos vamos riendo de la situación, ha sido intenso pero divertido. Lo hacen con su mejor intención y no creo que en ningún momento pretendan agobiar a los turistas, simplemente sienten curiosidad.


Etapas 10 a 12,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente


India: De Amritsar a Jaipur por carretera.

India: De Amritsar a Jaipur por carretera.


Tras volar de nuevo a Delhi, viajamos hasta Jaipur por carretera.
Localización: India India Fecha creación: 06/04/2018 12:01 Puntos: 0 (0 Votos)

Hacemos el check out temprano para ir al aeropuerto. El conductor está esperando antes de la hora acordada, así que cogemos algo de desayuno para llevar.

Volamos con Jet Airways esta vez. El aeropuerto no tiene nada que ver con el de Delhi -que nos tiene impresionados-. Este es más pequeño y la información escasea. De hecho, no aparece nada sobre nuestro vuelo por ningún sitio hasta que nos llaman por megafonía para el embarque. Entonces nos lanzamos todos a la puerta como si no hubiera un mañana. Fatal de organización aunque, sorprendentemente, el embarque transcurre ágil y sin incidentes.

El avión es algo más cutre que a la ida, pero también nos dan comida, así que desayunamos doble hoy. Al salir nos espera Mahendra que nos presenta a nuestro conductor. Resulta ser sij. Esto nos encanta porque tenemos muchísima curiosidad por esta religión y así podremos conocerla más de cerca. Si no nos hemos enterado mal, se llama Baharu.

Rumbo a Jaipur

Salimos sobre las 11:30 del aeropuerto de Delhi. De aquí a Jaipur hay 250 km, que según nuestro conductor se recorren en unas 6 horas. Nuestra primera parada es a la entrada de Haryana y es que, en India, los transportes turísticos tienen que pagar impuestos al entrar a cada uno de los diferentes estados.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: De Amritsar a Jaipur por carretera. (1)

Por el camino paramos a comer en un sitio de carretera súper turístico, lleno de turistas y con unos precios altísimos para lo que es India. Nos gastamos en comer los dos unos 12€ al cambio que, parece poco, pero si lo comparamos con la media de 2-3€ por comida del viaje, es un atraco a mano armada. La comida está rica, todo sea dicho, pero no nos gusta nada este tipo de restaurante. Más tarde descubriremos que nuestro conductor nos lleva a este tipo de sitios porque no puede recomendarnos nada por debajo de estos estándares. En general, los conductores y agencias no quieren responsabilizarse de posibles problemas gástricos llevando a los cientes a sitios donde la comida pueda ser excesivamente picante o donde las condiciones de higiene no sean óptimas. Es bastante lógico pensado desde su punto de vista. No todos los turistas son como nosotros.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: De Amritsar a Jaipur por carretera. (2)

Al volver al coche le insinuamos al conductor que aunque la comida estaba muy rica, buscamos sitios menos turísticos. Dice que si nos ha parecido muy caro y decimos que sí, así que promete que esta noche nos lleva a un sitio más barato. Vamos al hotel para hacer el check in. La decoración es chula y la habitación está muy bien, pero está lejísimos del centro. Esto nos va a limitar porque vamos a depender del conductor para todo.

El templo de los monos

Baharu dice que nos va a llevar al templo de los monos: Galwar Bagh o Galtaji. Es un sitio algo raro porque parece sacado de una película de India Jones. Además, esta prácticamente vacío y que sea de noche tampoco ayuda. En el primer templo hay unos monjes hare krisnas dentro que no me dan buena espina. Insisten en hacerse unas fotos con nosotros pero prácticamente nos retienen y empiezan a ponernos pulseras y a pedirnos dinero como ofrenda. Nos abrazan y nos cogen de una manera invasiva que nos hace sentir un poco incómodos. Nos agobiados un poco y salimos de ahí tan rápido como podemos porque no nos gusta nada el rumbo que está tomando la situación.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: De Amritsar a Jaipur por carretera. (3)
La entrada al templo cuesta 50 rupias por persona + 50 por cámara

Subimos arriba a ver la parte de arriba, que es donde están los monos. Aquí hay algún turista más, aunque la iluminación sigue escaseando. Damos una pequeña vuelta y después volvemos al coche.

Cenamos en un lugar llamado Jal mahal. Un sitio lleno únicamente de turistas . Algo más barato que lo de ayer, es cierto, pero sigue sin ser lo que queremos. Le explicamos al conductor que buscamos algo más real, un lugar donde coman ellos. Nos dice que mañana nos lleva a un sitio así. Esperamos que a la tercera vaya la vencida.

Después de eso regresamos a Jaipur. Paramos frente al museo Albert Hall para hacer unas fotos y después frente al Palacio de los Vientos. Lo de Jaipur es amor a primera vista, estamos deseando volver mañana a descubrirla. Y eso que apenas hemos visto nada, salvo el bullicio de sus calles y sus maravillosos y palaciegos edificios. Este lugar promete.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: De Amritsar a Jaipur por carretera. (4)

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: De Amritsar a Jaipur por carretera. (5)

Finalmente nos vamos al hotel a descansar, que ha sido un día largo.

Etapas 10 a 12,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente


India: Jaipur, la ciudad rosa.

India: Jaipur, la ciudad rosa.


Día completo en Jaipur, visitando el Fuerte Amber y el Palacio de los vientos.
Localización: India India Fecha creación: 06/04/2018 12:05 Puntos: 0 (0 Votos)
El fuerte Amber

Empezamos la mañana yendo al fuerte Amber. Este complejo palaciego fue construido durante el reinado del Raja Man Singh, en el siglo XVI . El fuerte mezcla arquitectura hindú y musulmana y está construido con piedra arenisca, abundante en la zona y responsable de su característico color rojizo.

El ticket de entrada cuesta 1000 rupias e incluye prácticamente todo lo que hay que ver en Jaipur salvo el Palacio Real, aunque también se puede comprar por 500 rupias solo la entrada al fuerte.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Jaipur, la ciudad rosa. (1)

El fuerte es impresionante. Impone verlo bordear las montañas, con sus torres de vigilancia y su llamativo color rojizo. Las vistas desde la muralla son espectaculares y en su día tuvo que ser un lugar tremendamente lujoso. Prueba de ello es la sala de los espejos, que dicen que se iluminaba al completo con tan solo una vela, gracias a su diseño. Sin duda, merecida su fama y su reputación como uno de los lugares que hay que visitar en India.

Hay muchos turistas, mayoritariamente indios. Este país cuenta con un gran volumen de turismo interno. Ayer pensábamos que era debido a la festividad sij que nos comentaron, pero,hoy corroboramos que es algo habitual del país. Seguimos haciéndonos fotografías con todos los que nos las piden de buen grado. Realmente nos parece algo muy divertido.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Jaipur, la ciudad rosa. (2)

Durante la visita al fuerte uno de los vigilantes se pone a guiarnos y a explicarnos cosas. Al principio creemos que nos está llevando a otra zona porque nos hemos metido en algún sitio cerrado al público, ya que no media palabra con nosotros y simplemente nos dice que le sigamos en otra dirección. Luego, cuando empieza a contarnos cosas, ya entendemos que va buscando la propina. Como lo que nos cuenta nos parece interesante, le dejamos hablar. Al final está con nosotros como veinte minutos y le damos el único billete pequeño que llevamos. Se queda muy decepcionado pero nos da igual, no le hemos pedido nada y evidentemente no le vamos a pagar lo mismo que nos ha costado la entrada. Él mismo. Suena duro pero es la actitud que hay que tener. En todos los sitios turísticos sucede esto, gente que se intenta aprovechar de la vergüenza o educación de los turistas. Si no has solicitado un servicio, recházalo amablemente. Si no, paga lo que consideres que vale.

Cuando acabamos en Amber, vamos a Nahargarh fort, también incluido en el ticket. La carretera de acceso es bastante mala y tardamos un rato en llegar. Este fuerte perteneció al maharajá Sawai Jai Singh II y sus murallas están unidas con las del fuerte Amber. Lo más impresionante son sus terrazas, rematadas con unas cúpulas espectaculares. Creíamos que iba a tener vistas del fuerte pero no, solo tiene vistas de la ciudad de Jaipur. Es más frecuentado por turismo indio que extranjero -de hecho, somos los únicos que estamos por allí-. Es bonito y nos ha gustado, pero si se va justo de tiempo y con lo que se tarda en subir, no creemos que merezca la pena verlo.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Jaipur, la ciudad rosa. (3)

La ciudad rosa

De vuelta al centro paramos a hacer unas fotos en el Palacio del agua: el Jal Mahal. Se trata de un palacio construido en medio del lago Man Sagar. Fue construido por el maharajà Jai Singh II (¿te suena?) y solo es accesible en barca. El palacio no se puede visitar debido, curiosamente a la contaminación del lago (El gobierno indio lleva desde 2004 pensando en resolver este problema para favorecer el turismo, pero no acaban de ponerse en serio). La pena para nosotros, más que no visitarlo por dentro, es que por la hora que es no disponemos de la luz necesaria para hacer la foto más famosa del Jal Mahal: la de su reflejo en el agua.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Jaipur, la ciudad rosa. (4)

Una vez en el centro visitamos el Palacio Real, que no está incluido en el ticket que cogimos antes. Es bonito pero, en nuestra opinión, caro para lo que es. Tiene una audioguía por 100 rupias que no nos resulta muy útil (cuenta muchas cosas pero pocas realmente interesantes). Eso es algo generalizado con las audioguías aquí. Dan muchos detalles pero pocos de interés. Suelen ser bastante aburridas.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Jaipur, la ciudad rosa. (5)
La entrada al Palacio Real cuesta 500 rupias

Tras eso vamos al Hawa Mahal o Palacio de los vientos. Construido en el año 1799 por el marajá Sawai Pratap SinghSu y servía como extensión de la zenana o cámara de las mujeres destinada al harén. Vamos, que la función original del edificio era la de permitir a las mujeres reales observar la vida cotidiana de las calles de la ciudad sin ser vistas. En nuestra opinión, merece mucho más la pena por fuera que por dentro. Por dentro básicamente es ver el interior de la fachada y sus minúsculas ventanas.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Jaipur, la ciudad rosa. (6)
El precio de la entrada es de 200 rupias (aunque está incluido en el ticket del Fuerte Amber)

Tomamos un par de kulfis -el helado que descubrimos en Amritsar-, muy cremoso y rico, por 30 rupias. Cada kulfi es de un sabor distinto, aunque no conseguimos averiguar de qué son exactamente. El caso es que están deliciosos.

Después vamos al Jantar mantar, el observatorio. Se trata de uno de los cinco observatorios astronómicos construidos en la India por el maharajá Jai Singh en 1728. Consiste en una colección de monumentos escultóricos, cuyas formas permitían el estudio de la evolución de las sombras producidas por el sol. El más impresionante es una estructura de 27 m de alto cuya sombra se mueve a razón de 4 metros por hora. La verdad es que es digno de ver, un sitio realmente curioso. Su precio por libre es de 200 rupias, aunque también está incluido en el ticket.

Al salir, compramos en un puesto callejero una samosa que resulta ser extra picante y nos deja la boca ardiendo. Lo del picante por aquí es otro nivel: hay que tener siempre cuidado y pedir la comida no picante porque si no, es como comer fuego. Con los labios todavía medio dormidos vamos a Isarlat, una torre mirador desde la que hay unas vistas espectaculares de toda la ciudad.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Jaipur, la ciudad rosa. (7)
La entrada de Isarlat es de 200 rupias, incluido en el ticket.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Jaipur, la ciudad rosa. (8)

Después vamos a comer a un sitio que nos recomienda el conductor, que por cierto lleva toda la mañana esperándonos en el parking pese a que le hemos dicho por activa y por pasiva que se tome el día libre. Esta vez lleno de indios, pero nos dicen que sólo tiene thali a 300 rupias, sin enseñarnos la carta ni nada, y nos obliga a pedir uno por persona, así que nos vamos. Comemos un thali por 200 rupias en un sitio llamado Yugal que está muy cerquita y tan felices. Resulta curioso porque al acabar los camareros empiezan a hacerse fotos con nosotros (Tenemos la teoría de que nos van a colgar en la pared de la fama, como a los famosos :D). Tras la comida vamos a buscar a Baharu de nuevo. Nos lleva a un templo llamado Birla Mandir. Curiosamente, hay templos Mandir construidos por la familia Birla en varias ciudades de India. Son un tipo de templos hinduistas, normalmente construidos en mármol blanco o en arenisca.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Jaipur, la ciudad rosa. (9)
El acceso es gratuito. Sólo hay que pagar 1 rupia por la taquilla de los zapatos.

Por las calles de Jaipur

El conductor nos pregunta si queremos ir de compras y nosotros pensando que nos va a llevar a algún mercadillo aceptamos. Sin embargo, nos lleva a una tienda bastante elegante y cara para lo que es India. Tienen lo mismo que en la calle pero al doble de precio. Eso sí, nos ofrecen bebida nada más llegar y está todo colocadísimo y muy bonito. No compramos nada, obviamente. De hecho salimos y cruzamos la calle para ir a un templo sij que hay enfrente, dejando al vendedor y a nuestro conductor bastante desconcertados.

Después le decimos a Baharu que queremos ir al centro a ver la ciudad de noche. Él quiere llevarnos al hotel porque dice que hay mucho tráfico, pero insistimos. Nos lleva un poco a regañadientes. Son las 7:30 cuando llegamos y le pedimos que nos recoja a las 9, pone mala cara y dice que es muy tarde, así que negociamos hasta 8:30. Luego nos arrepentiremos de esto: tendríamos que haberle dicho que se fuera a descansar que nosotros volvíamos al hotel en rickshaw. Es comprensible que si se pasa todo el día conduciendo y mañana le esperan otro montón de kilómetros quiera irse a dormir pronto. Responsable, diría yo.

Nos deja cerca de la ciudad rosa y andamos. No tenemos mucha hambre pero nos encanta descubrir sabores, así que probamos en una tienda el kachori y otro dulce que es como una bolita. Muy ricos ambos (el kachori es de miel y nos ponemos perdidos, pero está muy bueno). Mientras andamos unos niños se ponen un poco pesados pidiendo dinero y, como no nos gusta nada su tono, decidimos irnos a una zona más concurrida.

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Jaipur, la ciudad rosa. (10)

Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. - Blogs de India - India: Jaipur, la ciudad rosa. (11)

Nos tomamos otro kulfi -que son un vicio total- y ya nos damos por cenados. El tiempo se agota, así que regresamos por la calle de las compras al sitio en el que hemos quedado con el conductor, no sin antes comprarme unos pantalones por 200 rupias. La calidad es bastante regulera, pero bueno, son bonitos y por ese precio tampoco puedo pedir seda.

Cuando llegamos al coche Baharu está muy serio. Hemos llegado diez minutos más tarde de la hora acordada y entendemos que ha podido sentarle mal. Culpa nuestra por no haber pensado lo del rickshaw antes, la verdad. Afortunadamente el resto de días los hoteles son más céntricos y no necesitaremos depender del conductor para nada. Así él podrá descansar, que menuda palizas se pega el pobre, y nosotros ir a nuestro aire, que es lo que nos gusta.

Etapas 10 a 12,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (18 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 41
Anterior 0 0 Media 131
Total 90 18 Media 27746

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Spainsun  spainsun  12/04/2018 14:47   📚 Diarios de spainsun
Te dejo mis estrellas. Enhorabuena por el diario. Gracias por compartirlo.
Imagen: Salodari  Salodari  13/04/2018 20:30   📚 Diarios de Salodari
Gracias por compartir tus vivencias. Un diario genial y las fotos impresionantes, especialmente las que intentan captar instantes de vida. 5*****
Imagen: Nathanian83  Nathanian83  16/04/2018 17:10   📚 Diarios de Nathanian83
Zaiby me ha gustado mucho tu diario. Las fotos son estupendas. Que buenos recuerdos de India! Te dejo las *****
Imagen: Zaiby  zaiby  19/04/2018 13:06   📚 Diarios de zaiby
Mil gracias a todos Muy feliz
Imagen: Elcartero  elcartero  28/04/2018 20:12   📚 Diarios de elcartero
Fantástico diario, con muchissssima información y una fotos geniales. Porque no puedo votar con diez estrellas pero merecerlas las merece, Enhorabuena
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Keira en la  India.Keira en la India. Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145
Aventura por el Sur de la India con Niños PequeñosAventura por el Sur de la India con Niños Pequeños Recorreremos las maravillas del Sur de India con dos enanos (7 y 5 años... ⭐ Puntos 4.89 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123
INDIA POR LIBRE. INDESCRIPTIBLEINDIA POR LIBRE. INDESCRIPTIBLE Lo mejor que puedes hacer en la India es vivirla, vivir sus calles, vivir su gente, vivir sus... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109
INCREIBLE INDIA DE NORTE A SURINCREIBLE INDIA DE NORTE A SUR 23 dias recorriendo la India desde Delhi hasta Kerala, trenes nocturnos por el Norte desde Varanasi hasta Rajastan, Bombay y Aurangabad. Una vision general... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viaje India y Nepal: Itinerarios, rutas, transportes...
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 503
150634 Lecturas
AutorMensaje
Nataliacasle
Imagen: Nataliacasle
Super Expert
Super Expert
16-02-2016
Mensajes: 390

Fecha: Lun May 05, 2025 03:17 pm    Título: Re: Viaje India y Nepal: Itinerarios, rutas, transportes...

Hola! Después de estar mirando muchas opciones, he visto que podemos llegar hasta Calcuta ( después de campamento base) y tras, Norte de la India, y de Calcuta los vuelos a Port Blair, son económicos.
Alguien ha estado en Islas de Andamán y Nicobar, no encuentro demasiada información.
Y otra cosa, qué opináis del tren que va de Delhi a Calcuta?

Muchas gracias 😊
ferminch
Imagen: Ferminch
Super Expert
Super Expert
04-06-2009
Mensajes: 350

Fecha: Mie May 14, 2025 09:39 pm    Título: Re: Viaje India y Nepal: Itinerarios, rutas, transportes...

Lo siento, en eso no te puedo ayudar.
ferminch
Imagen: Ferminch
Super Expert
Super Expert
04-06-2009
Mensajes: 350

Fecha: Mie May 14, 2025 09:41 pm    Título: Re: Viaje India y Nepal: Itinerarios, rutas, transportes...

Lo siento, en eso no te puedo ayudar.
porelnorte
Imagen: Porelnorte
Super Expert
Super Expert
11-03-2012
Mensajes: 579

Fecha: Mie May 14, 2025 10:12 pm    Título: Re: Viaje India y Nepal: Itinerarios, rutas, transportes...

Nosotros fuimos de Calcuta a Delhi en tren. La verdad que muy bien, fueron 15 horas pero se pasaron rápido porque aprovechamos para dormir un montón. Escogimos 2a clase y aún así pasaron a repartir la cena con helado de postre incluido.

Saludos
Nataliacasle
Imagen: Nataliacasle
Super Expert
Super Expert
16-02-2016
Mensajes: 390

Fecha: Jue May 15, 2025 07:09 am    Título: Re: Viaje India y Nepal: Itinerarios, rutas, transportes...

Muchísimas gracias ☺️.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Rien ne va plus.- India
Yennefer
India
Ruta India 2024
Helenaalvfer
India
Siesta
Latumbade...
India
Gatore Ki Chhatriyan
Miguelang...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube