KIRGUISTÁN Y UZBEKISTÁN ✏️ Blogs de Asia Central y Oriente MedioMi primera experiencia en Asia CentralAutor: VIVID Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (20 Votos) Índice del Diario: KIRGUISTÁN Y UZBEKISTÁN
Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 13
Hacía ya casi tres años que me apetecía conocer Asia Central, donde nunca había estado. He visitado muchos países asiáticos, ya sea en extremo oriente, el sudeste del continente o el subcontinente indio, pero nunca había estado por esa zona. Es curioso porque Kirguistán es un lugar donde “solo” puedes ir en verano, si quieres ver lo que a mí parecía más interesante (los semi-nómadas) pero en cambio es un mes muy malo para Uzbekistán, por las altas temperaturas. Pero bueno, ahora tenía tiempo y decidí que no quería aplazarlo más. Mi objetivo principal desde hacía años era Uzbekistán, pero buscando qué otros países de la zona podía ve en el mismo viaje di con Kirguistán, y pensé que juntándolos haría un viaje muy completo, como así fue. Combiné ambos países porque así era un viaje variado, con naturaleza en Kirguistán y cultura en Uzbekistán. De haber visitado solo uno de ellos creo que hubiera quedado una ruta algo incompleta. Lo que más motivaba de todo era el hecho de ser dos países de una zona del mundo que no conocía y que eran islámicos y exsoviéticos, con lo que ello comporta de variedad cultural, lingüística, gastronómica y arquitectónica…una combinación que rompe estereotipos y que por ello me parecían dos lugares muy motivadores.
Etapas 1 a 3, total 13
Llegué a Bishkek pasadas las 4:00 de la mañana, hice un early check in en Silk Road Lodge (hotel muy recomendable, bien situado y buen desayuno buffet con comida local y rusa), descansé un poco y me fui a visitar la ciudad. Había leído que no había mucho que ver, pero creo que siempre se puede encontrar algo. Además, me gustan las ciudades ex-soviéticas, creo que a pesar de ser “feas” son muy interesantes desde el punto de vista histórico. Cierto es que la capital kirguís parece más un pueblo que una metrópolis ex comunista, con muchas casas bajas y donde las avenidas tampoco son excesivamente anchas, al menos en comparación con Tashkent. Sí que destaca en este sentido la plaza Ala-Too (lástima que el museo de historia estaba cerrado), pero el resto es bastante agradable para pasear, porque hay muchos parques y zonas arboladas. Estuve todo el día andando por la ciudad, llegando a Osh bazar, donde destacan los productos lácteos y los frutos secos. Para cenar, primer plato típico, Besbarmak, unos tallarines con carne de caballo.
Etapas 1 a 3, total 13
Empiezo la ruta por el país…lo primero, coger una mashrutka en dirección Kara Balta. De ahí, en taxi hasta Suusamyr. La verdad es que para este día no tenía muy claro qué hacer ni donde dormir…iba un poco a ver qué me encontraba. El taxista, con el que no solo compartí trayecto sino también una sandía que tenía en el maletero, me dejó no sé donde, pero estaba lleno de yurtas al lado de la carretera. Uno de mis objetivos en el viaje era convivir con nómadas, pero rápidamente vi que ese no era el sitio adecuado…me dieron de comer carne estofada con patatas y probé por primera vez el kumus (leche de yegua fermentada…no me disgustó pero es demasiado ácida y es un poco cargante)…el paraje no era muy bonito y además era mediodía y había poco que hacer, así que recogí las cosas a pesar de que ya me había instalado y quise ir a Suusamyr para almenos hacer algún trekking por ahí, o ver una partida de ulak (es deporte con caballos parecido al polo, típico de Asia central)…el problema es que no sé ni donde estaba. Tuve que hacer autostop hasta una intersección y ahí me paró un coche, que resultó ser un taxi compartido y en el que casualmente iba la hija del director de CBT en Kyzil Oi…”genial”, pensé…había leído que el pueblo y el entorno era bonito, y además así estaba más cerca de Kyzart, donde quería empezar el trekking al día siguiente hasta el lago Song Kul. Algunas casas de barro y las montañas que la rodean dotan de cierto encanto a esta pequeña población, pero lo que más me gustó fue el trayecto hasta allí, y lo mismo que hasta Kyzart: los paisajes, típicos de Asia central, plagados de mausoleos y antiguos cementerios islámicos…muy interesantes de ver, con las lápidas triangulares y algunos nichos en forma de yurta.
Etapas 1 a 3, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (20 Votos)
Últimos comentarios al diario KIRGUISTÁN Y UZBEKISTÁN
Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados Viaje Siria y Jordania
11 días en Siria y Jordania
⭐ Puntos 4.50 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
Viaje: Siria / Líbano / Jordania OCT-2008
19 días y 500 noches: Siria, Líbano y Jordania OCT-2008
⭐ Puntos 4.77 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
Marhaba Jordania
Diario de viaje de viaje: Jordania con Wadi Rum y Mar Muerto. Del 4 al 11 de enero de 2011... preguntad por privado lo que necesitéis!!!
⭐ Puntos 4.40 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21
Galería de Fotos
|