![]() ![]() Bolonia en 4 días Febrero 2020 ✏️ Blogs de Italia
4 días en Bolonia y Verona durante el mes de febreroAutor: Josemariagg Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Bolonia en 4 días Febrero 2020
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
El tercer día de este viaje tocaba dejar por unas horas Bolonia y salir a una de las maravillosas ciudades que hay cerca. Estuvimos tiempo pensando en qué visitar : Parma, Modena, Reggio-Emilia, Padua… o por la que nos decidimos VERONA!
Habíamos comprado los trenes para ir y volver por internet. 53 € para las dos personas ida/vuelta. La ida en un tren rápido que tardaba apenas 50 min y la vuelta en un tren regional que tardaba 1h 40 min. A las 9:18 salió puntual el tren desde la estación de Bolonia y llegó puntual a Verona a las 10:08. En poco más de 15 minutos por una agradable avenida llegamos a una de las puertas de entrada a la antigua ciudad, I Portoni della Bra y una vez la cruzamos nos topamos de frente con la Arena de Verona. ![]() Sin mucho que pensar, compramos los tickets para la Arena ( 10 €/ persona) y empezamos la visita. El anfiteatro es enorme ( el tercero más grande de Europa) y para aquellas personas a las que le guste la historia de Roma es visita imprescindible. ![]() ![]() Después de salir de la Arena continuamos con nuestra visita. La primera idea era sacar la Verona Card ( 20 €/persona) para poder entrar en las 4 iglesias importantes de la ciudad pero dado que ibamos a tener poco tiempo y nos gusta más callejear, decidimos no comprarla y ver todos los monumentos desde el exterior. La primera iglesia en el recorrido es la Chiesa di San Fermo Maggiore para después llegar a la “atracción” de Verona: la Casa di Giulietta. Demasiado turista! Ya lo sabíamos y simplemente fuimos para “marcarlo” en el mapa como visitado. Se puede acceder de manera gratuita al patio y si se quiere subir al balcón y ver la casa hay que pagar… y no lo hicimos. ![]() ![]() 5 minutos de reloj y nos vamos hacía la Piazza Delle Erbe, una preciosa plaza con mucho ambiente y ese día con mercadillo de fruta y “souvenirs” ![]() ![]() Seguimos por la Piazza dei Signori y por le “Arche Scaligere” para llegar enseguida a la Basilica di Santa Anastasia. La verdad es que las distancias en Verona son muy pequeñas. ![]() ![]() ![]() ![]() Desde allí llegamos enseguida al Ponte Pietra que cruza el río Adigio para subir hasta Castel San Pietro y poder tener vistas de la ciudad desde una de las partes más altas de Verona. Fotos de rigor y un poco de descanso después de la subida hasta el castillo y bajamos hacía la Cattedrale di Santa Maria Assunta. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya era hora de tomar una cerveza y aprovechando que hace sol, volvemos a la Piazza Delle Erbe. Hay mucho ambiente y tememos no encontrar sitio en las terrazas pero BINGO!! vemos que se va una pareja y nos “tiramos” literalmente a por la mesa… Tomamos unas cervezas y yo pruebo el típico Aperol … y realmente está bueno!!! ![]() Cuando nos damos cuenta de la hora vemos que la mayoría de restaurantes que habíamos buscado están ya cerrados así que un poco a la aventura encontramos un restaurante cercano.. No fue la mejor comida ya que la pasta era normalita pero el plato de quesos que tomamos de entrante estaba realmente bueno! ![]() ![]() ![]() Después de comer seguimos la visita de Verona aunque no nos queda mucho tiempo antes de ir a la estación de tren. Nuestra última visita en Verona es el Ponte di Castelvecchio que es realmente bonito.. ![]() ![]() ![]() Últimas fotos y poco a poco vamos dirección a la estación de tren. El tren de vuelta ( un tren regional) tarda 1h 40 min así que nos da tiempo de dormir un rato para llegar descansados a Bolonia. Puntuales llegamos a Bolonia y de camino al centro pasamos por la zona de las universidades donde hay mucho ambiente en los bares y en las calles con el botellón. Tomamos nuestras cervezas de rigor en la Osteria del Sole y para cenar decidimos comprar unos Tigelle y comerlos en el apartamento.. La decisión parecía buena pero eran un poco insulsos y pequeños… Con el estómago medio lleno nos vamos a dormir.. Etapas 4 a 6, total 6
Nos levantamos pronto para nuestro último día en Bolonia y ese día teníamos un tour gratuito por Bolonia.
La empresa con la que reservamos el tour es GuruWalk y nuestra guía era Laia. Todo muy bien, puntual y no mucha gente ( unas 8 personas éramos). El tour dura aproximadamente 1 hora ( en la web indica que dura 1h 30) pero vale la pena, explican cosas interesantes de la historia de la ciudad, consejos sobre restaurantes ( si queréis hacerlo mejor hacerlo el día de llegada así os darán más opciones de restaurantes a sumar a las que llevéis vosotros desde casa), y sobretodo explican los 7 secretos de Bolonia. Obviamente no los voy a contar y os aconsejo que no lo busquéis en internet, dadle la oportunidad a los guías a que los expliquen!! Durante el tour visitamos por fuera las Dos Torres, la Piazza de Santo Stefano junto con la basílica, la piazza maggiore y la escultura de Neptuno, la catedral de Bolonia para finalizar en La Finestrella, una “ ventana” al canal de Bolonia… bonito y curioso sitio. ![]() ![]() ![]() ![]() Terminamos el tour y de vuelta al centro nos dedicamos a ver las numerosas torres que aún quedan en Bolonia. No son tan altas como la Torre Asinelli pero son muy chulas.. Nos recuerdan a San Gimignano aunque ese pueblo es realmente espectacular!!! ![]() ![]() Para comer decidimos probar finalmente el plato típico de Bolonia: Tagliatelle al Ragù!!! Bolonia es de los pocos sitios de Italia donde a la salsa Boloñesa no se le llama obviamente así… Casi todas las Osterias o Trattorias tienen ese plato así que decidir es difícil.. teníamos muchos buscados desde casa pero o por distancia o por opiniones no lo teníamos claro así que nos tomamos una cerveza en la Piazza Maggiore y buscamos por internet algún sitio que estuviese bien de camino a San Michele in Bosco. Encontramos la Osteria Solferino y GRAN ELECCIÓN!! el ragù buenísimo, el trato magnífico, muy bien de precio y sólo nos faltó tomarnos unos limoncellos para poder subir hasta San Michelle In Bosco. ![]() La subida no es dura pero después de la comida se hace un poco pesada!! Desde allí hay unas vistas preciosas de Bolonia e incluso hay un pequeño cartel que te indica los monumentos de la ciudad… ![]() Al bajar volvemos al apartamento a descansar un poco y a preparar la mochila ya que al día siguiente el vuelo sale a las 7 de la mañana!!! Sobre las 19 hrs volvemos a salir para hacer algunas compras pero no regalos sino comida: pasta, queso, embutidos… y para no podíamos dejar de tomar unas últimas cervezas en nuestro bar de confianza. Para cenar hacemos algo parecido al día de ayer, pero cambiamos los tigelle por las piadina y esta vez sí fue un acierto, sobretodo la de Nutella!!!! A dormir pronto Etapas 4 a 6, total 6
Nuestro taxi estaba puntual a las 5:15 de la mañana ( nos lo había reservado la anfitriona del apartamento) y en apenas 15 minutos y 20 € estamos en el aeropuerto.
Al salir vemos que hay mucha cola y es que no se que sistema tienen de control de policía y de maletas pero tardamos mucho en llegar a la puerta de embarque. Vuelo no tan tranquilo como a la ida pero precioso ya que pasamos por encima de los nevados Alpes y a las 9 aterrizamos en Santander.. ![]() Fin a nuestro viaje en el que Bolonia nos sorprendió y a la que volveremos por su facilidad para que sea punto de partida para otras ciudades de Italia!! Antes de volver a Asturias pararemos a visitar San Vicente de la Barquera y comer como se merece.. que la vuelta al trabajo no puede hacerse bruscamente!! Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |