Este es un breve relato de 10 dias en Zanzibar. En pareja. Un viaje por libre y sin miedos. De playas de cuento y poblados humiles. De pescadores y masais. De niños felices. Un viaje donde el tiempo transcurre sin prisas. Donde la antigua normalidad sigue existiendo.
Bienvenidos a Unguja. La isla principal del archipielago de Zanzibar:
Zanzíbar ha sido un destino inesperado y sorprendente. Decidimos comprar los billetes de avión apenas 15 días antes de empezar nuestras vacaciones de verano. Como era la primera vez que viajábamos a África nos pareció un buen lugar por el que comenzar.
Volamos desde Barcelona con Qatar en un vuelo de unas 16 horas con escala en Doha que nos costó 1.050€ (para 2 personas). Pudimos facturar 32 kg cada uno y nos asignaron asientos juntos sin necesidad de pagar por ello.
Tuvimos que realizarnos una PCR 72 horas antes de la llegada (que únicamente nos pidió la aerolínea para embarcar) y rellenar un formulario de salud online 24 horas antes de llegar a Tanzania (que luego ni se miraron y nos volvieron a pedir que lo rellenásemos a mano en destino). Nadie nos pidió hacernos ningún test de antígenos a la llegada.
No nos pusimos ninguna vacuna. Tuvimos la precaución de llevar 2 botes de Relec Extra Fuerte pero para nuestra sorpresa apenas había mosquitos en ningún lugar de los que estuvimos, así que han vuelto prácticamente sin utilizar. Yo me ponía por las noches el del Mercadona que me gustaba más y no era tan fuerte.
También me lleve anti mosquitos eléctricos para las habitaciones que enchufaba cada noche por precaución y un buen botiquín.
Una vez salgáis de aeropuerto podéis tirar la mascarilla a la papelera si queréis, porque nadie, absolutamente nadie la lleva en ningún sitio.
Los enchufes tiene la misma clavija que en UK.
El seguro de viaje lo contratamos como siempre hacemos con Iati por un total para los 2 que no llegó a los 90€.
Nos ha hecho un tiempo esplendido. Una temperatura muy buena. Por las noches refresca un poco especialmente al lado del mar así que conviene llevarse algún pantalón fino largo y alguna chaqueta o sudadera.
Allí se habla suajili. Pero como te quieren vender de todo la mayoría chapurrea el inglés. Salvo en el último hotel no encontramos a nadie que hablara español. Nosotros de inglés vamos muy justitos pero siempre nos hacemos entender, nunca nos hemos estresado por eso.
El aeropuerto de Zanzíbar nos pareció un caos. Es, sin lugar a dudas, el peor aeropuerto en el que hemos estado en nuestra vida. Como teníamos que sacar el visado (50$ x persona que pudimos pagar con tarjeta) no sabíamos bien a que taquilla ir y entre pitos y flautas tardamos como una hora en salir.
En el mismo aeropuerto hay una oficina de cambio donde pudimos convertir 300€ a chelines tanzanos. En Zanzíbar aceptan dólares americanos al mismo nivel que su propia moneda, pero nosotros decidimos cambiar a chelines.
El taxi a nuestro hotel en Stone Town lo conseguimos por 30.000 TZN (unos 13 Euros). Eso si... tuvimos que dar propina al que nos guardaba las maletas y al que nos acompañó al taxi arrastrándolas (les dimos 5.000 TZN a cada uno, unos 2,5 Euros)
Stone Town es la ciudad más importante de la isla y está apenas a 10 minutos en coche (dependiendo del trafico que haya se puede tardar más). La primera intención fue saltárnosla pero Jordi me insistió en que quería ir. Luego se arrepintió.
Cuando bajamos del taxi en Stone Town nos quedamos literalmente "de piedra", como la ciudad.
Lo primero que hicimos fue tratar de huir esquivando a todos los locales que nos querían vender excursiones, transportes, cacahuetes, abalorios etc... y tratar de llegar al Hotel Seyyida donde habíamos reservado una habitación para 1 noche por unos 60€. El hotel estaba a 1 minuto entrando por un callejón des del paseo marítimo. El hotel bien, correcto, pero si volviera a repetir me alojaría sin lugar a dudas en el Tembo Hotel (está en una zona mejor y es más bonito).
Nos duchamos, echamos una cabezadita y salimos a patear la ciudad. Fue un error ir con chanclas porque me mojé los pies en todos los charcos. Dimos una vuelta por el paseo marítimo hasta el antiguo fuerte de la ciudad, pasamos por la casa de Freddie Mercury y luego nos adentramos por las laberínticas calles interiores. Nos recordó vagamente a Fez en Marruecos, aunque el ambiente era mucho mas tranquilo y distendido.
La vida transcurría plácidamente, los niños volvían de los colegios corriendo por las calles , la gente regentaba sus humildes negocios sentados en los poyetes de las casas y las mujeres hacían sus labores con las puertas de sus moradas abiertas. Las calles no estaban tan sucias como esperábamos pero la pobreza general era muy notoria.
Vimos muchísimas puertas talladas y como era de esperar nos perdimos en el laberinto... no había forma de encontrar la salida hacia el mar.
Se nos fue el hambre y no comimos.
Por la tarde y después de descansar unas horas en el hotel pusimos rumbo al mercado. No hubo valor para atajar por el laberinto, puesto que nos comentaron que de noche no había luces y a las 19.00h es noche cerrada...así que dimos un rodeo primero por el litoral y luego siguiendo calles principales con un mapa que conseguimos en el hotel.
Engañaría si dijera que fue un paseo agradable. La verdad es que fue muy agobiante, por el calor y porque no nos dejaban tranquilos. Teníamos que ir esquivando coches, motos, bicis, carritos y pesaos a cada paso.
El mercado lo vimos por fuera pero no entramos. Los olores eran insoportables. Suficiente con ver el lío descomunal de las paradas de la entrada y alrededores, al menos para nosotros.
Jordi se puso muy tenso. Yo no tanto. Luego me comentó que se sentía muy agobiado porque no paraban de perseguirnos y sentía que no tenia las cosas bajo control. Más tarde nos dimos cuenta de lo mejor era relajarse y fluir. No parecía que hubiera peligro alguno salvo en nuestra mente, lo único es que el shock cultural había sido importante.
A cenar fuimos a un restaurante occidental con una terraza muy bonita en un dique sobre el mar. Mientras nos tomábamos una Kilimanjaro y una Serengueti el sol se ponía, los jóvenes se divertían dando saltos acrobáticos para lanzarse al mar y el bullicio imperaba en los puestos de comida callejera.
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Tanzania y Zanzíbar |
Foro África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1570
764065 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Silvita63
 Travel Addict
 15-01-2025 Mensajes: 66
|
Fecha: Sab Jul 26, 2025 11:11 am
Título: Re: Excursiones en Zanzíbar
Me uno a los compañeros que te están contestando. 2-3 días de safari me parece poco. Nosotros acabamos de volver y hay que tener en cuenta también las distancias entre parques y que no es llegar y estar 1 hora, si no pasar tiempo en el sitio para verlo. No creo que sea un destino que se deba hacer con prisas. Mi consejo sería que hagas solo el Safari, sin Zanzíbar, aunque es la parte más cara y si tenéis un presupuesto bajo..., pero si quitas Zanzíbar te ahorras el hotel y el vuelo a la isla, no sé si por ahí...
Con lo que nosotros hemos visto en este viaje, si solo pudiera hacer 3 días... Leer más ...
|
|
Iratxe_metal
 Silver Traveller
 20-01-2025 Mensajes: 10
|
Fecha: Sab Jul 26, 2025 11:53 am
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
Nosotros también hemos vuelto, ya hace días pero hemos estado de playita con la familia.
Encantados es poco! Yo he vuelto enamorada del país y de las jirafas, jajajaja. Me vuelven loca!
No me da la vida para todo y el lunes empiezo a trabajar, ya estoy llorando....
Es un viaje que hay que hacer, Tanzania es una locura de bonito, es que todo es una foto, yo ya no sabía adonde mirar porque no me quería perder nada.
Si alguien quiere preguntar algo, intentaré responder porque si empiezo a escribir sin más, me haré un lio.
|
|
Ane29
 Travel Addict
 07-03-2022 Mensajes: 50
|
Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:07 am
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
Muchas gracias a todos los que acabáis de volver y nos estáis contando vuestras experiencias!! La verdad es que sólo con leeros das ganas de ir ya!!!
Nosotros salimos a mediados de agosto y estoy preparando lo que nos queda....Alguien puede decirme cuántos antimosquitos llevasteis?Es por hacerme una idea para no pasarme pero tampoco quedarme corta...nosotros vamos 2 adultos y 2 niños de 12 y 13 años... El tema de los mosquitos me tiene loca😅
Para los parques al final hemos metido un forro polar por si son fesquitas las noches/mañanas...suficiente verdad? Y también pañuelos para el polvo... Leer más ...
|
|
leviatan
 Indiana Jones
 28-04-2007 Mensajes: 1409
|
Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:24 am
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
En zanzivar no hay mosquitos ni en el serengeti pero un bote de repelente no esta demas por si acaso y un jersy tipo polar es suficiente para la primera hora de la mañana ,y para el avión, polvo no vas a encontrar salvo que te encuentres con otro coche de frente , no te preocupes y disfruta.... No ,no hay vuelos directos y yo si vuelvo volveria al serengeti exclusivamente sobre todo si vas una semana ,es mejor disfrutar de un safari completo que de las playas y un safari ,yo estuve 30 días y solo 10 de safari ,me habria quedado mas días de safari con lo que page de zanzibar .
|
|
venecia1
 Moderador Viajes
 26-04-2009 Mensajes: 13996
|
Fecha: Lun Jul 28, 2025 03:33 pm
Título: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar
Para hablar de los mosquitos mejor nos pasamos a este hilo:
Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar
Y respecto a la ropa adecuada para safari tenemos este:
Maletas y Ropa para Safari
Yo también he retomado la organización de mi viaje a Tanzania (también voy unos días a Zanzíbar) e iré preguntando dudas, y dejando info. Es mejor si cada tema lo tratamos en su hilo específico así la información no se dispersa y es más útil.
Gracias por las aportaciones a los recién llegados y a los que conocéis la zona.
|
|
|