El año pasado, estuvimos día y medio en Sevilla, y nos quedamos con las ganas de conocerla a fondo. Este año decidimos pasar varios días en esta ciudad, y como tenemos las entradas para un concierto en Mérida, aprovechamos para pasar un par de días por tierras extremeñas.
Empieza lo que van a ser nuestras vacaciones de este año.
Menudo madrugón nos hemos pegado hoy. Para las cinco de la mañana, nuestros hijos, ya nos llevan al aeropuerto de Bilbao.
Una vez facturadas las maletas, vamos a desayunar, y para cuando nos damos cuenta, ya estamos embarcados, y en hora y poco más, después de un vuelo tranquilo, pisamos tierras sevillanas.
Para las 9 de la mañana, ya tenemos hecho el papeleo de la habitación, en el NH Collecction.
El hotel está muy bien situado,se puede ir paseando al centro,lo hemos hecho casi todas las mañanas, y también está muy bien comunicado, con transporte público. Y tiene un servicio buénisimo. Muy recomendable.

.
Dejamos las maletas, y nos vamos paseando hacia la Giralda, que maravilla volver a verla!!
Para hoy no tenemos nada especial . Rodeamos la catedral, y vamos a patear, por el barrio Santa Cruz. El año pasado apenas pudimos dar un pequeño paseo. Y llegamos a la tienda de trajes de flamenca, que tanto me gusto el año pasado. En el bar de enfrente, nos tomamos un tentepie, y de paso descansamos un poco.
Llegamos a la calle Mármoles
No teníamos ni idea, de este sitio, y nos encanta

. Seguimos pateando y llegamos a la Plaza de las Cruces
Como pasa el tiempo, ya es mediodía. Comemos unas tapas, cogemos el tranvía, y nos marchamos al hotel, ha deshacer las maletas y descansar, que llevamos unas cuantas horas levantados.
A media tarde, nos vamos a ver el campo del Sevilla, que mi marido tenía ganas de verlo por fuera, y luego ya cogemos el metro, y vamos hacia el centro. Nos bajamos en Puerta de Jeréz, y enseguida nos encontramos con la Torre del Oro. Y seguimos paseando hacia Santa Cruz. Otro rato callejeando, y nos vamos a cenar. Un último vistazo a la Catedral, y la Giralda, iluminadas, y nos vamos hacía el hotel, en el tranvía, que se nos acumula el cansancio.
Y ahora ya a
Hemos dormido como troncos.
Tenemos el desayuno a las 8, así que nos preparamos y bajamos al comedor. El buffet, es libre, la única excepción, es que hay que ponerse guantes, pero eso está hecho.
Ya desayunados, nos vamos hacia la Plaza de España. Hay muy poca gente, y está ideal para sacar fotos.
Evidentemente, sacamos varias fotos, al banco de Gipuzkoa

.
De aquí nos vamos a la Maestranza, que a mi marido le llama la atención. Y una vez terminada esta visita, nos vamos a ver algunas iglesias. al ser domingo, en algunas no vamos a poder usar la cámara, ni visitarla, pero que le vamos ha hacer

.
La primera, es el Cristo del Gran poder. Están dando misa, y no se puede usar la cámara, así que me conformo con sacar una foto a la fachada, por cierto, que no es la iglesia que más nos va a gustar en Sevilla. Justo al lado está la de San Lorenzo, y a mi me ha gustado más, pero esto es cuestión de gustos. Se están preparando para la misa, y en el rato que estamos el coro está cantado, y por cierto lo hacen genial

.
De aquí decidimos ir a ver la Macarena. Seguimos pateando, atravesamos la alameda de Hércules, y llegamos a esta preciosa basílica
Nos gusta mucho, y los frescos del techo merecen un buen rato de observación.
Empieza el rosario, y por respeto nos marchamos.
Ha merecido la pena esta caminata, y de paso hemos visto que este barrio está rodeado de murallas, aunque el arco principal, ahora mismo está de obras.
Nos paramos en un bar, en esta zona. Mientras tomamos algo, decidimos que nos vamos a San Luis de los Franceses. A la tarde la visita es libre, pero con el calorete que hace, pagamos la entrada ahora, y entramos.
Primero vemos la Cripta, y luego vamos a ver la Iglesia. Impresionante. Vaya con el poder de ostentación de los Jesuitas

, aunque eso si, los pasillos piden una reforma a gritos. Después vamos a la capilla, y al jardín. Está iglesia está construida en un antiguo palacio.
Terminamos la visita, sabemos que la iglesia de los Gitanos no está lejos, pero ya es hora de comer, y además hace mucho calor, así que nos dirigimos a la calle Alboreda, a comer, que ayer vimos un sitio que nos gusto. Llenamos el buche, cogemos el tranvia, y al hotel a descansar y al fresco. Ha sido una mañana muy bien aprovechada.

.
Pensábamos salir antes, pero hace mucho calor(nosotros somos del norte)así que estamos hasta bien pasada la tarde en el hotel. Nos preparamos, cogemos el tranvía hasta el ayuntamiento, y nos dirigimos al Mirador de las Setas, que hay unas vistas magníficas de Sevilla, en 360 grados. Casi ha oscurecido, y lo cierto es que se ve preciosa.
Una vez abajo, vamos a cenar algo, de tapas, otro paseo por la zona de la Catedral, al tranvía , y a descansar hasta mañana.
Foros de Viajes |
Tema: Viaje a Extremadura: zonas e itinerarios |
Foro Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 608
345608 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
oscana
 Experto
 04-01-2012 Mensajes: 103
|
Haremos ruta por Extremadura durante cinco días partiendo desde Sevilla en coche, dónde recomendaríais hacer base?no veo distancias muy largas , sino otra opción es quedarse en ruta.
|
|
brugalizado
 Super Expert
 14-03-2006 Mensajes: 838
|
Debería parar en mérida para verlo y luego en la parte norte yo te dría que plasencia.
|
|
alfrito.alfrito
 Willy Fog
 26-07-2010 Mensajes: 11521
|
Hola, @oscana . Depende de lo que quieras visitar en esos cinco días. Para organizar tu ruta, puede que te sirvan de ayuda algunos de los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia EXTREMADURA – Diarios, Noticias y Tips
En mi viaje, yo dormí en Mérida, Cáceres y Trujillo. Como dices, las distancias no son muy largas, pero siempre es mejor dormir en el destino que tengas previsto visitar, para evitar desplazamientos ida y vuelta innecesarios y poder aprovechar mejor las... Leer más ...
|
|
atita
 Indiana Jones
 04-02-2010 Mensajes: 3766
|
Pues dependerá mucho de la fecha en la que viajéis.
En estos meses son terribles las bajas temperaturas y por las mañanas hay muchas heladas por lo que no es aconsejable madrugar ni viajar por el hielo en las carreteras.
Si es en primavera todo cambia porque además hay más luz y el paisaje cambia por completo.
También es importantes saber que os gusta.No es lo mismo planificar una ruta por ciudades y pueblos que por reservas ornitologicas o balnearios por ejemplo.
Y si queréis ver “toda” Extremadura hay que añadir días o mezclar algo de ambas provincias que son muy diferentes en... Leer más ...
|
|
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 96267
|
"oscana" Escribió:
Haremos ruta por Extremadura durante cinco días partiendo desde Sevilla en coche, dónde recomendaríais hacer base?no veo distancias muy largas , sino otra opción es quedarse en ruta.
Muevo tu mensaje al foro hilo adecuado.
Yo pondría varias bases, porque Extremadura es mas grande de lo que parece.
SI es solo una, sin lugar a dudas Mérida es el lugar central.
Otra base podría ser Trujillo o Plasencia, pero eso ya depende de tu ruta.
|
|
|