En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por Edimburgo Author:LllinosssInput Date:⭐ Points: 4.2 (6 Votes)
En la mayoría de los castillos y atracciones turísticas de Escocia tendrás que pagar entrada, por lo que lo más recomendable es comprar la “Explorer Pass de Historic Scotland”
Puedes elegir la Explorer Pass de diferentes días y será válida desde el primer día que la utilices, así que nuestra recomendación es que calcules si te compensa comprarla en función de la ruta y el precio de los monumentos que tengas pensado visitar.
Para nuestra ruta de 10 días es totalmente recomendable.
Recuerda que es necesario llevar adaptadores para los enchufes. En Escocia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo G.
Día 1 :Glasgow
La Catedral gótica medieval de Glasgow, también llamada San Kentigern, es la más antigua de Escocia y fue construida entre los siglos XIII y XV.
Destaca la cripta con el sepulcro de San Mungo, patrón de Glasgow y las vidrieras.
Del siglo XIX, es el cementerio victoriano más grande de Europa, y merece la pena visitarlo por sus más de 3.500 monumentos diseñados por algunos de los arquitectos y escultores más importantes de la época.
Además, se sitúa en una colina desde la que tendremos una de las mejores vistas de la Catedral de San Mungo y de la ciudad.
Si tienes tiempo, merece la pena visitar la Galería de arte y museo Kelvingrove, como curiosidad, aquí se encuentra el maravilloso Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí.
El arte urbano se ha convertido en uno de los principales atractivos de Glasgow.
Un número importante de los murales se pintaron por iniciativa del Ayuntamiento, con motivo de los Juegos de la Commonwealth en 2014, y hasta creado una ruta oficial llamada Center Mural Trail y el siguiente mapa para que no te pierdas ninguno.
El Castillo de Dumbarton, ubicado sobre una roca volcánica, ha sido a lo largo de su historia, desde residencia Real hasta fortaleza militar y prisión.
Fue el centro del antiguo Reino de Strathclyde, supuestamente visitado por Merlín.
Impresionantes las vistas al río Clyde desde Tower Crag.
Luss, en la orilla oeste del lago Lomond, dentro del Parque Nacional Loch Lomond y The Trossachs, con sus pintorescas casas de campo es uno de los pueblos más bonitos del centro de Escocia.
No dejes de pasear por sus calles, y admirar las antiguas casas restauradas de los trabajadores de la cantera y el molino local, y sus preciosos jardines.
La iglesia, del siglo XIX, tiene unas vidrieras victorianas espectaculares. Construida por Sir James Colquhoun en honor a su padre, que se ahogó en el lago en 1873.
Alrededor de la iglesia podrás ver algunas lápidas antiquísimas en el cementerio, entre ellas la lápida vikinga de piedra del siglo XI.
Desde el muelle de Luss, tendrás la mejor panorámica del Parque Nacional del Loch Lomond y los Trossachs, y desde aquí, podrás coger un barco para hacer una excursión a cualquiera de las 22 islas y 27 islotes que se concentran en el lago.
Falls of Falloch es una bonita cascada en la parte norte del Parque Nacional Loch Lomond & The Trossachs. Desde la plataforma de hierro ‘Woven Sound’ podrás contemplarlas de cerca.
Preciosa y original iglesia a orillas del Loch Awe, construida por Walter Douglas Campbell en 1886 para que su madre no tuviera que desplazarse hasta la parroquia local.
Douglas-Campbell, arquitecto aficionado y hábil tallador de madera, diseñó él mismo la iglesia, con el original resultado y mezcla de estilos arquitectónicos.
Bonawe, fundición de carbón vegetal, es una reliquia de un pasado industrial, que produjo hasta 700 toneladas de hierro por año desde 1753 hasta 1876.
Actualmente es un museo en el que se ha recreado el proceso de fabricación del hierro, en las distintas edificaciones que podrás visitar, desde el horno, hasta el molino junto con el foso en el que estuvo la rueda hidráulica.
Pequeña y encantadora localidad pesquera, conocida como la capital del marisco de Escocia y la entrada a las islas Hébridas.
Te llamará la atención, en la colina sobre el puerto, una un monumento “répica del coliseo de Roma”, la McCaig’s Tower, que hoy en día es un bonito jardín con espectaculares vistas a las islas Kerrera, Lismore y Mull.
Agradable y sencilla ruta a través del bosque, que sigue un sendero señalizado a través de un pintoresco bosque con abetos Douglas gigantes, robles, abedules, hayas y serbales, además de algunas hermosas cascadas en el arroyo que lo bordea, y que pasa por un desfiladero que ofrece buenas vistas del agua que cae.
El valle de Glencoe es uno de los lugares más espectaculares de Escocia. Situado en el Geoparque Lochaber, en las Highlands, el profundo valle y las elevadas montañas de Glencoe fueron formados hace siglos por glaciares de hielo y explosiones volcánicas.
Sin duda, uno de los lugares de Escocia que no te puedes perder, es increíble el impacto de ver a Glencoe por primera vez. La carretera que atraviesa el valle de Glencoe es un espectáculo, y no dudes en aparcar tu coche en cualquiera de los salientes o aparcamientos que encontrarás cada pocos metros, y pasear por este increíble enclave sintiéndote un auténtico highlander.
Fort William se conoce como la capital de las actividades al aire libre del Reino Unido. Su turismo activo la ha convertido en un referente mundial para amantes del trekking, bicicleta de montaña y otras actividades deportivas.
Es la localidad más próxima al Ben Nevis, el pico más alto del Reino Unido. En el centro de información turística se puede obtener toda la información para recorrer el valle o el ascenso al pico Ben Nevis.
Podrás recorrer en bicicleta las pistas que forman parte de la Copa del Mundo de Mountain Bike.
Además, desde Fort William parte hacia Mallaig el tren de vapor considerado una de las mejores rutas en ferrocarril del mundo, el Jacobite Train, que pasa por el puente de Glenfinnan, el de la película de Harry Potter, en su camino hacia el mar, con parada en la playa de Arisaig .
El Castillo Eilean Donan, en plenas tierras Altas, se encuentra en una pequeña isla en la confluencia de tres lagos, el Loch Duich, el Loch Long y el Loch Alsh, y se accede a través de un puente de piedra.
Visita imprescindible en las Highlands, te transportará a la Escocia de “Los inmortales”
Llegamos a la isla de Skye por carretera, siguiendo la A-87 y cruzando el puente Skye Bridge (gratuito).
El pueblo de Broadford, con multitud de alojamientos y pubs es una opción ideal como ‘campamento base’ o punto de partida para recorrer la preciosa Isla de Skye.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
Buen comienzo, fotos muy bonitas e info oficial. Te elimino los enlaces al blog que has dejado en todas las etapas, así como los comerciales de mosquiteras, repelentes y guías, de acuerdo con nuestras normas. Gracias por compartir y ánimo con la continuación
COTSWOLDS, GALES Y LIVERPOOLDiez días en coche desde Londres hasta Liverpool, recorriendo Gales de Sur a Norte⭐ Points 4.75 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 7
Forum Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Bueno voy a ir respondiendo todas tus preguntas, a ver si damos con la tecla
Cuanto tiempo para edimburgo? pues esto es como todo, el que tu quieras, yo e ido 4 veces y siempre hay algo que ver, menos de dos días completos no te lo recomiendo
Elgin, no se lo que quieres ver porque no hay mucho mas que la abadía en ruinas pero después tienes mas de 2 horas de coche para llegar a aberdeen
Ahora bien, yo para empezar en 7 días que tienes no haría esa ruta tan larga, eso es mi opinión desde mi experiencia, ya que esa ruta casi idéntica la hice en 2023 en 12 días y nos faltaron cosas... read more...
trapecio1975 Super Expert 25-11-2012 Messages: 648
Buenos días, gracias por tu explicación tan concisa y clara. Por lo que veo tendremos que sacrificar algunas cosas, le daremos una vuelta. Tenemos que mirar bien lo de la explorer.
Nos parece buena idea lo de no parar en fort Augustus y coger la otra carretera.
Como tú bien dices ir a Elgin es por ver la iglesia en ruinas y teniendo en cuenta que cierra a las 17.00 pensábamos dormir cerca de Aberdeen ( no allí mismo) , es para estar más cerca de Dunnotar y creemos que si sería factible. No es que vayamos a ver Aberdeen , de hecho no entramos .
Glamis eliminado, casi seguro y veremos... read more...
trapecio1975 Super Expert 25-11-2012 Messages: 648
Otra cosa que no hemos comentado, todos comentáis de coger el coche con Arnold , pero yo pensaba cogerlo en el aeropuerto y devolverlo 10 días después allí mismo. Los días de Edimburgo dejarlo aparcado y no moverlo, y así podernos acercar a Roslyn o a Blakness. Los horarios son más amplios y no cierran como comentáis de que abren a las nueve y cierran a las cinco. Nuestro vuelo llega 19.30, y no me pone que vayamos a tener problemas al recoger el coche….. Verdad??? La idea es Avis o budget… o green car….
Una cosa.. .varias de hecho:
Si vas a tener coche en Edimburgo, igual te puede condicionar bastante el donde dormir... Yo tuve que dormir en una casa, un poco a las afueras (pero me aseguré que al menos con un bus directo llegaba al centro) para encontrar donde aparcar ... Y aún así fue en la calle.
Otra cosa. Edimburgo necesitaría 2 días... Si te vas a plantear excursiones como Roslyn, o Blackess... O, te añado, por si lo quieres tener en cuenta, Abbotsford house... La casa de Sir Walter Scott... Y cerca la abadía de Melrose... Yo le daría sus días propios... Es decir, no uses los... read more...
trapecio1975 Super Expert 25-11-2012 Messages: 648
Realmente no añado nada más, Roslyn y Blackness ya estaban contemplados para el último día antes de ir al aeropuerto. Los otros dos días enteros serían para Edimburgo.Estoy quitando , de verdad, esta vez no puedo ir más días, ya volveremos. Miraremos lo de la oficina cerca del parque Leith , aunque no me aclaro mucho con la página de Arnold, ahora justo la miraba……