Nos levantamos tempranito y a desayunar.A las ocho ya estamos de camino a Tarxien.Me costó un poco llegar porque toda la zona norte de la isla(mirad mapas)es una urbe en la que se distingue poco los pueblos o ciudades.Paola,Fgura,Tarxien, Santa Lucija,Marsa,Hamrun,Pieta.Cuando llegamos le preguntamos a un paisano para ir a los templos y el buen hombre se sirve llevarnos.No es problema;el problema es que yo no tomé nota de la calle donde estábamos o por lo menos una foto con el móvil de la calle en la que habíamos dejado el coche.No hagan eso nunca;por lo menos tomen una referencia.El templo abría a las nueve y la entrada costaba 2:33 por persona.Yo soy un fanático de la historia por lo que me encantó el templo.Se nota la piedra más labrada y más organizada que en Ggigantija.Arqueológicamente hablando hay dos épocas llamadas época tarxiana del 3.000 al 2.500 a.C. y una época gigantija que lleva del 3.600 al 3.000 a.C.
Una vez salimos del templo perdimos totalmente el sentido de la orientación.Yo creí,de veras, que estaba a un par de calles pero no había manera de encontrar el vehículo.Empezamos a dar más vueltas y cada vez peor.En un golpe de suerte,veo a través de una ventana al señor que nos había traído por la mañana en su coche y le lanzo un desgarrador “I cant’t find my car”con movimiento de brazos a la italiana .Mi señora que está en la acera de enfrente cree que me he vuelto loco del todo y que estoy implorando ayuda a alguno de los innumerables santos que hay en las calles maltesas.... . El hombre ha sonreído y nos ha vuelto a llevar en su coche a donde estaba el nuestro.Juro que no estará a más de tres calles del templo.Hubiera estado dando vueltas una semana y no lo hubiera encontrado.
Después hemos ido a Vittoriosa para intentar ver el Palacio del Inquisidor.Se ven las prisiones y la cancillería y la habitación del Inquisidor sin muebles...gran decepción puesto que han rellenado las habitaciones con muebles procedentes de otros sitios y cuadros para rellenar. La biblioteca está vacía , pues están pintándola , posiblemente para poner vitrinas con libros.Demasiado cara la entrada para lo que se ve.cinco euros.NO vale la pena.
Una cosa que nos llama la atención es que en todos los pueblos,aldeas y ciudades hay muchos mástiles sobre las casas.Dado que llegamos en época de Corpus,vemos que son para banderas católicas o cristianas,si se prefiere.Adjunto ejemplo en las fotos.
Nos dirigimos a Marsaxlokk para comer en el puerto.Comemos en una terraza llamada Café de París. Queríamos pedir lampuki(típico de malta)pero nos dicen que está fuera de temporada.Pedimos un rissoto a la marinera y un pescado llamado pagella.Hemos disfrutado de la comida pero creo que ha sido un poco cara.
Con bastantes menos problemas que el primer día,transitamos por el sur de la isla y paramos en Siggiewi.Preciosa la plaza central donde vemos la iglesia de San Nicolás de influencia italiano-siciliana.Desde luego,una calicha del demonio.Se oyen las cigarras y sólo falta escucharse la música del padrino en algún altavoz de taberna.
Después pasamos por Rabat para visitar las catacumbas de San Pablo que estaban a 30 metros de las de Santa Águeda.La entrada es de 4:66 por adulto y para mí,sí que vale la pena. Te explican como eran los primeros enterramientos cristianos,que comían por última vez con el muerto al lado como despedida,etc.
Nos despedimos de Mdina,más tranquilmente y ya se hacía de noche camino del hotel.Hoy el día ha sido bueno,no hace tanto viento.He aquí varias fotos del día:
balcones de madera en Rabat y catacumbas de San Pablo en Rabat
sillón donde impartía justicia el Inquisidor en Vittoriosa e iglesia de san nicolás en Siggiewi
bandera cristiana en Tarxien.Vimos montones en toda la isla
Nos levantamos a las siete y media para preparar las maletas y nos vamos a Mosta a ver su Iglesia circular. Guapa,guapa.Imprescindible en un viaje a Malta.El nueve de abril de 1.942 a las cinco menos veinte de la tarde,trescientas personas estaban congregadas en la Iglesia para protegerse ante un bombardeo alemán. A dicha hora,una bomba alemana de quinientos kilos cayó sobre la Iglesia y entró por la bóveda,rebotó en el suelo y paredes laterales y cayó finalmente al suelo de la Iglesia sin causar ningún herido. Hay una copia de la bomba en la sacristía ya que la original fue retirada por los artificieros británicos y hecha estallar.
De Mosta hemos ido a Mgarr a ver su Iglesia,la cual es muy parecida a la de Mosta pero más pequeña y de cúpula elíptica.No es tan guapa por dentro pero por fuera es una maravilla.Dentro había un tipo limpiando la zona de la estatua de la virgen con un aspirador...AL FINAL DE UNA ESCALERA DE TRAMOS...PUES AL FINAL DEL TERCERO.Acojonante.
Y así acabamos el viaje,llegamos a Luqa pronto para evitarnos problemas con la devolución del coche y tras una breve espera,montamos en el avión hacia Valencia.
Cuando acabo un viaje,siempre me queda el regusto amargo de no haberlo visto todo...a veces por miedo...el subir en barcas pequeñas me puede y por no ello no pudimos ir a la laguna azul o a la cueva azul. En fin,Pilarín a lo hecho pecho.Malta es un buen destino para una escapada,Mdina-Rabat,Mostar,Valletta,Tarxien son puntos culminantes y la isla de Gozo dadle un día para verla a gusto.
fabianandres que divertido tu diario he pasado un buen rato leyendo, riéndome con tus peripecias. Estupendas las fotos de tan preciosas y peculiares ciudades. Te dejo estrellado
Pues veo que ya esta acabado y acabo de verlo asi que me he pasado un buen rato con tus aventura y lo que me rei cuando no encontrabas el coche jejeje.....todos mis puntos para ti y algo mas que ya te contare. Saludos amigo
Una semana de mayo en Malta.Recorrido de una semana por Malta, mitad en viaje organizado, mitad en autobús público.⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115
Malta y sus pueblos-2018Viaje en solitario,por libre y accidentado. Una semana recorriendo ésta pequeña isla pero con encanto.⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Malta, la pequeña desconocida [Marzo 2019]Cinco días de visita en la isla mediterránea en temporada baja, con coche de...⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44
Acabo de volver de Malta y aquí os dejo mis experiencias.
Han sido 10 días, "family mode on" (con una niña de 3 años) en julio.
**NIÑOS EN MALTA**
Lo primero de todo, decir que Malta no está especialmente pensada para niños pequeños. Las aceras son estrechas y tortuosas (cuando las hay, así que para un carrito es difícil pasar). Tampoco hay muchas playas de arena. La costa sí tiene muchas zonas de roca preparadas con escaleras y pasamanos que permiten acceder al agua. A mí me encanta, pero habrá gente que no, y para ir con pequeños no es lo más fácil.
**[b]COCHE... Leer más ...