Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Malta  piedras,mar y catacumbas.

Malta piedras,mar y catacumbas. ✏️ Blogs de Malta Malta

Cinco días esquivando baches
Autor: Fabianandres  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (12 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente

1 etapa.Perdidos en Malta(27-5-08)

1 etapa.Perdidos en Malta(27-5-08)


Localización: Malta Malta Fecha creación: 23/07/2009 20:53 Puntos: 0 (0 Votos)

Nos hemos levantado a las 7 menos cuarto y desayunado a toda velocidad para pillar el tren de las 7:38. Hemos llegado a Valencia, hemos cogido el metro de la línea 5 que nos lleva al aeropuerto. Allí nos hemos tenido que esperar hasta las doce que era la hora de embarque. El viaje muy bueno. El día muy bueno. En el avión nos venden comida, avión-tienda e incluso loterías de rasca-rasca a dos euros el boleto...ya no sé si estoy en un avión de Ryanair o en la feria de mi pueblo...¡¡¡Dios,casi me toca una chochona !!! Mr. Green

Hemos llegado a Malta a las 14:30 tras un vuelo de dos horas aproximadamente. En el aeropuerto de Luqa nos hemos dirigido a la ventana de “Hertz” dónde teniamos contratado el coche. Como lo queremos a todo riesgo hemos pagado 56 con sesenta de más.El coche es un Peugeot 107 de color azul y vamos... que nos vamos.A mí,un experto en conducir por la izquierda no me va a arredrar la conducción en Malta. Pues bueno,a las 16:00 estaba llamando a mi mamá Avergonzado .Salgo del aeropuerto,me meto en Mqabba,en Kirkop...patrás..¿qué hago en Siggiewi?Patrás.A Qormi,allí veo un cartel que indica Mdina;bueno,esto me suena y pa Mdina que nos vamos.Las carreteras fatales (al cabo de dos días ya nos tuteamos con los baches) y con los bultos en la garganta pasamos al lado de Mdina y ya vemos carteles indicando St.Paul’s Bay que es donde teníamos reservado el hotel.

Bien, cuando llegamos al hotel Porto Azzurro de Xemxija, nos reciben con la buena nueva de que el hotel está a tope y que nos llevan a otro hotel llamado St.Paul’s Bay en Qawra. Nos ha acompañado el taxista del hotel Porto Azzurro. Nos ha decepcionado porque está un poco difícil de encontrar y me recuerda a los hoteles españoles de los años setenta con una pinta cutre. Pero; en fin, son cinco días y no me van a echar a perder el viaje. Una vez dejamos las maletas en el hotel volvemos por la misma carretera hacia Mdina. Empieza a soplar un viento fuerte que nos acompañará prácticamente todos los días. La ciudad vieja es preciosa;nos sorprenden las aldabas que adornan las puertas de los palacios,etc.En la catedral de San Pablo están en plena misa y aprovechamos para grabar los sonidos del idioma maltés, bonitas las paredes forradas de tela de color rojo granate con cenefas doradas. Hemos encontrado nuestro rinconcito de Mdina en una pequeña pizzería al lado del ayuntamiento...uno de esos puntos que recuerdas en tus viajes. Los palacios normandos y las vistas desde la muralla muy chulas.Se ve incluso el mar.

Desde allí hemos ido a Rabat y estaban recogiendo aún adornos callejeros de la celebración del día 23(día de la familia o Hábeas) algo digno de ver pues estaban muy decoradas las calles. No la hemos vista tan hermosa como Mdina. De todas formas,se nos ha hecho tarde y todo está cerrado...malditos horarios británicos y nos volvemos al hotel para cenar.Lo encontramos al quinto intento.Pero la práctica hace maestros y ya no tuvimos más problemas.
He aquí algunas fotos del día;
Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 1 etapa.Perdidos en Malta(27-5-08) (1) Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 1 etapa.Perdidos en Malta(27-5-08) (2)
cúpula de la catedral de San Pablo en Mdina y museo catedralicio

Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 1 etapa.Perdidos en Malta(27-5-08) (3) Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 1 etapa.Perdidos en Malta(27-5-08) (4)
balcón y Nuestra Señora del Carmen

Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 1 etapa.Perdidos en Malta(27-5-08) (5) Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 1 etapa.Perdidos en Malta(27-5-08) (6)
Mdina a media distancia y aldaba


Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


2 etapa.Gozo es un gozo(lo siento)(28-5-08)

2 etapa.Gozo es un gozo(lo siento)(28-5-08)


Localización: Malta Malta Fecha creación: 24/07/2009 17:43 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos despertamos tempranito porque queremos aprovechar bien el día.Desayunamos de buffet libre pero a pesar de ser anglófonos es bastante escasito.No aconsejo a los viajeros este hotel.

Después nos hemos dirigido a Cirkewwa para coger el ferry que nos llevará a la isla de Gozo. Los precios son por persona 4:65 euros y el coche con chófer 15:70. Subimos al ferry a las nueve menos cuarto. Estoy un poco asustado ya que desde que ví Titanic estoy traumatizado con los barcos,barquitos,ferries,etc.El ídem es bastante grande e intentan aprovechar al máximo los espacios;suben al menos 30 ó 40 vehículos incluyendo camiones y tráiles,incluso una hormigonera. Vemos a lo lejos la laguna azul;es curioso el cambio de color de las aguas. Llegamos a Mgarr, único puerto de Gozo y sin problemas,nos vamos hacia la otra punta de la isla para empezar por la “ventana azul” y la roca del hongo.

La ventana azul es una roca agujereada por la erosión de las olas muy bonita pero lo importante está bajo el agua.Si algún viajero es más lanzado que no dude en alquilar botellas y neopreno para bajar. Estaba lleno de submarinistas cuando llegamos.Por su parte, la roca del Hongo es una ídem en la cual crecía un tipo de hierbas medicinales que estaban reservadas en exclusiva para los maestres de la orden de San Juan. De hecho,hasta los años 50 del siglo pasado,esta roca tenía un guarda permanente.

Después a Vittoria, la capital de la isla en la que hemos ido a ver la catedral de Nuestra Señora de la Asunción,la cual fue visitada en su momento por dos Papas:Pío IX y Juan Pablo II(1.990): sus esculturas están a la entrada de la misma. La entrada a la catedral y al museo catedralicio cuesta tres euros por persona. En el museo se ven monedas de Papas;incluso las difíciles de encontrar de Juan Pablo I,cálices,pinturas,casullas... Hemos visitado toda la ciudadela intentando no caernos de las murallas porque sigue el viento fortísimo.

Un inciso,en cualquier pueblecillo de Malta en conjunto encuentras unas Iglesias que tumban de espaldas,espectaculares.Sigo.De Vittoria nos vamos a Xewkija a ver la iglesia de San Juan,famosa por su cúpula que es la tercera más grande de la Europa Occidental . La Iglesia mide 64 metro de largo por 43 de ancho y 75 de altura.Estos datos imponen pero para más inri,tenemos las puertas,impresionantes;miden diez metros de alto por cinco de ancho. No quiero apuntar el peso de las puertas porque a pesar de estar anotado en un lateral me parece brutal y lo pongo en duda. Lástima que la fachada está llena de andamios y no he podido hacerle fotos. No la hemos podido visitar por dentro porque hemos llegado a la una menos cuarto y el horario de apertura es de cinco de la mañana a doce y de tres a ocho por la tarde. De Xewkija cruzamos la isla hacia Xaghra para ver los templos megalíticos de Ggantija que son los más antiguos de las islas y unos de los más antiguos del Mediterráneo dado que fueron construidos entre el 3.600 y el 2.500 a.C. Las entradas nos cuestan 3:49 por persona. Antiguamente, se creía que los habían construido una raza de gigantes(por la altura)de ahí el nombre de Ggantija(torre de gigantes). Se ven dos unidades separadas con una fachada compartida que tiene siete metros de altura. Estos templos tenían techos,tal vez de madera,cañas o arcilla impermeable.El templo del este es más viejo, tiene 5 ábsides,los dos de dentro de 23 metros de largo. El templo de la derecha fue construído después. Cerca está la cueva del norte en la que se encontraron fragmentos de calaveras y huesos de animales.

Después hemos comido en un restaurante de Xaghra llamado Gesther(está en la carretera).Por consejo de la señora,hemos comido unos raviolis caseros rellenos de queso de Gozo y salsa de tomate casera a mogollón:riquísimo.Este plato más refresco y pan 6:80 por persona.


Después hemos cogido el ferry a las tres;hemos llegado los últimos y nos aprietan contra otro coche para poder cerrar el portón del ferry. Una vez en Malta y como sabemos que todo cierra a las cinco;ATENCION,VIAJEROS(TODO A LAS CINCO),nos vamos embalados hacia Rabat por una carretera de cabras que para qué. Menos mal que todavía hemos podido ver el museo de objetos antiguos,cerámica y monedas y las catacumbas de Santa Agueda(prohibidas las fotos). Allí abajo está la iglesia subterránea más antigua de Malta,todavía se ven frescos de los siglos XII y XV de estilo bizantino decorados en las paredes y las caras de los santos aniquiladas parcial o totalmente por los turcos y árabes cuando llegaron a la isla. Las catacumbas están debajo de la iglesia de Santa Agueda en una extensión de 4.000 metros cuadrados de los cuales sólo se pueden ver una parte muy pequeña. De allí visitamos la iglesia de San Pablo de Rabat;al fondo un cuadro que representa al santo cuando naufragó en la bahía que ahora lleva su nombre casi al final de su cuarto viaje que le llevaría a Roma y a la muerte. Se dice que vivió en Malta una temporada iniciando la cristianización de la isla.

Después nos vamos a los acantilados de Dingli y vemos la famosa isla de Filfla. Esta isla es el único lugar del mundo donde vive un lagarto verde con manchas rojas. Para su desgracia,esta isla fue lugar de entrenamiento de la artillería naval y aérea de los británicos. De allí nos volvemos al hotel pero primero nos damos un buen paseo por la bahía con muchos restaurantes cada cual más bonito que el de al lado y hemos visto también una partida de Boccia,un juego maltés parecido a la petanca. Jugaban tres personas por cada equipo,el terreno de juego es de arena. No nos enteramos de nada pero evidentemente apoyamos de todo corazón al equipo de casa(menudas broncas se montaban entre los capitanes).

También hemos tenido la oportunidad de grabar y fotografiar unas pequeñas barcas muy características de color azul y con el ojo de Osiris en la proa para protegerles de los peligros.Se llaman Luzzus. Volvemos al hotel ya que se ha hecho tarde.

Ahí van diversas fotos del día:
Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 2 etapa.Gozo es un gozo(lo siento)(28-5-08) (1) Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 2 etapa.Gozo es un gozo(lo siento)(28-5-08) (2)
llegando a mgarr y la ventana azul

Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 2 etapa.Gozo es un gozo(lo siento)(28-5-08) (3) Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 2 etapa.Gozo es un gozo(lo siento)(28-5-08) (4)
Fungus rock y moderno autobús escolar en Xaghra

Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


3 etapa.Valleta y las tres ciudades(29-5-08)

3 etapa.Valleta y las tres ciudades(29-5-08)


Localización: Malta Malta Fecha creación: 25/07/2009 19:22 Puntos: 0 (0 Votos)

Hoy toca la Valletta;por lo tanto,decidimos levantarnos tempranito para no pillar demasiados atascos en la carretera de la costa norte...pero ni por ésas.Desde Maghtab,una cola sin fin hasta la entrada de la Valletta. Eso si,hemos tenido una suerte del copón con el aparcamiento.Hemos aparcado sobre el bastión de San Juan,muy cerca de la plaza de la fuente de los tritones.

Bajamos por Vassalli y cruzamos por Triq Melita para alcanzar la Republic Street o Triq ir-repubblika para ver la co-catedral de San Juan pero estaba cerrada todavía.El horario es de nueve y media a cinco. Callejeamos por Merchant Street o triq il-merkanti y tras socorrer a una señora que tras un traspiés se ha dado un buen porrazo(como todo viajero hubiera hecho) nos acercamos a los jardines de upper Barrakka Gardens a echar el primer vistazo sobre la bahía. Es preciosa,la verdad y enfrente las tres ciudades;Vittoriosa,Senglea y Cospicua.Aquí es donde empezamos a echar montones de fotos.

A las 9:30 en punto entramos en la Co-Catedral;ojo,no se entra por la principal sino por un lateral de Republic Street.La entrada cuesta 5:80 por persona.La co-catedral es impresionante.Todo el país pero más aún la zona de la bahía están totalmente sujetos a la historia de la Muy Noble Orden de San Juan. No me voy a meter muy a fondo,ya los viajeros estudiarán antes del viaje. Cuando fueron expulsados de Tierra Santa,el emperador Carlos V les ofreció como nueva base la isla de Malta la cual les alquiló a cambio de una rapaz(un halcón maltés).Bueno,ante los continuos intentos de los turcos y piratas berberiscos de conquistar esta isla en los siglos XIV,XV y XVI y la abnegada resistencia de la gente y caballeros de San Juan,desde todas partes de la cristiandad marcharon nobles y no tan nobles a defender esa isla que se convertía en un símbolo de resistencia. Los caballeros se agrupaban,supongo que para mayor eficacia según su idioma natal y es por ello que se crearon los albergues para dichos caballeros;hoy en día,el albergue de Castilla es la residencia oficial del Primer Ministro de Malta. Hay ocho lenguas que se representan por las ocho puntas de una cruz de malta.

Primariamente,los albergues estaban en la zona de las tres ciudades pero en uno de los asaltos,los musulmanes llegaron a conquistarlas por lo que los albergues se trasladaron a la Valletta. Por todas partes se ven bastiones defensivos y zonas amuralladas.Bueno a lo que íbamos,entramos en la catedral y nos dan nuestra audioguía en castellano y un plano para seguir los puntos y explicaciones. La co-catedral presenta varias capillas;cada una de ellas dependiente o representante de algún idioma de los caballeros.Así,pues la capilla de la lengua castellana,la alemana,la franca,la inglesa,etc.Como es lógico,los caballeros de cada lengua querían que su capilla fuera la mejor y no digamos si alguno de ellos era nombrado Gran Maestre,intentaba honrar su capilla con nuevos adornos,esculturas,etc.Por ejemplo,en la capilla de la lengua de Aragón, hay un gran cuadro de un San Jorge.


Lo que quiero decir es que las capillas están prácticamente llenas de esculturas,adornos,cenefas de oro y plata,etc. Otra cosa a resaltar es el suelo,lleno de lápidas de color mayormente negro azabache que impresionan un montón y da un colorido muy bonito.De allí,pasamos al museo ,también muy bonito pero prohibidas las fotos .Tiene una colección de 24 tapices flamencos que encargó el gran maestro Perellós.Su escudo,con tres pequeñas peras,está presente en todos ellos. Estos tapices estuvieron expuestos en la catedral cuando vino el Papa Juan Pablo II en 1.990. Destaca también el cuadro de Caravaggio sobre la decapitación de San Juan Bautista. Caravaggio fue también miembro de la órden de San Juan pero,demasiado pendenciero,acabó siendo expulsado.

De allí,fuimos a ver el Palacio del Gran Maestre,pero este edificio es hoy en día sede del parlamento maltés y nos chinchamos porque no se podía visitar,había sesiones toda la semana. Seguimos por Republic Street hasta el final que es el Fuerte San Elmo y comimos un poco para después volver hacia la parte central de la ciudad, visitando diversas pequeñas iglesias como la de San Pablo en la que se guardan diversas reliquias como un huesecillo de su muñeca derecha y parte de la columna en la que la ataron para decapitarlo.


De allí y tras descansar en Upper Barrakka que nos había gustado mucho, nos vamos a tomar un café con leche y unas pastas en la cafetería llamada Eddie(fundada en el 47) en la antigua Queen Square que ahora es la Misrah ir-repubblikka con una estatua de la reina Victoria en medio de la plaza. Pedimos las típicas pastas de orígen italiano que se llaman pastizzi de ricota(hojaldre relleno de queso) y café con leche que se sirve en vasos de cristal y no de loza como aquí. Un hecho que nos chocó un montón por la falta de costumbre es el siguiente;¿Uds se imaginan una estatua de Aznar, de Felipe González o de cualquier otro político que les guste más o menos?Bueno,¿se imaginan que tras tres horas de estar instalada todavía estuviera limpia?No,¿verdad?. Pues en Malta vimos varias estatuas de primeros ministros de los años cincuenta y sesenta y oh,pasmo de los pasmos.Estaban limpias como una patena,sin pintadas ni escritos con rotulador no borrable. Chocado

Se nos hacía tarde para ir a visitar las tres ciudades y por eso apretamos el paso hacia el coche para ver si podíamos visitar aún el palacio del Inquisidor de Vittoriosa. Subimos al coche y al girar la calle oigo un ruido y veo QUE MI ESPOSA HA DESAPARECIDO DEL COCHE Doblemente malvado Mr. Green . Dios mío,¿qué ha pasado? Pues nada,simplemente mi esposa había sufrido un ataque de pánico al ver la cuestecilla que íbamos a bajar y casi se tira del coche en marcha.La veo corriendo por la acera hacia abajo de la cuesta. La recojo y enfilamos hacia el puerto,los muelles y sólo Dios sabe como salimos de la ciudad.Un compañero de vuelo nos comentó que dió vueltas por la Valletta sin poder salir hasta que se quedó sin gasolina.

Pitando llegamos a Vittoriosa o Birgu,la más antigua y oriental de las ciudades. Queremos ver el palacio del Inquisidor pero son las cuatro y diez de la tarde y ya no nos permiten el paso,cabreo general,malas caras y malos rollos. Nos dicen que no tenemos tiempo. De todas formas, paseamos por Vittoriosa y después por Senglea .En Vittoriosa visitamos la iglesia de San Lorenzo,la cual celebraba un jubileo de 1.750 años y bajamos hacia el puerto. Andando,andando,damos toda la vuelta al lado del mar y pasando por debajo de Fort Sant Angelo. Es precioso,que le den a las del palacio del Inquisidor. Se nos ha pasado el mal rollo.Es un paseo muy bonito,ves la ciudad de Valletta desde abajo.

De allí al Fuerte Rinella en Kalkara para ver el cañón Amstrong de cien toneladas. Cerrado.La entrada valía ocho euros y dado que el cañón se veía desde fuera,le echamos foto y damos por visto.Ya son las siete y media;nos volvemos a Qawra no sin antes pasar otra vez por nuestra querida Mdina.Sigue haciendo mucho viento.

He aquí fotos del día:
Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 3 etapa.Valleta y las tres ciudades(29-5-08) (1) Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 3 etapa.Valleta y las tres ciudades(29-5-08) (2)
Albergue de Castilla.Residencia del Primer Ministro de Malta y Fort St. Angelo.Vittoriosa.Desde Upper Barracka Gardens

Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 3 etapa.Valleta y las tres ciudades(29-5-08) (3)Malta  piedras,mar y catacumbas. - Blogs de Malta - 3 etapa.Valleta y las tres ciudades(29-5-08) (4)
café con leche y pastizzi de ricota.ummmmmm y Kalkara desde el puerto de Vittoriosa

Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (12 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 6
Total 56 12 Media 20202

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Malta piedras,mar y catacumbas.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Fabianandres  fabianandres  27/07/2009 17:13   📚 Diarios de fabianandres
Les pido disculpas,viajeros.El doctor me ha diagnosticado una ligera conjuntivitis y estaré un par o tres de días sin tocar el diario de Malta.
Imagen: TheFUNKYhouse  theFUNKYhouse  28/09/2009 00:06
Buen diario y no menos interesantes fotos! Me he reído de lo lindo en algunos momentos, especialmente cuando tu mujer "desertó" del coche, jajajaajaj Guiño
Imagen: Mariposa03  mariposa03  24/03/2010 20:17
fabianandres que divertido tu diario he pasado un buen rato leyendo, riéndome con tus peripecias. Estupendas las fotos de tan preciosas y peculiares ciudades. Te dejo estrellado Sonriente

Imagen: Kuartokilo  kuartokilo  05/10/2010 10:45
Grandisimo. Entrenido. He tomado nota de todo. Gracias por compartirlo.
Imagen: Universo18  universo18  21/12/2010 09:17   📚 Diarios de universo18
Pues veo que ya esta acabado y acabo de verlo asi que me he pasado un buen rato con tus aventura y lo que me rei cuando no encontrabas el coche jejeje.....todos mis puntos para ti y algo mas que ya te contare. Saludos amigo
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Una semana de mayo en Malta.Una semana de mayo en Malta. Recorrido de una semana por Malta, mitad en viaje organizado, mitad en autobús público. ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100
Malta y sus pueblos-2018Malta y sus pueblos-2018 Viaje en solitario,por libre y accidentado. Una semana recorriendo ésta pequeña isla pero con encanto. ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49
DE MALTESERÍA: UNA SEMANA VISITANDO MALTA EN AUTOBÚSDE MALTESERÍA: UNA SEMANA VISITANDO MALTA EN AUTOBÚS Viaje de una semana a Malta en junio de 2018. Visitamos las 3 islas... ⭐ Puntos 4.97 (31 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
Malta, la pequeña desconocida [Marzo 2019]Malta, la pequeña desconocida [Marzo 2019] Cinco días de visita en la isla mediterránea en temporada baja, con coche de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
MALTA, una estrella perdida en el MediterráneoMALTA, una estrella perdida en el Mediterráneo Once días por las islas maltesas ⭐ Puntos 4.56 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Malta: Visitas, experiencias, consejos
Foro Europa Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1048
934019 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Jue May 09, 2024 03:23 pm    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

@Androno

Pregunta mejor en el hilo del tema:

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Malta?

Gracias
Joseanmola
Imagen: Joseanmola
Travel Addict
Travel Addict
06-08-2014
Mensajes: 39

Fecha: Mar Jul 30, 2024 09:48 am    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Acabo de volver de Malta y aquí os dejo mis experiencias.

Han sido 10 días, "family mode on" (con una niña de 3 años) en julio.

**NIÑOS EN MALTA** Lo primero de todo, decir que Malta no está especialmente pensada para niños pequeños. Las aceras son estrechas y tortuosas (cuando las hay, así que para un carrito es difícil pasar). Tampoco hay muchas playas de arena. La costa sí tiene muchas zonas de roca preparadas con escaleras y pasamanos que permiten acceder al agua. A mí me encanta, pero habrá gente que no, y para ir con pequeños no es lo más fácil. **[b]COCHE...  Leer más ...
Jazzman1967
Imagen: Jazzman1967
New Traveller
New Traveller
08-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Oct 03, 2025 06:01 pm    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Hola buenas, voy el fin de semana, último de mes de octubre que puedo ver en Malta en tres días, tenemos coche de alquiler ? Gracias
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3784

Fecha: Vie Oct 03, 2025 08:02 pm    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Jazzman1967 Escribió:
Hola buenas, voy el fin de semana, último de mes de octubre que puedo ver en Malta en tres días, tenemos coche de alquiler ? Gracias

No te pierdas la isla de Comino. Puedes ir en bus o en Ferry.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6788

Fecha: Mar Oct 07, 2025 10:46 am    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Jazzman1967 Escribió:
Hola buenas, voy el fin de semana, último de mes de octubre que puedo ver en Malta en tres días, tenemos coche de alquiler ? Gracias

Mdina, Rabat, Valleta, Ruinas y templos, Marxsaslok, la costa norte.....
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Malta
Co-Catedral de San Juan. Valeta (Malta)
Yennefer
Malta
Marsaxxlokk
Towinn
Malta
BLUE WINDOW. GOZO
Yennefer
Malta
Bichos de Malta
Yennefer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube