Casi todo el mundo que planea un viaje a Nueva York lo hace con la intención de encontrarse con la "gran ciudad del S. XX", una ciudad de excesos a lo alto y a lo ancho que adquiere su máxima expresión en Manhattan, el corazón cinematográfico del mundo. Esa también era mi intención y éste, el resumen de mi viaje.
No voy a entretenerme demasiado en detalles sobre la preparación del viaje, ya que con el foro y los diarios de esta web hay información de sobra. De hecho, yo creo que no hay viaje que se pueda preparar mejor para los que somos meticulosos y nos gusta empaparnos del destino que vamos a visitar. En principio tenía la idea de ir con los itinerarios muy marcados, pero una vez llegas a la ciudad y echas a andar, los itinerarios se diluyen un poco y eso es parte del encanto de este viaje.
Aviso para navegantes: es una ciudad para andar. Seguro que alguien dirá...vaya chorrada...Pues sí, lo remarco, se anda salvajemente...Es un viaje para el que yo diría que hay que ir entrenado y que conste que he hecho el Camino de Santiago.
Elegimos otoño para ir porque en junio ya teníamos planificado otro viaje y decidimos dejarlo para después de verano. Un acierto total, imagino que tanto otoño como primavera son los mejores momentos para ir. En nuestro caso tuvimos la suerte de que no nos llovió en toda la semana y las temperaturas fueron perfectas, siempre en torno a los 20 grados, pero nos comentaron que la semana de antes había hecho bastante frío.
Nuestros preparativos de vuelo + alojamiento fueron sencillos. Cogimos un vuelo con Iberia en marzo en una de esas campañas que hacen de vez en cuando y compramos los billetes para octubre por 417€ i/v cada uno. Lo del alojamiento fue bastante más complicado ya que los precios, si uno quiere un hotel cómodo y céntrico, son prohibitivos. Nosotros al principio íbamos con la idea de hotel, pero acabamos buscando un apartamento. Estuvimos a punto de alquilar un apartamento en Harlem por $130/noche, por si a alguien le sirve de orientación, pero finalmente y por casualidad, tuvimos la suerte de tener a una conocida en la ciudad que nos consiguió un alojamiento, el único "inconveniente" (que para nada lo fue) es que estábamos en Roosevelt Island, una isla pegada a Manhattan por la que pasa la línea F de metro y que en tres estaciones te deja en Rockefeller Center. Además, guarda uno de los secretos de la ciudad: el teleférico de Manhattan, toda una experiencia que yo no me perdería.
Lo primero que hicimos esa tarde fue darnos una vuelta por Manhattan. Cogimos el metro hasta la estación 47-50 St. Rockefeller center y nos dimos un paseo por los alrededores: Radio City Music Hall, la pista de hielo del Rockefeller, la 5ª av., la catedral de San Patricio, que estaba completamente en obras y llegamos a Times Square de noche, que es como de verdad sorprende, luces y pantallas a lo bestia.
Tirando de recomendaciones, decidimos darnos un paseo hasta el Hotel Park Meridien (119 W 56th St) para cenar en el famoso Burger Joint y acabar nuestro primer día con una hamburguesa. Llegamos al hotel e hicimos media hora de cola, el cansancio de llevar encima un día de 36 horas por el cambio horario y pensar que nos quedaban otros 40 minutos nos hizo desistir, no dudo de que sea una de las mejores hamburguesas de Manhattan, pero nosotros nos fuimos antes de entrar. Cenamos en un irlandés y nos fuimos al dormir, que el día siguiente iba a ser muy exigente.
Lunes 14 de octubre de 2013: Después de desayunar, decidimos empezar el recorrido donde lo habíamos dejado la tarde anterior en nuestra primera vuelta de reconocimiento, así que en torno a las 10 de la mañana estábamos en la estación de metro 47-50 St. Rockefeller center.
Desde allí bajamos andando hacia Times Square para verlo, esta vez, a la luz del día, con todo su movimiento y con sus grandes pantallas. No es tan apabullante como por la noche, pero sigue sorprendiendo. Más que una plaza es un cruce de caminos y la quintaesencia del consumismo.
Desde allí fuimos bajando hacia Bryant Park, que está entre la 5.ª y la 6.ª Av. a la espalda de la Biblioteca Pública de NY, un rincón encantador para disfrute del que quiera sentarse en alguna de sus sillas rodeado de rascacielos.
Muy cerca de allí se puede disfrutar del Edificio Chrysler y de la Grand Central Terminal y caminando por la 5ª Av. nos vamos a encontrar con dos hitos arquitectónicos: primero, el Empire State, grandioso e impresionante, no te alcanza la vista para verlo y posteriormente, el edificio Flatiron, un rascacielos de principios del S.XX que resulta muy singular, pero que particularmente, tiene un encanto inigualable. Cuando llegamos a la altura del Flatiron no podía dejar de mirar hacia un lado para ver el Empire y al otro para ver el Flatiron.
La caminata proseguía hacia Little Italy, donde llegábamos con la idea de comer en un italiano, así que paseamos por Mulberry st. y paramos en La Bella Vita (163 Mulberry St) ($70, una ensalada, una pizza y dos cervezas) y nos reservamos para el postre, que quedaba muy cerca, la denominada mejor cheesecake de NY en Eileen's cheesecake (17 Cleveland Pl.), ($3,5/ud.), el local es muy pequeño, con dos o tres mesas y una barra porque principalmente distribuye entre restaurantes de la ciudad, pero la tarta estaba deliciosa.
Llegados hasta ese punto, seguimos bajando hacia Wall Street, donde nos dirigimos directamente hacia Bryant park con la idea de ver cómo iba lo de los ferrys hacia la estatua. Llegamos a las 16 h. y ya no había billetes ese día, así que optamos por la versión barata que siempre recomiendan en el foro y en la guías: coger el ferry gratuito a Staten Island que se coge en una estación de ferrys al final del parque y que pasa por delante de la estatua. Yo pensaba que el ferry pasaría más cerca, realmente lo hace a una cierta distancia, pero la estampa al ir y al volver, contando con que no te gastas ni un centavo, merece la pena. Luego, si te quedas con ganas de verla de cerca, puedes optar por ir hasta el mismo pedestal.
A la llegada a Staten Island, se coge directamente el ferry de vuelta. Ida y vuelta se tarda en torno a 45 minutos. A la vuelta a Manhattan visitamos el toro de Wall Street y la Bolsa. Aprovechando que estamos por la zona, visitamos el Outlet Century 21 (22 Cortlandt Street, junto a la zona cero), hay de todo, pero se pueden encontrar buenas oportunidades si no vas con una idea fija. A la vuelta, volvimos a desandar un poco el camino y llegamos hasta el Madison Square Park, muy cerca del edificio Flatiron para cenar al aire libre en Shake Shaks, un lugar muy recomendable, en el que cenamos 2 hamburguesas (de las mejores) y 2 limonadas por $25.
Martes 15 de octubre de 2013: En Roosevelt Island, lugar donde estábamos alojados, había dos formas de llegar a Manhattan: con la línea F de metro que en tan sólo una parada ya te dejaba en la 63st. con Lexington o con el teleférico (también llamado tram) que te deja en la 2.ª Av. con la 60th St.
Esa mañana decidimos coger el tram para ver las maravillosas vistas desde ese lado de Manhattan y la verdad es que no defrauda. Son apenas 3 minutos los que el tram tarda en recorrer la distancia entre la isla y Manhattan, pero la altura es vertiginosa y las vistas, espectaculares. Desde allí se ven tanto la parte de arriba del Chrysler como la del Empire. Además, está incluido en la tarjeta semanal de transporte. Tiene un horario muy amplio por lo que se puede disfrutar tanto de noche como de día.
Desde la terminal del tram en la 2.ª Av. fuimos paseamos hasta Central Park (que se encuentra entre la 5.ª Av. y la 8.ª Av.) y anduvimos durante aproximadamente tres horas por el parque, que es gigante, aproximadamente 4 km. de largo. La visita no tiene más misterio que pasear, sentarse en un banco, hacer picnic, alquilar una bicicleta y disfrutar de ese oasis dentro de la gran ciudad.
Dentro del parque, entre otras muchas cosas, hay un zoo (que es de pago), el monumento a Alicia en el país de las maravillas, la fuente Bethesda, el puente arco, que es una zona especialmente bonita, varios lagos y Strawberry fields, lugar construido cerca del Edificio Dakota, en cuyas inmediaciones fue asesinado John Lennon el 8 de diciembre de 1980 y donde fácilmente se puede encontrar a alguien haciéndole algún homenaje.
Nuestro recorrido fue por el lado este del parque hasta el Reservoir (el lago artificial más grande del parque), luego bajamos por la parte oeste (donde se encuentra Strawberry fields) hasta llegar a la altura de la 63rd St. porque queríamos acercanos a comer a un P.J. Clarke's y hay uno muy cerca.
El P.J. Clarke's más antiguo está en la 3rd St. con la 55th St. pero hay uno más reciente muy cerca de Lincoln Center (44 West 63rd Street) donde estuvimos nosotros. No tuvimos que esperar nada porque no había cola y la verdad es que comimos estupendamente, la hamburguesa estaba muy buena y el servicio era, como casi siempre, rápido y eficaz. No sabría decidirme entre la hamburguesa del Shake Shack o ésta (aunque mi acompañante tenía claro que la mejor era la del Shake), aunque sí eran más caras: 2 hamburguesas y 2 cervezas= $55, propina incluida. Imagino que la cuenta se puede abaratar mucho siempre y cuando renuncies a la cerveza, ya que es otra de esas cosas que en Nueva York tiene un precio prohibitivo (precio medio por botella entre los 5 y los 7 dólares), pero nosotros no renunciábamos aunque engordara considerablemente todas las facturas.
Tras comer tranquilamente y tomarnos un café en Starbucks, bajamos andando por Broadway hasta Times Square, un paseo súper recomendable, y desde allí nos dirigimos al Empire. Las entradas las habíamos comprado en Internet en España ($58 los 2). Fuimos con la idea de que habría bastante cola y queríamos subir para ver el atardecer, así que sobre las 5 estábamos allí. Empezamos a subir y no había cola por ningún lado a pesar de que está todo muy organizado para gestionar grandes aglomeraciones, así que por increible que parezca, subimos en los dos ascensores sin tener que esperar nada en aproximadamente 10 minutos.
Las vistas desde el edificio más alto de Nueva York en el momento en el que desaparecieron las torres gemelas no puede ser más espectacular, ahora mismo ya ha sido superado por la Torre de la Libertad, en la Zona Cero. Así que estuvimos haciendo lo que todo el mundo, buscar hueco para asomarse a la enormidad del paisaje y hacer miles de fotos. Cuando nos cansamos, a pesar de que no había atardecido y que aún quedaba una hora para que lo hiciese, nos bajamos.
A la bajada, aprovechando que estábamos por la zona, nos dimos una vuelta por Macy's y por las tiendas de alrededores. Cenamos en un irlandés y nos fuimos a descansar. Al día siguiente nos esperaba un día largo.
Boston y ChicagoAprovechando una oferta de LEVEL nos vamos a Boston y también a Chicago con un vuelo de American Airlines, en donde podemos disfrutar de estas dos ciudades...⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Este mirador junto con el de Hunters Point es una de los mejores que vas a disfrutar tanto de día como de noche. Cuando vengas tienes que ver los dos porque están en la misma zona y los haces dando un paseo.
Granty Plaza es el skyline donde están las letras Pepsi Cola.
Metro cercano G, 21 St.,, M - E, Court Sq., Metro 7 Vernon Blvd.
HUNTERS POINT PARK (QUEENS) - LETRAS LONG ISLAND
Aquí quedan los restos del embarcadero de Long island con parte de sus vías de remolque, es un lugar que lo han ampliado con un paseo por el río con zona de asientos y jardines. Puedes venir a ver atardecer y acercarte hasta Granty Plaza.
Antes sólo era la zona del embarcadero donde están las letras Long island pero lo han ampliado hacia la izquierda (mirando al río) con bastantes jardines y una zona de luces. Como ves todas las zonas de los antiguos embarcaderos están en constante renovación y con miles de proyectos de parques y paseos.
Metro más cercano metro 7 Vernon Blv o llegar en NYC Ferry
BROOKLYN HEIGHTS PROMENADE
Es una pasarela que está muy cerca del Brooklyn Bride Park, se llega en el metro 2 - 3 Clark St. Y también en el Metro A - C High St.
Cuando fuimos en nuestro primer viaje toda esta zona estaba en obras, hoy ya puedes pasear también por abajo por sus parques y llegar hasta Dumbo y terminar esta zona cruzando el puente.
SINATRA PARK HOBOKEN NEW JERSEY
Tienes que sacar un hueco en tu ruta por Nueva York para ir a este paseo por el río desde New Jersey, se llega fácilmente usando el PATH, no entra en la metrocard ni en la OMNY, se paga aparte. En Manhattan tienes bastantes paradas del Path y ver cuál es la que te viene mejor (33 st, 23 st, 14 st, 9 st, Christopher st.).
Aparte de las preciosas vistas a Manhattan, la estación del PATH es muy original de ver.
Ya que estás aquí no te puedes perder una visita a Carlo's Bakery y probar sus exquisitos canoly y su red velvet.
ROSEVELT ISLAND
La visita a esta isla es muy peculiar porque puedes llegar en Teleférico, también hay metro pero ya que puedes llegar de forma diferente, por qué no divertirte? El teleférico está en 2 av / 60 st.
La isla fue bautizada en honor a Franklin D. Roosevelt, que fue presidente de los Estados Unidos.
Al bajar del teleférico te recomendamos que hagas el paseo hacia la izquierda hasta llegar al parque monumento de Roosevelt, antes pasarás por un edificio en ruinas que fue un hospital de leprosos.
Las vistas desde aquí te van a encantar.
LITTLE ISLAND
Aquí todavía no hemos estado pero lo veremos en el próximo viaje, es una nueva remodelación del puerto número 54, es una isla flotante que fue inaugurada en mayo de 2021.
Es un pequeño parque público que reconocerás fácil por su estructura de tulipanes (parecen setas) flotantes con colinas, caminos, zona de picni y hasta un anfiteatro al aire libre, son 132 flores cada cuál diferente.
En el Pier 54 se encontraba el embarcadero de naviera Cunard White Star, donde llegaron los supervivientes del Titanic en 1912, hoy se conserva aquí la estructura de la fachada principal.
Está al lado del Hudson River Park y uno de los accesos es por la calle 12 y 13 st.
Tienes vistas al Edge y al One World Trade Center.
Nueva York activará peajes por congestión este Domingo: esto es todo lo que debes saber
La medida busca disminuir el tráfico en el centro de Manhattan y financiar mejoras en el transporte público, con tarifas que variarán según el tipo de vehículo, la hora del día y la frecuencia de los... Leer más ...
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Nueva York, he actualizado la relación de tips de diarios y desglosado los que superaban la longitud máxima permitida por el foro. Ahora quedan asín
Hola a todos. Tengo una duda a ver si alguien conoce algo del tema...En mayo viajo a Nueva York, y estaremos allí el día del memeorial day, que es el 26 de mayo. Por lo que he leido es un día festivo en la ciudad, y existen varios desfiles de tipo militar, pero no consigo encontrar mucha mas información...y queria saber si alguien que haya estado allí en ese festivo y me pudiera contar algo mas sobre en que consiste tal festividad y planes que podamos hacer en ese día. Gracias!