25 de Noviembre de 2009 – Miércoles
Tras una noche reparadora volvimos a recorrer la ciudad eterna. El día de hoy estaba planificado para el gran museo abierto que es la ciudad de Roma.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Primera parada: Fontana de Trevi. Ya la habíamos visto por la noche, pero quedaba verla a la luz del sol y sigue siendo increíble. Que decir de los iconos que la forman, pues por ejemplo la que representa a Neptuno, con los paños que lo cubren que parecen estar en constante movimiento, o los caballos alados en permanente lucha por salir del agua. La verdad que uno no se cansa en la Fontana. Estuvimos escuchando la pista de la audioguía, empapándonos de cultura romana y disfrutando un día soleado con tan bella postal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Proseguimos nuestro camino y cruzamos hasta Piaza Colonna y a la Camera dei Deputati. Observar los detalles de los obeliscos que hay en cada plaza. Son curiosos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bajando un poco y tras unas cuantas callejuelas llegamos a la Plaza de la Rotonda donde se encuentra el Panteón de Agripa o Templo de todos los Dioses. Cuando entras en la plaza choca un poco verlo rodeado de edificios y no da esa sensación de superioridad como el Coliseo. La fuente central de la plaza también es muy curiosa con esos peces y esas caras un poco tenebrosas, jejeje. El interior, de forma circular, lo hace único y lo diferencia de los demás templos religiosos comunes. La primera impresión es mirar para arriba y observar al orificio central situado en la cúpula. Que no os sorprenda ver a gente tirados por el suelo para hacer la típica foto graciosa de la pareja y de fondo el óculo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras la visita al Panteón nos dirigimos a Piazza Navona previo paso por Piazza della Minerva para ver la estatua del Pulcino de la Minerva o más conocido como el Elefantino. Una estatua muy curiosa al ser un elefante la base que soporta el más corto de los once obeliscos egipcios en Roma.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entramos la plaza por la zona sur y vimos la primera de las tres fuentes que alberga la plaza, la Fuente del Moro. A lo lejos se divisaba la Fuente de Neptuno y al centro la Fuente de los Cuatro Ríos, la más impresionante de las tres. Recuerda por su forma al Circo Máximo, ya que sigue el trazado de los antiguos estadios romanos. La plaza está rodeada de multitud de edificios entre los que destacan la Iglesia de Sant´Agnese in Agone y el Palazzo Pamphili. Por el día hay más ambiente aún que por la noche, todo lleno de vendedores ambulantes, la mayoría de cuadros o imágenes de Roma. Algunos dejaban una dudosa imagen de que en realidad fuesen ellos los autores de las pinturas, pero bueno.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De Piazza Navona bajamos un poco más y llegamos hasta Campo di Fiori, y como su nombre indica esta todo rodeado de puestos de flores así como de un mercadillo donde podías encontrar todo tipo de cosas. Algo pequeño pero con gran variedad de detalles. Aquí precisamente compramos unos anillos de Murano para traer de recuerdo y paquetes de pasta de diferentes tipos. Ya la hora que era. También aprovechamos para tomar unas porciones de Pizza y una coca-cola en, un mítico ya, Pizza al Taglio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con la barriga llena, pusimos rumbo hacia la Piazza del Campidoglio, pasando primero por el Teatro de Pompeo y el Ara Sacra Argentina. Está situada a la espalda del Altar de la Patria y en ella se encuentra el Ayuntamiento de Roma y los Museos Capitolinos. En el centro de la plaza está la imagen de la estatua ecuestre de Marco Aurelio. Y llama mucho la atención el curioso diseño del suelo de la plaza. Si pasáis hasta el fondo y giráis a la izquierda os encontrareis con una columna en cuyo capitel se posa una estatua de la loba Luperca con Rómulo y Remo y bajando un poco más, podréis tener unas vistas inmejorables de los Foros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Salimos de la Plaza del Capitolio y dimos la vuelta para subir al Altar de la Patria o Monumento a Vittorio Emanuele II.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bueno ya habíamos echado la mañana y nos fuimos a la casa a descansar un poco que las piernas ya estaban para el arrastre. Que bien sienta una duchita y un poquito de sofá cuando te has dado una pateada buena, jejeje. El cansancio también se me quitó cuando puse la tele y para mi sorpresa en uno de los canales estaban televisando un partido de pallamano (balonmano), jejeje. Encima es el deporte que yo practico desde niño. No jugaban mal, pero un nivel muy bajo que al que hay en España. Con energías renovadas y tras un buen descanso, salimos a dar nuestro paseo nocturno y a comprar unos souvenirs por la zona de Vía Nazionale. De ahí, un poco de callejeo y para terminar el día cenamos en el McDonalds del Panteón. Como curiosidad, pasaros por la tienda de artículo de madera que hay cerca del Panteón, veréis el Pinocho grande sentado en un banco en la puerta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***