JODHPUR
Llegamos a Jodhpur a las 22 horas,… que maravilla, la cabina solo para nosotros, cada día me gusta más viajar en el tren… vas viendo tantas cosas… se me llenan los ojos.
¡¡Increíble¡! ¡¡nadie nos ataca!! En el andén uno nos ofreció su tuc-tuc y fuera no hay cazaturistas. Ya en el tuc-tuc, le decimos al chico, (es un estudiante que en su tiempo libre conduce para pagarse los estudios), que nos lleve al Yogi’s, pensando en ver el sitio, y si no nos gusta quedarnos en la torre del reloj para seguir buscando…Pao se baja, y se llega hasta el lugar, el tuc-tuc no puede pasar, el callejón es muy estrecho, yo siempre me quedo con las mochilas… esa es una política que aplicaremos en todo el viaje… el busca habitación, yo me quedo, la razón… pues que el prefiere habitaciones más cómodas, a mi me da un poco lo mismo, aunque reconozco que en india, las diferencias se aprecian.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Yogi’s nos gustó, es una casa totalmente azul preciosa… que raro ¿“azul”¡¡ pero si estamos en la ciudad azul!! Nos quedamos en la room nº 7 con AC (750 rps). La habitación esta muy bien,…el dueño trabaja con muebles y antigüedades y el ambiente es agradable. No había forma de regatear, lo estaba llevando un chico alemán, pues el dueño estaba de viaje. Esta situado en la base de las murallas del fuerte y muy cerca de la Torre del Reloj, punto central de la ciudad. Subimos a la terraza, desde donde tenemos una vista relajante y sorprendente con los muros iluminados del fuerte… no hay cerveza, la última se la está tomando el chico alemán acompañado de unos amigos
Nos comemos un pan-pizza de piña…para variar un poco.
3 de octubre JODHPUR
Desayunamos en el roof del Yogi´s,…¡¡a la calle!!. Caminamos hasta la torre del reloj, a través de callejones azules esquivando vacas y motos, pasando por los puestos de artesanos cesteros y de bambus,…vemos los famosos puestos de tortillas, y paseamos por el mercado…
(El mercado Sadar es un recinto cuadrado, con tráfico que lo cruza, vacas por todos sitios y todo en continuo movimiento, con dos grandes puertas, la torre del reloj en medio y lleno de puestos de venta de todo. La puerta del lado del Yogis y del fuerte es donde están los famosos puestos de tortillas y al cruzar al otro lado, a la otra puerta, se sale a una gran calle comercial, la Nai Sarak.)
Desde la puerta de los puestos de tortillas negociamos un tuc-tuc para subir al fuerte Mehrangarh (20rp),…. desde arriba vez que todavía Jhodpur es la ciudad azul……
Al salir del fuerte, está todo lleno de tuc-tuc y nos piden mínimo 100 rps para bajarte…(se aprovechan de que hace calor…y que la bajada es larga)… pues adiós!!! que bajamos caminando…pero sin preocuparte, al momento ya teníamos a uno siguiéndonos (30 rps) y a la torre del reloj, por el camino paramos a otra pareja …
Fuimos al shri Mishrilal hotel, donde dice la lonely que hacen los makhania lassis mejores de la ciudad…por una vez estamos totalmente de acuerdo con la guía, son bueníiiisimos, una pena no haberlos encontrado en ningún otro lugar, así que si van aprovechen…¡¡no te lo pierdas!! (20 rp c/u). Esta dentro del mercado Sadar, en la puerta que da a la calle Nai Sarak, justo antes de salir a la izquierda. Es un local pequeño donde verás un pintoresco abanico de gente del lugar…
Seguimos paseando hacia la calle comercial…¡¡que vida hay!! Al final de la calle Nai Sarak, a la derecha, nos paramos en una dulcería que está abarrotada de gente, todo el mundo comiendo de pié, ¿miramos? nos comemos un mirchi badaa, que es una especie de chili pakora, típica de Jodhpur, de camino echamos el ojo a dos sitios que había enfrente, también lleno de gente del país comiendo…a la noche ya sabemos donde cenar.
Nos vamos al Yogi´s,… hace mucho calor…..¿ pondrán cervezas a enfriar?
Miramos Internet buscando trenes y al final Caspar el chico alemán nos saca pasaje para ir a Udaipur mañana en bus nocturno con cama.
Ya descansados, vamos a cenar. De los dos sitios que habíamos visto, preferimos el que esta casi en la esquina, en los bajos del Hotel Priya. Los thalis (87 rp c/u) son de
uuuummmmhhh!!! Y si te sientas en una mesa cerca de la calle, la película es especial.
Regresamos caminando, y al llegar al Yogi´s no había luz ¡¡¡por favor no, con el calor que hace¡! , nos quedamos sentados en el patio de entrada esperando que venga la luz , en esto llega un amigo o familia del hijo del dueño, resulta que tiene (o trabaja), en una tienda que exporta antigüedades, muebles , telas etc…. Quedamos para mañana, dice que nos viene a recoger, vemos su almacén y luego nos deja en el Palacio de Umaid Bhawan, ¡¡ Por fin, la luz ¡!, ducha y a la terraza a tomar una cerveza “ casi fria”.
4 de octubre JODHPUR
Son las 10, y estamos listos para salir, Appu llamó diciendo que no puede venir a buscarnos, que cojamos un tuc-tuc que él lo paga, le decimos que de eso nada , que lo pagamos nosotros. Nos llegamos en tuc-tuc a su tienda-almacén…., está de camino al palacio, madre mía es un edificio de 6 0 7 plantas llenas de tesoros.. una verdadera maravilla, los recorremos todos sacándole fotos a no se ni cuantos muebles. Cuando acabamos hablamos un poco con él, y nos despedimos, el dice de acercarnos al palacio, pero le decimos que no hace falta, que ya vamos nosotros.
Salimos a la calle, por el camino vemos varias tiendas más, pero no entramos, ya hemos visto suficiente…. ¿pero donde está el palacio? ¿no decía que estaba aquí al lado? Cogemos un tuc-tuc, resulta que nos habíamos pasado de largo el camino de entrada…en dos minutos estamos en la barrera al palacio, por éste lado solo puedes entrar caminando, el del tuc-tuc quería cobrarnos no me acuerdo que cantidad, pero se que le dijimos que de eso nanay de la china.
Caminamos bajo un sol…..buscando los árboles para protegernos, al llegar arriba, pagamos para ver el museo ¡¡ Un timo ¡! No merece la pena . El resto del palacio es la residencia privada del último maraha y un hotel de lujo, queremos entrar al hotel a ver la cúpula, pero solo puedes entrar si vas a almorzar 2000 rps, ¡¡ pues va a ser que no!!.
Volvemos por el mismo camino, pasamos barreras y tuc-tuc a la torre del reloj, compramos agua ( no se ni cuantos litros caen al día), y a tomarnos unos maravillosos
makhania lassis, en donde ayer.
Tuc-tuc al Jaswant Thada , es muy bonito… un templo de mármol, antes de subir los escalones nos sentamos en el césped… ¡¡que tranquilidad, y que fresquito!!, observamos a unos españoles, dos chicos y una chica, uno de ellos está haciendo muñecos con globos ,¡¡ la cara de los niños ¡!. Dentro del templo se está aún mas fresco ¡¡ que placer ¡!. Luego empatamos con los españoles, todos sentados en el césped, Pao los había visto en Jaisalmer ( es mucho más observador que yo, ja,ja), se van para Pushkar y regresan a casa.
Bajamos juntos los cinco en un tuc-tuc, hacia la torre del reloj (no será esta la última vez que vayamos a presión en un tuc-tuc…cuidadito con las piernas que se quedan colgando por fuera, ja,ja) y nos despedimos, ellos se van a probar el makhania lassis.
Nosotros nos vamos a comer al mismo sitio que ayer, nos llevamos unos chapatis para dárselos a las vacas, que acabamos dándoselo a un hombre, con un niño en brazos, de pronto comienza a llover… y viento… todo el mundo recogiendo a toda prisa, fue un pequeño diluvio que no duró ni 15 minutos, pero que dejó todo encharcado ¿ han visto la cacas de vaca disuelta en agua?....ya no hay manera de esquivarla…
Regresamos al Yogi´s, las mochilas ya las habíamos bajado por la mañana, pero Caspar, nos había dejado la llave para ducharnos y descansar… .
Luego bajamos a Internet, check out, y nos vamos al roof, una mini-pizza de piña (este Pao es insaciable) mochilas y a la calle a buscar un tuc-tuc , la salida de estos buses privados está al otro lado de la ciudad, cerca de un cine, el Sardapura.
Esperamos en una especie de salita abierta a la calle. Esta estaba totalmente llena de bultos, maletas, viajeros de diferentes compañías de buses con diferentes destinos.
Preguntamos por el nuestro,…no problem!! Ellos mismo se encargaron de que supiéramos cual era el nuestro. La guagua era nueva y limpia, la cabina para dormir estaba acristalada, con cortina… esta sobre los asientos y era amplia y cómoda. La compañía se llama Jain, pero no cubre toda la india…..¡¡buenas noches!!