DIA 14 LAS VEGAS- GRAN CAÑON
Nos levantamos antes de que se hiciera de día para desplazarnos hasta el Gran Cañón. Creo que salimos del hotel en torno a las 6,00 de la mañana.
Tomamos la carretera 93 dirección sur rumbo a kingman. Al salir de la ciudad pasamos por el famoso cartel de Las Vegas.

Aproximadamente a 45 kms. de este punto nos encontramos tráfico lento. Había bastantes obras y retenciones provocadas por la gente que se detiene a ver la presa Hoover.

Hay un pequeño aparcamiento situado en la misma y hasta un museo y visitas guiadas para las personas que deseen visitar a fondo esta obra de la ingenieria moderna. Nosotros no lo hicimos.


La carretera en este tramo es de las peorcitas que hemos visto en todo el viaje. No sé si las obras serán para construir algún carril más en la misma porque se queda un poco escasita...
La presa está justo en la frontera del estado de Nevada y Arizona... y proporciona parte de la energía que consume toda la zona sur de California, incluida la ciudad de L.A. y Las Vegas.
El agua que almacena esta obra arquitectónica conforma el lago Mead que tiene una gran zona recreativa a la que la gente acude a poner en práctica deportes naúticos. Desde la carretera se vé parte del enorme lago.
En torno a las 10 y algo llegamos a Kigman. Allí paramos a desayunar en un auténtico bar del oeste que aunque por fuera tenía una pinta un tanto cutrecilla nos sirvió un pedazo de desayuno.
Después mientras todos descansaban un rato, Dani y yo seguimos disfrutando del paisaje desertico de la zona conduciendo dirección a Flagstagg por la I-40.
Mucha gente toma la ruta alternativa entre Kigman y Seligman que transcurre por la mítica carretera 66.
Antes de llegar a Flagstaff sale un desvío dirección Tusayan, que te lleva a Gran Cañón directamente.
Paramos en el pueblo de Seligman a comer y a comprar una nevera de esas de corcho para abaratar un poco el viaje. Llegamos al extremo sur del Gran Cañón en torno a las 4,30 de la tarde.

Nos alojamos en el hotel Maswick Lodge situado en el mismo Gran Village, aunque sin vistas. Eso sí el cañón está a escasos 50 metros. Reservamos en Xanterra directamente con bastante antelación y nos costó 135,00€ la noche. El hotel como todos los de los parques normalito, sin lujos pero correcto.
Nada más llegar nos fuímos a descansar un rato.
Una horita después nos marchamos con idea de hacer la ruta azul del parque.
Hay 3 rutas en el south rim. Están muy bien especificadas con sus miradores en la pagina de los parques nacionales americanos: www.nps.gov... La azul, es la más cercana a la zona de visitantes y parte de ella discurre en la zona hotelera. De ella parten diversas rutas para realizar a pie. La amarilla es la que más kilometros recorre, llega hasta "Desert View" a 40 km, y la roja sólo se puede hacer en un autobús del parque que sale cada 15 minutos aproximadamente. Se forman importantes colas en la mañana. Asi que si se desea ver este tramo es recomendable madrugar.
Esa tarde visitamos sin prisa el Bright Angel logde y El Tovar. Muy bonita esta zona hotelera y con buenas vistas. Imagino que las habitaciones serán caras.


Después atravesando la zona de visitantes nos fuímos a ver atardecer a Mather Point y al Yavapoi Geology Museum ya en la ruta amarilla. Estas son las vistas desde Mather Point:




Algunas vistas más:



Nos tomamos una cervecita en la terraza del Bright Angel disfrutando del Cañon y después nos fuímos a cenar al buffet de nuestro hotel.
Nos acostamos no demasiado tarde porque estábamos bastante cansados del viaje y al día siguiente nos esperaba más Grand Canyon.