Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Un sueño hecho realidad, el parque nacional kruger

Un sueño hecho realidad, el parque nacional kruger ✏️ Diarios de Viajes de Sudáfrica Sudáfrica

Kruger National Park, Sudáfrica — miércoles, 5 de mayo de 2010. Todo lo que había soñado, imaginado, se materializó; dudo que el Kruger pueda decepcionar a alguien. Nuestra primera experiencia en el parque fue en un sunrise drive, excursión...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 10
Sudáfrica, un país tan inabarcable como el arcoiris

Diario: Sudáfrica, un país tan inabarcable como el arcoiris

Puntos: 5 (8 Votos)  Etapas: 10  Localización: Sudáfrica Sudáfrica 👉 Ver Etapas

Kruger National Park, Sudáfrica — miércoles, 5 de mayo de 2010
Todo lo que había soñado, imaginado, se materializó; dudo que el Kruger pueda decepcionar a alguien.

Nuestra primera experiencia en el parque fue en un sunrise drive, excursión organizada por la gente del Kruger. A esta altura conviene explicar las distintas formas de conocerlo: primero, antes que nada, sólo se puede entrar en vehículo o sea que o bien alquilás un auto o bien contratás una excursión de un día que te lleve en camioneta para hacer tu safari; una vez adentro, si vas por tu cuenta, lo primero que tenés que hacer es el check in en el campamento en el que te vayas a alojar, para esto es necesario por lo general hacer una reserva previa a través de su web (y esto conviene hacerlo con la mayor antelación posible, y estoy hablando de meses); al entrar al parque tenés que pagar una tasa de visitante y en ese mismo lugar debés comprar un librito con un león en la tapa que tiene toda la información necesaria para tu visita (caminos asfaltados o de tierra, campamentos, tipo de fauna, datos geográficos, horarios de los campamentos, tiempos mínimos estimados entre cada punto, etc.); una vez con tu mapa, vehículo y alojamiento confirmado, es tiempo de organizarte tus recorridos. A partir de aquí voy a hablar para los que lo visiten por su cuenta porque es lo que yo hice, supongo que si contratás un safari con agencia no tendrás que organizar nada más que las baterías para la cámara de fotos.

Decía, cuando tenés todos los elementos es tiempo de armar la forma en la que vas a recorrer el parque. ¿Por qué? Porque es gigante, es más grande que Israel para que se den una idea, y porque los tiempos dentro de él no son los mismos y estás limitado por los horarios que imponen desde su organización, y porque la velocidad máxima es de 50 km/h y porque mirando animales el tiempo se te pasa volando. No obstante, en cada campamento se ofrecen distintos tipos de excursiones organizadas por la gente de allí, en las que salís con un guía que te explica un poco de lo que vas viendo, y salís en un vehículo alto que te permite ver un poco más. Estos paseos difieren según el campamento pero los que se pueden conseguir son Sunrise Drive, Sunset Drive y Night Drive, duran aproximadamente 3 horas y según corresponda, empiezan antes de que abran las puertas o terminan después de que las cierren lo que te da una ventaja de tener menos autos a la hora de mirar los animales.

Cuando se va a organizar el recorrido por el parque es importante saber qué tipos de animales se quieren ver porque hay zonas en las que es más probable encontrar determinado tipo de bicho en lugar de otro. En líneas generales se suele decir que desde la mitad hacia el sur se encuentran los grandes mamíferos y de la mitad hacia el norte se observan sobre todo las aves. De acuerdo a esta elección se puede ir diagramando por dónde entrar (por qué puerta) y que campamentos visitar. En cuanto a la cantidad de días es algo muy personal pero diría que no menos de tres para tener más chances de ver variedad. Como la idea es abarcar la mayor cantidad de territorio posible para conocer distintos hábitats se suele ir moviendo de campamento a campamento cada día. En nuestro caso como lo que nos interesaba eran los mamíferos nos abocamos a la parte sur, entrando por Malelane Gate (la puerta más conveniente si venís desde Nelspruit) hasta Berg en Dal, al otro día nos íbamos a Skukuza (uno de los camps más renombrados) y terminábamos en Satara para salir por Orpen Gate rumbo al Blyde River Canyon tres días más tarde. Para armar nuestro recorrido contamos con mucha información y con consejos muy útiles para maximizar el rendimiento del tiempo dentro del parque, por secreto profesional, je, no puedo develar las fuentes, pero si se fijan en la forma en que nos manejamos dentro van a encontrar un par de tips útiles para su viaje.

Como decía, arrancamos con un Sunrise Drive a las 5 am, con frío y de noche. Apenas te subís al camión (abierto a los costados, alto, con buena vista panorámica) el guía te da las pautas de comportamiento –que hagas silencio delante de los animales, que no se puede usar flash de noche, que nadie se puede bajar ni asomar del camión, etc.- y luego arrancás. Lo primero que vimos parecía puesto apropósito, una pareja de leones al costado del camino. Detuvo el camión y nos explicó brevemente el comportamiento de estos animales y nos dejó bastante tiempo para sacar fotos. La sensación de estar a menos de tres metros de semejante felino es incomparable. Luego nos llevó por caminos principales y secundarios y vimos muchos impalas, elefantes, jirafas y varios animales más. Una de las razones por las que queríamos arrancar nuestro recorrido con una excursión con guía era ver cómo reconocía a los bichos, dónde suelen estar, cómo moverse. Volvimos al campamento, cargamos el auto, compramos algo para desayunar por el camino y partimos a la aventura. A los 10-15 minutos de haber salido lo primero que vemos es un grupo de rinocerontes cruzando la ruta recortados contra el horizonte, huau, esto se está poniendo bueno. Nuestro recorrido planeado era ir hasta Skukuza, parar para ir al baño si es necesario, luego seguir a Tshokwane y luego bajar hasta Lower Sabie para después regresar por el centro hasta Skukuza.

Ese trazado está buenísimo y lo recomiendo, nosotros no lo pudimos hacer porque finalmente hicimos el Sunrise Drive y se nos acortaron los tiempos. Entonces lo que hicimos fue subir hasta Skukuza, luego seguir hacia Tshokwane, ahí el camino cruza dos ríos, en los puentes hay que prestar atención para ver qué se ve. Hay algunos puentes en los que está permitido bajar (hay carteles que lo avisan), bajamos a estirar las piernas, no encontramos cocodrilos ni hipopótamos. Vimos jirafas, facoceros, una manada de elefantes que se cruzaron delante nuestro, luego nos metíamos cada vez que había pequeños desvíos de tierra para ver el río (el camino hacia Tshokwane lo bordea) y ahí vimos los monitos pequeños –vervet monkey-. Llegamos a Tshokwane que es un parador con baño y un lugar para comer algo, eran tipo las 2 pm, hacía mucho calor así que nos compramos unos helados, bebidas frías, fuimos al baño y seguimos camino. No nos daba el promedio para bajar hasta Lower así que decidimos volver hacia Skukuza despacio, metiéndonos en los caminos secundarios.

Habíamos subido por la H4-1 entonces al bajar elegimos la H1-2 (es el nombre de las rutas, están perfectamente señalizadas en el mapa que comprás), que también bordea el río pero del otro lado. Al meternos en los caminos de tierra que la cortan en busca de pequeñas charcas de agua (es más probable encontrar a los animales cerca del agua) tuvimos la suerte de ver un búfalo revolcándose en el barro, y digo suerte porque nos fue esquivo en el resto de nuestra estadía. Al cruzar por uno de los puentes encontramos muchísimos babuinos por aquí y por allá, ahí tuvimos que subir las ventanillas porque son peligrosos y ladrones. Cuando nos quisimos dar cuenta se nos hacía tarde para entrar a Skukuza (teníamos que estar antes de 17.30 hs) así que tuvimos que empezar a acelerar y no parar a ver todos los animales, sólo nos detuvimos para unos perros salvajes que estaban sobre el camino. Aún así los minutos pasaban y no llegábamos más, de repente el camino era curva y contracurva y tuve que sobrepasar la velocidad máxima (a riesgo de que nos hagan una infracción) porque no llegábamos. Finalmente llegamos a las cinco casi y cuarenta y el guardia de la puerta nos miró con mala cara y me dijo: “your clock is wrong” Uff, zafamos. Moraleja, es muy pero muy importante llevar un ritmo constante en el recorrido, nos lo habían dicho pero no es fácil cuando a cada rato la naturaleza te deslumbra y te sentís en un documental del Animal Planet.

Una vez hecho el check in fuimos al mercado a comprar carne para hacer una parrillada en nuestra cabaña, compramos distintos tipos de carnes de ciervos. Estuvo rico, aunque para nuestro paladar algunos cortes eran un tanto extraños. Consejo: llévense linterna porque en los campamentos hay muy poca luz para no impactar demasiado en el ambiente y cuando cae la noche no se ve nada.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 880

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Sudáfrica, un país tan inabarcable como el arcoiris
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Flotas  flotas  28/04/2011 11:53   📚 Diarios de flotas
Hoy en día se puede pagar con tarjeta de crédito en prácticamente todas las gasolineras.
Imagen: Sebac  sebac  02/05/2011 19:19   📚 Diarios de sebac
Gracias por el dato, Flotas. Pipe: Yo sólo fui en otoño y estuvo muy bien
Imagen: Blaspol  blaspol  05/05/2011 16:21
Realmente muy util
Pronto tambien cumpliremos nuestro sueño en el continente negro , gracias por compartir tus vivencias
Saludos ..viajeros

Imagen: Sebac  sebac  06/05/2011 05:36   📚 Diarios de sebac
Un placer, Blaspol
Imagen: Joy30  joy30  24/02/2012 18:03   📚 Diarios de joy30
Muy interesante tu diario! Te dejo mis estrellas
Consulta. Como lo ves un itinerario parecido o algo mas corto que que hiciste vos pero yendo con nenes? es viable?
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express.Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. Recorrido express por Sudáfrica, visitando Johannesburgo, Ruta Panorama, Parque... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178
Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024 Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente. Hemos... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14
SUDAFRICA: 23 días de aventura solos; del Atlantico al Indico .....SUDAFRICA: 23 días de aventura solos; del Atlantico al Indico ..... En tren, autobus, avion y 4000km en carro alquilado. ..... ⭐ Puntos 4.38 (39 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10
SUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SURSUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SUR 15 días de agosto en Sudáfrica. Un viaje con dos partes: una semana viendo... ⭐ Puntos 4.91 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
SUDÁFRICA. Oeste: KGALAGADI, AUGRABIES, KIMBERLEY...SUDÁFRICA. Oeste: KGALAGADI, AUGRABIES, KIMBERLEY... 7-2018 Oeste, ver animales sin Kruger: KALAHARI, PILANESBERG, KIMBERLEY... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Sudáfrica
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1307
639125 Lecturas
AutorMensaje
wismeky
Imagen: Wismeky
Silver Traveller
Silver Traveller
24-03-2013
Mensajes: 19

Fecha: Mar Ago 19, 2025 08:52 pm    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

aracelilop Escribió:
Hola! Pregunto aquí q por ser el más general..
Sabéis si se puede meter embutido (jamón, chorizo, queso...)envasado al vacío?? No veo mucha información y la que veo no es muy fiable.
Es para llevar de regalo Guiño

Gracias!
Araceli


No se si se puede meter embutido, pero allí la carne es muy buena y barata.
No se si te sirve de ayuda.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26266

Fecha: Mar Ago 19, 2025 09:04 pm    Título: Sobre la importación o el transporte en tránsito de producto

Sobre la importación o el transporte en tránsito de productos cárnicos procesados a Sudáfrica [i]Si desea importar productos cárnicos procesados (por ejemplo, cocidos, fermentados o secos) a la República de Sudáfrica o transportar dichos productos en tránsito a través de Sudáfrica, debe obtener un permiso veterinario de importación o un permiso de tránsito del Director de Sanidad Animal. Debe obtener este permiso antes de que el envío salga del país...  Leer más ...
Fran.1992
Imagen: Fran.1992
Experto
Experto
20-05-2019
Mensajes: 215

Fecha: Mie Ago 20, 2025 06:47 am    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

aracelilop Escribió:
Hola! Pregunto aquí q por ser el más general..
Sabéis si se puede meter embutido (jamón, chorizo, queso...)envasado al vacío?? No veo mucha información y la que veo no es muy fiable.
Es para llevar de regalo Guiño

Gracias!
Araceli

Si vives en Europa no puedes llevar embutidos fuera fe Europa. No hay mas
aracelilop
Imagen: Aracelilop
Super Expert
Super Expert
05-02-2010
Mensajes: 823

Fecha: Mie Ago 20, 2025 07:12 am    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Gracias.
Era por llevar un regalo a una amiga española que vive allí hace muchos años y vamos a visitar, pero me queda claro.
Chemita76
Imagen: Chemita76
New Traveller
New Traveller
12-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Sep 12, 2025 03:24 pm    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Hola a todos. He leido muchas veces este foro, la primera vez que escribo recién llegado de Sudafrica-Swazilandia-Zimbawe. Aporto un poco de mi experiencia que me encontré. Lo hice con mi familia, y todo por mi cuenta, contratando todo desde aquí. Ciudad del Cabo, necesita mínimo 2 días para verla bien. Mucho más atractiva desde mi punto de vista que Johannesburgo. Es cierto que por la noche, todo se complica, y salvo zonas turísticas, hay que ir con cuidado, pero tomando precauciones, no debe pasar nada. La gasolina a 1 €/l al cambio, bastante bien. La experiencia con tiburones, sin ser...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Sudáfrica
Leon en Parque Kruger.
Artemisa23
Sudáfrica
Jirafas en familia.
Artemisa23
Sudáfrica
Impala con pájaro come garrapatas.
Artemisa23
Sudáfrica
UNION BUILDINGS - PRETORIA - SUDÁFRICA
Wanderlustig
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube