Ultima mañana en NY; hicimos nuestro gran desayuno bufett y a hacer el check-out. Fue rapidisimo y de alli a la puerta del hotel para coger un taxi direccion JFK, que como era muy temprano (7.00 am) no habia nada de cola.
El vuelo salia a las 10.30 am directo a San Francisco con Virgin America. Habiamos mirado Jetblue pero salia unas horas mas tarde y queriamos aprovechar el dia el SF. Nos costo 240 $ por persona.
Nos toco el taxista novato porque me pregunto de que terminal salia Virgin, nosotros ni idea (en el papel de la reserva no decia nada por mas que el taxista se empeñase en leerlo) asi que ibamos pendientes de los carteles porque el taxita ya se habia equivocado una vez y nos queria dejar en otro numero, tranquilos porque esta bien indicado. Esta vez el taxi era normal, no especifico para sillas, hicimos la transferencia porque no queriamos esperar a que llamaran uno por si perdiamos el vuelo. El coste fue igual que a la ida 45+5+5 $.
En el JFK el personal de Virgin hablaba español, nos facturo 1 maleta (25 $), nos puso en la primera fila al ver la silla (nosotros habiamos reservado asientos en la 8 para evitar posible overbooking).
El control de seguridad rapido y sencillo; todos descalzos, sin chaquetas, foulards, relojes, cinturones... El avion salio puntual, dentro no daban nada de nada, asi que sacamos nuestras almohadas inchables, una pastillita de dormidina y en 6 horas estabamos en San Francisco.
Al ir con la silla siempre insistimos en no dejarla hasta la puerta del avion, alli le quitamos los apoyapies (por si los rompen) y los guardamos en la maleta de mano e indicamos que al llegar al destino la suban a la puerta del avion y no la lleven junto con las maletas a la cinta transportadora.
Otra cosa que hemos visto en nuestros multiples vuelos internos es que las personas discapacitadas entran las primeras al avion (alli cualquier persona mayor pide el servicio de acompañamiento) pero al aterrizar no tienen que salir las ultimas sino que ellos, al estar en las primeras filas, salian los primeros sin colas ni nada, y claro nosotros empezamos a hacer lo mismo (donde fueres haz lo que vieres).
El aeropuerto de SF estaba recien inaugurado, es pequeño, y como siempre en USA alli estaba nuestra silla con una persona esperandonos. Recogida de maletas rapidisima y hacia la terminal de taxis (todo muy bien indicado).
Apunte ; en el propio aeropuerto hay revistas varias de propaganda y mapas de SF que tenian algunos vales descuentos (para chocolateria Ghirardelli y el bus turistico, entre otros).
Al taxista le indicamos el hotel y en 20 minutos estabamos en el Sheraton Fisherman Wharf, previo pago de 40$ al taxista.
Elegimos esta zona para evitar las cuestas de SF al maximo ya que con silla se hacen interminables, y este hotel en concreto porque esta recien reformado, tiene una oficina de Dollar dentro para el alquiler de coches y una parada del bus turistico a 50 metros(dudamos entre el Wharf Inn y Argonaut), a pesar de ser socios de starworldhotels nos salio mas economico comprarlo en la web de logitravel.com. Precio de habitacion con 2 camas queen 360 euros Solo Alojamiento. La habitacion accesible con ducha.


Una vez instalados comprabamos el clima de SF, nublado, frio, con llovizna asi que sacamos los chubasqueros Decathlon (el pantalon es ideal para la silla ya que no cala y lo ponemos encima de los tejanos) y a buscar un sitio en el muelle donde comer. Habia mucho ambiente a pesar del dia y fuimos siguiendo nuestro olfato direccion contraria del pier 39 ya que habia unos barecillos como especie de puestos callejeros donde vendian calamari y patatas fritas, tambien cangregos y gambas. Hicimos nuestro pedido señalando por los cristales del chiringuito y a comer ali mismo. Estaba buenisimo, cada racion de calamares con patatas nos salio por 8 $, pasamos por la famosa panaderia Bouldin Bakery a probar algunas cosas y muy buenas.
Con el hambre saciado fuimos por el puerto hasta la caseta de Alcatraz para comprar los tickets queriamos ir esa misma tarde pero por consejo del foro no los compramos por internet por si habia alguna complicacion en el vuelo y llegabamos tarde. Asi que probamos suerte y no la tuvimos porque estaban todos vendidos, los sacamos para el dia siguiente a las 15.30 pm, evitando el frio de la mañana. (26 $ por persona, pero hacian descuento de 3 $ si eras senior).
De alli a la parada del bus turistico a comprar los tickets validos para 48 horas. Nos costaron 35$ por persona, el bus es accesible por una rampa y en la mayoria (ojo con el cartel delantero que lo indica) tienen auriculares para oirlo en español. Es la compañía open top ; www.opentopsightseeing.com
Optamos por el bus turistico porque alquilar el coche y pagar el parking del hotel nos salia mucho mas caro, ademas movernos en transporte publico con la silla nos iba a hacer perder mucho tiempo. El recorrido esta muy bien e incluia cruzar el Golden Gate.


Una vez arriba fuimos hasta el barrio hippie, donde ese dia habian celebrado una fiesta de disfraces porque vimos gente disfrazada por toda la ciudad. En el barrio habia mucho ambiente pero algunos hippies son los originales porque pintaban bastantes canas. Las casas son preciosas y la calle principal es practicamente llana. Al llegar al final, en el Golden Gate Park nos volvimos a subir porque queriamos cruzar el Golden Gate antes del anochecer. Y alli estaba imponente, alucinados mientras lo cruzabamos es una imagen que hemos visto tantas veces. Hicimos una parada y vuelta al muelle, en el recorrido clichamos la chocolateria Ghirardelli para ir mas tarde ya que esta muy cerca del hotel y desde ella hay unas buenas vistas del Puente y de Alcatraz, asi como una parada final del tranvia donde le dan la vuelta.
Nos pasamos por un super grande, el Sageway, que hay frente al hotel a comprar fruta y alguna cosa para el desayuno.
El cambio horario con New York se noto y bien temprano estabamos arriba. Nos preparamos un café en la maquina de la habitacion, son de starbucks, y como el dia anterior vimos que delante de recepcion habia una cafeteria donde podias ponerte leche bajamos a por un vaso de leche para añadirselo a nuestro café.
Al salir vimos que el bus turistico no empezaba hasta las 9.00 am (normalmente en europa a las 8 ya estan circulando) asi que nos retraso un poco el planning. Aprovechamos para ver desderezarse a los leones marinos, ver donde ibamos a comer ese dia (Hook Cook recomendado en el blog viajarportucuenta-deviaje.blogspot.com/ ...icano.html) asomarnos al café rainforest (parecido al que hay en el MGM hotel de Las Vegas) y hacia el bus.
Nuestra primera parada fue en Union Square, delante de Macys, para desde alli acercarnos al Pyramid, el barrio chino y Powel street . Aquí si se notaron las empinadas cuestas, ibamos buscando las calles mas llanas posibles.
De alli volvimos a Union Square para entrar en Macys (abren a las 10.00) y subir al Cheesecake Factory (abren a las 11.00) para ver las vistas y aprovechar para los WC. Macys es como un corteingles, asi que todo adaptado.
Volvimos a coger el bus para bajarnos en el City Hall, desde el bus vimos que la zona detras del Hilton hasta cerca del City Hall hay mucho vagabundo por la calle y da sensacion de inseguridad.
Entramos en el ayuntamiento, dimos una vuelta, fotos al parque delantero y volvemos a subir al bus para bajarnos en las Pint Ladies fotografiarlas porque estan en un zona muy muy empinada y de nuevo al bus. Esta vez nos toco un bus sin traduccion al español. Teniamos prisa porque nuestra visita a Alcatraz estaba cerca.
Llegamos al puerto de embarque 15 minutos antes y con la silla nos pusieron en un apartado para entrar los primeros. Empezo a llover cuando llegamos a la isla, y cometimos el error de bajar de los ultimos y el tren-tractor que te sube hasta la carcel se habia ido cargado con enormes yankis, asi que nos toco esperar a que volviera a por mas pasajeros. Hay una subida considerable y con la llovizna un poco resbaladiza asi que preferimos esperar. Una vez arriba cogimos las audioguias y a visitar. No duramos mucho porque hacia frio y la lluvia no paraba.

De vuelta al puerto fuimos al pier 39 para comer algo; esta lleno de tiendas y sitios para comer. Como ya hemos comentado optamos por el HOOK COOK y acertamos porque tienen los platos preparados en un avitrina para elegir, asi evitamos errores en la traduccion, los pides, pagas y en 5 minutos te llaman para que los recojas en caja. Puedes comer en el local, tanto dentro como en las mesas de fuera. Nos pedimos Bowl clam chowder (7$), BBQ ribs (11$), onion rings and fries (9$) .
Nuestra idea era coger el bus para ir de nuevo al otro lado de la bahia cruzando el Golden Gate pero este bus turistico hace recorrido circular en una sola direccion, si queriamos ir hasta el puente teniamos que hacer todo el recorrido ( casi 2 horas) asi que lo descartamos y fuimos a por un chocolate caliente (6.50$) en Ghirardelli Square, nos lo tomamos dentro (seguia lloviendo) pero desde su cristalera hay unas magnificas vistas de la bahia, estaba buenisimo asi como las chocolatinas.
De alli un paseo por la zona littel italy hasta llegar al hotel.
Decir que San Francisco nos ha decepcionado un poco quizas teniamos muchas expectivas como la ciuad mas bonita de USA, o quizas el tiempo que no acompaño mucho.
