Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Sábado. Día 1. Pest.

Sábado. Día 1. Pest. ✏️ Diarios de Viajes de Europa Este Europa Este

Nos levantamos pronto sin madrugar en exceso. Ayer nos acostamos tarde. Tenemos un SPAR grande muy cerca y hacemos la compra para desayunar en el apartamento todos los días. Buscamos una agencia de cambio con precio razonable. Ya en el paseo de la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 3
Circuito Capitales Imperiales

Diario: Circuito Capitales Imperiales

Puntos: 3 (1 Votos)  Etapas: 3  Localización: Europa Este Europa Este 👉 Ver Etapas

Nos levantamos pronto sin madrugar en exceso. Ayer nos acostamos tarde. Tenemos un SPAR grande muy cerca y hacemos la compra para desayunar en el apartamento todos los días. Buscamos una agencia de cambio con precio razonable. Ya en el paseo de la noche anterior me fui fijando en las cotizaciones. Me dijeron que por la zona de Oktogon se conseguían mejores cambios que por el centro. En nuestra zona de Blaha Lujza Tér andaban el cambio igual, así que cambiamos y al Metro. Compramos un bono de 72h por unos 13€ válido para todos los transportes de la ciudad. En tres paradas estábamos en el Parlamento. No es necesario cancelar el billete en ningún tipo de máquina. Ya vienen impresos los días para los cuales es válido. Sólo hace falta enseñárselo al revisor a la entrada o salida en el caso que haya alguno. En las grandes estaciones, suele haber revisores al entrar.

Teníamos reserva para la visita guiada en español previamente confirmada por internet para las 11.30. Para realizar este trámite sólo tienes que mandar un correo a idegenv@parlament.hu con la fecha y número de visitantes. A mi me contestaron de un día para otro, pero a veces tardan semanas, conviene ser previsor y ahorrarse las largas colas expuestos al veraniego sol de Pest. Llegamos a las 10.30. Dimos un paseo por el exterior para admirar este imponente edificio y nos fuimos a recoger las entradas. Hay dos filas claramente diferenciadas para entrar. Una es para comprar los billetes. Otra es para la gente que ya tiene su entrada y espera a que llegue su guía. Con el papel de la reserva, no tienes que esperar la fila. Se lo enseñas al guardia y te deja pasar a comprar tu entrada en la puerta "X". Si tienes reserva para cinco como era nuestro caso. Sólo pasa una persona con los documentos identificativos del resto para demostrar que eres ciudadano de la UE y que la visita sea gratuita. Sorprendentemente nos dan hora para las 12.40 y no para las 11.30.

Aún queda hora y media que aprovechamos para pasear por la orilla del Danubio hacia el Puente de las Cadenas y ver el emotivo monumento de los zapatos en recuerdo de las víctimas judías que desde este punto eran arrojadas y condenadas a una muerte segura por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Continuamos paseando por la ribera en una calurosa mañana con las bellas vistas de Buda frente a nosotros. Al llegar al famoso puente, nos adentramos por las estrechas calles de Pest en dirección a la Basílica de San Esteban. Visitamos su interior con evidentes sensaciones de placer, ya que la temperatura supera ya los 34ºC y dentro, la sensación térmica de frescor es percibida nada más traspasar sus puertas. Impresionante templo con una importante reliquia húngara: El brazo momificado de San Esteban.

Sábado. Día 1. Pest. - Circuito Capitales Imperiales (1)
Monumento a las víctimas judías en la II Guerra Mundial

Sábado. Día 1. Pest. - Circuito Capitales Imperiales (2)
Puente de las Cadenas

Sábado. Día 1. Pest. - Circuito Capitales Imperiales (3)
Brazo momificado de San Esteban

Abandonamos la placidez y tranquilidad del edificio religioso más grande de Hungría para dirigirnos de nuevo caminando al Parlamento y hacer la visita guiada. Ahora hay que ponerse en la fila de la gente con entrada, aunque no es necesario guardar la fila. Te puedes sentar por los jardines a la sombra y esperar a que se acerque el guía en español. La visita es interesante y dura algo menos de una hora. No se hace pesada, aprendes de la historia del país, puedes admirar de cerca uno de sus grandes tesoros como es la Corona de San Esteban... y además de forma gratuita y sin esperas. ¿Qué más se puede pedir?


Sábado. Día 1. Pest. - Circuito Capitales Imperiales (4)
Joyas de la Corona Húngara

Sábado. Día 1. Pest. - Circuito Capitales Imperiales (5)
Cámara baja del Parlamento

Salimos contentos de la visita y cogemos el tranvía número 2 cuyo trazado discurre en paralelo al río protagonista de la ciudad. Tras 10´ de recorrido nos bajamos en la estación Fövam tér y visitamos el Mercado Central. Un bonito edificio que guarda en su interior un gran mercado tradicional donde conviven los turistas con los aquincenses que realizan su compra diaria. Es un buen lugar para comprar recuerdos a precios razonables. Es la hora de comer, tras toda la mañana de turisteo, hay hambre. En la planta alta de este mercado hay varios lugares para comer de forma económica. Me habían recomendado el buffet. El único restaurante "formal", pero a mis acompañantes no les convence y comemos en los puestos de comida rápida. Hay muchos y con mucho ambiente. Yo me como un estupendo goulash y el resto opta por una salchicha gigante que luego resultó ser chorizo picante. Todo ello regado con mucha cerveza y finalizado con unos magníficos postres, los Lángos, (una crepe rellena de lo que quieras), en nuestro caso de chocolate y almendras molidas. Y también una especie de donuts gigantes rellenos ¡Deliciosos! Y todo a un precio que no llegó a 5€ por cabeza.

Sábado. Día 1. Pest. - Circuito Capitales Imperiales (6)
Tranvía 2

Sábado. Día 1. Pest. - Circuito Capitales Imperiales (7)
Mercado Central

Para compensar la abundante ingesta calórica dimos un paseo por Vaci Utca, la calle comercial más famosa de Budapest hasta llegar al metro y dirigirnos hacia otro monumento emblemático de la ciudad: La Opera. Hay una visita guiada a las 15.00 y otra a las 16.00. Llegamos a tiempo para la segunda. En cualquier otra época puedes plantearte si merece la pena esta visita o te compensa más adquirir una de las económicas entradas para ver alguna representación, pero justo a primeros de julio ha acabado la temporada y casi no hay actuaciones, así que no dudamos en hacer la visita guiada en español con un mini-concierto incluido por 12€. Merece la pena en mi opinión, es un edificio impresionante. La visita dura poco menos de una hora y vas visitando las diferentes zonas del teatro y sus anécdotas e historia. Al acabar, si has pagado 2€ de suplemento, puedes asistir a un breve concierto donde una cantante en este caso nos deleitó con dos pinceladas de las famosas obras de "Carmen" y "La Traviatta".

Sábado. Día 1. Pest. - Circuito Capitales Imperiales (8)
Interior de la Ópera: Palco Real.

Salimos maravillados de este impresionante edificio y recorremos caminando parte de la avenida más famosa de la ciudad, la Avenida Andrassy. Llegamos enseguida a Liszt Ferenc Tér, una plácida y agradable plaza con muchos árboles. Famosa por encontrarse aquí una importante academia musical en honor al gran maestro húngaro Ferenc Liszt y también por albergar multitud de terrazas veraniegas idóneas para cenar en las calurosas noches estivales de la ciudad o en este caso para tomar algo a media tarde.

Tras un breve paso por el apartamento para reponer fuerzas, nos dirigimos hacia el epicentro fluvial para dar nuestro paseo con cena incluida por el Danubio Azul. Por 23€ nos embarcamos desde las 19.00 hasta pasadas las 22.00. Zarpamos rumbo norte y vamos dejando a nuestra derecha Pest y a nuestra izquierda Buda. Impresionantes las vistas del Parlamento al atardecer. Dejamos a nuestra izquierda la concurrida y animada Isla de Margarita donde los húngaros practican deporte o simplemente se tumban en sus verdes explanadas o se bañan en sus numerosas piscinas. Bien pasada esta Isla el barco gira y regresamos rumbo sur ya casi anocheciendo y con la ciudad ya iluminándose para mostrar su mejor cara y todo su esplendor. Si la primera impresión nocturna de la ciudad no fue la mejor hacía apenas 20h, ahora sí que nos estamos empezando a enamorar de esta ciudad gracias a su famoso río. El recorrido sigue discurrienod rio abajo hasta llegar al Teatro Nacional donde el barco vuelve a virar para encarar ya la parte final y regresar al muelle del que partimos. Una recomendable experiencia. Pese a que la comida no tuviera mucha calidad, las bebidas fueran cobradas aparte y que como no andarás un poco "aguililla" te quedabas sin comer porque la gente se tiraba al buffet como si no hubiera un mañana. Y eso que no eran españoles...

Sábado. Día 1. Pest. - Circuito Capitales Imperiales (9)
El Parlamento al atardecer desde el Danubio

Impactados y aún con la belleza de Budapest vista a través del Danubio en nuestra retinas, con fuerzas sobradas, damos un paseo cruzando el Puente de las Cadenas y poco a poco sin casi pretenderlo y a base de subir escaleritas a través de un oscuro bosque nos plantamos en la parte alta de Buda. Nos dirigimos al Bastión de los Pescadores. ¡Espectacular! En si mismo y las vistas de la ciudad desde él. Desde su restaurante, a la luz de las velas y con violines de fondo, no creo que haya mejorar manera de disfrutar de una velada. Nosotros ya comidos, nos conformamos con las vistas y el sonido del violín. Es tarde, estamos cansados, no hay transporte público salvo tranvías que no controlamos, nos toca una buena caminata de 4 kms hasta nuestro alojamiento. Llegamos muy cansados y a dormir.

Sábado. Día 1. Pest. - Circuito Capitales Imperiales (10)
El Castillo de Buda desde los muelles de Pest.

Sábado. Día 1. Pest. - Circuito Capitales Imperiales (11)
El Parlamento desde el Bastión de los Pescadores



en.wikipedia.org/ ..._Promenade
es.wikipedia.org/ ..._(Budapest)
es.wikipedia.org/ ...e_Budapest
es.wikipedia.org/ ...e_Budapest
www.opera.hu/
www.operavisit.hu/
[/size]


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 533

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Polonia y Capitales BálticasPolonia y Capitales Bálticas Viaje de 15 dias por varias ciudades de Polonia y las capitales de las tres republicas exrusas de Lituania, Letonia y Estonia, en el verano del 2011. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15
Budapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y CracoviaBudapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y Cracovia 2 mochileras por el este de europa ⭐ Puntos 4.63 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5
POLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍAPOLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA Un recorrido de 25 días por esos tres países ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5
En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & ChequiaEn SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia Viaje de verano 2014 por algunos países del Este europeo que aún... ⭐ Puntos 4.90 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
Viena - Bratislava - PragaViena - Bratislava - Praga 9 días de viaje por estas tres capitales del centro de Europa, trasladándonos en tren, a finales de agosto de 2018 ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4




Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Checa Rep.
Plaza Vieja Praga
Menaydav
Checa Rep.
CALLE ESTRECHA PRAGA
Brucelee2000
Checa Rep.
El Golem restaurante U Golem, barrio Judio en Praga
Cocotte
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube