Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
en el Eje cafetero
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

en el Eje cafetero ✏️ Diarios de Viajes de Colombia Colombia


*** Imagen borrada de Tinypic *** Nuestra primera parada en el Eje Cafetero fue Armenia; sinceramente, no nos llevamos muy buena impresión, pero hay que decir que llegamos tarde a la terminal y, como suele ocurrir, la zona que rodea a las...
Elmundoasorbitos Autor: Fecha creación:

Etapa: en el Eje cafetero
Diario: Colombia, la tierra del café y mucho más.

Puntuación: 4.7 - 3 votos Colombia Colombia
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestra primera parada en el Eje Cafetero fue Armenia; sinceramente, no nos llevamos muy buena impresión, pero hay que decir que llegamos tarde a la terminal y, como suele ocurrir, la zona que rodea a las estaciones no son muy recomendables. La elegimos porque es la ciudad del Eje Cafetero que está mejor comunicada con Bogotá. Más tarde nos han dicho que es una pena que no visitáramos el centro porque sí vale la pena, pero nosotros solo dormimos y prontito por la mañana nos fuimos a visitar el Parque Nacional del Café, que se encuentra a 7 km de Armenia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otra decepción…vale, no nos informamos demasiado pero tampoco nadie nos advirtió de que el Parque del Café es ¡un parque de atracciones!, con su noria, su montaña rusa y atracciones acuáticas, el Port Aventura cutre de Colombia. Sí tiene una parte de historia cafetera y el paisaje es bonito pero no como para pagar los 40.000 pesos que nos costó la entrada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De aquí tomamos un bus hasta Salento, un pueblecito de 9.000 habitantes que nos habían recomendado. Este sí que fue una sorpresa agradable, una localidad súper tranquila en el corazón del Eje Cafetero, rodeada de montañas y plantaciones cafeteras. Además, dimos con un hostal excelente, “La Floresta”, sencillo, a buen precio y con unos dueños encantadores, que nos ayudaron en todo.
Salento tiene mucho encanto por sus casas pintadas de todos los colores, por la tranquilidad que se respira en sus calles y, sobre todo, por la amabilidad de sus habitantes. Está lleno de tiendas de artesanías, restaurantes y hostales. Mucha gente de todo el país viene a este pequeño oasis para desconectar de la ciudad y degustar la trucha con patacón, que es la especialidad del pueblo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Uno de los imprescindibles en Salento es ir a visitar el cafetal de Don Elías, un simpático abuelete que lleva toda la vida dedicado a la plantación del café. Por un módico precio, 5.000 pesos, te muestra en su finca todo el proceso del café, desde la siembra hasta el tostado. Termina el tour con una degustación de “tinto”, así es como en Colombia se llama al café solo. El café con leche se llama “pintado” y el cortado “pintadito”. En esta región no es extraño que la gente tome cinco o seis cafés al día. Una anécdota fue que a las 8 am en el hostal nos ofrecieron un “tinto” y nosotros pusimos cara de póker porque pensábamos que era un vino.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otra actividad que no puede faltar en Salento es visitar el Valle de Cocora, conocido por las famosas palmas de seda, que son únicas en el mundo y en peligro de extinción. Son palmeras que pueden llegar a los 60m de altura y que, a pesar de su débil aspecto, son realmente resistentes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para llegar aquí cogimos el popular jeep Willy, utilizado antiguamente para transportar el café y que ahora funcionan como transporte de la zona. Desde Cocora iniciamos un recorrido a pie de 10 km, pasando por Acaime, donde por 3.000 pesos te dan agua panela con queso que va de lujo para recuperar energía y entrar en calor.
Para hacer esta ruta no pueden faltar las botas katiuskas, que se pueden alquilar a la entrada de Cocora por 4.000 pesos. El camino es todo fango así que si no quieres destrozar tu calzado no te queda otra.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No podía faltar la práctica del deporte nacional, "el tejo". Es una especie de petanca con hierros que no llegan a ser bolas. No gana el que se acerca al boliche sino que tienes que dar de lleno en un círculo metálico que está rodeado con cuatro petardos y al hacer contacto explotan.
Nosotros pasamos tres noches en Salento pero hay que tener cuidado porque este pueblo tiene algo en el aire que te atrapa, corres el peligro de querer quedarte.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Volver arriba

Compartir:



📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 6 Visitas mes actual: 5 Total visitas: 7677


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Colombia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 5 Mensajes de 1030
527816 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Indamatossi.marta
Indiana Jones
Indiana Jones
Jun 05, 2014
Mensajes: 4072

Fecha: Dom Ago 27, 2023 07:30 am    Título: Re: Viajar a Colombia

Me alegra mucho que veo en general gusta mucho el pais. Y se agradecen las actualizaciones sobre todo en el tema transporte, xk esta claro que la pandemia ha cambiado muchas cosas. Un saludo
Her_2004
Her_2004
Super Expert
Super Expert
Ago 21, 2021
Mensajes: 579

Fecha: Dom Ago 27, 2023 02:51 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Excelente hayas tenido un hermoso viaje!. Colombia es muy lindo, no sólo sus paisajes y sus construcciones que nos cuentan su historia por sí solas, sino también por su gastronomía. Las bandejas paisas son lo más.
Saludos.
wanderlust
Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Ago 23, 2011
Mensajes: 36251

Fecha: Dom Ago 27, 2023 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Que tal usar los hilos

Colombia: Experiencias Recién Llegados

Por aquello de que esto no sea un guirigay infumable que no le sirva a nadie, no dar curro extra al mode... Bla bla bla Ojos que se mueven
ana-11
Ana-11
Silver Traveller
Silver Traveller
Ene 10, 2012
Mensajes: 10

Fecha: Mar Sep 26, 2023 03:31 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Hola a todos !! Muchas gracias a todos los que escribís vuestras experiencias y a los que nos dais consejos, este foro es una ayuda enorme para viajar ! Nosotros vamos en diciembre a Colombia y tenemos unos 10 días completos, vamos 12 personas y gente mayor así que hay que darle un poco de gusto a cada uno, mezcla de viaje de conocer y aventura y un poco e relax... Nuestros vuelos son los siguientes: Madrid-Bogotá el 27 de diciembre y Cartagena-Madrid el 6 de enero. Habíamos planteado lo siguiente: 27: Llegada a Bogotá 28: Conocer Bogotá y por la noche volar a Pereira 29 y 30...  Leer más ...
FredyViajero
FredyViajero
New Traveller
New Traveller
May 08, 2023
Mensajes: 2

Fecha: Mar Sep 26, 2023 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Hola, buenos días. Excelente opción Colombia he ido 3 veces y volvería con gusto.
Referente al eje cafetero si o si tienen que ir a Filandia y SAlento.
Sobre la ida a Tayrona, la gente mayor que viaja de que edad son? Donde se hospedarán allí, en que viajan? Barranquilla no me llama mucho la atención, no le veo muchos atractivos en realidad,
Pregunto lo de Tayrona porque el ida y vuelta a Cartagena les lleva su tiempo y no tienen tantos días de viaje.
Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Keops1966 : Colombia
Ciudad Amurallada (Cartagena -Colombia)
Keops1966 : Colombia
Ciudad Amurallada (Cartagena - Colombia)
Keops1966 : Colombia
Bahia de Cartagena (Colombia desde el mar)
Keops1966 : Colombia
Castillo de San Felipe (Cartagena Colombia)
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram