Por ser el último día, antes de irnos, decidimos estar en Disney hasta el final (que diver), así que desayunados en el buffet del hotel y con las provisiones de galletitas, agua, chuches y demás para las colas de Disney nos dirigimos a la estación de RER para estar allí nada más abrir.
Como teníamos la experiencia del primer día este día la entrada fue más rápida, lo dedicamos todo al parque Disney por excelencia, ya que el otro es más chiquito, este es para todos los que hemos vivido nuestra infancia con los personajes Disney, creo que a los niños no les impresionó demasiado (como ellos están en plena campaña de dibujos animados japoneses).
Después de ver el plano, decidimos ver el parque ordenadamente empezando por Frontierland (espacio dedicado a la conquista del Oeste), como vimos que en el barco del Misissipi no habí amucha gente empezamos por ahí, la verdad es que el paseito está bien te dan una vuelta a la laguna y ves las atracciones del tren de la mina y la casa encantada.
Una vez abajo nos dirijimos a la mansión encantada, que es una especie de castillo del terror y la caracterización de los personajes parecía de Tim Burton y La Novia Cadáver, después nos fuimos al tren de la mina que es una pequeña montaña rusa apta para todos los públicos.
Como teníamos la experiencia del primer día este día la entrada fue más rápida, lo dedicamos todo al parque Disney por excelencia, ya que el otro es más chiquito, este es para todos los que hemos vivido nuestra infancia con los personajes Disney, creo que a los niños no les impresionó demasiado (como ellos están en plena campaña de dibujos animados japoneses).
Después de ver el plano, decidimos ver el parque ordenadamente empezando por Frontierland (espacio dedicado a la conquista del Oeste), como vimos que en el barco del Misissipi no habí amucha gente empezamos por ahí, la verdad es que el paseito está bien te dan una vuelta a la laguna y ves las atracciones del tren de la mina y la casa encantada.
Una vez abajo nos dirijimos a la mansión encantada, que es una especie de castillo del terror y la caracterización de los personajes parecía de Tim Burton y La Novia Cadáver, después nos fuimos al tren de la mina que es una pequeña montaña rusa apta para todos los públicos.





Una vez fuera nos fuimos a la atracción de Indiana Jones (aquí sólo se quiso subir mi niña conmigo), y en mitad de la cola empezó a arrepentirse, pero se montó. Esta es una montaña rusa u poco más fuerte que la anterior, como característica más especial un looping casi al final.
Seguimos dando una vuelta por el barco del Capitán Garfio y la gruta de los piratas, la cabaña de los Robinsones Suizos, y ya después de esto nos fuimos a comer.
Seguimos dando una vuelta por el barco del Capitán Garfio y la gruta de los piratas, la cabaña de los Robinsones Suizos, y ya después de esto nos fuimos a comer.




Después de comer fuimos a la atracción de Piratas del Caribe (que si no mi niño me mata), está super bien ambientada, te meten en una barquita y es un paseo por agua en el que ves pasajes de las películas de Piratas del Caribe (por lo menos después de comer echamos un rato relajado y fresquito).
Luego fuimos a lo de Peter Pan, pero como vimos que había 75 minutos de cola (y no se podían sacar mas fast pass) nos fuimos al laberintoAlicia en el País de las Maravillas con todos sus personajes.
Luego fuimos a lo de Peter Pan, pero como vimos que había 75 minutos de cola (y no se podían sacar mas fast pass) nos fuimos al laberintoAlicia en el País de las Maravillas con todos sus personajes.




Corriendo hacia la zona de Discoveryland porque los niños se querían subir en la atracción de Autopia, donde van "conduciendo" un coche de verdad, después nos subimos en el submarino del Capitán Nemo y en un X-Wing de la Guerra de las Galaxias donde nos subimos en un simulador.
Lo intentamos de nuevo en Peter Pan pero no hubo manera, así que nos fuimos al castillo de Blancanieves a comprar unos souvenirs y vimos el dragón que hay bajo el castillo.
Y ya a armarnos de paciencia, a cenar y esperar a la cabalgata de las 22:15, valió la pena porque lo apagan todo y vienen las carrozas iluminadas que se van transformando en las paradas, si la de las 19:00 horas es bonita esta es más espectacular por el colorido y las luces, y después los fuegos artificiales y el espectáculo audiovisual proyectado sobre el castillo de Blancanieves, no se si será siempre así o es por el 20 aniversario, pero estuvo genial.
Lo intentamos de nuevo en Peter Pan pero no hubo manera, así que nos fuimos al castillo de Blancanieves a comprar unos souvenirs y vimos el dragón que hay bajo el castillo.
Y ya a armarnos de paciencia, a cenar y esperar a la cabalgata de las 22:15, valió la pena porque lo apagan todo y vienen las carrozas iluminadas que se van transformando en las paradas, si la de las 19:00 horas es bonita esta es más espectacular por el colorido y las luces, y después los fuegos artificiales y el espectáculo audiovisual proyectado sobre el castillo de Blancanieves, no se si será siempre así o es por el 20 aniversario, pero estuvo genial.




Así que corriendo a coger el RER, al final llegamos al hotel a las 01:15 sin novedad (pero reventados).
Por lo menos mañana no hay que madrugar que es el último día y nos vamos.
Por lo menos mañana no hay que madrugar que es el último día y nos vamos.