Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Parque Karukinka (Tierra del Fuego)
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile


Despertarse en pleno parque natural Karukinka, al sur de Tierra del Fuego chilena, es todo un privilegio limitado a muy pocas personas al año. Nos encontramos en estancia Vicuña, con vistas al valle del río Rasmussen, protegido de los fuertes...

Diario: Por el sur del mundo. CHILE Puntuación: 4.9 - 37 votos

- Localización: Chile Chile
Meha Autor: Fecha creación:
Índice del Diario: Por el sur del mundo. CHILE







































Etapa: Parque Karukinka (Tierra del Fuego)
Diario: Por el sur del mundo. CHILE

Puntuación: 4.9 - 37 votos Chile Chile
Despertarse en pleno parque natural Karukinka, al sur de Tierra del Fuego chilena, es todo un privilegio limitado a muy pocas personas al año.
Nos encontramos en estancia Vicuña, con vistas al valle del río Rasmussen, protegido de los fuertes vientos que suelen predominar en Tierra del Fuego.

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (1)

A pesar de su nombre, no estamos en tierra de vicuñas, sino de guanacos.

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (2)

El parque Karukinka ("nuestra tierra" en el lenguaje de los selknam) fue creado en el año 2004 para proteger la rica biodiversidad de la zona. Paisajes salvajes; desde la estepa fueguina hasta las montañas de la precordillera Darwin, pasando por bosques sub-antárticos, lagos, valles……….
Guanacos corriendo por sus valles y bosques, y una enorme diversidad de aves, son sus habitantes. Unos días en los que tenemos el honor de compartir con ellos su hogar.
Unos días en los que los únicos humanos merodeando por allí……..somos nosotros. ¡Naturaleza absoluta! Un mundo desconocido. No hay palabras para describir las sensaciones. Apenas un humilde relato y algunas fotos para acercar un poco la belleza del lugar. ¡Para sentirlo hay que estar allí!
Un sitio del que existe poca información, del que yo casi ni había visto fotos. Y por ello, resultaba todavía más excitante.
Revisando el libro de huéspedes, vimos que sólo recibe unos 250 visitantes al año, más de la mitad por motivos científicos o promocionales. O sea, menos de 100 turistas al año. Y nosotros éramos unos de esos……se te ponen los pelos de punta cuando estás allí!.

Durante nuestra estancia, aprovechamos para hacer algunas excursiones:

Caminata al cerro Prieto Grande:

Ya hemos recorrido en coche una buena parte de Tierra del Fuego, viendo pasar los paisajes ante nosotros. Ahora vamos a pasar de ser espectadores en la distancia a sentirnos parte de estos paisajes. No hay mejor manera de descubrir la naturaleza que caminando y experimentando por su interior.
Por eso, decidimos recorrer alguno de los senderos que ya están señalizados en el parque. Otros están siendo abiertos y marcados, y quedarán preparados en poco tiempo.
No está permitido ni es recomendable realizar caminatas por otros lugares del parque sin señalizar.
El sendero al cerro Prieto Grande parte desde la ruta Y-85, a unos 2 km del refugio Vicuña, desde donde partimos caminando. De esta forma, vamos contemplando el valle del río Rasmussen, y su abundante fauna.

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (3)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (4)

Los guanacos se muestran menos huidizos que al pasar en camioneta. Ahora nos miran con interés, y parece que no tienen nada contra nosotros. La abundancia de aves se concentra al lado del río.
Entre los berreos de los guanacos y los trinos de las aves transcurre la primera parte de este agradable paseo. ¡Increíble estar aquí, sintiéndonos parte de este escenario natural!

El paseo continua en ascenso por el precioso bosque fueguino de lengas y ñires. Nos dirigimos hacia lo alto del Cerro Prieto Grande.

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (5)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (6)

Tras la subida por el bosque, llegamos al mirador Refugio Vicuña, ¡Qué paisaje tan imponente!

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (7)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (8)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (9)

Todavía queda la subida más complicada para llegar a la cima, con pronunciada pendiente, y sobre todo, fuerte viento.
Pero, llegar a la cumbre recompensa el esfuerzo.
Unas vistas maravillosas. Sin palabras.
A un lado, la estepa fueguina.
A otro lado, la cuenca del Lago Blanco.
A otro, el lugar donde se asienta el refugio Vicuña, sitio de cerros y bosques.
Y al fondo……lo más impresionante: las vistas sobre la Cordillera de los Andes, precordillera Darwin, al sur de la isla. ¡Todo un espectáculo!
Un lugar que atrapa nuestra atención durante un buen rato para contemplar el paisaje.

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (10)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (11)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (12)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (13)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (14)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (15)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (16)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (17)

Durante el descenso, encontramos otro mirador hacia la interminable la estepa de Pampa Guanaco, en un claro que se abre entre el bosque de lengas.

En total, 11 km, en algo menos de 4h.
Un sendero que no presenta mayor dificultad. Su única complicación es estar en el fin del mundo, sin posibilidad de rescate ni auxilios médicos. Por ello, para ingresar en el parque, tuvimos que firmar un documento en el que nos comprometimos a cumplir unos requisitos a disponer de un seguro médico que incluya evacuación en caso necesario.
Para mayor seguridad, Rubén nos prestó un radio-teléfono, y contactaba continuamente con nosotros para saber si todo iba bien.


Ruta de los lagos: Despreciado, Deseado, Fagnano,…. y la Cordillera.

Conduciendo unos 50 km hacia el sur desde Vicuña, el paisaje cambia radicalmente.
Tras dejar la estepa fueguina, recorremos amplios valles surcados por ríos y rodeados de cerros, hogar de fauna salvaje: aves y guanacos.

Más al sur, la Cordillera con sus cumbres nevadas, nos regala un paisaje de ensueño.

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (18)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (19)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (20)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (21)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (22)

El lago Despreciado y el lago Deseado se encuentran muy cerca uno del otro. Desde los alrededores del lago Despreciado parte el sendero de La Paciencia, de 33 km en cada sentido, pensado para recorrer en 7 días, y que llega al Seno Almirantazgo, justo frente a la Cordillera Darwin, ¡guau!. Me imagino que debe de ser impresionante!. ¡Yo quiero ir!
De momento, no está acondicionado con alojamientos, sólo es posible dormir en propia carpa; sin embargo, está previsto instalar domos para poder realizar la travesía en condiciones más cómodas. Nosotros, únicamente llegamos hasta el lago, por el primer tramo del sendero.

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (23)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (24)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (25)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (26)

Muy cerca está el lago Deseado, de nombre mucho más agraciado.

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (27)

La pista todavía continúa unos cuantos km, recorriendo la Cordillera. Llegamos hasta el lago Fagnano, aunque no pudimos acercarnos a la orilla. La carretera se corta en un puesto militar, y sólo cuando los militares están disponibles, permiten el paso.
Una ruta alucinante por un tesoro escondido.

No todos los días se tiene el honor de ser los únicos turistas en un parque natural. Teníamos el parque entero sólo para nosotros……..y para los animales.


Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (28)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (29)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (30)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (31)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (32)


La fauna

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (33)Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (34)



Ruta a la Laguna del Cura.

El mapa rutero indica 12 km y 6.5 h. Sin embargo, al final el GPS nos marcó casi 15 km, que realizamos en 4.5 h. La ruta está perfectamente señalizada, saliendo directamente desde el Refugio Vicuña.

Recorremos gran parte del sendero por bosque nativo de lengas y ñires, ¡qué bonitos son los bosques fueguinos!

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (35)

Pasamos por castoreras, tan habituales en el sur de Tierra del Fuego, presenciando los destrozos causados por la invasión de castores, especie foránea.

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (36)

Guanacos se nos cruzan continuamente, uno incluso nos acompañó durante una parte del recorrido, observándonos a cierta distancia.
Los sonidos del bosque son los berreos de guanacos, el repiqueteo de los pájaros carpinteros, y los gorgoritos de montones de aves.

Desde lo alto del Cerro del Cura gozamos de unas vistas magníficas. Con el inconveniente de que está completamente nublado, gris, brumoso, incluso lloviznando muy ligeramente en este momento.
Las vistas abarcan la Laguna del Cura, entre cerros………..
el valle del río Rasmussen……….
A lo lejos, los picos nevados de la pre-cordillera Darwin,
¡Lástima tan escasa visibilidad que enturbiaba la visión del perfil de picos nevados!

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (37)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (38)

Continuando por el bello bosque nativo, alcanzamos el borde de la laguna.

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (39)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (40)

De regreso, por diferente camino, seguimos tomando contacto con el bosque fueguino, con su flora y su fauna.
Desde lo alto de otro cerro, disfrutamos de las vistas…………y sufrimos el viento.

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (41)

Parque Karukinka (Tierra del Fuego) - Por el sur del mundo. CHILE (42)


Hemos sido los primeros en subir rutas de esta zona a wikiloc:

es.wikiloc.com/ ...id=3758708

es.wikiloc.com/ ...id=3758723


Un rato en la casa, algo caliente, última conversación, promesas de volver para hacer el sendero de La Paciencia cuando terminen de acondicionarlo ¡qué buena pinta! ..llegar al Seno Almirantazgo y contemplar enfrente la Cordillera Darwin...¡un sueño por cumplir!

Una última foto con Rubén y Forrest, nuestros nuevos amigos, los únicos humanos que vimos esos días.
.........despedidas………besos…….sintiéndonos muy afortunados de haber podido conocer esta maravilla natural antes de que empiece a ser explotado para el turismo.

Unos días en lo que mi espíritu de aventura y curiosidad se vio completamente satisfecho. Me quedé con ganas de quedarme más tiempo.

Curiosa historia la del parque Karukinka. Antiguas estancias ganaderas hipotecadas que no pudieron pagar los préstamos, quedando en manos de un banco norteamericano, el cual lo entregó a manos de esta sociedad para protegerlo como parque natural por su riqueza natural.


Volver arriba

Compartir:



📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 17 Visitas mes actual: 1 Total visitas: 6924

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Por el sur del mundo. CHILE
Total comentarios 91  Visualizar todos los comentarios

Miguelang031075  miguelang031075  16/03/2019 17:07   📚 Diarios de miguelang031075
Fantástico, como siempre. Me encanta Chile y espero que tenga la posibilidad de volver en otra ocasión y conocer alguno de los lugares que has visitado en tu último viaje

Meha  meha  21/03/2019 22:15   📚 Diarios de meha
Muchas gracias a todos: Isla, Alejandría, Miguelang. Me falta subir una etapa, que no tuve tiempo antes de irme, aunque es la menos interesante (costa valdiviana). No me extraña que queráis volver quiénes ya habéis estado en Chile. Yo también pretendo volver.

Beche  beche  22/03/2019 11:43   📚 Diarios de beche
Comentario sobre la etapa: 4 días en Chiloé, entre verdes paisajes, leyendas y arquitectura en madera
Magnífico!. Como el resto de tus relatos de viajes.

Meha  meha  22/03/2019 18:00   📚 Diarios de meha
Gracias beche. Ya acumulo unos cuantos viajes por aquellos lares.

Artemisa23  artemisa23  28/03/2019 09:44   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Las cascadas de Huilo-Huilo y el volcán Mocho Choshuenco, entre lagos y ríos
Bueno, no se puede decir de otra forma: una maravilla de diario y de viaje. El relato de 10, como siempre, el texto y las fotos. Y con la guinda de las últimas etapas. Qué ganas entran de visitar esos lugares.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ultimos 5 Mensajes de 1305
657755 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Indamatossi.marta
Indiana Jones
Indiana Jones
Jun 05, 2014
Mensajes: 4075

Fecha: Dom Ago 27, 2023 02:17 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Coincido plenamente con @Eiree. Chile es una pasada. Y aporta un dato muy importante, que ir desde San Pedro de Atacama, son 3 días. Asunto que yo desconocia. Pero que es importante por si decides el norte. Yo hice dos viajes separados: ( tenia familia allí y mis tiempos no cuentan, no te fijes en eso ) -el primero al sur, pero visite Valpararaiso, y fui bajando hasta Pto Chacabuco ( crucero por la laguna San Rafael) y después Torres del Paine, para bajar a Punta arenas, volar a Santiago y de ahí a Isla de Pascua...No combine con Argentina. Pero también es una opción. Estuvimos casi...  Leer más ...
Her_2004
Her_2004
Super Expert
Super Expert
Ago 21, 2021
Mensajes: 593

Fecha: Dom Ago 27, 2023 02:47 pm    Título: Re: Viajar a Chile

En base a lo que querés hacer me focalizaría en el Norte o Sur, máxime teniendo en cuenta que por lo que comentás disponés de 14 días reales. El año pasado estuve 10 días en el Norte de Chile y me dió tiempo a recorrer San Pedro de Atacama y alrededores (Laguna Céjar, Valle de la Luna, Géiseres del Tatío). Luego fuí a Iquique, donde podés ver la Salitrera Humberstone, visita obligada y muy recomendable. Dentro de la ciudad se destaca el Paseo Baquedano y el paseo costero con vista al Océano. Luego fuí a Arica y Tacna (ya en Perú), esto por un tema mío ya que quería saber más de la Guerra...  Leer más ...
Eiree
Eiree
Experto
Experto
Jul 29, 2022
Mensajes: 116

Fecha: Dom Ago 27, 2023 03:59 pm    Título: Re: Viajar a Chile

A ver, yo te voy a decir lo mínimo que en mi opinión debes de estar en los sitios, y ya te puedes hacer una composición, ya que no sé los horarios de vuelos, si quieres llegar a Chile y estar en Santiago o directamente moverte, si requieres días extras para llegar a Madrid (entiendo que sales desde la T4), etc… REGIÓN DE ANTOFAGASTA: Día 1: Llegar a Calama, bus a SP. Excursión por la tarde al Valle de La Luna Día 2: Lagunas Altiplánicas (mañana) / Laguna Céjar (tarde) Día 3: Geiseres del Tatio (mañana). Tarde vuelta a Santiago Esto se puede ampliar con visitas a Piedras Rojas...  Leer más ...
Eiree
Eiree
Experto
Experto
Jul 29, 2022
Mensajes: 116

Fecha: Dom Ago 27, 2023 04:09 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Ah, y me corrijo, para ir al Salar de Uyuni se necesitan 4 días, son 3 días de recorrido hacia allá parando en diferentes lugares, y el cuarto de vuelta a San Pedro. Si el viaje se continua desde Uyuni, son 3 días... Los tours salen por la mañana temprano, así que se necesita estar en San Pedro la noche anterior. Para hacer un tour a Uyuni, creo recordar, y perdón si me equivoco, que no había empresas bolivianas que lo ofertaran con salida en Chile. Yo lo hice con una empresa Chilena que te llevaba en minibus a la frontera, y ahí te distribuían en 4x4 (que creo que eran bolivianos, ya...  Leer más ...
lujalojo
Lujalojo
New Traveller
New Traveller
Ago 27, 2023
Mensajes: 3

Fecha: Dom Ago 27, 2023 06:26 pm    Título: Re: Viajar a Chile

La ruta que nos gustaría seguir por el desierto de atacama es la siguiente:
Web Page Name
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Glauka27 : Chile
Vista torres del paine
Glauka27 : Chile
Base torres del paine
Glauka27 : Chile
Valparaiso puerta roja
Glauka27 : Chile
Valparaiso 3
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram