
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Tenemos por delante un día de larga caminata. Día con nubes altas, algo de viento, y, ¡sin lluvia! Salimos del Paine Grande, y llegaremos a las cabañas Los Cuernos, tras recorrer el imponente Valle del Francés, es decir, la pata central del...
|
Chile
|
Tenemos por delante un día de larga caminata. Día con nubes altas, algo de viento, y, ¡sin lluvia!
Salimos del Paine Grande, y llegaremos a las cabañas Los Cuernos, tras recorrer el imponente Valle del Francés, es decir, la pata central del circuito W.
El primer tramo transcurre del refugio Paine Grande al Campamento Italiano, previsto para 2.5 horas, lo hacemos en 2h 5min.
Recorremos las orillas del lago Pehoé, de color turquesa intenso, entre las siluetas de montañas nevadas.
Resulta desolador atravesar enormes extensiones de bosque quemado, una lástima. ¡Cuántos animalitos habrán muerto en el incendio!
Las vistas son increíbles, contemplando Los Cuernos del Paine de frente todo el tiempo.
Tras dejar el lago Pehoé, pasamos por el pequeño lago Skottsberg
A nuestra izquierda, el imponente macizo Paine Grande.
Fijándonos bien, descubrimos un secreto,…………….. un pico que nos recuerda mucho a nuestro querido Urriellu.
Empezamos a bordear el lago Nordenskjold, que nos acompañará durante muchos km. Y la visión de Los Cuernos, siempre como telón de fondo
A orillas del río Francés, la vegetación reverdece, en el bosque de lengas. El puentecillo de madera que lo cruza nos deja una de las imágenes que más habíamos visto en fotos. Un corto trayecto nos separa del Campamento Italiano, que no dispone de ningún tipo de instalación ni servicio, sólo camping. Dejamos mochilas y subimos sólo con comida.
La ruta por el valle del Francés es impresionante.
Empezamos al lado del río, por un sendero muy pedregoso.
Hacia atrás, tenemos vistas del lago Nordenskjold.
Y de frente, el espectáculo del Macizo Paine Grande, con el glaciar Francés
A la derecha, vemos en continuo Los Cuernos, paredes verticales de roca, coronadas por sedimentos que le dan su característica forma y color negro superior.
En 1h desde el Italiano llegamos al primer mirador, el Mirador del Francés. Vistas 360 º sin desperdicio!
¡Grandioso!: el Valle del Francés, el lago Nordenskjold, Los Cuernos, y sobre todo, algo realmente espectacular, como es el Glaciar Francés reposando sobre el regazo del macizo Paine Grande. Casi nos parece verlo caminar hacia la morrena, para después derretirse poco a poco y formar el río que baja vigoroso por el valle.
Por momentos, oímos el estruendo que se genera cada vez que se desprenden bloques del glaciar. En alguna ocasión, incluso podemos apreciar la nube de hielo que originan los desprendimientos.
Continuamos camino hacia el Campamento Británico.
Bosques nativos, ríos, cascadas, montañas, glaciares………..auténtica naturaleza salvaje.
Un poco antes del campamento Británico, nos paramos en otro mirador natural, sobre un circo glaciar, con paredes prácticamente verticales 360º.
Para obtener una mejor perspectiva de este circo glaciar, pasamos el campamento Británico, y seguimos hasta el último mirador, subiendo para ganar más altura. Llegamos hasta el final del camino.
¡Una vista……………..sin palabras!,
¡Qué barbaridad!
La ruta es larga, pero ha merecido muchísimo la pena llegar hasta el final. Hasta aquí llegan pocos, la mayoría se quedan en el primer mirador, y algunos llegan al segundo. Pocos suben hasta el último, que es el tramo de mayor dificultad.
Nevando ligeramente en las alturas………
Todavía tenemos que bajar, 2 horas y media más hasta el Campamento Italiano. Recogemos mochilas, y nos quedan otras 2 horas de camino hasta las Cabañas Los Cuernos.
En este tramo, bordeamos el lago Nordenskjold, precioso. Aguas turquesas con montañas nevadas de fondo.
La mayor parte de este tramo discurre entre bosque nativo, de árboles, y principalmente, arbustos, florecidos en primavera. ¡Es como un gran jardín!
La playa del lago

Una caminata larga, 26 km en poco más de 10 horas.
Las cabañas Los Cuernos están ubicadas en un entorno increíble, con unas vistas indescriptibles. (También hay refugio y camping).
Y aprovechamos la mejor forma de relajarnos, metiéndonos en la tina de agua caliente al aire libre, disfrutando de aquella barbaridad de vistas.
Charlando con el personal del restaurante, nos cuentan cómo es su vida aquí. 2 semanas trabajando sin parar, de 7 de la mañana a 2 de la madrugada, aislados del mundo y de la familia, sin teléfono, sin televisión, sin internet. Cada 15 días disponen de unos días libres, que aprovechan para ir a sus casas, recorriendo a caballo los 11 km que separan el refugio de la carretera. Porque no hay acceso en vehículo hasta este lugar. Sólo es posible llegar andando o a caballo.
Desde la ventana de nuestra cabañita
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
5 |
1 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 10 |
Visitas mes actual: 2 |
Total visitas: 8110 |
Últimos comentarios al diario: Por el sur del mundo. CHILE
|
Total comentarios 91 Visualizar todos los comentarios |
|
miguelang031075 16/03/2019 17:07
📚 Diarios de miguelang031075 |
Fantástico, como siempre. Me encanta Chile y espero que tenga la posibilidad de volver en otra ocasión y conocer alguno de los lugares que has visitado en tu último viaje |
|
meha 21/03/2019 22:15
📚 Diarios de meha |
Muchas gracias a todos: Isla, Alejandría, Miguelang. Me falta subir una etapa, que no tuve tiempo antes de irme, aunque es la menos interesante (costa valdiviana). No me extraña que queráis volver quiénes ya habéis estado en Chile. Yo también pretendo volver. |
|
beche 22/03/2019 11:43
📚 Diarios de beche |
Comentario sobre la etapa: 4 días en Chiloé, entre verdes paisajes, leyendas y arquitectura en madera |
Magnífico!. Como el resto de tus relatos de viajes. |
|
meha 22/03/2019 18:00
📚 Diarios de meha |
Gracias beche. Ya acumulo unos cuantos viajes por aquellos lares. |
|
artemisa23 28/03/2019 09:44
📚 Diarios de artemisa23 |
Comentario sobre la etapa: Las cascadas de Huilo-Huilo y el volcán Mocho Choshuenco, entre lagos y ríos |
Bueno, no se puede decir de otra forma: una maravilla de diario y de viaje. El relato de 10, como siempre, el texto y las fotos. Y con la guinda de las últimas etapas. Qué ganas entran de visitar esos lugares. |
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: ¡Torres del Paine! - Patagonia (Chile) |
Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
|
Ultimos 5 Mensajes de 1133
364543 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
ENRUTA64
 Travel Addict
 May 26, 2017 Mensajes: 91
|
Hola, en Febrero pasado estuve en Puerto Natale, alquilamos un coche por tres días y dos de ellos estuvimos en Torre del.Paine. Nada que ver con los precios que te dan y con la libertad de moverte a tu aire. Te aseguro que la ruta no tiene ningun problema
Hicimos la ruta del parque con vehiculo y el segundo día la ruta de treking a las Torres. Si podeis hacedme caso y no os arrepentireis. Creo que el parque es para hacer una ruta como la W pero si por facultades y tiempo no es posible, te aconsejo lo anterior. Si necesitas alguna información no dudes en pedirla. Que disfruteis
| |
ENRUTA64
 Travel Addict
 May 26, 2017 Mensajes: 91
|
Hola, en Febrero pasado estuve en Puerto Natale, alquilamos un coche por tres días y dos de ellos estuvimos en Torre del.Paine. Nada que ver con los precios que te dan y con la libertad de moverte a tu aire. Te aseguro que la ruta no tiene ningun problema
Hicimos la ruta del parque con vehiculo y el segundo día la ruta de treking a las Torres. Si podeis hacedme caso y no os arrepentireis. Creo que el parque es para hacer una ruta como la W pero si por facultades y tiempo no es posible, te aconsejo lo anterior. Si necesitas alguna información no dudes en pedirla. Que disfruteis
| |
efebei
 Indiana Jones
 Jun 02, 2017 Mensajes: 1056
|
Verdad.
Escoge el que más te guste, pero en un solo día no podrás ver mucho. Para ver el parque con coche propio ya se va ese día, si le tienes que sumar desplazamientos...
| |
ENRUTA64
 Travel Addict
 May 26, 2017 Mensajes: 91
|
Efebey no estoy de acuerdo totalmente contigo. Evidentemente un conocimiento profundo del parque no lo haces en un día pero una vision general del mismo si, sin duda y merece mucho la pena, eso si con coche propio y exprimiendo bien todas las horas del día que ya empiezan a alargarse. En mi cado recorri todos los caminos vehiculares de Este a Oeste incluso hice una ruta al mirador del glaciar Grey y al mirador de los los Cuernos. Son paisajes majestuos que merece la pena ver sea como sea.
| |
Her_2004
 Super Expert
 Ago 21, 2021 Mensajes: 593
|
"canvein" Escribió: |
Hola:
De cara a un próximo viaje a Chile, queremos visitar la patagonia.
La idea es estar 3-4 días pero no queremos hacer ningún treking.
¿Podéis, por favor, indicarnos qué tipo de itinerario podríamos hacer y qué ver/visitar?
Gracias. |
Si no hacés treeking 2 días son suficientes. Sólo debés tener cuidado del viento.
Saludos.
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|