Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
28 mayo - 13º día > Tokyo (Museo del Ferrocarril/Tokyo Dome City/Love Hotel)

28 mayo - 13º día > Tokyo (Museo del Ferrocarril/Tokyo Dome City/Love Hotel) ✏️ Diarios de Viajes de Japon Japon

Antes de explicaros la etapa de hoy, tengo que decir que a mi marido le encanta todo lo relacionado con el mundo del ferrocarril. Su abuela era ferroviario y a mi chico, desde muy pequeño le encantaba ir con su abuelo a ver vías, ferrocarriles...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 12 de 18
VIAJE A JAPÓN - HONEYMOON - del 16 de mayo al 1 de junio de 2011

Diario: VIAJE A JAPÓN - HONEYMOON - del 16 de mayo al 1 de junio de 2011

Puntos: 5 (33 Votos)  Etapas: 18  Localización: Japon Japon 👉 Ver Etapas

Antes de explicaros la etapa de hoy, tengo que decir que a mi marido le encanta todo lo relacionado con el mundo del ferrocarril. Su abuela era ferroviario y a mi chico, desde muy pequeño le encantaba ir con su abuelo a ver vías, ferrocarriles, estaciones y todo lo relacionado. A medida que ha ido creciendo, le ha seguido gustando ese mundillo y a menudo ve documentales sobre el tema o visitamos museos. Conociendo su afición, el día de la boda le regalé una maqueta de la primera locomotora a vapor que consiguió el récord mundial en velocidad, que me costó horrores encontrarla y al final fue por internet en una tienda de London; y un vale por una visita al Museo del Ferrocarril de Tokyo, uno de los más grandes del mundo.

Así que podéis imaginar la cara que puso cuando ese día al levantarnos, le dije que la visita al museo era hoy. Estaba bien emocionado y desayunamos en un "volao" porqué estaba deseando llegar. Así que tras un desayuno rápido, nos vamos para la estación JR Shibuya. Tomamos un metro hacia la zona norte de la ciudad y de allí el tren hasta Omiya, en la prefectura de Saitama.

Hace días que nos fijamos que en las estaciones de metro y en algunos centros comerciales hay un cartel promocional de un cantante… nos partimos de risa porqué el chico va de guaperas… anoche estuvimos escuchando su canción promo y nos reímos un montón!! Os dejo el enlace y la foto del cartel jiji!


Llegamos a la estación de tren de Omiya y ya vemos las indicaciones para el Museo del Ferrocarril. Debemos coger un monorail que hace de lanzadera con el Museo. Qué risa al recordar el capítulo de los Simpson y el Monorail de Springfield! Jajaja!

Llegamos al Museo, el suelo de la entrada está hecho con paneles informativos! Hay alguna locomotora fuera y empiezan las fotos jejeje!


Compramos las entradas en las máquinas que hay a la entrada -qué prácticos son! Así no hay que hacer cola en la taquilla- y entramos. Mi marido va con los ojos como platos mirándolo todo! Disfruta como un niño!


El Museo tiene 3 plantas enormes. En la planta baja tienen varias locomotoras y vagones de trenes japoneses de todas las épocas. Se puede subir a la mayoría, se puede “jugar” con la maquinaria a modo de “acelerar - frenar” mientras ves como funcionan los pistones, motor… tienen una locomotora de vapor antiquísima en el centro que cada hora la encienden para que se pueda escuchar su motor a vapor, qué pasada! Me recuerda mucho a la maqueta de la locomotora que le compré para la boda.



Celebran el aniversario del 1r Shinkansen (tren bala) y por eso podemos verlo allí expuesto. Al parecer el primer tren bala lo diseñaron en 1940 pero al estallar la Segunda Guerra Mundial y verse el país implicado, se paralizó un poco su diseño. De forma que sobre el 1954 empezaron la construcción de la primera linea (vías) que uniría Tokyo con Kyoto, las dos principales ciudades niponas y que cruzaría la principal isla del país. Y fue en 1964 cuando el Shinkansen hizo su primer trayecto entre Tokyo y Kyoto. Todo un avance si tenemos en cuenta que ya el primer modelo iba a más de 200km/h!


Tras un par de horas buenas entre esas locomotoras y vagones, subimos a la segunda planta dónde hay un gran “balcón” dónde tienen expuestos uniformes, paneles informativos, billetes de tren, tarjetas electrónicas de tren, maquetas de trenes, instrumentos ferroviarios, etc…. Y vemos que en un rincón hay un señor que monta maquetas, qué pasada! A mi marido se le cae más la baba aún, ya que a él le pirran!


Subimos al tercer piso dónde hay un mirador desde el cual se ve todo el museo así como la antigua estación que allí había (el Museo está hecho en un almacén de trenes de la estación) y en otro apartado, hay vías, cambios de agujas, ruedas… de todo un poco para que la gente pueda “aprender tocando”.



Se hace la hora de comer pero el restaurante de allí está a rebosar de gente, por lo que tomamos de nuevo el monoraíl y comemos en la estación de Omiya antes de coger el tren de vuelta a Tokyo.

De camino recordamos que en uno de los trayectos de metro que habíamos hecho habíamos visto como un parque de atracciones y decidimos ir a buscarlo. Así que bajamos en la parada de metro más cercana al lugar, Suidobashi st., y vamos hacia el Tokyo Dome City. El Tokyo Dome es un complejo de ocio que incluye varias tiendas de cómics, un estadio cubierto dónde hacen conciertos, espectáculos y también partidos de béisbol (son muy aficionados a este deporte); también tiene un mega centro comercial, un spa y un parque de atracciones impresionante.


Alucinamos con su montaña rusa, ya que además de tener varios looping’s, tiene un trozo de vía que cruza literalmente un edificio!!


Vemos que están haciendo un espectáculo para niños y aquello está a petar de gente jeje! El parque de atracciones tiene una gran noria (también la cruza la montaña rusa!), una atracción de agua -tipo a los troncos de Port Aventura-… la pena es que por lo visto hubo una muerte accidental en el parque a primeros de año y está cerrado al público por la investigación, lo re-abren el día 1 de junio, qué pena!!!! Así que nos quedamos con unas ganas terribles de subir a esa pedazo de montaña rusa! Por lo que va directa a la lista de pendientes para el próximo viaje. Tomamos un café con una caracola rellena de canela y pasas, riquísima!
De vuelta al metro, vemos una tienda de Bubba Gump!!!!! Qué fuerte!!!! Es una mezcla entre bar de tapas y tienda de souvenirs con el logo Bubba Gump… veo que dentro tienen hasta la réplica del banco y el maletín dónde se sentaba Forrest Gump a explicar su historia, qué gracia!



Volvemos al metro y decidimos ir al hotel a descansar un poco -estamos reventados a estas alturas del viaje- y salir después a probar la experiencia de un Love Hotel. Así que volvemos a nuestro hotel.

Nos echamos una siesta, nos documentamos bien por internet dónde se encuentran los Love Hotel de Shibuya (hoteles "picadero") y salimos a cenar. Damos un paseo por el barrio de Shibuya, nos encanta salir por la noche por él ya que están todos los carteles publicitarios encendidos, hay luces de neón por doquier y gente a diestro y siniestro! Se nota que hoy es sábado noche porqué hay muchos jóvenes por sus calles. Vamos dando un paseo mientras miramos sitios para cenar. Nos decidimos por un bar irlandés de nuevo, dónde tomamos unos pinchos, compartimos una pizza y unos bocadillos. Si, si, bocatas después de tantos días!!! Todo con una buena cerveza… japonesa! Jeje!

Tras la cena, seguimos dando un paseo hasta entrar en las callejuelas dónde se encuentran los Love Hotel del barrio. Hay que decir que los japos son bastante viciosillos pero son muy discretos y “puritanos” en público -es raro ver a una pareja dándose un beso por la calle- por lo que han inventado este tipo de hotel dónde puedes coger una habitación para toda una noche o sólo para unas horas… los hay de todo tipo, sencillos con solo la cama y un wc, con jacuzzi en la habitación, con karaoke y consola y tele con DVD, temáticos… y la verdad es que muy muy bien de precio. En pocas calles tienes concentrados cientos de hoteles de este tipo.

Además son muy discretos. Junto a la puerta tienes un cartel informativo con el precio aproximado y unos dibujos con todo lo que tiene la habitación. Cuando entras, hay un plafón grande con fotos de las habitaciones y el precio. Si la luz está encendida es que está libre, si está apagada es que está ocupada. Una vez te decides por una, solo tienes que pulsar sobre la foto y automáticamente le sale una señal a la persona que hay en recepción. Te diriges a ella, pero es imposible verte con ella ya que tienen un cristal opaco para que no se distingan las caras. Te da la llave de la habitación con las indicaciones para llegar, pagas y te dice el tiempo del que dispones en función de lo que pagues.

Nosotros fuimos a uno con jacuzzi en la habitación. También tenía una pedazo de tele de plasma con varios canales porno (pero el porno japonés pixela los genitales con pelo -son así ellos…-), con karaoke, un sofá y luego había un tocador con secador y todo. Junto a la cama había un pack con toallitas húmedas y varios preservativos.



Tras las fotos de rigor a la habitación, nos metimos en el jacuzzi. Qué risa porqué al encender las burbujas se apagó la luz del baño y se encendieron unas psicodélicas en la bañera jajajaja!

Y tras el rato pagado por ella, volvimos de nuevo a nuestro hotel. Al salir vimos varias parejas de japos de la manita en búsqueda de su Love Hotel Ojos que se mueven Heart


**Encontrarás el diario completo y otros más en mi blog:http://creciendoconmisviajes.wordpress.com/



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 3
Total 10 2 Media 5266

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: VIAJE A JAPÓN - HONEYMOON - del 16 de mayo al 1 de junio de 2011
Total comentarios: 94  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Micuit  micuit  09/09/2015 20:41
Comentario sobre la etapa: 25 de mayo - 10º día >> Tokyo (Asakusa / Odaiba / Tokyo Tower)
me interesaría saber la web del guia que encontrasteís si aún la tienes. gracias.
Imagen: Cadui  cadui  09/09/2015 21:56   📚 Diarios de cadui
Comentario sobre la etapa: 25 de mayo - 10º día >> Tokyo (Asakusa / Odaiba / Tokyo Tower)
lo siento micuit pero no he vuelto a encontrar el papel dónde anoté la web y el nombre del guía... creo que lo perdí en alguna mudanza :/
Imagen: Micuit  micuit  10/09/2015 08:17
gracias de todas formas, me encanta tu diario.
Imagen: Cuca691  cuca691  10/09/2015 15:18   📚 Diarios de cuca691
Magnífico diario y mejor epílogo... Tengo muchas ganas de ir. 5*
Imagen: Cadui  cadui  10/09/2015 19:34   📚 Diarios de cadui
gracias a vosotr@s micuit y cuca691 por leerme! seguro que os encanta el país!! a mi me tiene totalmente enganchada, con ganas ya de poder organizar el 3r viaje Sacando la lengua
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
JAPÓN en Invierno. Una propuesta de 18 díasJAPÓN en Invierno. Una propuesta de 18 días Mi itinerario revisado; un recorrido habitual de Osaka a Tokio. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19
Viaje a Japon, un sueño hecho realidadViaje a Japon, un sueño hecho realidad Diaro día a día, de nuestro viaje a Japon. En Agosto de 2009, un sueño que hicimos... ⭐ Puntos 4.55 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013 A Niponear!!!! ⭐ Puntos 4.88 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Abril 2012 - 2º Viaje a Japón Abril 2012 - 2º Viaje a Japón Relato sobre nuestro próximo viaje a Japón. Del 8 al 27 de Abril. 18 días completos para ver... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Tokio (Japón): en el país del sol nacienteTokio (Japón): en el país del sol naciente 10 días en Diciembre de 2018 y Enero de 2019 por libre y en solitario visitando los... ⭐ Puntos 4.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya...
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1452
776456 Lecturas
AutorMensaje
ciojover
Imagen: Ciojover
Travel Addict
Travel Addict
26-01-2014
Mensajes: 57

Fecha: Mie Sep 17, 2025 04:03 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Xansolo, la tarde de jueves día 6 y la mañana del día de vuelta día 12 también la tenemos libres, que podríamos visitar?
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11437

Fecha: Mie Sep 17, 2025 04:21 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Pues mete Shinjuku ese jueves para adelantar y ganar tiempo ...

El día de regreso, pues lo que de tiempo, Tsukiji y alguna cosa que haya quedado pendiente de días anteriores.

O quizás dejar para el último día Tsukiji, Ginza y así tener hueco algún día previo por si quieres hacer compras... (o quizás prefieras acercarte a ver Tokyo sky tree)

Pero ojo que el miércoles no te sobra mucho tiempo, igual, muy a ojo, sobre las 15 o 15.30 debas ir ya a por la maleta y marchar para el aeropuerto.
EUAM
Imagen: EUAM
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2021
Mensajes: 25

Fecha: Vie Sep 19, 2025 03:22 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Hola! Estoy intentando cuadrar los itinerarios para mi viaje a Japón y a ver si me podéis ayudar en este caso con los días de Tokio. He intentado seguir los consejos del foro, pero aún así tengo dudas. 15/11 sábado: llegada 08:40 aeropuerto Haneda. Nos alojamos en un hotel en Asakusa, por lo que he pensado empezar por ahí mi día. Asakusa + Ueno + Akihabara para el primer día (demasiado?) 16/11 domingo: Templo zoziji y torre de Tokio + Harajuku entre 12:00 y 14:00 como recomiendas Xansolo (gracias por todos los consejos que pones en el foro) + Shibuya y si hay suerte Shibuya Sky...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11437

Fecha: Vie Sep 19, 2025 10:11 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Los días son justos, por lo que no hay mucho donde elegir.
Para mi el día de llegada es mucho, quizás metería Asakusa... Y Odaiba, y quizás, por pillar ya de paso, meter un vistazo a Shimbashi-Shiodome, viendo que no te metas en tarde para ir a Odaiba (llega de día, para verla de día y esperar a que anochezca allí)
Pasaría Ueno para el martes 18 o el lunes 24

Y habría que buscarle un hueco a Akihabara... Quizás el día que vuelves de Nikko?
EUAM
Imagen: EUAM
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2021
Mensajes: 25

Fecha: Vie Sep 19, 2025 10:34 pm    Título: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Perfecto, tengo en cuanta lo que me comentas y le doy una vuelta al itinerario. Muchas gracias!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Castillo de Matsumoto
Mayrit63
Japon
Shirakawa go
Mayrit63
Japon
Jardines de Heian Jingu
Mayrit63
Japon
Terrazas de kyoto
Wilifox46
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube