Día 4: 11 de agosto
Parece que el jet lag se nos va pasando y hoy hemos podido dormir un poco más, así que a las 9 más o menos, tras el desayuno en “nuestro” deli, hemos comenzado el día.
Caminando hacia el norte por la 6 Av, disfrutando de los impresionantes edificios hemos llegado al Radio City Music Hall, dentro del complejo de edificios del Rockefeller Centre.
Parece que el jet lag se nos va pasando y hoy hemos podido dormir un poco más, así que a las 9 más o menos, tras el desayuno en “nuestro” deli, hemos comenzado el día.
Caminando hacia el norte por la 6 Av, disfrutando de los impresionantes edificios hemos llegado al Radio City Music Hall, dentro del complejo de edificios del Rockefeller Centre.
Ya que habíamos visto NYC iluminada desde las alturas hoy queríamos verla de día, así que nuestra siguiente parada fue el observatorio del edificio GE del Rockefeller Center o Top of the Rock. Está entre los pisos 67 y 70, a unos 260 m de altura. A mi personalmente me gustaron más estas vistas que las del Empire, pero supongo que es cuestión de gustos. Además, no había que esperar cola, lo cual se agradece mucho. Se ve el ESB, el Chrysler, al sur, todo Central Park y, muy a lo lejos, la estatua de la Libertad, al norte.
Se captan imágenes curiosas, con la vista del que es el edificio más emblemático de la ciudad, el ESB, junto con el que pretende serlo, la Freedom Tower, situada en el World Trade Centre o los muy fotogénicos "prismáticos".
Aunque la mejor imagen es la perspectiva que se tiene de toda la ciudad…
Tras el observatorio (y unas compras en su tienda) bajamos a la plaza central del Rockefeller Center, justo donde ponen el famoso árbol de Navidad y tras hacer unas fotos nos acercamos al hotel a dejar las compras (estamos muy cerca).
Salimos de nuevo a la calle para visitar la Catedral de San Patricio, que estaba en restauración, así que no pudimos verla bien por los andamios.
Es muy curioso como aparecen edificios neogóticos en medio de los grandes rascacielos en las muchas iglesias que hay en el Midtown, como la de St. Thomas en la 5 Ave, la Fifth Avenue Presbiterian o la Central Synagogue…
… o los edificios del City Bank, General Electric o el propio Chrysler.
Aunque este último merece alguna imagen más (es el edificio de NYC que más me ha gustado).
Ya en la 42nd St giramos para ir a la Grand Central Station, un edificio precioso con el cielo lleno de estrellas. Lo más curioso es la trasmisión del sonido en la cúpula que hay bajo el hall: te pones en una esquina y oyes perfectamente lo que se dice desde la otra.
Salimos a la 5th Ave y seguimos bajando por ella. Pasamos por el Chrysler (donde sólo se puede entrar en el vestíbulo), la Biblioteca Pública y el Empire Estate.
Finalmente llegamos al Flatiron District y vemos el edificio que da nombre al barrio, singular por su forma y nos vamos a comer a Bite, un sitio de comida árabe que habíamos buscado en casa, que resultó ser muy pequeño y aparentemente cutre, pero en el que comimos estupendamente.
Después de la comida cogimos el metro para llegar a la zona de Chelsea, donde paramos en el Chelsea Market, reconvertido de matadero en centro comercial y lleno de sitios para comer. Nos gustó mucho.
Salimos a la calle para desde aquí acceder a The High Line a través de un ascensor. Este camino elevado recorre el Meatpacking District, que se ha convertido en una de las zonas más exclusivas de NYC. Es una antigua línea ferroviaria elevada que los vecinos, organizados para conseguir dinero, han transformado en un parque estrecho y tremendamente moderno, encajado entre los edificios de la zona. Están haciendo muchos edificios nuevos en esta zona.
Después de la comida cogimos el metro para llegar a la zona de Chelsea, donde paramos en el Chelsea Market, reconvertido de matadero en centro comercial y lleno de sitios para comer. Nos gustó mucho.
Salimos a la calle para desde aquí acceder a The High Line a través de un ascensor. Este camino elevado recorre el Meatpacking District, que se ha convertido en una de las zonas más exclusivas de NYC. Es una antigua línea ferroviaria elevada que los vecinos, organizados para conseguir dinero, han transformado en un parque estrecho y tremendamente moderno, encajado entre los edificios de la zona. Están haciendo muchos edificios nuevos en esta zona.
Salimos del parque en la 30th St para pasarnos por la archiconocida tienda B&H en la 9th, pero no vemos nada que nos guste, así que continuamos caminando hasta el hotel. No era muy tarde, así que pudimos descansar un rato antes de bajar a cenar en un un irlandés que hay debajo del hotel The Perfect Pint.
VISITAR NUEVA YORK: http://www.nycgo.com/
TOP OF THE ROCK: http://www.topoftherocknyc.com/
THE HIGH LINE: http://www.thehighline.org/
ALOJAMIENTO NUEVA YORK:
Room Mate Grace:
http://grace.room-matehotels.com/