
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Cuenca. De la parte continental de Ecuador Cuenca nos pareció lo mejor. Tiene bastante cosas que ver y cerca está el PN de Cajes, Ingapirca (si se estuvo antes en Perú se verá que es muy poquita cosa), Chordeleg Sigsig y Gualaceo, tres pueblos...
|
Ecuador
|
Cuenca
De la parte continental de Ecuador Cuenca nos pareció lo mejor. Tiene bastante cosas que ver y cerca está el PN de Cajes, Ingapirca (si se estuvo antes en Perú se verá que es muy poquita cosa), Chordeleg Sigsig y Gualaceo, tres pueblos curiosos, en donde hay artesanía textil, filigrana, tallas de madera...
El centro histórico es un rectángulo plano por el que es fácil caminar. Son calles agradables y el entorno está bastante cuidado. Como en casi todo el país, la mayoría de los edificios importantes están relacionados con los jesuítas, la iglesia, etc.
Catedral de la Inmaculada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El interior de la catedral de la Inmaculada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un edificio visto desde el parque Calderón.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estuvimos por allí 5 noches. El primer día lo empleamos en patear casi toda la zona histórica y después para descansar hicimos un poco el guiri y dimos una vuelta en un bus turístico que dio una vuelta bastante completa y nos acercó al mirador del Turi, desde donde hay una buena vista de la ciudad. Más tarde volvimos a caminar y fuimos buscando unas cuantas tiendas y pequeñas fábricas de sombreros Panamá, de los que Cuenca es el principal proveedor. Miramos varios sombreros y al final compramos un par de una calidad media-alta; por los buenos nos pedían 250$ o más y nos pareció excesivo.
Cuenca vista desde el mirador del Turi
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fábrica de sombreros de paja toquilla
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El segundo lo empleamos en ir a Cajas a hacer una caminata.
Casi lo mejor de nuestra estancia en Cuenca fue el día que estuvimos en el PN de Cajas, haciendo la ruta nº 1.
Hasta el parque fuimos en taxi, 20$. La vuelta la hicimos en bus poniéndonos en la carretera hasta que paró uno. 2,50$ los dos. Y tardamos un buen rato en poder subir a uno. Pasaron unos cuantos pero debían ir llenos porque no nos hicieron ni caso.
Si se va sin guía exigen llevar medios para no perderse, p.e. un GPS, brújula o algo de ese estilo. Hay que registrarse en el puesto de control antes de empezar a caminar y al terminar para controlar que nadie se pierda.
Hicimos una caminata pequeña, 5,7 Kms. pero tardamos 4:30 horas en hacerla.
Este es el track de la caminata.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y el perfil de elevación.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es bastante importante llevar un GPS con el track, ya que los caminos hay veces que desaparecen, hay muchos cursos de agua, se mete niebla cuando menos lo esperas, hace un frío del copón y suele llover bastante. Lo que hicimos, que fue sencillito, iba entre 3.800 y 4.000 metros de altura pero con un perfil de este tipo, que es un continuo sube y baja, cada vez que tocaba subir era un suplicio. A esas alturas cuesta trabajo respirar. Estamos acostumbrados a caminar, pero no a esta altura.
PN de Cajas. Ruta 1. Bosque de quinúas
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A esto de la altura hay que sumarle el terreno. Es todo parecido a una turbera, con agua por todos los sitios, y un barro finísimo, tanto que brillaba, que complicaba mucho el avance cuando era en pendiente. A la mínima, resbalón. En esas condiciones hay que ir agarrándose a lo que se pueda y si se lleva colgando una cámara y una mochila es complicado avanzar.
PN de Cajas. Ruta 1. Laguna Patoquinuas
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A pesar de todas estas penas el paseo mereció la pena. Tuvimos suerte ya que no llovió, aunque amenazaba. Los paisaje que hay son espectaculares y en cuanto se suela un poco de luz por entre las nubes la cosa mejora.
PN de Cajas. Ruta 1. Zona de lagunas Unidas
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En todo el recorrido nos encontramos al principio con un grupo de tres españoles que habían hecho el camino inverso. El resto del camino, soledad total.
PN de Cajas. Ruta 1. Laguna Totoras
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Toda la información del parque está en Internet, es mejor tener los PDF porque en el puesto de control, al menos cuando estuvimos, no tenían ningún tipo de folleto.
El tercer día nos metimos en un bus y fuimos a Ingapirca.
Nos defraudó bastante y además el clima no ayudó. Creo que fue el único día del todo el viaje en que llovió, pero lo hizo durante todo el día. Ni siquiera saqué las cámaras de la mochila. Hicimos algunas fotos de aquello con una compacta que llevaba mi mujer. Como creo que ya puse en algún sitio, si antes de aquí se estuvo en Perú esto es muy poquita cosa. Y viendo ahora los tracks, salimos del hotel antes de las 8 y llegamos a la entrada del complejo a las 11:10. Más de tres horas de desplazamiento es mucho para lo que se ve.
El cuarto día, más bus, a Gualaceo, Chordeleg y Sigsig. Mercados, artesanía, pueblos pequeños. Estuvo bien, nos gustó bastante. Y la climatología nos dejó tranquilos.
En Cuenca estuvimos en el hotel La casa del Águila. Queríamos darnos un pequeño homenaje y nos metimos en una suite. Error mayúsculo. La habitación en sí no estaba mal, era grande y bien equipada, aunque tenía dentro la ducha!! separada por un biombo del resto. En recinto separado estaba el labavo y demás. También pusieron flores, botellas de vino y tonterías de esas.
Aperte de lo de la ducha, el problema gordo fue que esta habitación estaba en un primer piso y daba a la calle. Calle de adoquines, por lo que cada vez que pasaba un coche nos despertaba.
Acabamos cambiándonos a una habitación interior, más pequeña, pero en la que pudimos dormir. Los del hotel ponían pegas al cambio hasta que se enteraron de que no queríamos que nos devolvieran nada de lo pagado. Entonces, en diez minutos se hizo el cambio.
El hotel está bien; casa restaurada bastante bien como otros muchos que hay por la zona. El desayuno, como en casi todo el viaje, infame. Un buffet diminuto con cuatro cosas, y para pedir un tortilla o lo que fuera había que ir a la caza del cocinero, porque andaban todos escondidos por la cocina. Allí no salía nadie a nada. Si se acababa el queso, una voz bien pegada y aparecía más queso, si no había berrido no había queso. |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
5 |
1 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 10 |
Visitas mes actual: 1 |
Total visitas: 1934 |
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Ecuador |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Últimos 5 Mensajes de 637
350385 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
belita
 Experto
 Jun 05, 2007 Mensajes: 140
|
Fecha: Jue Sep 07, 2023 02:54 pm
Título: Re: Viajar a Ecuador
Hola!! En una semana nos vamos a Ecuador con mi marido y mi peque de 2 años.
Estamos estudiando cómo visitar el Cotopaxi y veo que las excursiones son muy caras, así que estoy pensando en alquilar un coche SUV por un día para visitar el Cotopaxi.
La duda es: se pueden alquilar coches en Latacunga??? No encuentro información al respecto. O por narices lo tengo que alquilar en Quito?
Gracias
| |
Stellar
 Travel Addict
 Dic 27, 2021 Mensajes: 31
|
Fecha: Jue Sep 07, 2023 03:46 pm
Título: Re: Viajar a Ecuador
49€ a persona nos costó a nosotros(adultos), Quito Tour Bus. Se llamaba Misa el guía y la verdad es que valió la pena . No sé si te saldrá más barato alquilar un coche, pero en caso de que querías probar te diría que si, muy probablemente sólo los encontrarás en Quito.
| |
naldur
 Travel Addict
 Sep 16, 2019 Mensajes: 51
|
Fecha: Jue Sep 07, 2023 06:38 pm
Título: Re: Viajar a Ecuador
"belita" Escribió: |
Hola!! En una semana nos vamos a Ecuador con mi marido y mi peque de 2 años.
Estamos estudiando cómo visitar el Cotopaxi y veo que las excursiones son muy caras, así que estoy pensando en alquilar un coche SUV por un día para visitar el Cotopaxi.
La duda es: se pueden alquilar coches en Latacunga??? No encuentro información al respecto. O por narices lo tengo que alquilar en Quito?
Gracias |
Yo voy con un guía privado al Cotopaxi y Chimborazo. No salió muy caro y estuvimos muy a gusto con el hombre. Si quieres te doy el teléfono.
| |
indamatossi.marta
 Indiana Jones
 Jun 05, 2014 Mensajes: 4244
|
Fecha: Jue Sep 07, 2023 08:32 pm
Título: Re: Viajar a Ecuador
Diria que no tienes alquiler de coches en Latacunga. Puede que en Ambato, pero te queda al sur.
Ademas a partir de no se donde, necesitas 4x4.
En el hostal Tiana, donde me aloje en Latacunga, hacian salidas al Cotopaxi, y a otros lugares. Por si te puede servir.
Nosotras fuimos por nuestra cuenta a Quilotoa en un día y nos conformamos con la vista del Cotopaxi desde la carretera, por cierto impresionantes..... No nos daban para mas los días, o una cosa u otra.
Info de enero del 19.
Un saludo
| |
sitiosnat1
 Travel Addict
 Ago 07, 2022 Mensajes: 48
|
Fecha: Mar Sep 19, 2023 09:57 pm
Título: Re: Viajar a Ecuador
Hola a todos. Veo que justo están mencionando alquiler de autos en Ecuador (estoy planeando ir pronto).
Saben alguna agencia de alquiler para recomendar en Quito? Digo que hayan alquilado, y sepan que es buena y el precio normal?
Es que por lo que vi en otros países, hay que fijarse bien al alquilar el auto porque muchas veces no son claros con lo que incluyen y lo que no, y te encontrás con sorpresas.
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|