Después de dormir como troncos, nos levantamos con muchas ganas para un día que pinta de aquello más bien... ¡¡hoy vamos a ver el Grand Canyon!!
Antes de emprender camino, paseamos un poco por Williams para verlo de día; está repleto de referencias a la Ruta 66, entre señales, carteles y comercios, y ¡hasta coches aparcados!.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También está lleno de restaurantes tipo años 50', como el Bar Twisters, al que nos acercamos y nos hacemos una foto con el coche que está en la puerta. El local está cerrado ya que es temprano.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También vemos el Bar Cruisers, con una estética muy de “la ruta”.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vemos un recinto que pertenence a un restaurante (no recuerdo el nombre) que está ambientado en un pueblo del oeste, con su saloon, su cárcel, su banco... está curioso, pero la sensación de siempre, es todo de cartón piedra
Desayunamos en una cafetería (Café 326) en la calle principal, un desayuno al estilo americano; huevos revueltos, tostadas, fruta y café. Como unos señores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después del megabreakfast, damos otra vueltita y hacemos alguna foto más de Williams, que nos ha gustado mucho.
Pasamos por la Pete's Rt 66 Gas Station, antigua gasolinera transformada en museo, pero no entramos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y cómo no, hacemos una foto de la fachada de nuestro hotel, que recomendamos totalmente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos despedimos de Williams a eso de las 9:45h, con buena sensación. Una ciudad llena de “pongos” sobre la ruta 66, pero divertida y con todos los servicios necesarios para pasar un noche bien a gusto.
Pusimos rumbo el Grand Canyon, a más o menos una hora de camino desde Williams. Llegamos sobre las 11h sin pérdida, la carretera bastante bien, encontramos algo de tráfico al ser sábado, y una vez allí estuvimos parados en cola para poder entrar al parque pues unos 20-25 minutos más. Compramos el Anual Pass (80$ dos personas y un coche). Merece la pena si vas a hacer tres parques o más, teniendo en cuenta que solo el Grand Canyon cuesta 40$. Así que si váis a visitar más de uno, sale mejor comprando el pase anual.
Nos dieron, además, una guía en español y un mapa del parque (te lo dan en todos lo parques a la entrada, menos en Death Valley).
Lo que más costó fue aparcar... hay varios aparcamientos al aire libre en el centro de visitantes, y nos costó faena encontrar un hueco, estaba lleno de gente y de coches, así que la posibilidad de visitar el cañón con el coche se nos evaporó y nos hicimos a la idea de que tendríamos que usar los buses gratuítos del parque.
Cuando conseguimos aparcar, eran ya poco menos de las 12h. Pero antes de ir por faena, comprarmos en la cafetería un par de bocadillos y agua para parar a comer cuando encartara. Luego vimos que en la última parada de la línia roja (la que nosotros hicimos) había cafetería donde poder comprar algo, pero ya sabéis, mujer precavida vale por dos
Una vez hechas las compras y visitados los WC's, fuimos a la parada de buses y cogimos el azul, que nos llevaba hasta la parada “Village Route Transfer”, y allí, cogimos el rojo, que sería la ruta que haríamos ese día (Hermits Rest Route), que es la única de las que ofrecen que no está permitido realizar con coche particular. Los buses salen cada 15 minutos aprox., menos la azul que sale con más frecuencia, cada 10 minutos aprox. La ruta roja dura aproximadamente 75min ida y vuelta, y puedes bajar en las paradas que quieras. En total, son 9 miradores, y no paramos en todos.
Los autobuseros muy simpáticos, todos se presentaban antes de arrancar y explicaban un poco lo que se vería en la ruta y hacían bromas e interactuaban con los pasajeros. Incluso algo pesados en algun momento, no dejaban de cascar...
Decidimos hacer parte de la ruta en bus y otras partes andando, para así poder ver paisaje y perdernos un poco de la gente (que no es que hubiera mucha, pero había).
La primera parada la hicimos en Powell Point, deseosos de ver... Hay que andar un poco hasta el cañón, y las vistas desde aquí nos parecieron impresionantes, también influye que al ser casi el primer contacto con el cañón, estás desoso e impresiona.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Decidimos andar desde este punto hasta Hopi Point, a medio kilómetro de allí. Los caminos se andan bien, hay algun tramo asfaltado, pero la mayoría son caminos señalizados y sin dificultad, de tierra, que ofrecen panorámicas espectaculares.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El camino de Powell Point a Hopi Point es muy recomendable, muy cortito, plano, y con vistas espectaculares, donde te sientes solo con ese canyon, que es inmenso, en pensar como ha llegado a ser lo que era, cómo tenía que ser antes, en perderte en tus pensamientos... en silencio, solo escuchando algun pájaro... es una experiéncia muy muy muy recomendable.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde Hopi Point se ve el río, el nombre que tiene lo define muy bien, ya que se ve muy rojizo al ser la tierra de ese color tan particular.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde ese punto se obtiene una panorámica tremenda, de 180º, con vistas al Colorado... Y ahí se nos puso a llover un poco, por lo que decidimos coger de nuevo el bus hasta The Abyss, a más de 3km, y así poder ver como cambia el paisaje del cañón, ya que si lo ves todo seguido cuesta diferenciar los puntos.
Esta es la panorámica que ofrece este punto
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y de nuevo, decidimos andar hasta el siguiente punto, Monument Creek Vista, a 1,5km aprox. Esta caminata se hizo un pelin más larga y había algun punto de algo de subida, pero se hacía bien y rapidita. Las vistas, de nuevo, espectaculares.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez llegamos a M.Creek Vista, cogimos de nuevo el bus hasta la última parada, Hermist Rest, donde termina la ruta roja.
Allí, de nuevo se nos puso a llover, con lo que aprovechamos para buscar cobijo y comernos los bocadillos. Una vez paró de llover, cogimos de nuevo el bus y ya del tirón seguimos hasta la parada “Village Route Transfer”, donde tuvimos que esperar más de lo esperado (unos 20 minutos) para coger el bus “express” de la ruta azul, que nos devolvía donde teníamos el coche aparcado y que teóricamente era el que pasaba con mayor frecuencia. Quizás fue un problema puntual, pero tuvimos que esperar demasiado, allí de pie, cansados y con la lluvia acechando. Finalmente llegamos al aparcamiento a eso de las 16h, un total de 4h para hacer algunas de las paradas de la ruta roja, para que os hagáis una idea de lo que te puedes encantar si vas para más días...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez en el coche, decidimos recorrer por nuestra cuenta la Desert View Drive, una carretera panorámica con distintos puntos, que en realidad, nos gustó un montón también y con la ventaja de ir con nuestro coche. Había gente y en algun parador costó encontrar hueco, pero tampoco fue algo agobiante (cómo nos acordamos del viaje del año anterior a la Toscana, madre mía qué de gente hay en Europa...
La Desert View Drive son unos 40km, muy agradable de conducir; pudimos ver ardillas, muchos cuervos y unos pájaros que parecían condors... además de ciervos, que también vimos por el parque. Paramos en Lipan Point, una vista del cañón espectacular.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paramos en casi todos los miradores que nos ofrecía la carretera, y la verdad, hay muchos de los que no recuerdo el nombre, pero vamos, si váis no tiene pérdida y es muy personal eso de decir cuál es el mejor mirador, o dónde hay que parar y dónde no hace falta... personalmente me quedo con vistas de esta carretera que por lo que sea, se me hizo más especial. Aquí una muestra de lo que la Desert View Drive ofrece...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Puede ser que influyera que empezaba a atardecer, y la luz le daba al cañón un aire especial, mucho más bonito que por la mañana, donde se veían quizás más sombras y había más nubes. No se, pero el mismo cañón parecía cambiar según la luz y las nubes... solo se puede entender lo que explico si se ha visto. Lo recomiendo totalmente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya casi al final de la carretera, en el Desert View Point, de nuevo encontramos una panorámica tremenda del cañón, con la gracia añadida que hay una reconstrucción de un torre vigía de los indios Anazasi, una Watchtower.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Salimos del parque a eso de las 17:30h, no pudiendo esperar a que anocheciera ya que el motel que nos esperaba esa noche tampoco disponía de recepción nocturna con lo que teníamos que llegar antes de las 20h, así que pusimos rumbo Page para no hacer tarde.
La carretera hasta allí fue agradable, pudiendo ver el cañón desde otra perspectiva, a lo lejos. Hicimos fotos pero no demasiado buenas, daba la impresión que la tierra se terminaba y había un gran agujero (el Grand Canyon). Toda la tierra, arena y montañas de ese color rojo, el cielo ciertamente rojo, y de camino, vimos hasta este arco iris...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paramos alguna vez en alguna panorámica de la carretera, donde se veía el cañón a lo lejos, pero lo que comentaba antes, se veía poco dado que la gracia justo es verlo desde arriba o desde abajo. Vimos que había bastantes paraditas de nativos que vendían todo tipo de objectos, desde artesanía hasta frutas. Lo poco que vimos nos pareció tristón, no se, una sensación, pero como que no son muy hospitalarios, o eso fue la sensación que nos dio.
Llegamos a Page a las 20h tocadas, el dueño del hotel nos esperaba ansioso por irse a casa, pero fue muy amable, nos dió mapas de la zona y nos indicó qué visitar, dónde comer... El motel se llama Red Rock Motel, y aunque habíamos leído críticas bastante negativas de él, a nosotros nos pareció perfecto para pasar una noche. Nos tocó una habitación más grande que mi casa, con dos habitaciones (para 4 personas) aunque solo eramos dos.
El baño bien, el coche aparcadito delante de la habitación, muy cómodo y al lado de la zona de restaurantes y comercios del pueblo (que por otro lado, es minúsculo).
Dejamos las cosas, nos pusimos pantalón largo y salimos disparados a cenar, que había hambre. Esa noche tocó un tailandés. El servicio lento, denso, y la comida pues bueno, no demasiado buena, no lo recomendamos. Se llama Dora Thai Express, y lo dicho, de express no tenía nada... La cerveza no estaba mal, eso sí...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de cenar, casi las 22:30h eran ya, y vimos que delante había una Safeway abierto, así que decidimos entrar a comprar algo para tener el día siguiente. Comprar en el supermercado es muy caro, comer en general es muy caro. Compramos dos bocadillos, agua, un par de cervezas, unas galletas y una bolsa de patatas, y nos clavaron 17$. Así entendimos como era tan caro comer en cualquier sitio...
Después de un día aprovechado y genial, aunque siempre con la sensación de “me hubiera quedado un día mas”, nos fuimos a la cama, de nuevo, con una sonrisa en los labios. Y mañana más...