ETAPA 2. San José- Tortuguero
Salimos del hostal a las 6:00 am parar ir caminando a la terminal de Buses Tuasa, la cual se encontraba a 6 cuadras del hostal, hicimos al rededor de 15 minutos, compramos los ticketes del bus hacia Cariari costaron $ 1500 colones por persona, cogimos el bus a las 6:30 am fue el primer bus hacia Cariari, hicimos un recorrido de aproximadamente 2 Hrs. Por lo que a las 8:30 am ya estábamos en Cariari, ahí conocimos a un Tico que iba a Pavona, por lo que seguimos sus indicaciones, ya que nos comentó que debíamos salir de la terminal de buses de Cariari y esperar el bus a La Pavona en la calle de la terminal, que viendo la terminal de frente se espera el bus de lado izquierdo, y debemos estar atentos pues nadie te indica que es el bus a La Pavona, y puedes perderlo, pues sucedió que estaban otras personas esperando este bus y no se enteraron que ya había llegado por lo que perdieron el bus, y cogieron un taxi para alcanzarlo, algunos metros adelante, esto porque era un día feriado y había desfile, lo que hizo que el bus fuera mas despacio. Hicimos 1:30 Hrs a La Pavona y el tickete costo $1200 colones por persona.
En el mimo bus te ofrecen el bote que va hacia Tortuguero, nosotros decidimos comprarlo, pues nos comentó el Tico que iba con nosotros que era lo mejor pues manejan mejores precios ya que es de la misma compañía del Bus (Tuasa), también nos dijo que quizás iba a haber mucha gente esperando el bote y a veces sucedía que no había lugar y habría que esperar hasta que se llenará nuevamente el bote.
Compramos los tickete en el bus ( se sube un tío a cobrar el tickete del bus y ahí mismo té ofrece el tickete del bote $ 6000 colones el bote por persona), llegamos a la Pavona y posteriormente nos dijeron que pasáramos a abordar el bote, las mochilas las colocan en un bote y a las personas en otro, te preguntan si tu mochila es grande o pequeña, las nuestras eran medianas, sin embargo les dije que están pequeñas, ya que te cobran $2000 colones extras por mochila, los cuales no pagamos, pues alegue que eran pequeñas.
El bote hace un recorrido aproximado de 40 minutos para llegar a Tortuguero, es un poblado muy pequeño, lleno de encanto, y los hostales se encuentran muy cerca unos de otros, sin embargo, había una persona esperándonos para llevarnos al Hostal Natural B&B Tortuguero, todos los hostales son llamados Cabinas así que llegamos ahí y nos ofrecieron un rico jugo de frutas muy frío, ya que hace bastante calor, cosa que agradecimos para refrescarnos un poco. Hicimos el check in, pagamos $16500 colones con impuestos incluidos por 1 noche en habitación privada con baño privado, Esta cabina tiene una área de hamacas muy bien para descansarm. El parqué nacional Tortuguero se encuentra a unos pasos de este hostal, y la entrada cuesta $25 USD por persona, o $13 750 colones, ya que ellos te toman el tipo de cambio a $550 colones = 1 USD cuando en el BCR está a $546 colones. Sin embargo, hay una entrada por la parte trasera del parqué que está muy cerca de la playa al otro lado de donde salen las embarcaciones donde puedes pasar y no te cobran, ya que si haces el viaje en bote a este parque debes pagar el guía y además la entrada, por lo que sí entras por la parte de atrás te ahorras una pasta.
Nosotros entramos al igual que mucha gente por la parte de atrás y caminamos por los senderos del PN Tortuguero vimos algunas especies de moño como él aullador, el moño cara blanca, así como los famosos basiliscos, algunas ranas e insectos, y una gran variedad de aves.
Contactamos a un guía que se llama Rafa Albir en Tortuguero, que ya habíamos escuchado referencias de él y nos habían comentado que era muy bueno, así que le llame por teléfono al móvil, y como cuando llegamos venían unos chicos españoles en el bote con nosotros y además se hospedaron en el mismo hostal, les comente de este guía y les pregunte si les gustaría hacer los tours con él y con nosotros pues así nos daría un mejor precio, y ellos dijeron que si, y me puse en contacto con el, le pedimos que fuera al hotel, donde nos vimos y acordamos el precio, para el tour de noche para ver él desove de la tortuga baula y el de los manglares del PN Tortuguero, pagamos $30 USD por persona por los 2 Tours más la entrada al otro día de PN Tortuguero, todos los que van en bote deben pagar $25 USD por entrar al PN, sin embargo Rafa Albir te dice que si quieres ahorrarte los $25USD por persona te puede llevar en bote río abajo, y que veras lo mismo que dentro del parque, creo esa hubiera sido la mejor opción pero los chicos españoles decían que ellos querían entrar al PN, así que pagamos la entrada, fue muy lindo, vimos al perezoso trepado en una rama, una gran variedad de aves, y nos llevó a un ramal del río donde pudimos descender y buscar la rana blue jeans que encontramos de inmediato, todo el camino fue contando anécdotas muy chistosas así que nos hizo el paseo muy ameno.
En la noche nos citó para ir a ver él desove de la Tortuga Baula, es un escenario realmente espectacular! Ver a unas moles gigantes salir del mar y caminar hacia la playa con mucho trabajo, buscar el lugar apropiado para hacer su nido y depositar los huevos es una experiencia inolvidable, digna de pagarse, ya qué realmente vale la pena!!!
Fue una experiencia maravillosa, e impactante, por lo que es recomendable ir en el mes de septiembre ya que podrás ver una gran cantidad de tortugas