
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Recomiendo el recorrido en el Turibus si no tienes mucho tiempo para conocer la ciudad porque vas más directo a los sitios claves.
|
Colombia
Recomiendo el recorrido en el Turibus si no tienes mucho tiempo para conocer la ciudad porque vas más directo a los sitios claves.
|
Tras desayunar en el hotel fuimos a cambiar dinero en el centro comercial adyacente, el Centro Comercial Oviedo, donde había varias casas de cambio y cajeros automáticos.
Este día le dedicamos por entero a visitar la ciudad de Medellín. Decidimos movernos en el Turibus, que es un bus turístico que va recorriendo los principales puntos de la ciudad. Se puede subir y bajar cuando quieras y cada 70 minutos pasa un bus que te permite continuar el recorrido. 35.000 cop (11€) por persona 24h y 56.000 cop (18€) 48h.
Desde nuestro hotel lo mejor era tomarlo en el C.C Sta. Fe, así que allí nos dirigimos paseando y el bus llegó puntual a la hora que aparecía en el cartel de la parada. El billete lo compramos en el mismo bus al conductor.
La primera parada fue el Parque El Poblado, donde está la Iglesia de San José. El Parque tiene más de 400 años. Los orígenes datan de 1616 cuando se fundó allí un poblado de indígenas llamado El Poblado de San Lorenzo porque tenía una pequeña capilla llamada San Lorenzo. En 1720 se demolió la capilla y la zona pasó a llamarse simplemente, El Poblado. 125 años más tarde, se construyó otra capilla, pero esta vez se lamó San José y más tarde se convirtió en parroquia.
El ambiente cambia mucho según la hora del día y el día de la semana. Por las mañanas hay un ambiente de la tercera edad, se sientan en sus bancos y pasan la mañana charlando y tomando un tinto (especifico que un tinto en Colombia no es un vino, es un café solo), por las tardes, es un sitio de paso de ejecutivos y habitantes del barrio y, sin embargo, por las noches y sobre todo los fines de semana, el lugar pasa a poblarse por jóvenes que se reúnen en grupos para tomar un trago y charlar.
En los alrededores del parque encontramos una variedad de establecimientos de comida, bebida y tiendas varias.
Nuestra siguiente parada era para mí la más esperada, la Plaza Botero. (Si queréis ir en metro, la estación sería Parque Berrío.)
Es una exposición al aire libre de 23 esculturas de bronce donadas por Fernando Botero. En uno de los extremos de la plaza se encuentra el Museo de Antioquia que también fue donado por Botero.
La zona es muy turística por lo que allí se concentran vendedores de todo tipo que llegan a resultar agobiantes.
Nos dimos una vuelta por la zona que es el pleno centro de Medellín y visitamos la Iglesia de la Candelaria, que es la primera parroquia de la ciudad.
Volvimos a la parada para coger el Turibus, pero se nos fue por 1 minuto, así que hasta que pasase el siguiente, decidimos comer allí mismo frente a la parada en un food center que está en la esquina del emblemático hotel Nutivara. Pagamos 31.000cop (9€ por un plato cada uno y 2 cervezas)
Llegó el Bus y continuamos hacia nuestra siguiente parada, El Planetario y el Parque de los Deseos (Metro Universidad).
El Parque de los Deseos fue creado con la finalidad de relacionar el Universo con la gente y que todo el mundo pueda comprender conceptos de astronomía y el impacto sobre el agua y la energía.
En uno de los lados de la plaza está la Casa de la Música, donde se ofrece formación sin costo a grupos, cantantes, orquestas y bailarines. Todas las actividades tanto del Parque de los Deseos como de la Casa de la Música son sin costo para los asistentes. Al otro lado de la plaza está el Planetario y en el centro hay varias zonas, área de playa con tumbonas y arenero, espejo y fuente de agua, zonas con árboles y una pantalla gigante para proyecciones.
En los alrededores se encuentra la Universidad de Antioquia, el Jardín Botánico, el Parque Explora (que no pudimos visitar por estar cerrado por mantenimiento) y el Parque Norte (parque de atracciones).
La siguiente parada fue en el Parque de los Pies Descalzos, que es un parque pensado para descalzarse y entrar en contacto con la naturaleza recorriendo las diversas fuentes, el bosque de bambú de los enamorados, el jardín zen y el parque de arena. Shakira tiene una canción con este nombre “Pies Descalzos”.
Como el bus estaba 15 minutos en cada parada, lo vimos en ese tiempo y continuamos hacia la siguiente parada que era el Cerro Nutibara, esta era también otro de los sitios que más me apetecía conocer porque allí está El Pueblito Paisa, una reproducción de un típico pueblo de Antioquia de 1900.
Su creador quiso darle realismo utilizando materiales reales de aquella época y aprovechó que, en el antiguo municipio de El Peñol, las casas eran demolidas para dar paso a la represa y adquirió materiales de demolición como puertas y ventanas. Por ejemplo, la puerta de acceso a la iglesia de El Pueblito Paisa era la puerta de entrada de la Casa de Ejercicios Espirituales de San Vicente de El Peñol.
Por cierto, si tenéis 1 día más en Medellín os recomiendo hacer la excursión a la presa de El Peñol y Guatapé, creo que es muy bonito, a nosotros no nos dio tiempo, se queda pendiente para otro viaje.
Detrás de El Pueblito Paisa hay un mirador desde donde se tienen vistas impresionantes de Medellín y el Valle de la Aburrá.
Nos tomamos otro jugo de mango que nos hicieron en un puesto de la plaza, estaba bueno, aunque no tan rico como el de Santa Fe de Antioquia y encima era algo más caro. (1€)
Esta visita también la hicimos en los 15 minutos de parada del Turibus.
De ahí volvimos ya al Centro Comercial Santa Fe y aprovechamos para hacer algunas compras (chicas, compré los esmaltes de uñas de la marca Masglo, que es colombiana, aunque también se encuentra aquí, a 2€).
Después volvimos al hotel, nos duchamos y nos fuimos a cenar a otro restaurante al aire libre cerca del hotel que está en la azotea de un edificio y se llama Delaire Sky Lounge.
Está en la calle principal, Avda del Poblado 6S-26. Cierra a las 23:00 excepto los viernes y sábados que cierra a la 01:30 y los domingos está cerrado por descanso. Fuimos sobre las 22:00 pero como era lunes estaba vacío, éramos los únicos clientes. Nos dijeron que los fines de semana se pone hasta arriba y hay que esperar para conseguir mesa. Puedes ir a cenar o solo a tomar una copa. Está muy bien decorado con mobiliario bonito, velas y antorchas y tiene unas vistas espectaculares. La carta no es muy extensa, pero todo estaba muy rico y muy bien presentado. La cena de los dos y dos gin tonics nos salió por 151.000cop (43€)
Después de cenar volvimos al hotel y preparamos el equipaje porque al día siguiente salíamos para Santa Marta. |
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 7 |
Visitas mes actual: 3 |
Total visitas: 1587 |
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Colombia |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Ultimos 5 Mensajes de 1028
527318 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
rnb3467
 Travel Addict
 Ene 12, 2012 Mensajes: 57
|
Fecha: Lun Ago 21, 2023 05:51 pm
Título: Re: Viajar a Colombia
De nada. Puedes preguntar más, que no molestas.
| |
fino
 Experto
 Oct 11, 2007 Mensajes: 214
|
Fecha: Dom Ago 27, 2023 06:19 am
Título: Re: Viajar a Colombia
Recién llegado de Colombia visitando
Bogota
Eje cafetero
Jardín de Antioquia
Medellín
Guatape
Santa Marta
Parque tayrona
Islas de san bernardo ( Tintipan)
Cartagena
Solo puedo decir que impresionante todo,sus gentes,comidas etc…
| |
indamatossi.marta
 Indiana Jones
 Jun 05, 2014 Mensajes: 4070
|
Fecha: Dom Ago 27, 2023 07:30 am
Título: Re: Viajar a Colombia
Me alegra mucho que veo en general gusta mucho el pais. Y se agradecen las actualizaciones sobre todo en el tema transporte, xk esta claro que la pandemia ha cambiado muchas cosas. Un saludo
| |
Her_2004
 Super Expert
 Ago 21, 2021 Mensajes: 579
|
Fecha: Dom Ago 27, 2023 02:51 pm
Título: Re: Viajar a Colombia
Excelente hayas tenido un hermoso viaje!. Colombia es muy lindo, no sólo sus paisajes y sus construcciones que nos cuentan su historia por sí solas, sino también por su gastronomía. Las bandejas paisas son lo más.
Saludos.
| |
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 36232
|
Fecha: Dom Ago 27, 2023 02:55 pm
Título: Re: Viajar a Colombia
Que tal usar los hilos
Colombia: Experiencias Recién Llegados
Por aquello de que esto no sea un guirigay infumable que no le sirva a nadie, no dar curro extra al mode... Bla bla bla
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|