Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
India: Namasté

India: Namasté ✏️ Diarios de Viajes de India India

Último día de viaje, aprovechamos para recorrer lo que nos falta de Delhi. Desayunamos en el hotel una especie de pan hueco llamado chole bhature. Aquí lo acompañan de una salsa picante, pero nosotros le echamos miel. Los desayunos en los hoteles...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 19 de 23
Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi.

Diario: Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi.

Puntos: 5 (18 Votos)  Etapas: 23  Localización: India India 👉 Ver Etapas


Desayunamos en el hotel una especie de pan hueco llamado chole bhature. Aquí lo acompañan de una salsa picante, pero nosotros le echamos miel. Los desayunos en los hoteles de India son muy peculiares. Las opciones occidentales son bastante pobres: tostadas, zumos, cereales y tortilla. Sin embargo, te sueles encontrar una gran variedad de platos de aquí, en su mayoría masala. Es decir, picante. Nosotros, que somos muy dados a probar todo lo que se nos ponga por delante, aún no nos hemos atrevido a meternos semejante bomba en el estómago recién levantados, pero no deja de parecernos curioso.

El fuerte de Delhi

Cuando acabamos de desayunar bajamos a la recepción a esperar hasta que llega Shyam a recogernos. Hoy tenemos un día muy ajetreado ya que ayer nos dejamos varias cosas sin ver porque ayer lunes estaban cerradas. Nuestra primera parada es el Fuerte de Delhi,al que también llaman fuerte rojo por el color de la piedra arenisca en la que está construido. Aquí vivió Shah Jahan, que te sonará porque es el mismo que encargó el Taj Mahal. Tras enterrar a su amada, se vino a vivir a Delhi… bueno, mejor dicho a Shahjahanabad, la séptima ciudad musulmana que se erigió en la zona que ocupa la actual Delhi.

India: Namasté - Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. (1)

Nos arrepentimos enseguida de no haber hecho caso a Shyam y habernos limitado a ver el fuerte por fuera. Por dentro resulta ser decepcionante. Quizás si tuvieran las fuentes que hay por todo el recinto con agua sería otra cosa pero tal como está no merece en absoluto la pena. Sobre todo después de haber visto sitios como los que hemos visto hasta ahora. La audioguía, que también cogemos, en la línea de todas las de aquí. Alguien debería replantearse actualizarlas porque son bastante malas.

La entrada al Fuerte de Delhi cuesta 500 rupias. Su horario es del amanecer al atardecer, de martes a domingo.

Templo Swami Narayan Akshardham

Al salir cogemos el coche y vamos al Templo Swami Narayan Akshardham. Inaugurado en 2005, fue inspirado y desarrollado por Pramukh Swami Maharaj, y en su construcción participaron más de 3000 voluntarios y 7000 artesanos. Los materiales empleados para su construcción fueron mármol, arenisca y pan de oro. Es el templo hinduista más grande del mundo. Pertenece a la fe Swaminarayan, una de las sectas del visnuismo (una de las religiones principales del hinduismo). El interior del Mandir, el edificio principal, está repleto de estatuas de oro y hermosos tallados de diferentes dioses hindús, un trabajo impresionante. La zona exterior, con jardines y fuentes, es perfecta para pasear. Una de las zonas, la del parque infantil, emula una inmensa flor de loto. Cuenta además con una zona de restauración a un precio más que razonable.

La entrada al templo es gratuita y cierra los lunes. No se puede pasar con nada electrónico al interior (cámara tampoco).

India: Namasté - Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. (2)

Posiblemente esta sea una de las visitas que más nos han sorprendido hasta la fecha. No habíamos escuchado hablar de este lugar antes de venir y es tan sumamente espectacular que nos deja sin palabras.

Ugrasen ki baori

Lo siguiente que visitamos es el Ugrasen ki baori. Aunque no hay registros históricos oficinales, se cree que fue construido por el rey Agrasen y reconstruido en el siglo XIV por la comunidad Agrawal. El concepto es el mismo que el de Chand Baori, pero este es algo más pequeño y cuenta con 108 escalones. Como curiosidad, nos dice Shyam que aquí se rodaron algunas escenas de Batman.

India: Namasté - Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. (3)
La entrada al baori es gratuita. Cierra los lunes.

Templo del loto

Y, por fin, llegamos al famoso Templo del loto, todo un símbolo de la ciudad. Fue construido entre 1980 y 1986 y, al contrario de la creencia popular, no es un templo hinduista, es un templo Baha’is. Está religión defiende la integración de todas las religiones. En el interior de sus templos se pueden leer las sagradas escrituras de cualquier fe, pero no está permitido dar sermones, realizar rituales o tocar instrumentos. El interior del templo es circular, tal como establecen las escrituras Baha’is. Además no hay figuras ni púlpitos, prohibidas también en las escrituras. Sorprendentemente, desde su apertura se ha convertido en uno de los monumentos más visitados de India, superando en número de visitantes anuales al mismísimo Taj Mahal.

India: Namasté - Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. (4)
El acceso es gratuito. Abre de martes a domingo, de 9 a 5:30 y cierra los lunes.

India: Namasté - Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. (5)

Realmente el templo es muy bonito, sobre todo visto desde los jardines desde donde se asemeja verdaderamente a una flor de Loto. Lo realmente increíble debe ser la vista aérea del lugar, aunque me temo que nos quedaremos con las ganas.

Qutab minar

La última parada es el Qutab minar, el alminar de ladrillos más alto del mundo y el monumento islámico más antiguo de Delhi. La construcción se inició en el año 1193 pero no fue completada hasta el año 1368 por Firuz Shah Tughluq. Está construido en arenisca roja, tallada con diversas figuras y versículos del Corán. No se sabe a ciencia cierta su función original. Podría haberse diseñado como minarete para la mezquita junto a la que se encuentra o como una torre defensiva o de la victoria.

India: Namasté - Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. (6)
La entrada cuesta 500 rupias. Abre todos los días de 7 a 17 horas.

El sitio nos deja impresionados. Se construyó sobre un templo hindú y todavía es posible ver las figuras talladas de los dioses hinduistas con la cara borrada. El complejo en general es espectacular y la torre una de las cosas más impresionantes que hemos visto en Delhi. Para nosotros un imprescindible en la ciudad.

India: Namasté - Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. (7)

Sobre las cuatro de la tarde vamos a comer. Shyam nos invita a comer en un lugar que conoce cerca del aeropuerto, donde hacen un malai kofta de impresión. Este posiblemente es mi plato de comida india preferido, está buenísimo. El mejor que hemos probado.

Namasté

Sucede algo cuando te vas de un lugar. De pronto, los últimos instantes se llenan de importancia. Es como si todos tus sentidos fueran conscientes de que todo lo que les rodea son últimas veces. Como si empezara a cobrar relevancia lo que hasta ese momento te había pasado desapercibido. Y es así como ese autobús lleno de pasajeros se queda grabado en tus retinas, el sonido del claxon penetra en tus oídos de una manera mucho más consciente, el olor a incienso impregna tus fosas nasales, el sabor de ese último bocado se queda suspendido en tu paladar, tus manos se empeñan en tocarlo todo, en llevarse algo tan intangible como un país convertido en algo tan volátil como el tacto. De algún modo, quieres retenerlo todo. Llenarte de todo lo que te rodea para no perder, para llevarte la parte de ti que esta tierra ajena ha moldeado y convertido en experiencia, en recuerdo. Y la ciudad, el país, se va quedando en tu memoria. Se va tatuando en tu piel. Y cuando el avión aterriza en el lugar desde el que días antes partiste, sabes que no es la persona que se fue la que regresa. La que ahora llega eres tú, con todo lo que has acumulado en el camino, con todo lo que has vivido y aprendido. Eres un poco del lugar al que viajaste, aunque sólo sea un sonido, una textura, un sabor… ese algo que se quedó prendido en ti para siempre.
[/align]


Y esto ha sido todo. Si queréis leer más diarios de viaje, podéis visitar nuestra página web RETRATOS VIAJEROS. Tenemos diarios de Rusia, Costa Oeste, Nueva York, Cuba, Tanzania, Viena, Bratislava y Budapest y acutalmente estamos con el de Perú, Bolivia y Chile. ¡Os esperamos!



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 10
Total 5 1 Media 1271

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Juanip  juanip  06/04/2018 16:57   📚 Diarios de juanip
Comentario sobre la etapa: India: Namasté
Felicidades por el diario y por las fotos tan impresionantes que habéis sacado. Que recuerdos de India y que ganas de volver..
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 DIAS EN TREN POR EL NORTE DE LA INDIA15 DIAS EN TREN POR EL NORTE DE LA INDIA 15 días recorriendo el Norte de la India, por el Rajastan y el Ganges, con mi madre que... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
PLANETA INDIA/2017PLANETA INDIA/2017 17 Días por Delhi, el Rajasthan, Agra y Varanasi. ⭐ Puntos 4.90 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
¿Amar y odiar a la vez es posible? This is India¿Amar y odiar a la vez es posible? This is India Itinerario: día 1.- 30 Octubre BARCELONA-DELHI (llegada 07:25 am... ⭐ Puntos 2.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Aventura por el Sur de la India con Niños PequeñosAventura por el Sur de la India con Niños Pequeños Recorreremos las maravillas del Sur de India con dos enanos (7 y 5 años... ⭐ Puntos 4.89 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
Keira en la  India.Keira en la India. Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Delhi: qué ver, transportes...
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 693
291362 Lecturas
AutorMensaje
stam
Imagen: Stam
Super Expert
Super Expert
06-10-2008
Mensajes: 406

Fecha: Vie Abr 04, 2025 07:52 pm    Título: Re: Viaje a Delhi: qué ver, transportes...

Hola, Mañana es el día, no creo que lo haga todo porque además desde Noida estoy a una tirada, pero lo llevo apuntado. Old Delhi me gustó la otra vez que estuve, para dar una vuelta digamos que es lo que está al norte de la mezquita, ¿no? Yo creo que empezaré por ahí. Luego el Bazar que más o menos pilla de paso y esos trayectos en Uber serán baratos - por cierto he visto tuk tuks en Uber Chocado - . De ahí hacia Connaught Place para ir al pozo escalonado, el templo Sij y ya veremos qué hora viene siendo... Y como mucho la tumba de Humayun que pilla de camino a Noida. Ya veremos...  Leer más ...
stam
Imagen: Stam
Super Expert
Super Expert
06-10-2008
Mensajes: 406

Fecha: Sab Abr 05, 2025 03:14 pm    Título: Re: Viaje a Delhi: qué ver, transportes...

Pues ya estoy volviendo al hotel once horas después: al final me ha dado tiempo a todo, y casi todo andando.
La mezquita impresionante, el templo Sikh una pasada con la visita a las cocinas, el pozo escalonado la verdad es que me ha parecido poca cosa pero la tumba de Humayun y los jardines de Sander Nursery o como se llame me ha encantado. Además había un concierto de piano en el anfiteatro, muy chulo todo.
Al pasar por la plaza de Connaught he recordado que visité esa zona la otra vez estuve.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14750

Fecha: Sab Abr 05, 2025 03:31 pm    Título: Re: Viaje a Delhi: qué ver, transportes...

El pozo escalonado de Delhi se tarda poco en ver. Es más impresionante el que está en Abhaneri, pero como te quedaba fuera de ruta, el de Delhi está bien para ver ese tipo de construcción.

Saludos.
stam
Imagen: Stam
Super Expert
Super Expert
06-10-2008
Mensajes: 406

Fecha: Dom Abr 06, 2025 07:35 am    Título: Re: Viaje a Delhi: qué ver, transportes...

"stam" Escribió:
Además había un concierto de piano en el anfiteatro, muy chulo todo.
.

Resulta que son famosos esos conciertos y se hacen por todo el mundo: candlelight se llaman. Estaba todo lleno de velas y la verdad es que estuvo muy bonito.
IONUB1
Imagen: IONUB1
Silver Traveller
Silver Traveller
14-12-2009
Mensajes: 21

Fecha: Vie Sep 12, 2025 09:27 pm    Título: Re: Viaje a Delhi: qué ver, transportes...

Hola,
Hace poco que hemos venido de Delhi y nos hemos movido principalmente en metro y Tuk Tuk. Os dejo el teléfono de Vissal (+91 9953623310), el conductor del Tuk Tuk, por si os hace falta alguien de confianza. Solamente habla en inglés y responde rápido al wassap. Nosotros éramos 5 personas más el conductor, lo cual es demasiada gente pero nos hemos arreglado. Mejor no ir más de 3 (o 4 como mucho).
Que disfrutéis de Delhi!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Tradicional ceremonia aarti,
Fernando406
India
Puesta de sol en una laguna cercana a Mysore, Karnataka
Spainsun
India
Ladakh, India
JMGT
India
Karni Mata
Lusapio
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube