Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Tokio Día 1!

Tokio Día 1! ✏️ Diarios de Viajes de Japon Japon

La primera noche de los viajes es la que menos se duerme. Estamos tan deseosos de pasear por la ciudad, después de tanto tiempo planeando cada momento del viaje, que se hace difícil descansar! Nos preparamos y salimos en busca de un café. Junto a...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 13

La primera noche de los viajes es la que menos se duerme. Estamos tan deseosos de pasear por la ciudad, después de tanto tiempo planeando cada momento del viaje, que se hace difícil descansar!

Nos preparamos y salimos en busca de un café. Junto a nuestro hotel encontramos una cadena de cafeterías en Japón que se llama Doutor y nos pedimos unos cafés y una especie de sándwich calentado pero un poco frío por dentro (ya sabéis como van estas cosas…), 900Y. Mientras se enfría el café, estudiamos las paradas de metro para decidir comprar el billete de 24 horas de metro: 1200Y en total (600Y cada uno).

Hoy tenemos cosas importantes que hacer: Tenemos cita en la casa de cambio más famosa de Tokio, Interbank Ninja money exchange, en Akihabara. Ofrece el mejor cambio de moneda de Japón, por lo que hemos estado leyendo en los foros de viajes. Como llevamos dinero cambiado previamente desde España, podemos ir aprovechando la mañana para pasear, sin prisa hasta las 11.30 que solicitamos la cita.

Nuestro punto fuerte de la mañana es el barrio Akihabara. Es uno de los puntos más impresionantes de Tokio ya que vamos a encontrar un montón de tiendas de electrónica. Las tiendecitas típicas de antaño con un montón de cachivaches conviven con las tiendas más actuales de electrónica. Entrecalles, podemos ver un montón de tiendas Otaku: Tiendas especializadas de cultura anime y manga, tiendas enteras de cómics, de muñequitos de series manga… Nos metimos en varias de las tiendas para ver si conocíamos algunos personajes pero no somos muy muy frikis del anime. Igualmente se hace impresionante entrar en tiendas con 4 o 5 plantas temáticas de cultura anime llena de merchandising de sus personajes más conocidos.

Tokio Día 1! - Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto (1)

Las tiendas suelen abrir a las 10 así que no es conveniente madrugar demasiado para darse el paseo si vais a hacerlo a primera hora del día. Nosotros aprovechamos para entrar en uno de los edificios de SEGA de máquinas recreativas. Fue nuestra primera toma de contacto con la ludopatía de este país, pero por la tarde volveríamos a entrar en una llena de gente jugando, que nos impresionaría muchísimo más. Son edificios enteros con escaleras mecánicas que te van llevando piso a piso por zonas de máquinas recreativas sin parar. Tanto es así que tienen zonas de descanso, máquinas de comida, baños… Es una miniciudad para que no salgas de allí en horas pasando de máquina en máquina! Alucinante!! Y es que no puedes resistirte a probar! Yo tampoco pude así que aquí tenéis mi pequeño arranque ludópata-entretenido, jaja! Una partidita con 3 bailes son 100Yenes, cómo resistirse!



Tras dar una vueltecita por la zona, nos dirigimos a hacer el cambio de divisas en el Akihabara ninja exchange money. El edificio tiene un portal donde, a simple vista no imaginas que vas a encontrar una casa de cambio en su quinto piso. Por fuera nada te lo indica en inglés así que os recomiendo que estudiéis bien la zona en google maps para que lo encontréis sin problemas al llegar a la zona. En la planta baja, dentro del portal, hay un restaurante de comida halal que reconoceréis por el cartel en su puerta y porque su dueño, un chico joven, está siempre fuera. Nosotros nos lo encontramos las dos veces que estuvimos.

Tokio Día 1! - Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto (2)

Decidimos cambiar unos 1000€ para los 15 días. Haremos uso de la tarjeta de crédito como apoyo por si nos falta, pero lo iremos decidiendo sobre la marcha dependiendo de los gastos que vayamos haciendo. Por 1050€ nos dan 138.600Yenes.

Podéis ir sin cita? Si, las dos ocasiones en las que estuvimos, no encontramos a nadie en la oficina. Lo único por lo que nosotros decidimos pedir cita es porque en su web lo indica, y por si no tienen tanto cambio el día que decidamos ir. Así, nos evitábamos imprevistos.

Al salir de allí, nos dirigimos al barrio de Ueno donde buscamos la calle comercial de Ameyoko. Es una especie de mercado y zona de tiendas de souvenirs típicos de japón, cultura anime y restaurantes de comida japonesa que te abren el apetito desde bien temprano. A las 12 del día ya estábamos muertos del hambre y decidimos entrar donde tuviesen fotos y que tuviese gente japonesa, cero turistas.

Tokio Día 1! - Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto (3)

Nuestra primera toma de contacto con el Ramen de verdad la tuvimos en esta calle: Entramos en uno de los barecitos de la zona y nos encontramos con unas señoras muy mayores cocinando; Con 4 palabras en inglés te indicaban qué cosas de entre las fotos querías pedir. Dani pidió soba con tofu frito y yo pedí udon con curry y cerdo (en forma de trocitos de bacon fino). Para acompañar, pedimos pollo frito, un huevo duro empanado y un trozo de algún tipo de pescado blanco en tempura. El agua es gratis en todos los sitios, por lo que decidimos no pedir nada más. Todo esto por 1230Y. Tiradísimo de precio. Banquetas bajas y una barra estrecha para comer paralelos a la zona de cocinas. Y a nuestro lado, gente de la zona comiendo solos antes de volver al trabajo. Muy puro todo.

Tokio Día 1! - Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto (4)

La botellita de la foto es una de tantas de sabores que fuimos probando durante el viaje (140Y). Tienes máquinas expendedoras por todos los rincones así que si estás sediento, no vas a morir por el camino, jaja! Esta de melocotón fue una de mis favoritas.

Siguiendo nuestro camino, paramos en algún otro Pachinko. Son casas recreativas con pinballs verticales, además de otras tantas máquinas donde gastarte tu dinerito. A esas horas ya estaban mucho más ambientadas que por la mañana. Es una pasada entrar en cualquiera e inundarte de sonidos estridentes, luces de neon y el ruido incesante de las moneditas cayendo en cualquier máquinita. A ellos no los oirás, solo a la música de todos los juegos de tu alrededor. Es una pasada.

Al llegar a Ueno, entramos en su estación de JR (por cierto, bastante bonita) para validar los pases que nos durarían 14 días. En la oficina te preguntan desde cuándo quieres empezar a usarlos. Decidimos comenzar ese mismo día ya que haciendo cuentas, los 14 días cumplían el día que estábamos volando de vuelta. Si necesitábamos hacer uso de ellos, ya los tendríamos activados. Te avisan que no perdáis los cartoncitos que te proporcionan ya que luego puede ser un tremendo lío para que os lo vuelvan a expedir (desconozco si se puede hacer. Nosotros por si acaso, siempre los tuvimos muy a mano).

Llegamos al parque Ueno y nos encontramos con el primer indigente de los 4 que hemos visto en todo nuestro viaje. Nos ha sorprendido que en Japón, prácticamente no hemos visto a gente pidiendo en la calle. Desconozco cuál es su secreto o dónde están los que no vi, pero me planteo que los japoneses que visitan Madrid se preguntarán qué estamos haciendo mal para encontrar tanta gente desprotegida en la calle, pidiendo de mil formas para sacarse la cena del día. Hemos hablado con una conocida japonesa sobre esto y nos ha dicho que seguramente haya muchos más de los que vimos, pero se esconden para no ser vistos. No suelen pedir en la calle, ni los japoneses ya se fían de cualquiera. Nos contó que hace años hubieron muchos timos de personas que pedían en la calle y que resultaron no ser necesitados, por lo que, cuando se destapó la trama, los sintecho de verdad, quedaron muy mal parados (más si cabe).

Viajar, sin duda, enriquece de muchas maneras. Hace que abras los ojos para ver diferencias entre países. Que te enorgullezcas algunas veces de donde vienes, o en casos contrarios como éste, que desprecies las políticas que hacen que tus paisanos se sientan tan olvidados. Bueno, que me pongo intensa.

Nos adentramos en el parque Ueno entre estanques de nenúfares bien creciditos hasta llegar al primer templo de millones de este viaje: El Benten-do. Es el templo dedicado a la diosa de la sabiduría, por lo que los japoneses suelen ir a pedir por los exámenes o por el éxito en sus próximos desafíos.

Tokio Día 1! - Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto (5)

Aquí fue donde compré mi primer omikuji: Son estos papelitos donde te dicen tu porvenir. Los puedes encontrar en tooodos los templos por el módico precio de 100 o 200Y, según lo explicativo que sea tu omikuji o si trae un regalo dentro, como el nuestro (me tocó la figura de un pescador). Hay algunos omikujis que vienen en inglés. El mío era solo en japonés, así que me llevo tareíta para mi profesor de japonés (sí, al llegar he decidido apuntarme a la Escuela de Idiomas a aprender, jaja!).Si tu omikuji es malo, hay que dejarlo colgado en un arbolito junto a los demás. A veces tienen un mural con alambres para que puedas anudarlo allí. Si tu papelito te augura buenos presagios, tienes que llevarlo durante un año en la cartera. Entre mis apuntes me llevé los Kanjis más usados para indicar desde muy mala suerte hasta muy buena suerte, así que intentando descifrarlo, intuí que era positivo. Por si acaso, me lo llevé para casa. Si es malo, ya habrá tiempo para hacerlo desaparecer, jajaja!

La zona de Ueno tiene mucho que ofrecer. Incluso si os alejáis un poco del parque en sí, llegáis al Zoo! Todo depende de cómo podáis organizar la ruta y del tiempo que tengáis disponible. Desde museos hasta super espantapájaros que cuidan de un campo de arroz, fuentes, todas preciosas… Es un lugar de visita obligada para disfrutar de un trocito de naturaleza en la ciudad más poblada del mundo.

Tras pasear un rato tranquilos por este bullicioso parque, hacemos un trayecto en metro desde Iriya hasta Ikebukuro. Esta estación es la segunda más concurrida de todo Japón. Tiene una serie de centros comerciales en los que encontrarte a amigos Pokemons, Kittys, Tottoros… No paramos de tener la boca abierta todo el rato conociendo esta ciudad tan chula.

Tokio Día 1! - Japon 15 días por libre: Tokyo-Nikko-Kamakura-Takayama-Kanazawa-Hiroshima-Kyoto (6)

Este barrio también fue uno de los que más nos gustó de Tokyo. Es un poquito la continuación de lo que estuvimos viendo por la mañana: edificios recreativos repletos de gente jugando sin parar, luces, y tiendas chulas, como una específica de kitkat con sabores nuevos como el de fresa o te verde. Por supuesto, tuvimos que probarlos!



Una de las cosas que más le impresionó a Dani fue la máquina de los caballos que encontramos en uno de los edificios recreativos. Nos llamaron la atención por grabar así que os dejo el video super cortito aquí.



Es impresionante ver la maqueta en movimiento de los caballos, todos los jugadores con sus pantallas individuales para seguir el transcurso de su carrera, la pantalla arriba para ver el marcador general… Nos quedábamos todo el rato con la boca abierta. Menuda meca para los jugadores!

En Ikebukuro también estuvimos en Otome Road. Está especializada en tiendas manga para chicas. Lleeena de cómics para ellas y todo tipo de merchandising. Era raro asomarse a alguna de estas tiendas y ver chicos dentro: Estaban todos esperando fuera, jajaa!

Estábamos cerca del Sunshine City, un complejo comercial con acuario y planetario, pero no llegamos a visitar sus atracciones principales. Estábamos bastante cansados de la paliza, así que después de un par de vueltas por las tiendas, salimos a su terraza a estudiar el camino de vuelta al hotel.

Al llegar a nuestra base, estuvimos mirando en trypadvisor para cenar sin alejarnos demasiado. A una manzana de nuestro hotel, encontramos un centro comercial de dos plantas de restauración. Habían varios restaurantes japoneses así que fuimos a investigar. No era muy tarde. Serían las 7 y pico. Desgraciadamente ya estaba todo llenísimo de gente, haciendo cola (qué raro en japón, jajaja!) para optar a alguna mesa. Tras asomarnos a algunos de los restaurantes y comprobar que estaban todos con bastante turno de espera, optamos por hacer la turistada del viaje (por suerte, creo que fue la única): Tras descartar la opción de entrar en un español (por lo visto bastante afamado allí), entramos en un italiano. Craso error. Comimos fenomenal, pero a qué precio! Pedimos 3 platos para compartir y probar todo. Estaba todo muy rico, aunque escaso. Pero el error estuvo en pedir un rosado. El camarero nos hablaba en japonés muy rápido mientras nos tomaba la comanda. Los platos los teníamos decididos después de estudiarnos la carta en inglés. Pero al preguntarnos por si queríamos vino, optamos por echar un ojo muy rápido al más barato de la zona de vinos, sin fijarnos mucho en el precio. Tachááán!!! Vinos de importación: Prepara tu cartera, guapa! Salvo que nadéis en la abundancia y estéis de celebración, NO PIDÁIS VINO! El alcohol es MUY caro en Japón!

Por lo menos, de la cena nos llevamos varias experiencias. Una que pueden cobrarte por el cubierto: En este caso, 250Yenes por persona. Los platos en sí, no resultaron caros. La media de un restaurante italiano en cualquier lugar de Europa. Del orden de los 11 a 18 euros por plato. Algo soportable. Lo que no es explicable es el precio de la botella de rosado a 5.940Yenes. Por lo menos, la disfrutamos muy tranquilos, viendo cómo los japoneses se relacionaban a nuestro alrededor. Estábamos de celebración en breve así que nos tomamos esta cena romántica como la previa a nuestro aniversario. Cada año en un país.

Después del susto de la cuenta, nos quedaron fuerzas para pasear por los alrededores de nuestro hotel. Encontramos nuestro primer torii de piedra enorme y blanco. Ya teníamos la última imagen preciosa para irnos a la cama.

En breve, nuestro segundo día por Tokio! Espero que os esté gustando leerlo, tanto como a nosotros contarlo. Hasta pronto!



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 10
Total 0 0 Media 1132

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Lmballesteros  lmballesteros  15/10/2017 15:11   📚 Diarios de lmballesteros
Comentario sobre la etapa: Volamos a Japón!!
Gran comienzo, tienes mis 5 estrellas
Imagen: Marimerpa  marimerpa  16/10/2017 16:01   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo de diario, ánimo con la continuación.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
JAPÓN en Invierno. Una propuesta de 18 díasJAPÓN en Invierno. Una propuesta de 18 días Mi itinerario revisado; un recorrido habitual de Osaka a Tokio. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39
Viaje a Japon, un sueño hecho realidadViaje a Japon, un sueño hecho realidad Diaro día a día, de nuestro viaje a Japon. En Agosto de 2009, un sueño que hicimos... ⭐ Puntos 4.55 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
Abril 2012 - 2º Viaje a Japón Abril 2012 - 2º Viaje a Japón Relato sobre nuestro próximo viaje a Japón. Del 8 al 27 de Abril. 18 días completos para ver... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21
Tokio (Japón): en el país del sol nacienteTokio (Japón): en el país del sol naciente 10 días en Diciembre de 2018 y Enero de 2019 por libre y en solitario visitando los... ⭐ Puntos 4.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16
JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013 A Niponear!!!! ⭐ Puntos 4.88 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerario Japón 2 Semanas
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 4294
1649706 Lecturas
AutorMensaje
Nineta1975
Imagen: Nineta1975
Experto
Experto
28-12-2023
Mensajes: 104

Fecha: Dom Oct 26, 2025 12:25 pm    Título: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Buenas, Si, Xansolo, tienes razon. Es verdad que a las 17.00h cierran todo. Pero como estamos en un apartamento en Tokio, nuestra intención es coger el tren hacia Kioto lo más pronto posible, hacia las 07.30 de la mañana (no se si esa hora ya es punta en Japón) llegar a Kioto, dejar las maletas en hotel y empezar a patear y coger transporte. Esa es la idea, ya que se tiene que intentar canviar el chip en estos paises porque sinó te dejas muchas cosas sin ver. Jajajaja, pues menuda gracia, porque en Londres, no estan para ostias. Nosotros me acuerdo una vez, que a las 19.00h creo recodar...  Leer más ...
flotas
Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
15-09-2010
Mensajes: 4345

Fecha: Dom Oct 26, 2025 07:27 pm    Título: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Es cierto que hay trayectos que es mejor hacerlos tarde o ya de noche para no perder tiempo de visitas. Pero hay otros en que precisamente el tren y el paisaje son parte del propio viaje a Japón. Y un Tokio - Kyoto es un ejemplo. Más aún si eres primerizo en Japón y en el shinkansen. Acuérdate que del lado derecho del tren puedes ver el Fuji si el tiempo acompaña, y del lado izquierdo pasas cerca del océano un par de veces. También el viajar de día sientes más la sensación de velocidad, que creo es algo que nos gusta a todos al viajar en tren bala.
Nineta1975
Imagen: Nineta1975
Experto
Experto
28-12-2023
Mensajes: 104

Fecha: Dom Oct 26, 2025 07:32 pm    Título: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Gracias por todo!!!!!! Poco a poco la ruta va cogiendo forma....
adrifs95
Imagen: Adrifs95
Travel Addict
Travel Addict
31-05-2014
Mensajes: 60

Fecha: Mar Oct 28, 2025 09:44 pm    Título: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Hola, Ya tengo el vuelo y vuelvo con los ultimos cambios en el itinerario de cara a buscar ya hoteles. Os lo comento a ver qué os parece, he tenido en cuenta todos los comentarios que me disteis. Por supuesto dejamos los alpes ya que quedaría muy apretado y en el fuji al final hariamos solo la excursión con turismo victoria. No sé qué posibilidad hay de tener ese día un poco conmutable en vías de poder asegurar la visibilidad y sino desistir de ir y pasarlo en Tokio. Este es el itinerario: Itinerario Japón — 4 a 18 de diciembre de 2025 (15 días) Vuelos Mié 3 dic · MAD 10:30...  Leer más ...
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11440

Fecha: Mar Oct 28, 2025 11:31 pm    Título: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

adrifs95 Escribió:
Hola,

Ya tengo el vuelo y vuelvo con los ultimos cambios en el itinerario de cara a buscar ya hoteles. Os lo comento a ver qué os parece, he tenido en cuenta todos los comentarios que me disteis. Por supuesto dejamos los alpes ya que quedaría muy apretado y en el fuji al final hariamos solo la excursión con turismo victoria. No sé qué posibilidad hay de tener ese día un poco conmutable en vías de poder asegurar la visibilidad y sino desistir de ir y pasarlo en Tokio.

Este es el itinerario:

Itinerario Japón — 4 a 18 de diciembre de 2025 (15 días)
Vuelos

Mié 3 dic · MAD 10:30 → Jue 4 dic PVG 06:20
Jue 4 dic · PVG 08:20 → Jue 4 dic NRT 12:00
Jue 18 dic · KIX 19:00 → Jue 18 dic PVG 21:10
Vie 19 dic · PVG 00:50 → Vie 19 dic MAD 08:00

Días 1–6 · Tokio y alrededores

Día 1 — Jue 4 dic · Llegada a Tokio

Llegada NRT 12:00 → hotel (~1h30).
Tarde/noche suave: Shinjuku (Omoide Yokocho/Golden Gai) o Akihabara.
Noche en Tokio

Día 2 — Vie 5 dic · Tokio
Día 3 — Sáb 6 dic · Tokio
Día 4 — Dom 7 dic · Tokio (domingo)
Día 5 — Lun 8 dic · Kamakura + Yokohama
Noche en Tokio
Día 6 — Mar 9 dic · Nikkō
Noche en Tokio

Días 7–11 · Fuji → Kioto (3 días) + Fushimi/Nara

Día 7 — Mié 10 dic · Excursión Turismo Victoria(Fuji) → Kioto
(Día “conmutable” según visibilidad)
Enviar maletas a Kioto (takkyubin) por la mañana.
Excursión con Turismo Victoria
Traslado a Kioto (4–5 h)?
Noche en Kioto
NO !
La maleta no puedes mandarla este día, tendrías que mandarla el día 6 (te quedas una mochila y una muda de ropa), para este día 7, salir muy temprano de Tokio y llegar a tiempo a la excursión del Fuji. Ten en cuenta que ir de Tokio al Fuji es una hora de tren (1h 5´ para ser exactos), aparte del tiempo que tardes en ir del hotel a la estación de Tokio claro. Así que ni te plantees perder tiempo en nada. Es más, ten ya comprado el billete de tren con antelación

japantravel.navitime.com/ .../jp/route/

Por si no conoces la web, ahí puedes ver horarios, precios, lo que tarda, etc.

Tendrás que salir de Tokio en torno a las 7 de la mañana... De hecho, un poco antes... Porque, si quieres ser puntual (igual no eres la única persona que hace esa excursión), un tren que sale a las 7.27 llega a Shin-Fuji a las 8.31 (y aún tienes que salir de la estación y buscarlos), es decir, te meterías en tarde, no? no recuerdo el horario de quedar, pero me suena que es algo antes de las 8.30 para salir a esa hora. Por tanto, en resumen, igual tienes que pillar el tren de las 6.57... (dando por bueno el horario de quedar a las 8.30... Que no sé si es el mismo en invierno)
De hecho, si te vale la opción para dormir un pelín más, puedes marchar y desayunar en el tren, o aprovechar que llegas unos minutos antes para también tomar un café o algo caliente en la propia estación de SHin-Fuji (a lo mejor el de la excursión te estará esperando desayunando allí XD).

Luego, si miras la web que te cité, verás que de SHin-Fuji a Kyoto ronda las 2 o 2.5 horas , según el tren... Nada de 4-5 horas.

Por "conmutable" te refieres a que no la tienes reservada, o que si veis que puede llover ese día te dan la posibilidad de cambiar de fecha?
Ojo, no es mala idea, pero:
Bajar de TOkio a Shin-Fuji cuesta unos 5000 yenes, de Shin-Fuji a Kioto unos 10.ooo y pico....
Si haces un Tokio-Fuji-Tokio, te costará 5000+5000 y otro día, este 7, tener que bajar de Tokio a Kioto, unos 13 o 14.000 yenes, es decir 10.000 yenes extras ... Tenlo en cuenta y vigila bien el clima para tener bien claro qué vas a hacer, cómo y sobre todo, cuando. Vuelvo a decir, que todo son suposiciones, ya que no tengo claro qué quieres hacer.




Día 8 — Jue 11 dic · Kioto 1
Día 9 — Vie 12 dic · Kioto 2
Día 10 — Sáb 13 dic · Kioto 3
Día 11 — Dom 14 dic · Fushimi Inari + Nara
Noche en kioto (Duda de si merece la pena dormir ya en Osaka)
según lo que dices con el itinerario si, te conviene dormir en Osaka. Porque así al día siguiente ahorras media hora de tren y además la maleta ya queda en Osaka, vas a Himeji y Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa.
Días 12–15 · Himeji · Miyajima · Hiroshima · Osaka

Día 12 — Lun 15 dic · Himeji + Miyajima (noche en la isla)
elegiría cuando ver Miyajima según las mareas:
www.temperaturadelmar.es/ ...month/all/
Según esta tabla, que deberías comparar con una web distinta para confirmar que no haya errores,
El día 15 de diciembre NO vas a ver ni la marea alta ni la baja en Miyajima
Y el 16 de diciembre tienes la pleamar a las 7.39 de la mañana. Por lo que quizás te convenga darle un vistazo (si quieres) a Hiroshima este día 15 pero sí dormir en Miyajima, es importante, ya que el 16 tienes que despertar en la isla o no llegarás para ver la marea alta.


Enviar maletas a Osaka por la mañana (takkyubin). Innecesario si ya duermes en Osaka el domingo 14
Shinkansen a Himeji: Castillo (original) + Jardines Kōko-en.
Continuación a Hiroshima y ferry a Miyajima.
Ajustar horas para ver bajamar y pleamar (torii flotante).
Noche en Miyajima

Día 13 — Mar 16 dic · Miyajima → Hiroshima → Osaka

Mañana libre en la isla (Monte Misen o paseo). como decía, este día puedes ver las 2 mareas en el santuario Itsukushima
Hiroshima: Parque de la Paz, Cúpula, Museo. Si sobra tiempo puedes verlo por la tarde,pero a lo mejor prefieres verlo la víspera.
Shinkansen a Osaka al final de la tarde.
Noche: Dōtonbori / Namba (gastro y neones). nah. No creo que te de tiempo a ver nada este día. Pero recuerda que anochece pronto. Los días de Kioto, tras anochecer, puedes ir a a dar esos paseos por Dotonbori, etc, y luego volver a dormir a Kioto.
Noche en Osaka

Día 14 — Mié 17 dic · Osaka (día completo)
esto queda a tu gusto. Personalmente sería más propenso a darle un 4º día a Kioto (me remito a mis tips)... Ya que Osaka la puedes ver a ratos tras anochecer y la mañana del jueves 18.
Pero como decía, lo que tú prefieras.

Día 15 — Jue 18 dic · Osaka → Vuelo 19:00

Hotel → KIX para vuelo 19:00.
✈ KIX → PVG → MAD

¿Cómo lo veis? ¿Creeis que se puede tener pendiente la excursión del fuji?
no.
No sé exactamente qué quieres hacer, pero si no reservaste a estas alturas, te urge muchísimo hablar con ellos para ver su disponibilidad, no vaya a ser que tengan fechas completas . Porque como no tengan disponibilidad igual tienes que preguntar a otras personas. Tampoco sé si serán propensos a darte días de alternativa, igual llenan sus fechas y te quedas "en tierra" (probablemente, si reservas una fecha, tenga que ser esa fecha, incluso si llueve). Así que reitero tu urgencia por contactar con ellos.

Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Castillo de Matsumoto
Mayrit63
Japon
Tapa de alcantarilla en Nara
Mayrit63
Japon
Shirakawa go
Mayrit63
Japon
Fushimi Inari
Mayrit63
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube