Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Ruinas de Éfeso y Casa de la Virgen María

Ruinas de Éfeso y Casa de la Virgen María ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

Si existe un gigantesco museo al aire libre, ese es Éfeso. Éfeso fue excavada durante la última época del Imperio Otomano, en el siglo XIX por arqueólogos ingleses. Está considerado una de las zonas arqueológicas más grandes del mundo y no es para...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 7
Turquia Histórica 2009

Diario: Turquia Histórica 2009

Puntos: 4.3 (3 Votos)  Etapas: 7  Localización: Turquia Turquia 👉 Ver Etapas

Si existe un gigantesco museo al aire libre, ese es Éfeso. Éfeso fue excavada durante la última época del Imperio Otomano, en el siglo XIX por arqueólogos ingleses. Está considerado una de las zonas arqueológicas más grandes del mundo y no es para menos, dada la gran cantidad de obras antiguas exhibidas en su lugar original, aunque muchas figuras y objetos de gran valor arqueológico, se encuentran en el Museo Británico.Está enclavado cerca del puerto de Kusadasi, por lo que hay muchísima gente que haciendo escala en ese puerto aprovecha y hace la visita. Os encontrareis infinidad de gente.
Coste de la entrada: 20 YTL
SITIOS DE INTERÉS
Puerta de Magnesia Construida en el siglo I d.C. por el emperador romano Vespesiano, es la entrada principal al Parque Arqueológico. Está situada en las Murallas de Lisímaco, levantadas en el siglo III a.C.
Termas de Vario Situadas muy cerca de la Puerta de Magnesia, todavía hoy se mantienen en pie las paredes y las bóvedas de los baños romanos. Sin embargo, lo que más llama la atención son los restos del extraordinario sistema de cañerías con los conductos de agua hechos de barro cocido.
Ágora del Estado También conocido como `Ágora Superior´, es una amplia plaza rodeada por los restos de varios edificios civiles. Está situada muy cerca de las Termas de Vario. Un camino parte de aquí con destino a Odeón, está flanqueado por esbeltas columnas jónicas y corintias.
Odeón Construido en el siglo II d.C., tiene la forma de un pequeño anfiteatro. Su función era acoger las reuniones de los administradores y senadores de la ciudad. Está formado por más de mil cuatrocientos asientos, repartidos entre veintitrés gradas lo que demuestra que se utilizaba también para todo tipo de espectáculos culturales. Odeón debió ser uno de los más bellos edificio de Éfeso, como demuestran los pies de grifos que adornan cada uno de sus escalones.
Pritaneo El Pritaneo era el ayuntamiento de Éfeso, construido en el siglo III a.C. aunque no se terminó hasta época de Augusto y se restauró en el siglo III d.C. Todavía hoy pueden apreciarse las altas columnas, dedicadas a Artemisa, la gran diosa protectora. Las columnas forman el hogar sagrado del Pritaneo, donde ardía el fuego sagrado alimentado por los sacerdotes o curetos. La sala donde se reunían los senadores y las dos estatuas de Artemisa Polimastros (es decir, con múltiples senos) son dos de sus grandes atractivos. Sin embargo, el Pritaneo todavía sigue siendo excavado y muchos de sus restos pueden contemplarse ya, en el Museo de Selçuk.
La Vía de los Curetos Tras pasar el Oteón y el Pritaneo por el camino que comienza en el Ágora Superior, aparecen los restos del alcantarillado principal de la ciudad. En su época, estas alcantarillas debían cruzar toda la ciudad hasta llegar hasta el mar. La Vía de los Curetos era una de las arterias principales de la ciudad. Los curetos eran los sacerdotes encargados de llevar leña al fuego sagrado del Pritaneo. Su nombre hace pensar que eran descendientes de los antiguos cretenses. Tras las columnas con los capiteles de Hermes y Caduceo (formado por una varilla rodeada de una culebra, símbolo de la Medicina) se llega a la Plaza de Domiciano. Tras pasarla, se llega a la espectacular fuente construida en tiempos de Trajano. A ambos lados de la calle están las Casas de la Ladera, los Baños Escolastiquia, el Templo de Adriano y las Letrinas. Al final de la Vía de los Curetos aparece un monumento funerario octogonal y una fuente monumental de época bizantina. La calle acaba en una pequeña plaza donde están la Puerta de Adriano y la Biblioteca de Celso junto a la puerta monumental de Ágora Inferior, la Stoa de Nerón y la Casa del Amor, haciendo esquina con la Vía de Mármol.
Plaza de Domiciano Aquí se encuentran algunos monumentos como el Templo de Domiciano y la Fuente de Polio, junto a otros edificios que están siendo restaurados. Tras la Puerta de Heracles, la Vía de los Curetos continúa.
Monumento a Gayo Memmio Situado en la Plaza de Domiciano, es el homenaje elevado por los senadores a uno de los grandes arquitectos de la ciudad, Gayo Memmio, nieto del dictador Sila, constructor del acueducto de la ciudad.
Casas de la Ladera Este fue, sin duda, el barrio más rico de la ciudad. Tras las excavaciones y restauraciones, dos de las más lujosas casas han quedado al descubierto. En ambas se pueden observar los increíbles paneles de mosaicos además de ser un ejemplo de la estructura familiar y las formas de vida de la época.
Baños de Escolastiquia Estos baños fueron construidos durante el siglo I a.C. aunque debieron ser restaurados con posterioridad. En ellos todavía se conservan las cuatro salas que constituían el baño romano: el Apodiatario o guardarropa, el Frigidario (una piscina de agua fría), el Tepidario (una piscina de agua tibia) y el Caldario (sala donde se sudaba).
Templo de Adriano Este pequeño templo construido en estilo corintio, es una maravilla arquitectónica levantada en el siglo II. Su decoración y los relieves exteriores le dan una belleza singular. Las réplicas de estos relieves (los originales están en el Museo de Selçuk), representan la historia mitológica de la fundación de Éfeso y las hazañas de Androcles, el fundador de la ciudad.
Biblioteca de Celso Situada en el cruce de la Vía de los Curetos y la vía de Mármol, es un suntuoso edificio construido a principios del siglo II d.C. por un cónsul romano en memoria a su padre. La Biblioteca presenta un increíble estado de conservación gracias a las restauraciones y el material encontrado en las distintas excavaciones.
Ágora Inferior Este espacio mide más de cien metros de largo por cien de ancho y está rodeado de columnas a través de las cuales pueden verse las tiendas. Es uno de los más grandes espacios públicos de la ciudad.
Antiguo Teatro Situado al final de la Vía de Mármol, es el anfiteatro más grande del mundo, con una capacidad para más de 30.000 espectadores. La primitiva construcción data del siglo III a.C. aunque no alcanzó su forma definitiva hasta el siglo II d.C. Este extenso periodo de construcción explica porqué las gradas, apoyadas en la faldas del monte de Pión, son helenísticas mientras que las entradas abovedadas son típicas de los romanos. San Pablo predicó muchas veces contra los cultos romanos en este anfiteatro que hoy se utiliza para el gran Festival de Efeso.
Vía de Arcadino También conocida como Vía del Puerto, tomó su forma definitiva durante la época del emperador Arcadio. Flanqueada por bellas columnas, pedestales de estatuas perdidas y las entradas de las tiendas, comienza en las ruinas del Gimnasio del Teatro. Aquí está la antigua Bolsa de Cereales.
Iglesia de la virgen María La antigua Bolsa de Cereales se convirtió, en el siglo IV, en la primera iglesia dedicada a la Virgen María, cuando el Cristianismo fue adoptado como religión oficial del Estado. Es uno de los templos históricos más importantes del cristianismo, pues aquí se reunió el Concilio Ecuménico en el año 431 y donde fue condenado Nestorianismo.
Templo de Artemisa Está considerado como una de las siete maravillas del mundo antiguo. Durante un periodo de más de mil años fue uno de los principales centros religiosos, políticos y económicos de Éfeso. Hoy, sólo puede verse una de las columnas de la antaño magnífica construcción.

Alrededores
La Casa de la Virgen Históricamente se sabe que Jesús confió el cuidado de su madre, la Virgen María, a San Juan Evangelista. Este la trajo a Éfeso. Durante las excavaciones realizadas a principios del siglo XIX cerca de una de las fuentes sagradas del Monte Pión, fueron descubiertos los restos de los cimientos de una antigua casa, con pedazos de carbón en su hogar. La casa está situada en el mismo sitio donde cada año los cristianos celebraban las fiestas de la Virgen. Las pruebas del carbono 14 confirmaron la hipótesis de que la Virgen había vivido en este lugar pues dataron los restos en el siglo I d.C. Hoy, sobre la Casa de la Virgen, hay una iglesia, muy venerada por los cristianos y otras religiones.
Selçuk Cerca de Éfeso se encuentra esta población, con una hermosa Basílica, el Museo de Selçuk que guarda muchos restos de Éfeso.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 6629

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Turquia Histórica 2009
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  23/09/2009 02:28   📚 Diarios de universo18
MGORETTI en principio solo lei tu ultima etapa por error y te deje un comentario equivocado, ahora que he visto el relato completo no puedo mas que felicitarte por el y por la cantidad de datod e historia que aporta. Te dejo unas merecidas estrellas y te animo a ir a los tutoriales para ver como poner fotos a este relato. Un saludo
Imagen: MGORETTI  MGORETTI  23/09/2009 07:53   📚 Diarios de MGORETTI
Comentario aceptado!!!
Voy a leerme los tutoriales e intentar poner las fotos, pero me es bastante dificil por el poco tiempo que tengo...
Espero que este diario sirva de guia para planificar gastos e itinerarios de futuros viajeros...
Un saludo
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Tour de nueve días por Turquía.Tour de nueve días por Turquía. Un pequeño aperitivo turco en autobús, visitando Capadocia, Konya, Pamukkale, Hierápolis... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
En solitario por Grecia y Turquía (parte turca)En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) Viaje en solitario por... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.90 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Keira en TurquíaKeira en Turquía Navidades 2017 en Turquía: Estambul, Capadocia, Antalya ... ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1116
799524 Lecturas
AutorMensaje
pilukina
Imagen: Pilukina
Indiana Jones
Indiana Jones
07-07-2009
Mensajes: 1165

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola a todos! Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece: -Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin. -Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso. -Día 3: éfeso Mañana: Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible). Visita a la Casa de la Virgen María. Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os...  Leer más ...
José975
Imagen: José975
New Traveller
New Traveller
23-07-2025
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2587

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

José975 Escribió:
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro

SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar
BOLSO100
Imagen: BOLSO100
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2013
Mensajes: 46

Fecha: Vie Jul 25, 2025 04:00 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Buenas tardes, En octubre estaré 6 días de trck por Capadocia, (todo andando).....Que precios tienes a día de hoy, pues a mi me sale que el Museo de Göreme cuesta 20€ más 6€ la iglesia oscura,,,,,,
Alguien puede aclarar?
Kayros62
Imagen: Kayros62
New Traveller
New Traveller
12-02-2023
Mensajes: 1

Fecha: Sab Oct 25, 2025 09:03 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Buenas noches. Hace una semana volví de un viaje por libre, durante un mes, por buena parte de una Turquía menos “transitada”. Esta fue la ruta: - Vuelo desde Sevilla a Ankara, vía Estambul. - Bus Ankara-Safranbolu. Visita de Safranbolu. Noche en Safranbolu. - Bus Safranbolu-Bartin-Amasra-Cide-Inebolu. Noche en Inebolu. La ruta de este día la hice por conocer un poco la costa del mar Negro. - Bus Inebolu-Kastamonu-Çorum-Sungurlu. Noche en Sungurlu. - Furgoneta a Bogazkale. Visita del yacimiento hitita de Hattusa. - Autostop desde Bogazkale a Yozgat. Bus a Sivas. Noche en...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Mezquita Azul
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
Turquia
Cuerno de Oro
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube