Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Luanda III

Luanda III ✏️ Travel Journeys of Angola Angola

Mi personal visión de Luanda. Desde la llha, Luanda tiene un cierto aire manhataniano con sus modernos rascacielos de acero y cristal. Edificios que por la noche se iluminan con neones de colores y luces parpadeantes que hacen que se reflejan en...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 5 of 22
Relatos de Angola, Namibia y Santo Tomé

Travelogue: Relatos de Angola, Namibia y Santo Tomé

Points: 5 (3 Votes)  Travelogues: 22  Localization: Africa Africa 👉 Show Journeys

Desde la llha, Luanda tiene un cierto aire manhataniano con sus modernos rascacielos de acero y cristal. Edificios que por la noche se iluminan con neones de colores y luces parpadeantes que hacen que se reflejan en las oscuras aguas de la bahía y que recortan contra las fachadas de los mismos las siluetas de los barcos cargueros atracados en el muelle, dándoles a estos monstruos de acero un falso aire liviano y fantasmal.

La llha es una lengua de tierra de unos tres kilómetros de largo y no más de 600 metros de ancho que cierra la bahía de Luanda por el oeste. Esta recorrida en su totalidad por una carretera asfaltada sin muchos baches que la divide en dos y no solo físicamente. Su lado interno, el que mira hacia Luanda y a la bahía es una zona popular. Aparte del un poco decadente club de yates de Luanda, del cuartel general de la armada angolana con sus altos muros pintados de blanco y coronados por un destensado y oxidado alambre de espino que más que disuadir invita al asalto, y de los restos abandonados y semiocultos por la vegetación de lo que una vez fue un pequeño parque de atracciones toda el espacio está abarrotado de casas de cómo mucho dos plantas de altura, de humildes tiendas de todo tipo, algún que otro hotel y de pequeños restaurantes que lucen nombres como Churrasquería “A Teimosa” , “Piri Piri da ilha” o “A Quinta de tía Guida”, escritos en pequeños letreros pegados a la pared, o pintados directamente los nombres sobre la puerta de entrada. Son locales populares y de precios accesibles y sobre todo y lo más importante donde se come muy bien.

Así en la "A Quinta...” nada más cruzar la puerta, te encuentras con un patio cubierto por un techo de uralita y planchas onduladas hechas de plástico de colores. Es un patio con suelo de tierra apisonada, y en el que hay diseminadas algunas mesas de plástico cubiertas por hules también de colores, con sillas también de plástico, blancas o con el logo de alguna marca de cerveza en el respaldo y en el cual desde un rincón elevado una televisión emite telenovelas brasileñas, y es en este patio donde incluso antes aún de haberte sentado en alguna de las mesas, un hombre alto, fibroso, guapo, de pelo ondulado, que parece el gemelo guapo del exfutbolista del Madrid Karembe, vestido de la manera tradicional, camisa de una pieza sin botones y una falda larga ambas de vivos colores y decoradas con motivos africanos, después de saludarte te muestra en una bandeja los distintos pescados del día: carapaue o jurel, lubinas, chicharros… que disponen y en la que tú debes elegir cuál es el que te apetece comer. Una vez seleccionado el pescado el hombre desaparece en dirección hacia la cocina.

Es entonces cuando te sientas en una mesa y te dan la carta, una simple hoja de papel plastificada. En ella y bajo la mirada inquisitiva de la única camarera puedes elegir algunos entrantes como almejas, gambas, berberechos, pulpo o ensaladas para ir abriendo el apetito (aquí entre nos las almejas aunque pequeñas eran riquísimas y los berberechos cocinados al vapor y con cilantro una delicia) los vinos - Douros y Vinhos verdes portugueses- o cervezas nacionales, Eka o Cuca o de importación Carlsberg que acompañaran al pescado que en esos instantes están cocinando a la brasa en la cocina. Es también en este momento cuando eliges la guarnición con la que quieres acompañar el pescado. Verduras de diversos tipos - judías verdes, brócoli, zanahorias - champiñones o patatas y también las salsas con que lo vas a acompañar. Esto último y para mí es un verdadero crimen ya que el pescado te lo sirven en su punto justo y no necesita ningún acompañante para disfrutar de su sabor. La única excepción quizás pueda ser un poco de Piri-Piri, la picante salsa casera que siempre está disponible en todas las mesas de cualquier restaurante angolano. ¿Su público? de lo más normal y diverso. Angolanos de clase media, portugueses que llevan aquí toda la vida y gente sin pretensiones pero que disfruta comiendo un buen pescado.

Pero es cruzar los dos carriles de la calle para dirigirse al lado que dar al mar abierto y el panorama cambia totalmente. No hay casas bajas, solo algún hotel de lujo, ni ningún tipo de tienda, solo amplias y extensas playas, grupos de palmeras, el sonido de las olas y algunos garitos con nombres como Look All, Macau, Caribe o Café del Mar. Son lugares de lujo y exclusivos con largas fachadas cubiertas en madera, o materiales nobles y delante de las cuales hay aparcados vehículos todoterreno de lujo. Son lugares en los cuales nada más entrar el jefe de sala, normalmente una angolana de tipo y belleza deslumbrante, te atiende y siguiendo tus indicaciones te asigna una mesa en la inmensa terraza con suelo de tarima y cubierta por toldos retractiles de suaves colores para proteger a los comensales del sol. Las mesas de madera están cubiertas con manteles de tela, y las sillas igualmente de madera comparten espacio con cómodos sillones y macetas con plantas tropicales. Todo esto, la agradable sombra, los colores, el verdor de las plantas junto a la brisa del mar proporcionan una sensación de frescor muy de agradecer en el asfixiante verano luandés. Igualmente te asigna un camarero impecablemente vestido que estará atento a tú más mínimo gesto. Son lugares que funcionan como restaurantes por el día y clubes de copas por la noche, con acceso a playas privadas donde europeas en biquini toman el sol tumbadas en hamacas y que no tienen nada más que levantar la mano para que un solicito camarero acuda a atenderles. Trabajadores de multinacionales petroleras, funcionarios de organismos internacionales, altos cargos angolanos y sus familias, famosos y celebridades locales todos guapos y de sonrisas deslumbrantes, tienen aquí su refugio.

Todo rezuma dinero y exclusividad.

La brisa del mar hace que las muselinas que cuelgan aquí y allá se muevan suavemente y esto junto a la suave música del chill out que suena por los altavoces hace que te relajes fácilmente mientras disfrutas de una cerveza de importación helada. En la carta de varias páginas y primorosamente encuadernada puedes encontrar brochetas de camaroes, variedad de arroces con bogavantes, de sangrías blancas hechas con champagne francés, cebiches de cualquier pescado, langostas preparadas de diversas maneras, mariscadas, ensaladas hechas con frutas exóticas, filetes de 1 kilo de carne de buey, parrilladas inmensas, vinos portugueses, sudafricanos, españoles, argentinos y licores de todos los países del mundo, todo son recetas elaboradas e internacionales. Todo ello a precios mareantes. Eso sí, en la mesa no hay piri-piri.

Unos metros más allá, invisibles y ajenos a esta fantasía, unos niños angolanos ríen felices mientras se bañan desnudos en el mar.




📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 9
Total 0 0 Average 698

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Relatos de Angola, Namibia y Santo Tomé
Total commentaries: 3  To visualize all the commentaries
Image: Yennefer  Yennefer  09/07/2019 18:00   📚 Travelogues of Yennefer
Buen comienzo para el relato de tus viajes por aquí y por allá. Espero poder seguir leyendo. Saludos.
Image: Agus1973  Agus1973  03/08/2019 07:22   📚 Travelogues of Agus1973
He disfrutado leyendo tus impresiones del continente africano. Gracias por compartir.
Image: Juliomad  juliomad  06/08/2019 07:45   📚 Travelogues of juliomad
Gracias por los comentarios. Me alegro de que os gusten
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Los Viajes por AFRICA  de Enrique LuisLos Viajes por AFRICA de Enrique Luis Relatos de viajes a Marruecos, Tunez, Senegal, Egipto, Jordania, Cabo Verde, Sudafrica... ⭐ Points 4.67 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 3
LUNA DE MIEL: KENYA SAFARI + ZANZIBARLUNA DE MIEL: KENYA SAFARI + ZANZIBAR Información sobre Safari de 8 días por Kenya + 9 días de ruta por Zanzíbar por libre... ⭐ Points 3.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 1
RodandoporelmundoRodandoporelmundo Nos hemos puesto en camino. Por delante, nos aguarda un viaje de dos años en el que no tenemos metas concretas ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 0
viaje a kenia, tanzania y zanzibar agosto 2011viaje a kenia, tanzania y zanzibar agosto 2011 aqui contaremos un poco de como fue nuestro viaje, tratando de ayudar con... ⭐ Points 4.75 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 0
AfricaAfrica Mis experiencias en África ⭐ Points 4.33 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 0


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Angola
Forum África del Sur Forum África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 50
33959 reads
AuthorMessage
Pigwedeon
Image: Pigwedeon
Super Expert
Super Expert
02-11-2015
Messages: 326

Date: Sat Jun 14, 2025 12:05 pm    Subject: Re: Viajar a Angola

¿qué tal los precios? Hace algunos años estuve mirando, y el problema es que no había mucha infraestructura turística (hoteles, agencias, servicios de alquiler de coches, etc...) entonces todo resultaba carísimo, hasta los restaurantes para comer. ¿qué te ha parecido? Claro que eso fue hace años y ultimamente Angola está apostando mucho por el turismo.
myfellowtraveller
Image: Myfellowtraveller
Silver Traveller
Silver Traveller
14-05-2013
Messages: 23

Date: Sun Jun 15, 2025 09:50 am    Subject: Re: Viajar a Angola

Todo me pareció baratísimo, pero tengo que decir que solo fui a un restaurante y por lo demás compré algo de fruta junto a la carretera, o alguna bebida en gasolinera. Había una sola comida incluida en el tour de los 4 días, y llevábamos snacks y tal con nosotros, así que nos apañamos. Vamos, que se puede viajar muy barato si se quiere. El tour nos costó, para 3 personas estos importes totales: Kissama un día 250 USD, resto Black Rocks, Calandulla falls y visita Luanda 980 USD. Pagamos el equivalente en euros. Las dos agencias que respondieron tenían precios similares. También vi...  read more...
Pigwedeon
Image: Pigwedeon
Super Expert
Super Expert
02-11-2015
Messages: 326

Date: Sun Jun 15, 2025 09:58 am    Subject: Re: Viajar a Angola

Genial! Muchas gracias por la respuesta. Igual espero a que vuelvan a poner el vuelo directo Madrid Luanda 😁
venecia1
Image: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Messages: 13996

Date: Sun Jun 15, 2025 10:23 pm    Subject: Re: Viajar a Angola

Gracias por dejarnos información a la vuelta, @Myfellowtraveller. Aplauso
Un saludo.
Galyna
Image: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
02-05-2006
Messages: 39322

Date: Sun Sep 07, 2025 01:24 pm    Subject: Re: Viajar a Angola

Hola.

Los que habéis estado últimamente por Angola, ¿qué tal el país? ¿Os gustó?

Mi principal interés es visitar las etnias, que imagino que habrá que hacerlo sí o sí con agencia.

¿Alguien tiene experiencia, contactos?

Muchas gracias.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Angola
kudo
Juliomad
Angola
mirador_da_lua
Juliomad
Angola
20171027_122457
Juliomad
Angola
img_8750_m
Juliomad
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube