Nuestra siguiente etapa fue visitar el resto de ciudades alrededor de Mandalay que fueron en algún momento capitales del reino.
Empezamos yendo a la Pagoda Mahamuni y seguidamente fuimos hacia la Sagain Hill,donde primero visitamos el santuario Soon U Ponya Shin Paya con su espectacular budha de 30 metros y la U MIN TOUNZEH PAGODA con sus budhas colocados en una sala de forma semicircular (No recuerdo si eran 47 o 51 los budhas que habia




De ahí nos movimos al convento de monjas llamado Dha Kya Di Tar ubicado en el mismo Sagaing.
Aquí fuimos por recomendación de Mr. Linn. El nos contó que en los tours que hace está introduciendo este convento en vez de el de monjes porque está muy masificado y los turistas están provocando situaciones que rayan la mala educación. Nos pareció bien ya que nosotros no teníamos mucho interés en ver dar de comer a los monjes por las mismas razones que comentó Mr. Linn y aquí, aparte de nosotros, había 4 o 5 personas más, con lo cual todo el proceso se realizó sin ningún tipo de alteración hacia las monjas por parte de los turistas.
Me resultó chocante ver a todas las monjas/novicias puestas en cola con una bolsa de plástico y cuando llegaban a unas mesas, había voluntarios repartiéndolos todo tipo de productos que metían en las bolsas (comida, productos de higiene, etc) y había otras 2 personas con fajos de billetes que no les cabía en la mano y por cada una que pasaba, billetito dentro de la bolsa de plástico!



Después de que todas hubiesen recibido sus productos, entraron dentro del comedor y se pusieron a orar durante 5 minutos antes de empezar a comer. Cuando terminaron la oración, aprovechamos para irnos en dirección a Ava.

De la misma forma que en la anterior etapa dije que fue una de las mejores que hice durante nuestro viaje a Myanmar, he de decir de ésta que la encontré la más prescindible de todas y si tuviese que hacer el viaje otra vez y me faltasen días, ésta sería la que quitaría de mi planning. A partir de la visita al convento, todo lo que vino después no me resultó bastante prescindible.
Mención aparte lo de la visita a Ava. Pagar 15000 MMK para que te lleve un carro y te deje en 3 sitios dos de los cuales pues la verdad "ni fu ni fa" me parece un robo a mano armada (Recuerdo que por ese dinero comen 2 personas en un buen restaurante en Myanmar), pero es mi opinión personal.




Después de que nos diesen una vuelta por la zona de Ava, y coger el barco que nos cruzó el río de nuevo, volvimos a Mandalay para comer y después, nos dirigimos al puente U Bein a ver el atardecer allí...pues bien, no vimos el atardecer. Más que nada porque cuando llegamos y vimos lo que era el puente, lo visitamos, dimos una vuelta por los alrededores y de vuelta al hotel. Vaya decepción. Un puente que sí, que es muy largo,que está hecho de madera de teca pero que está que se cae a pedazos, sin barandillas, que tienes que ir con 1000 ojos para no caerte, para no tropezar con los agujeros que tien ni con la gente. Por eso en mi anterior etapa en el Lago Inle dije que el puente que estaba hecho a semejanza de éste en el hotel donde estuvimos me parecía mucho mejor que el original. Aparte, el nivel del agua estaba bajísimo luego los alrededores eran un lodazal y luego encima del puente no cabía más gente, era una locura la cantidad de personas circulando por allí. No nos pareció una cosa por la que tuviésemos que hacer ningún esfuerzo por ver y menos de esperar al atardecer apiñados encima del puente,así que, ante la sorprendida y divertida mirada de Mr. Linn le dijimos, llévanos al hotel que aquí ya hemos hecho todo lo que teníamos que hacer

Llegamos pronto al hotel, nos fuimos apegar un bocado a un bar de BBQ en el que habíamos estado el día anterior y a dormir porque el día siguiente teníamos un día completito ya que nos íbamos hacía el lugar más deseado y esperado del viaje, Bagan, previo paso por Monywa, sus budas gigantes y sus cuevas.