Día 4.- Sábado 31-08-19
Padua
Salimos a las 9 h. hacia Padua, llegamos a las 11 h., estacionamos en la calle.
Nos dirigimos hacia la Basílica de San Antonio de Padua. Es imperdible, maravillosa, vale mucho la pena.

Es la iglesia más importante y conocida de la ciudad de Padua. Se inició a construir inmediatamente después de la muerte del Santo, el 13 de junio de 1231 (desde aquel momento, el día de su fiesta), y fue terminada al comienzo del siglo siguiente.
La basílica de San Antonio se ha declarado Santuario Internacional: en ella se custodia y venera el cuerpo de San Antonio, gran predicador del Evangélio y taumaturgo.


Nos encaminamos hacia IL Duomo, pasando por Plaza de los Señores, esta es una de las plazas centrales de Padua. Aquí también se desarrolla un famoso mercado. La plaza está cerrada a oeste por el Palacio del Capitanio (de la fin del siglo XVI), que incluye la Torre del Reloj con su gran reloj con los astros. En el lado sur surge la Loggia del Consiglio (o de la Gran Guardia), que en el pasado fue la sede del consejo de los nobles.
Llegamos al DUOMO, pero estaba cerrado, recién a las 15 hs. Abría.
Almorzamos Kaffler, espectacular ensalada César. De ahí fuimos el parque de las estatuas o Prato della Valle, es la plaza más grande de la ciudad, Es un lugar de fuerte impacto escenográfico por su particular estructura. Aquí tienen lugar muchas manifestaciones, sobre todo conciertos, debido a su grandeza.

El sábado se hace también un gran mercado que recorre la plaza por toda su forma a elipse.
La plaza es un área peatonal, y al centro se encuentra una fuente rodeada por prados y estatuas. La isla central, a forma de elipse, está delimitada por un canal.
En uno de los ángulos de la plaza se encuentra la Basílica de Santa Giustina.
Muy cerca se encuentran también el Jardín Botánico (fundado por la Universidad de Medicina como Jardín de plantas medicinales; es el más antiguo huerto botánico con funciones didácticas al mundo), y la basílica de San Antonio.
Volvimos al Duomo, no vale para nada la pena.
Fuimos a buscar el auto y decidimos pasar por el Santuario de San Luca. Ubicado sobre el Colle della Guardia, un promontorio cubierto parcialmente por bosques. El Santuario comenzó a construirse en el año 1194 aunque sufrió grandes transformaciones a lo largo de los siglos.

Volvimos para el hotel y volvimos a cenar Da Nello,