[b]Dia 6. Erevan - Vanadzor
Con la calma, salimos de Erevan a las 9 hacia la KASAGH GORGE.
Nuestra primera parada es a 20 km, en ASHTARAK para ver KARMRAVOR, la iglesia más pequeña de Armenia, del siglo VII. En su interior, quedan restos de pinturas pero está muy ennegrecida por el humo. Llegamos tan pronto que la señora que cuida de la iglesia, aún está preparándolo todo.

Continuamos hasta FUERTE AMBERD, también del s. VII dC, la fortaleza mejor conservada de Armenia. El emplazamiento de esta Fortaleza de las Nubes es precioso, a 2300 metros de altura y con unas vistas del valle espectaculares. Dicen que en un día despejado, el monte Ararat se vería perfectamente, pero hoy no es el caso. Las torres están bien conservadas aunque el acceso a su interior es muy limitado. Donde si se puede entrar es en la iglesia de Sub Asvatsatsin, en un extremo del complejo y con muy cerca del precipicio.
Deshacemos el camino y paramos en el Cañón de Kasagh para visitar la iglesia de San Juan o de HOVHANNAVANK. Fundada en el siglo V dC vivió muchas vicisitudes hasta 1919 que se destruyó parcialmente.

Leemos que hay un sendero de 5 km que une esta iglesia con la de SAGHMOSAVANK, más al norte, pero no estamos por la labor. Gana la opción coche, y visitamos este precioso monasterio de SAGHMOSAVANK. Aunque están preparando una boda y el montaje de las carpas, mesas y sillas “enturbian” un poco la foto y la tranquilidad del lugar..

Llegamos a Vanadzor un poco antes de las 3. Tal y como la describen en la Lonely, es una ciudad post-industrial soviética, con mucha fábrica abandonada y edificios destartalados, y poco más. Porqué Vanadzor?? Por una razón. Al día siguiente, volvemos a Georgia y está a pocos km de la frontera y encontramos un alojamiento, el Maghay B & B, el más recomendado de la zona en TrypAdvisor y también en la Lonely (16.000 AMD) . Sin duda, un acierto. Tiene un jardín muy bonito que no disfrutamos porque poco después de llegar, cae el diluvio durante un par de horas… Pasamos la tarde leyendo en el comedor, mientras en la cocina, Marina y su ayudante hacen conservas para todo el invierno. Nos cuenta que en invierno, pueden llegar a -15…
Por fin para de llover y buscamos un sitio para cenar. En Vadnazor las opciones no son muchas y todas están en la calle principal. Llegamos al Oasis y está vacio, mientras que en el Pizza Tashir, hay mucho ambiente. Nos quedamos. Una pizza familiar (es el tamaño estandard) por 4000 AMD.

Paseamos por la Tigran Av, que sería como la Diagonal Vanadzoriana, aunque hay poco que ver. Eso sí, tiendas de frutas y licores hay al menos un par en cada manzana.