
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Despertamos en nuestro apartamento en Medellín. Súper cómodo, bien situado, limpio, espacioso, con gimnasio y cafetería en la primera planta, zonas de lavadoras en casi cada planta (algo super importante si viajas con maleta de mano…) La verdad...
|
Colombia
|
Despertamos en nuestro apartamento en Medellín.
Súper cómodo, bien situado, limpio, espacioso, con gimnasio y cafetería en la primera planta, zonas de lavadoras en casi cada planta (algo super importante si viajas con maleta de mano…)
La verdad que de 10.
Esa mañana empezábamos con una de las visitas obligadas si se viaja a Medellín.
LA COMUNA 13
Conocida como la cuna de Pablo Escobar. Epicentro de violencia y droga mundial.
Y por suerte ya no tan peligrosa, aunque se desaconseja totalmente visitarla por libre sobre todo al caer la noche.
Como anotación personal.
Yo creo que si se puede visitar por libre sin salir de las calles mas turísticas. Estan a reventar de gente. A dia de hoy y en hora punta, creo que no es un sitio peligroso (esa es mi percepción después de haberla visitado).
Pero como no sabíamos lo que nos íbamos a encontrar, preferimos hacerlo con un tour. Y para ello elegimos a CASA KOLACHO (35.000 COP persona).
Casa Kolacho es un grupo de personas que luchan por la integración de los jóvenes en la sociedad a través del hip-hop, rap, grafitis y break dance.
Todos ellos son nacidos, criados o que aun viven en este barrio, por lo que también te explican su historia personal.
Y que historias….
Nosotros lo hicimos con Catalina La Fiera, una rapera súper conocida y querida en el barrio y en todo Medellín.
Quedamos a las 09 am en la Estación de San Javier, y allí junto con un grupo de unas 10 personas nos subimos en un bus y nos adentramos en esta famosa comuna.
Comenzamos a hablar con 2 señoras colombianas del grupo que llevaban viviendo mas de 30 años en Miami y estaban de visita en su país natal.
A la vez que íbamos paseando por el barrio ellas junto con Catalina, nos iban explicando también como vivieron esta época tan turbia de Colombia.
La verdad es que cada explicación te va dejando de piedra, lo que vivieron y lo que siguen viviendo a dia hoy tantas familias en Medellin te pone los pelos de punta.
Y aunque ahora esta todo muy bonito lleno de murales de los mejores artistas callejeros del mundo, y ves gente “normal”, hay zonas que aun están muy dejadas. Donde el acceso es complicadísimo para por ejemplo una ambulacia. Y tenemos que tener en cuenta que allí vive gente muy mayor y con muy pocos recursos.
Recomendamos al 100% esta visita. Y sobre todo hacerlo con un guía que os explique la realidad de lo que se vivió y se vive a dia de hoy.
Dejo algunas fotos:
Un punto mas alegre 
Para que os hagáis una idea de lo que esta progresando este barrio, tienen hasta su propia cerveza!!!
Allí, Catalina nos explicaba el significado de cada mural, historias de cada esquina y también nos llevó a probar las paletas (helados) de mango biche de Doña Consuelo (famosísimas en Medellín)
Una de las señoras colombianas de las que venían en el grupo, ese día cumplía años, así que nos invitó a paletas para celebrar
Mientras nos refrescábamos con el helado estuvimos viendo una galería de arte, un grupo de chicos bailando break, y hablando con “La Fiera” sobre las organizaciones de ayuda a la mujer y los niños en las que participa activamente.
Y con esto acabamos el recorrido. Todos juntos volvimos hasta la estación de inicio donde nos despedimos.
Algunos fuimos a ver la casa Kolacho donde se reúnen y le enseñan a usar un spray o a bailar.
Ya llevaba toda la mañana rara, pero en ese momento parecía que iba a peor.
Iba y venia… Mi estomago!!
Así que como la idea era ver la “autentica” Comuna 13 desde el Metrocable, pues eso hicimos. Nos acompañaron una pareja que venían en el grupo y asi no íbamos solos.
Yo me quería morir!! Subida en el metrocable pasando por encima de la parte mas pobre de la comuna. Necesitaba un baño con urgencia.
No se lo que duró el trayecto, solo recuerdo que los segundos no pasaban.
Os dejo unas fotos desde las alturas, que es lo que os interesa cuando leeis diarios de viajes, no mis problemas estomacales… jajajaja


Al llegar de vuelta preguntamos por un baño. Y la señora me dice “mija aquí no hay baños públicos… Imagínate de que se llenaría…”
Tierra trágame!!
Nos despedimos de la pareja y un uber pa el hotel!!
Tardamos en llegar una eternidad. Pero llegamos.
Esa tarde, la idea era ir a plaza Botero, pero no me encontraba nada bien. Y lo peor de todo es que en menos de 48 horas tenia que correr una media maratón…
Enric fue a comprar algo para comer en el apartamento, no tenia yo el cuerpo para restaurantes…
Por la tarde parecía que estaba algo mejor, así que decidimos ir a por el dorsal de la carrera y volver al apartamento para ver si terminaba de mejorar.
Y eso hicimos, pero en lugar de mejorar, empeoré...
Fuimos a una droguería/farmacia que nos recomendaron y me dieron suero y unos sobres. Y la chica me dijo que si con 2 sobres no mejoraba, que para el hospital.
No me lo podía creer!! No había mas días al año??
Justo en ese momento??
Pues asi pasamos la tarde noche, encerrados en el apartamento y rezando a todo lo rezable para que fuera algo pasajero.
Mañana más, y espero que mejor.
GASTOS DIARIOS:
Tour: 70.000 COP (14,25€)
Comida: 131.940 COP (26,90€)
Varios: 65.450 COP (13,35€)
Transporte: 76.601 COP (15,61€)
TOTAL GASTOS: 343.991 COP (70,15€) |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 12 |
Visitas mes actual: 10 |
Total visitas: 316 |
Foros de Viajes |
Tema: Colombia: Experiencias Recién Llegados |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Últimos 5 Mensajes de 72
27099 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
elena45
 Super Expert
 May 22, 2011 Mensajes: 312
|
Buenas tardes
Una duda en Colombia el voltaje es a 110 V los que habeis estado recientemente aparte de la clavija para los enchufes llevasteis algún convertidor de corriente a 220 V es para cargar moviles tablet
Gracias
| |
JonPar
 Super Expert
 Feb 28, 2010 Mensajes: 706
|
"elena45" Escribió: |
Buenas tardes
Una duda en Colombia el voltaje es a 110 V los que habeis estado recientemente aparte de la clavija para los enchufes llevasteis algún convertidor de corriente a 220 V es para cargar moviles tablet
Gracias |
Los transformadores que usan los moviles, es decir el cargador, van a 220 y 110 y sacan 24 voltios, mira el tuyo pero es lo usual
| |
elena45
 Super Expert
 May 22, 2011 Mensajes: 312
|
Gracias JonPar es que en usa hemos llevado porque se nos cargaban muy lentos pero eso fue hace años mirare el cargador
| |
Borja_Pontecanedo
 Silver Traveller
 Feb 11, 2020 Mensajes: 13
|
Muy buenas tardes a todos,
Aquí os escribo, aún con las consecuencias del "jet lag" pero con una enorme satisfacción por esta gran experiencia que ha sido viajar a Colombia. Os voy a poner una narración detallada de nuestro viaje y, al final, agregaré una serie de consejos que, siempre bajo nuestra experiencia, pueden seros de utilidad. Como podéis comprobar, hemos hecho un viaje centrado en las ciudades y sin demasiados días para disfrutar de algún destino extra pero, por motivos de tiempo, no nos era posible hacer mucho más. Igualmente, nos ha encantado. A ver que os... Leer más ...
| |
bea_122
 New Traveller
 Nov 28, 2023 Mensajes: 1
|
Gracias por contarnos tu experencia Borja_Pontecanedo, es muy útil para los próximos viajeros que vamos a Colombia. En el el tour por las Islas del Rosario, podrías decirme qué playas son las que se visitan? He visto que la mayoría de tours suelen ir a Baru y Cholón, que para mi gusto están muy masificadas.
Muchas gracias de antemano.
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|