Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MAR MUERTO

MAR MUERTO ✏️ Diarios de Viajes de Israel Israel

Nuestra excursión se completaba con un baño en el Mar Muerto. He de decir que no fue eso lo que me llevó a escogerla sino Masada. Nosotros ya habíamos estado en el Mar Muerto en nuestro viaje a Jordania y recuerdo que sus aguas me hicieron...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)
Israel: peregrinos sin peregrinar

Diario: Israel: peregrinos sin peregrinar

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 28  Localización:Israel Israel

Nuestra excursión se completaba con un baño en el Mar Muerto. He de decir que no fue eso lo que me llevó a escogerla sino Masada. Nosotros ya habíamos estado en el Mar Muerto en nuestro viaje a Jordania y recuerdo que sus aguas me hicieron bastante daño en las piernas.

Pero antes del “baño” teníamos que ir a comer.

El guía se decanta por llevarnos a Qumran, un lugar en el que, pese a estar en un paraje desolado, se hizo un descubrimiento impresionante, los Manuscritos del Mar muerto. No voy a hablar de ellos ahora porque lo haré en su momento, cuando trate del museo donde están resguardados y que visitamos. Simplemente diré que se trata de 900 manuscritos que recogen los textos bíblicos más antiguos que se conocen. Los manuscritos fueron encontrados en cuevas.

La comida del día no está incluida en el precio del viaje (de hecho, apenas si llevamos los desayunos y dos cenas). Nos comentan que podemos escoger entre shawarma y bebida por 16 dólares, falafel y bebida por 14 o una proteína con guarnición, ensaladas y bebida por 23. Nos decantamos por esta última opción. La proteína a elegir era shawarma de pollo, pescado rebozado o albóndigas de ternera (que es lo que yo cogí) acompañadas de arroz, patatas asadas y algo de verduras. La ensalada se ponía en un plato muy pequeño pero lo llevamos al máximo con hummus o ensaladilla.

MAR MUERTO - Israel: peregrinos sin peregrinar (1)

MAR MUERTO - Israel: peregrinos sin peregrinar (2)

Después de comer dimos una vuelta por la enorme tienda del recinto y compramos algunas cosas. Justo al lado había un pequeño museo no sabemos bien de qué pero que formaba parte de un parque nacional. Tenía una tienda muy pequeñita con algunos recuerdos y objetos útiles (como sombreros). Compramos un imán que era una tortuga de peluche y una gorra para el niño mejor de precio que en otras tiendas y unos helados de postre.

Al cabo de un buen rato volvimos a subir al autobús para ir al Mar Muerto. Nos llevan a unas instalaciones de pago (incluido en el precio) donde hay bares, tiendas y duchas. La bajada hasta la orilla es importante (y más la subida) por lo que, para gente con problemas de movilidad o para quien lo necesite hay un pequeño transporte que viene tocando un botón en las paradas dispuestas al efecto.

Pero hablemos del Mar Muerto. ¿Es un mar?. Pues no. Se trata de un lago de agua salada a 435 metros bajo el nivel del mar, lo que hace de él el punto más bajo de la tierra. Se nutre de agua del río Jordán. Los antiguos griegos le daban el nombre de Lago Asfaltites por los depósitos de asfalto que hay en él.

La concentración de sal es tan alta, un 30%, que no permite que haya vida en él. Se única en una cuenca hidrográfica sin salidas (lo que se conoce científicamente como endorreica), por lo que los minerales que llegan a él se quedan depositados permanentemente. Sin embargo, no es el lago más salado de la tierra. En la Antártida o en Yibuti hay lagos que lo superan.
Tiene una densidad altísima lo que permite que el cuerpo humano pueda flotar (la densidad del cuerpo es menor que la densidad del agua salada del lago).

MAR MUERTO - Israel: peregrinos sin peregrinar (3)


Esas aguas son muy ricas en calcio, magnesio, potasio y bromo, lo que hace que se haya desarrollado una potente industria que, a la larga, está acabando con el lago porque para poder extraerlos necesitan evaporar artificialmente el agua. El Jordán, fuente principal de alimentación del lago, se usa para irrigar grandísimas extensiones y tampoco anda muy bien de caudal. El agua retrocede un poco cada año y deja a la vista unos enormes cráteres, bien visibles desde la carretera. Esos agujeros reciben el nombre de dolinas y se sabe que pueden formarse en una fracción de segundo llegando a superar los diez metros de profundidad.

¿Cómo se forman las dolinas?. Cuando el lago retrocede el agua salada va dejando placas de sal subterráneas. Cuando llueve, el agua dulce se infiltra en el agua y disuelve esas placas. La tierra que está por encima, por falta de apoyo, se acaba hundiendo y forma las dolinas. Eso ha provocado que muchos complejos turísticos se hayan terminado abandonando.

Se llama Mar Muerto porque no puede haber vida en él. Pero ¿realmente no hay nada?. La verdad es que algo sí que hay, millones de microorganismos. Y animales también hay; se llaman astemias salinas y son unos crustáceos con aspecto prehistórico.

Los minerales del Mar Muerto también son muy conocidos en cosmética. Y, cómo no, nos llevaron a una tienda de una de las marcas más prestigiosas, Ahava, cuyos productos son buenos pero muy caros.

Y ahora vayamos al momento del baño. Es necesario dar unos consejos para meterse en el agua.

Como ya he dicho, el nivel de sal es muy alto. Eso puede provocar que a pieles sensibles o con heridas le haga daño. Escuece mucho. Se recomienda no haberse depilado recientemente ni afeitarse.

MAR MUERTO - Israel: peregrinos sin peregrinar (4)


No se puede nadar. De hecho sería imposible por su enorme densidad. Tampoco (es lógico) se puede bucear. El mero contacto del agua con los ojos te deja momentáneamente ciego.

No se recomienda darse baños superiores a los 15 minutos y es bueno lavarse inmediatamente en las duchas.
Ojo con el suelo. La sal se concentra y forma pequeñas “rocas” puntiagudas que pueden causar heridas. Es bueno meterse al agua con zapatillas.

Cuidado con las joyas de metal, aunque sean de oro. Es mejor quitárselas para que no pierdan brillo.

En Jordania nos vendían barro para ponérselo en la piel. Aquí también lo hacen pero no hace falta comprar nada porque nada más meterte en el agua las piernas se te llenan. Luego debes lavarte bien.

Lo típico en el Mar Muerto es tumbarse en el agua, con los pies y las piernas levantados, y ponerse a leer un periódico. De hecho se ve a mucha gente hacer lo mismo (aunque hasta conseguir la foto algunos sufren… y no digo nada para levantarse luego).

MAR MUERTO - Israel: peregrinos sin peregrinar (5)

Nos quedamos una hora (no hace falta más; esto no es la playa).

El problema vino cuando llegamos al punto de encuentro. De 25 personas llegamos a la hora solo 9. El resto vinieron con 40 minutos de retraso. Me da mucha rabia que pasen estas cosas porque allí o en las tiendas se puede perder tiempo pero en Masada no pudimos terminar de verlo todo con detenimiento. La cultura siempre se deja en un segundo plano.

Una cosa que sorprende de los alrededores del Mar Muerto es que haya plantaciones, cuando nos encontramos en un desierto.

Otra curiosidad. Se cree que Sodoma y Gomorra estaban en una llanura del río Jordán, al norte del Mar Muerto. Hay quien cree que hoy están en el fondo de ese profundo lago. Al oeste de la cuenca sur del Mar Muerto, en la Reserva natural del desierto de Judea, encontramos el Monte Sodoma. Allí, según nos cuentan, hay una formación rocosa que se llama Esposa de Lot (la que se convirtió en sal).



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 205

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Israel: peregrinos sin peregrinar
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  22/04/2023 18:40   📚 Diarios de Salodari
Ctello, muy buena la intro, necesaria para visitar el país. Te pongo el título en minúscula, porque así Google lo indexa mejor y se facilita su búsqueda; además, te lo enlazo a un hilo del foro de Israel. ¡Esperando a que comience la aventura!
Imagen: Ctello  ctello  22/04/2023 20:07   📚 Diarios de ctello
Gracias. Creo que en el caso de Israel es imprescindible una introducción extensa para ponerse en situación. Haré, además, unos apartados de historia que permirirán comprender mucho de la realidad actual y luego entraré en materia. Será un diario extenso pero espero que sea útil. Espero no tardar mucho en acabarlo.
Imagen: Salodari  Salodari  29/04/2023 08:05   📚 Diarios de Salodari
Te está quedando un diario muy completo y bien trabajado. Si las fotos no son tuyas, es conveniente citar la fuente de dónde las has tomado.

Te mando unas estrellitas. Ánimo con la continuación Amistad
Imagen: Meha  meha  23/05/2023 12:32   📚 Diarios de meha
Menuda enciclopedia de Israel. Es una impresionante currada. Enhorabuena!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Euroluna de Miel en Israel.Euroluna de Miel en Israel. Una luna de miel atípica en Israel con una excursión a Jordania, con motivo de Eurovisión 2019. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
A la búsqueda de la piedra antigua.A la búsqueda de la piedra antigua. Relato de una semana en Israel visitando los lugares arqueológicos más conocidos y otros... ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
ISRAEL y JORDANIA (OCT-2013)ISRAEL y JORDANIA (OCT-2013) Este es el diario de nuestro viaje de 18 días a Israel y Jordania que hicimos en Octubre de 2013. También describe los 3 días que paramos en Estambul ⭐ Puntos 4.83 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
Israel. Diario de un viaje. Peregrinación a Tierra SantaIsrael. Diario de un viaje. Peregrinación a Tierra Santa Lo primero que quiero dejar claro a quién lea este diario, es que es... ⭐ Puntos 4.74 (65 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
RECORRIENDO ISRAEL LA CAPITAL DE LAS 3 RELIGIONES ABRAHAMICASRECORRIENDO ISRAEL LA CAPITAL DE LAS 3 RELIGIONES ABRAHAMICAS Un viaje circular por todo ISRAEL con todo el misticismo de las 3... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios Israel: Qué Ver
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 388
159349 Lecturas
AutorMensaje
firulo
Imagen: Firulo
Super Expert
Super Expert
22-02-2008
Mensajes: 816

Fecha: Lun Sep 04, 2023 03:44 pm    Título: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver

Estoy actualmente en Israel. Hace 3 días. Mi itinerario será Tel Aviv-Haifa-Akko-(estos 3 ya los visité)-Kaf Kanna(Bodas de Canaan)-Nazareth-Cafarnaum-Mte Bienaventuranzas-Igl Multiplicación panes y peces-Mar Galilea-Beit She'an-Jericho-St George Monastery-Mar Muerto(bañarse)-Qasr el Yahud-Arad-Fortaleza de Masada-Jerusalem-Belen-Shivta National Park-Tel Aviv. A Jerusalem le dedicare 4 días. Tengo coche rentado. Depende como viajaras. Obviamente Jerusalem y Belen si o si. Arma tu recorrido según tus intenciones. Tengo una guia que me hice. Si te interesa enviame tu email y te la...  Leer más ...
firulo
Imagen: Firulo
Super Expert
Super Expert
22-02-2008
Mensajes: 816

Fecha: Lun Sep 04, 2023 03:46 pm    Título: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver



De Jerusalem a Belen en el día en bus.
A Jericho se puede ir en excursión que incluye también el Mar Muerto (para flotar y enlodarse).
Yitacebron
Imagen: Yitacebron
Travel Addict
Travel Addict
25-07-2016
Mensajes: 54

Fecha: Lun Sep 11, 2023 09:05 pm    Título: Itinerario Israel- horas aproximadas por lugar

Hola! LO primero que quiero hacer, es agradecer todas las aportaciones que he leído y que me han ayudado a configurar el viaje. Estoy ajustando etapas y viendo dónde es más lógico hacer noches. Pero estoy algo bloqueada y apelo a vuestra sabiduría viajera para ayudarme. Me gustaría saber si me podríais dar estimaciones de tiempo, para visitar determinados sitios, sabiendo de primeras que cada persona es un mundo y se entretiene más o menos, lleva más o menos ritmo... Es que hay días que veo demasiada "chicha" y como allí, son de cerrar temprano...:-) . Cesarea- 2h...  Leer más ...
huemulin
Imagen: Huemulin
New Traveller
New Traveller
31-10-2023
Mensajes: 1

Fecha: Mar Oct 31, 2023 10:23 pm    Título: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver

Muy interesante la vivencia. Gran oportunidad

- Mensaje escrito desde JERUSALÉN 8a PARTE -
firulo
Imagen: Firulo
Super Expert
Super Expert
22-02-2008
Mensajes: 816

Fecha: Mar Oct 31, 2023 10:44 pm    Título: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver

Yitacebron: te he escrito por privado. Los tiempos que planteas me parecen un poco justos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Israel
Parque nacional de Cesárea
Mariag893
Israel
Paseo marítimo de Tel Aviv
Mariag893
Israel
Maqueta
Ctello
Israel
Maqueta
Ctello
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube