
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|
Peru
Antigua ciudad inca, un gran ejemplo de la confluencia de dos culturas distintas, la cultura inca e hispánica. Con el tiempo se ha ido consiguiendo un sincretismo cultural y configurando una estructura urbana que la hacen única.
Es una ciudad que rezuma historia en cada calle y rincón que recorres. Su casco histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad.
|
Hacia Cusco.
El primer destino de nuestro viaje a Peru fue la ciudad de Cusco.
Después de un vuelo de Madrid- Lima operado por Iberia. Un vuelo cómodo pues nos tocaron unos asientos con gran espacio delante.
Después de una escala en la ciudad de Lima. Una escala de una noche que pasamos en un B&B en la zona de Callao, cerca del Aeropuerto.
Y tras un vuelo mañanero que nos aterriza en el aeropuerto de la ciudad de Cusco sobre el mediodía.
Cusco nos recibe con buen tiempo. Casi calorcete.
El tráfico desde el aeropuerto hasta la ciudad es infernal. Creí que sería algo puntual debido a la hora cercana al mediodía. Pero es que todos los días el tráfico estaba igual, colapsado. En la dirección que fueras.
Tomamos un taxi de los que hay esperando en la explanada de la salida del aeropuerto. 30 Soles parece ser el precio que han acordado para este trayecto hasta la ciudad.
La mañana se nos terminó de pasar con los trámites de entrada en el hotel y comer un buen plato de comida peruana. Después de casi dos días sin tomar nada decente. Incluyendo la comida del avión.
LA CIUDAD IMPERIAL Y EL OMBLIGO DE PIEDRA
Antigua ciudad inca, un gran ejemplo de la confluencia de dos culturas distintas, la cultura inca e hispánica. Con el tiempo se ha ido consiguiendo un sincretismo cultural y configurando una estructura urbana que la hacen única.
Es una ciudad que rezuma historia en cada calle y rincón que recorres. Su casco histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad.
La denominación de Cusco deriva de la palabra inca Qosqo, que significa ombligo. El Ombligo del Mundo. Un ombligo pétreo.
Cusco se encuentra a casi 3400 metros de altitud. Y claro que se nota. Depende de cada persona. Pero el primer día es mejor no tener nada programado.
La ciudad de Cusco está situada en un valle y rodeada de montañas por las que se extiende la misma. Para llegar a determinados lugares hay que subir algunas cuestas con pendiente pronunciada.
Dedicamos la tarde a ir conociendo la ciudad. De forma tranquila y en las zonas más bajas de la misma.
Primero de todo nos fuimos a comprar el boleto turístico de Cusco.
En todas partes había leído la conveniencia de comprarlo y ciertamente lo utilizamos casi en su totalidad.
Tiene dos modalidades: el boleto integral y el parcial.
Nosotros compramos el boleto integral, es el más completo, que incluye 16 atracciones y tiene una validez de 10 días a partir de la fecha de compra.
Estas atracciones son:
En Cusco: el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Historia Regional, el Museo de Arte Popular, el Monumento a Pachacutec, el Centro de Música y Danza Tradicional del Qosqo, el Museo del Qoricancha.
Alrededor de Cusco: las ruinas de Sacsayhuamán, Q’enqo, Puca Pucara, Tambomachay, Tipón, Pikillacta
En el Valle Sagrado: las ruinas de Pisac, las ruinas de Ollantaytambo, Chinchero y las terrazas agrícolas de Moray
Los boletos parciales tienen unos cuantos itinerarios a combinar.
El precio del boleto integral, para extranjeros como nosotros, es de 130 S y hay varios lugares donde comprarlo. Nosotros lo compramos en la oficina de COSITUC, en la cercana Avd. del Sol (nº 103)
(cosituc.gob.pe/)
Hay que demostrar la identidad en el momento de comprarlo y cada vez que se hace uso del mismo. Lo llevan bien controlado.
La ciudad de Cusco la fuimos visitando a retazos. La tarde del día en que llegamos, por la mañana temprano antes de las visitas de los alrededores, a la vuelta del Valle Sagrado, en la parte de tarde libre después de volver de alguno de los tours y el último día antes de marcharnos en un bus nocturno a Arequipa.
Pero intentaré poner los lugares visitados en un relativo orden.
 |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 19 |
Visitas mes actual: 0 |
Total visitas: 199 |
Últimos comentarios al diario: Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza
|
Total comentarios 17 Visualizar todos los comentarios |
|
alejandria 08/05/2023 20:38
📚 Diarios de alejandria |
Un poco largo jefe. Gracias por echarle un vistazo y puntuarlo. |
|
Salodari 09/05/2023 17:22
📚 Diarios de Salodari |
Qué maravilla, por aquí sigo, no me canso... Un viaje bien disfrutado y un diario hecho con paciencia y querencia. Un destino que tiene de todo, ese abanico al que te refieres: ciudades como Cusco y su barroco andino, la colonial Arequipa con su Juanita detenida en el frío del tiempo, los balcones de madera de Chachapoyas, que me han recordado a los tb coloniales que tenemos en las islas, las columnas salomónicas de la Merced de Lima... La arqueología no se queda corta y la naturaleza, ya sabes que tiro pal monte Qué postales tan espectaculares de Machu Pichu, las montañas de colores sin filtros ni retoques, las lagunas de Ausangante.... Es todo tan impactante...
Si algún año vamos, te llevaré conmigo, como te viniste a aquel Islandia con los márgenes llenos de "ver Alejandría".
Un abrazo gordo y enhorabuena |
|
JK7777 28/06/2023 18:48
|
Comentario sobre la etapa: Lima, "la Ciudad de los Reyes" |
Hola Alejandria magnifico diario super completo y que me sirve para ir puliendo las dudas que tengo al respecto del viaje que quiero realizar. Te felicito y tan solo y sin animo de criticar hecho a faltar una valoración final tuya para conocer si algo hubieras cambiado o detalles que pulir después de realizar el viaje. Un abrazo y muchas gracias |
|
alejandria 28/06/2023 20:32
📚 Diarios de alejandria |
Gracias por tu comentario JK7777. Tienes razón, me falta hacer una valoración. Pero ha sido un diario muy largo, ya estaba cansada de tanto escribir y no daba para más. Aparte de que en otros diarios, las etapas menos leídas son las de resumen y conclusiones. Me parecía que interesaban menos.
Del viaje cambiaria poco. Bueno, le añadiría un par o tres días más para la zona del norte. Y la ida a Chachapoyas la plantearía de otra forma. |
|
scruz1975 09/07/2023 22:05
|
Comentario sobre la etapa: Siete Lagunas del Ausangate |
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6781738#6781738
|
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: Cuzco / Cusco: qué ver; cómo ir, excursiones, etc. (Perú) |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Últimos 5 Mensajes de 776
231481 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
Dovima
 Super Expert
 Jul 10, 2009 Mensajes: 674
|
"mariabc92" Escribió: |
Hola a todos,
Cuanto cuestan mas o menos las excursiones del Valle Sagrado y de la montaña de los 7 colores compradas en Cusco directamente?
Por lo que veo en agencias locales por internet son 60$ por cabeza y me parece demasiado! Son mas baratas allí en persona?
Gracias! |
Recién llegada... A mi la de 7 colores me costó 60 soles, tasas a parte, 25 por la 7 colores y 10+10 el valle rojo. No la encontré más barata.
El valle sagrado lo hicimos por libre en bus, pero te puedo decir que está por 70 soles. Y el City tour también en bus.
| |
mariabc92
 Super Expert
 Nov 25, 2013 Mensajes: 339
|
Muchas gracias! Entiendo que en una agencia “random” por la calle?
Y que tal el tiempo? Estoy haciendo maleta y no se cuanto abrigada/desabrigada tengo que ir
| |
Dovima
 Super Expert
 Jul 10, 2009 Mensajes: 674
|
La agència estaba al lado de nuestro alojamiento. Busca en google el Parque de la madre, pues está justo en frente haciendo esquina
En cuanto al clima no sé si te refieres a la siete colores o en general. Yo volví el día 18. En las Siete Colores si se te gira el tiempo te puede hacer mucho frío. Yo llevaba gorro, aguantes... Me sobraba todo, iba en manga corta, pero el día antes había nevado así que agradecí llevar las botas de Gore-Tex porque resbalaba muchisimo. En el resto iba con cuatro capas: manga corta o tirant es, manga larga fina, sudadera y camisa tipo franela y vas quitando y... Leer más ...
| |
mariabc92
 Super Expert
 Nov 25, 2013 Mensajes: 339
|
Me referia en general! Perfecto gracias
| |
luisecp
 Experto
 Jun 10, 2019 Mensajes: 122
|
Depende la epoca del año el tiempo, en epoca de lluvias es mas nublado y corres el riesgo de ir y que Macchupichu este nublado.
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|