
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|
Peru
Chiclayo es una ciudad de la costa norte peruana, capital de la provincia de Chiclayo y del departamento de Lambayeque.
Huaca Rajada es un complejo arqueológico situado en el pueblo de Sipán que fue ocupado por la cultura moche y posteriormente por la cultura Lambayeque.
|
Llegamos a la ciudad cuando estaba cercano el amanecer. Con un taxi nos trasladamos al hotel situado cerca de la plaza. Las calles estaban desiertas. Que contraste con el agobio del tráfico de un par de horas más tarde.
El hotel no nos gustó nada. Lo había elegido en base a que nos daban la habitación en la mañana temprano. Pero bueno, solo era para descansar un rato y tomar un baño.
Como teníamos pocos días para visitar esta ciudad y Trujillo, no sabía cómo distribuirlos ni que opciones de visita escoger. Así que escribí a los de Colonial Tours y me diseñaron un programa que nos permitía hacer más visitas de las que yo pensaba a priori. Así que en esta etapa del viaje nos dejamos llevar.
Como las visitas en Chiclayo no comenzaban hasta las 10:30 nos dio tiempo de echar un vistazo a su plaza.
Una plaza que tiene el nombre de Parque Principal de Chiclayo. No es una plaza de armas como en otras muchas ciudades. Dicen que porque Chiclayo no fue conquistada ni tuvo fundación española.
Tiene buena pinta y en su perímetro aparece la Catedral y el Palacio Municipal. Es lo que nos dio tiempo a visitar.
Santa María Catedral es un edificio monumental con carácter neoclásico. Con predominio de las líneas rectas y la sencillez de sus ornamentos, al igual que en el interior. Se utilizan colores claros, el amarillo y el blanco.
Estos mismos colores, amarillo y blanco, son los colores del Palacio Municipal. Estos colores, unido a la sobriedad en su estilo de construcción le dan una apariencia elegante.
Posee amplias ventanas y puertas de hierro forjado. En su interior, un amplio patio con columnas y una gran escalera. Las distintas dependencias vuelcan a este patio. Algunas de estas habitaciones se utilizan como salas de exposición.
Fuimos invitados a ver estas exposiciones con toda amabilidad. Éramos los únicos visitantes. Si bien pronto nos marchamos porque se acercaba la hora de nuestro tour.
Chiclayo es la capital de la región de Lambayeque. Yo antes de este viaje ni sabía de su existencia. Es el punto de partida para visitar los yacimientos arqueológicos de esta región.
Nosotros solo contábamos con un día para visitarlos. Y solo pudimos visitar Huaca Rajada, Museo de tumbas reales de Sipán y el Museo Bruning.
HUACA RAJADA Y MUSEO DE SITIO - SIPAN
En la plaza de Chiclayo la furgoneta estuvo dando vueltas hasta las 11 de la mañana porque la guía estaba haciendo no sé qué. Y la furgoneta no podía estar parada.
Nos trasladaron de primeras hacia Huaca Rajada, distante unos 30 kilómetros, y directamente a visitar el Museo de Sitio.
Cómo ya había otros grupos en el interior del museo la guía comenzó a mostrarnos la primera vitrina que encontró con objetos de alfarería. Sin más preámbulos.
A los pocos minutos le dije que no sabía de qué estaba hablando. Enseguida comprendió y cambió de actitud. Finalmente resultó ser una guía estupenda, parca en explicaciones pero suficientes.
Huaca Rajada es un complejo arqueológico situado en el pueblo de Sipán que fue ocupado por la cultura moche y posteriormente por la cultura Lambayeque.
El complejo esta formado por un conjunto de tres pirámides o “huacas” hechas de adobe. Dos de ellas de mayor tamaño y otra pequeña.
Debido a la erosión del viento y las lluvias torrenciales estas pirámides han ido perdiendo su forma y parecen montones de tierra.
Pero estos montones de adobe guardaban en su interior importantes tumbas de personajes de la élite mochica, siendo el más famoso el llamado Señor de Sipán, encontrado precisamente en la pirámide más pequeña que era la pirámide funeraria.
Además de ese hallazgo tan importante tuvieron lugar otros hallazgos de personajes de la cultura moche. Con el producto de las excavaciones del año 2007 se pensó montar un museo en el mismo lugar y cerca de la población de Sipán. Creándose en enero de 2009 precisamente el Museo de Sitio de Huaca Rajada que recrea el contexto en que se realizaron eventos funerarios de tres personajes de la nobleza mochica. El Sacerdote Guerrero, tumba 14, el Señor Guerrero, tumba 16 y el Noble Guerrero, tumba 15.
El Noble Guerrero es el personaje de más antigüedad encontrado hasta la fecha en estas huacas. Destaca su hermosa corona en forma de búho.
De la tumba 14, el sacerdote guerrero, sobresale un collar de cabezas de felinos con dientes de conchas spondylus y ojos de turquesas. Los spondylus eran unos tipos de moluscos bivalvos de aquella zona.
El señor guerrero, tumba 16, estaba sepultado con una mujer y un adolescente.
Todos ellos acompañados con otros ornamentos como coronas, vestidos, narigueras cerámicas… Unos 200 objetos de cerámica y unos 100 objetos de metal, en su mayoría de la tumba 14.
Además muestra unos paneles que explican la evolución de la cultura mochica y su evolución en períodos tardíos en culturas de Lambayeque y Chimú. Mostrando que el sitio tuvo ocupaciones después del apogeo de los señores de Sipán.
Y ya nos dirigimos a uno de los más importantes descubrimientos arqueológicos del siglo XX, la tumba del Señor de Sipán.
El Señor de Sipán fue descubierto en 1987 por el arqueólogo Walter Alva. Y la historia de este hallazgo tiene similitudes con alguna película de Indiana Jones, huaqueros, policías, tesoros enterrados, arqueólogos, incluso un muerto.
En realidad el yacimiento de Huaca Rajada ya lo habían descubierto los huaqueros, e incluso habían saqueado una tumba, pero la rápida intervención de la policía y el arqueólogo Walter Alva evitaron que siguieran los robos.
Este descubrimiento consiste en una tumba completamente intacta de un gobernante de la cultura Moche. Anteriormente nunca se habían encontrado los restos intactos de un gobernante de tan alto rango. El Señor de Sipán vivió alrededor del año 250 de nuestra era y su rango queda en evidencia por su rico funeral en un ataúd de madera rodeado de cientos de objetos de oro, cerámica y piedras semipreciosas. También por su séquito formado por su esposa, dos concubinas, un jefe militar, un abanderado, dos guardias, un joven, perro y llamas.
En el siguiente año, 1988, otra tumba fue excavada cerca de la del Señor de Sipán. Un hombre de unos 40 años que, determinaron, era la de un sacerdote Moche, segundo en escala y acompañado por dos hombres adultos, dos mujeres, un niño, un perro, una serpiente, una llama. También enterrado con numerosos objetos rituales.
En 1989 se descubrió la tumba del llamado “Viejo Señor de Sipán”, cerca de las dos anteriores, que era más antigua que las demás y tenía emblemas de la jerarquía real
 |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 37 |
Visitas mes actual: 1 |
Total visitas: 204 |
Últimos comentarios al diario: Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza
|
Total comentarios 17 Visualizar todos los comentarios |
|
alejandria 08/05/2023 20:38
📚 Diarios de alejandria |
Un poco largo jefe. Gracias por echarle un vistazo y puntuarlo. |
|
Salodari 09/05/2023 17:22
📚 Diarios de Salodari |
Qué maravilla, por aquí sigo, no me canso... Un viaje bien disfrutado y un diario hecho con paciencia y querencia. Un destino que tiene de todo, ese abanico al que te refieres: ciudades como Cusco y su barroco andino, la colonial Arequipa con su Juanita detenida en el frío del tiempo, los balcones de madera de Chachapoyas, que me han recordado a los tb coloniales que tenemos en las islas, las columnas salomónicas de la Merced de Lima... La arqueología no se queda corta y la naturaleza, ya sabes que tiro pal monte Qué postales tan espectaculares de Machu Pichu, las montañas de colores sin filtros ni retoques, las lagunas de Ausangante.... Es todo tan impactante...
Si algún año vamos, te llevaré conmigo, como te viniste a aquel Islandia con los márgenes llenos de "ver Alejandría".
Un abrazo gordo y enhorabuena |
|
JK7777 28/06/2023 18:48
|
Comentario sobre la etapa: Lima, "la Ciudad de los Reyes" |
Hola Alejandria magnifico diario super completo y que me sirve para ir puliendo las dudas que tengo al respecto del viaje que quiero realizar. Te felicito y tan solo y sin animo de criticar hecho a faltar una valoración final tuya para conocer si algo hubieras cambiado o detalles que pulir después de realizar el viaje. Un abrazo y muchas gracias |
|
alejandria 28/06/2023 20:32
📚 Diarios de alejandria |
Gracias por tu comentario JK7777. Tienes razón, me falta hacer una valoración. Pero ha sido un diario muy largo, ya estaba cansada de tanto escribir y no daba para más. Aparte de que en otros diarios, las etapas menos leídas son las de resumen y conclusiones. Me parecía que interesaban menos.
Del viaje cambiaria poco. Bueno, le añadiría un par o tres días más para la zona del norte. Y la ida a Chachapoyas la plantearía de otra forma. |
|
scruz1975 09/07/2023 22:05
|
Comentario sobre la etapa: Siete Lagunas del Ausangate |
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6781738#6781738
|
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Últimos 5 Mensajes de 423
27669 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
luisecp
 Experto
 Jun 10, 2019 Mensajes: 122
|
Toma mejor un bus directo de lima a paracas, en cruz del sur hay varios horarios. Hospedajes hay montones allí puedes llegar hasta sin reserva aunque puedes buscar uno elegante y bonito para andar en familia. Lo del 5 dudo mucho que puedas hacer todo eso es un día. Lo que podrias hacer es contratar de paracas un taxi o van (por las maletas) y te haga todo el circuito, creeme hay muchos taxis que hacen esos circuitos.
Si te invitan a la casa de un peruano creeme que la pasaras bien la gente es muy amable y alegre, muy diferente a Europa.
| |
Eiree
 Experto
 Jul 29, 2022 Mensajes: 227
|
Si no estáis en buena forma física, el tour del Valle Sagrado creo recordar que implica varias subidas. Yo lo hice con mis padres y ellos no subieron a varios sitios... Tendría que hacer memoria para saber cuáles....
| |
Jordibcn72
 New Traveller
 Oct 29, 2023 Mensajes: 2
|
Gracias por vuestras rápidas respuestas. Luisecp el ultimo bus hacia Paracas sale a las 13:30h. Por horarios nos sale mejor ir a Pisco y nos vienen a recoger la misma persona que nos hace el tour del día siguiente. Respecto al día 5 ya hemos contactado con un guia local que nos hace todo el recorrido en van. Si es cierto que la visita a la Reserva de Paracas es mas reducida pero nos dice que si podemos hacer todo en un día. Eiree gracias por tu advertencia sobre el valle sagrado. Por lo que he visto debe ser en Pisac y ollantaytambo. La intención es en función de como estemos hacer mas o... Leer más ...
| |
indamatossi.marta
 Indiana Jones
 Jun 05, 2014 Mensajes: 4239
|
Yo no soy experta en Peru porque solo he estado una vez. Pero me ha parecido un itinerario muy acertado para lo que cuentas. Los 2 ultimos días no lo se, no he estado. Paracas no es grande y lo haras. Yo como la otra forera,y tu bien dices, solo habria un par de lugares mas durillos. El resto es plausible.
Y no, no me parece cargado. Con lo que explicas, bien.
Sobre el mal de altura??? vas subiendo y no de golpe..... Yo no lo veo mal. Pero hay a gente que le da y a otra que no se entera ..... Pero no creo que estes haciendo mal la aclimatación. Un saludo
| |
indamatossi.marta
 Indiana Jones
 Jun 05, 2014 Mensajes: 4239
|
En general y con el planteamiento que llevas, me parece correcto. Sin ser ninguna experta en Peru, ya que solo he estado una vez. La intención de hacer mas o menos es la adecuada, y sobre el mal de altura, vas haciendo aclimatación despacio y bien, luego cada cuerpo se lo toma de manera diferente. No me parece caargado, y los 2 ultimos días no conozco. En general , plausible. Un saludo
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|