
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Hoy madrugamos ya que nos esperan casi 700km por carretera y unas 9h de trayecto para llegar a nuestro próximo destino, Foz de Iguazú, donde pasaremos la noche. Sobre las 16h paramos a comer en una vía de servicio, en el Restaurante Choupana...
|
Brasil
|
Hoy madrugamos ya que nos esperan casi 700km por carretera y unas 9h de trayecto para llegar a nuestro próximo destino, Foz de Iguazú, donde pasaremos la noche. Sobre las 16h paramos a comer en una vía de servicio, en el Restaurante Choupana, donde tenían un pequeño buffet, donde comimos muy bien y a buen precio (no recuerdo el importe).
Continuamos trayecto y a pocos kilómetros, nos salen a la carretera los niños de una tribu indígenas pidiendo dinero, bizcochos y lo que lleváramos, bajamos sólo las ventanillas sin bajarnos del coche y les dimos algunas galletas, no nos bajamos ya que mi marido y su sobrina, nos dijeron que suelen ser peligrosos en el sentido de que te paran los niños, y cuando te bajas a darles algo, empiezan a salir los adultos a robarte, es una leyenda muy extendida en Brasil y por lo visto bastante real, ante la duda, hicimos lo correcto de no bajarnos. Con la emoción del momento se me olvidó hacerles fotos
De pronto empezó a diluviar y nos duró unos cuantos kilómetros así, después paró y como si nada.
Cerca de las 19:30h, llegamos a Foz de Iguazú y nos fuimos a nuestro alojamiento, un hostal con unas habitaciones sencillas y todo muy limpio. En la habitación estábamos los cuatro alojados. No os puedo decir el nombre ni precios del lugar porque lo reservó la sobrina, pero creo recordar que eran unos 15 euros la noche aproximadamente. Después de alojarnos, dimos una vuelta por los alrededores, cenamos algo y nos fuimos a descansar después de tantos kilómetros a las espaldas.
Nos levantamos sin prisas, nos vamos a desayunar y ponemos rumbo al Parque Nacional de Iguazú que se encuentra a poco más de 20km de Foz. Una vez llegados a la zona, vemos bastante ambiente, sobre todo en la zona del parking ya que aquí hay varias vendedoras indígenas vendiendo artesanía hecha por ellas. Les compré el bolso que tengo en mis rodillas en una de las fotos para una amiga mía, en su color favorito, azul. La mujer no me quitaba ojo, jajajaja.
Frente al parking se encuentra una maravilla de lugar, El Parque das Aves, si eres amante de los animales como yo, este lugar te encantará, hay que visitarlo porque no os dejará indiferente y ahora veréis el porque.
El Parque de las Aves, es la única institución del mundo en la conservación de las aves de la Mata Atlántica. Visitar este parque, te da la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva en conexión con las distintas aves y los bosques que habitan en el lugar. Poder interactuar con las aves, hizo que el parque fuera lo más visitado de Foz do Iguazu, después de las Cataratas. Vamos a descubrir todo lo que ofrece este bello lugar, os dejo mapa cogido de internet.
El Parque tiene una extensión de 16 hectáreas de Mata Atlántica y más de 1.300 aves de unas 130 especies diferentes.
Os voy a contar como surgió la idea de este Parque de las Aves. En 1976, la veterinaria Anna-Sophie Helene se trasladó de Alemania a Namibia (África), donde conoció a su futuro esposo Dennis Croukamp. Trabajaban juntos, se enamoraron y tuvieron dos hijas. Con el tiempo, les regalaron un pichón de loro yaco que se convirtió en un miembro más de la familia. Poco después, otra ave de la misma especie llegó a sus manos y con el tiempo, la casa se llenó de pájaros. La familia se fue a vivir a Reino Unido y un amigo les sugirió que abriesen un parque de cocodrilos en Foz de Iguazú pero Dennis se propuso en crear un parque de aves y así fue como se creó esta maravilla de la naturaleza
El matrimonio de Anna y Dennis, compraron el terreno junto al Parque Nacional Iguazú y comenzaron a construir el Parque das Aves en noviembre de 1993.
El matrimonio se turnaba para cuidar de sus hijas y uno de los dos se quedaba con ellas y el otro viajaba a Foz de Iguazú a supervisar las obras y que no se cortara ninguna especie de árbol ni plantas para conservarlo todo con un entorno natural.
En 1994 comenzaron a llegar las primeras aves a través de donaciones particulares o préstamos de zoológicos brasileños. Llegó el día de la inauguración, el 7 de octubre de 1994, sólo 11 meses después de que el matrimonio llegara a Brasil. El parque es una maravilla en su totalidad pero lo que más me impresionó es ver tantos tucanes de cerca y poder tocarlos, el Tucán Toco de pico naranja es uno de mis favoritos
A los dos años de abrirse el parque, Dennis falleció a los 70 años en la Isla de Man (Reino Unido), al menos pudo ver cumplido su sueño de crear este parque que quedará en la memoria de los visitantes
El parque se ha convertido en el más grande de toda Latinoamérica desde su creación. Recibe cerca de 1.000.000 de visitantes al año. El parque acoge aves rescatadas que han sufrido tráfico y malos tratos, y que ya no pueden regresar a su hábitat natural, aquí pueden tener mejor calidad de vida y evitar que se extingan, como les pasa a la mayoría de las que tienen. La verdad que este parque está haciendo una gran labor por ayudar a las aves y el medio ambiente, esperemos que siga así y que los gobiernos tomen conciencia.
Casi todo el recorrido por el parque lo haces por una pasarela de madera donde se te irán acercando las distintas aves a pedirte comida, mirarte o pasear contigo como me pasó a mi con este ejemplar de Tucán, nada más entrar al parque, se me acercó y me acompañó en todo el recorrido, fue super gracioso, no se separaba de mi y encima se ponía celoso si se acercaba otro y le picaba, jajajaja, se debió de enamorar de mi o de la comida, además cuando vio que me iba a la zona de los papagayos y él ya no podía salir, empezó a picarme los pies el tio, jajajajaja. Si veis el video, es muy gracioso, la gente no hacía nada más que reírse y grabarle. Tengo la cinta pero como era de cámara de video antigua, no se como pasarla a digital, si lo consigo, lo subo porque está muy bonito de ver
Sin lugar a duda, los tucanes son las estrellas del parque, son los más sociables y por tanto, los más queridos ya que no se asustan fácilmente y podrás verlos muy de cerca, tocarlos y hacerte fotos con ellos, porque también son curiosos. Yo he disfrutado mucho de este parque, no todos los días tienes cientos de aves revoloteando a tu alrededor y vete tú a saber cuando volveré a tocar cientos de tucanes, creo que tengo que volver para hacerlo aquí. Tengo claro, que si algún día vuelvo a Brasil, no dejaré de visitar de nuevo este parque y las cataratas, hay que visitarlo al menos una vez en la vida, pero sin son dos, mucho mejor, jajajaja.
En 1994 también se creó el mariposario, aquí verás distintas mariposas, de distintos tamaños y colores.
También podrás ver colibrís o al menos intentarlo porque son mega rápidos, no hay manera de hacerles una foto bien
Dentro del parque hay una zona con una fuente muy bonita, donde podrás refrescarte o sentarte en las mesas que hay alrededor y disfrutar de un entorno inmejorable.
Otras de las muchas aves que se pueden ver dentro del recinto del parque.
Afortunadamente, cuando nosotros lo visitamos no había demasiada gente, salvo en las pasarelas de madera que es donde se concentra más gente porque es donde más aves hay, pero hay muchos tramos que los hicimos completamente solos, una maravilla porque así te sumerges en los sonidos del bosque y de las aves.
Durante todo el recorrido del parque, podrás ver distintos loros de varias especies, tamaños y colores, a cual más bonito.
La flora también tiene un papel muy importante y ayuda al ecosistema del lugar. Se pueden ver distintas plantas y unas flores preciosas, la verdad que el lugar está muy bien conservado y cuidado, no le falta detalle.
 
Otro de los grandes atractivos del parque, es el Vivero de Guacamayos donde podrás ver más de 100 especies revoloteando por encima de tus cabezas, algunas pasan tan cerca que parece que te van a coger de los pelos, jajajaja. Son preciosos
Y para cerrar la visita al Parque de las Aves, al final del recorrido te dejan hacerte una foto con un guacamayo, ya incluido en el precio de la entrada. No hay mejor manera de acabar la visita
Veréis paneles informativos como este donde os explican las distintas especies y sus costumbres.
En los exteriores del parque se pueden ver varias avestruces.
Espero que esta visita os haya gustado tanto como a mi y la incluyáis en vuestro viaje si vais a Brasil ya que ayudaréis a las aves y pasaréis un día estupendo rodeados de ellas. El parque, aparte de albergar animales rescatados o en peligro de extinción, también promueve la educación ambiental, y ha sido galardonado con varios premios y certificados nacionales e internacionales.
Por cierto, si tu bolsillo te lo permite o tienes un capricho, enfrente del Parque de las Aves, hay un helipuerto donde puedes alquilar un helicóptero y darte un paseo sobrevolando las Cataratas de Iguazú, tiene que ser una pasada, pero imagino que el precio también
La visita al parque ha durado 2h aproximadamente, continuamos ruta |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 26 |
Visitas mes actual: 2 |
Total visitas: 142 |
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Brasil |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Últimos 5 Mensajes de 968
528958 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
vicente10
 New Traveller
 Nov 15, 2023 Mensajes: 1
|
Fecha: Mie Nov 15, 2023 03:36 pm
Título: Re: Viajar a Brasil
Son muy caros los vuelos
| |
indamatossi.marta
 Indiana Jones
 Jun 05, 2014 Mensajes: 4241
|
Fecha: Mie Nov 15, 2023 03:56 pm
Título: Re: Viajar a Brasil
"vicente10" Escribió: |
Son muy caros los vuelos |
No te sabría decir la i/v xk llegamos en barco. La vuelta en avión búscamos el día más barato.
| |
golcito18
 Travel Addict
 Sep 13, 2017 Mensajes: 29
|
Fecha: Jue Nov 16, 2023 03:10 am
Título: Re: Viajar a Brasil
Será mi primera vez (por vacaciones) en Brasil, Sao Paulo, Playa Grande, espero que el clima no sea tan severo para fin de año
| |
angiedel
 Dr. Livingstone
 Mar 04, 2013 Mensajes: 8968
|
Fecha: Jue Nov 16, 2023 02:00 pm
Título: Re: Viajar a Brasil
La se sensación térmica por la humedad a veces es agobiante .....
| |
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 36419
|
"golcito18" Escribió: |
Será mi primera vez (por vacaciones) en Brasil, Sao Paulo, Playa Grande, espero que el clima no sea tan severo para fin de año |
Clima en Brasil: lluvias, Temperatura, Cuando viajar
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|