
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
26 de agosto de 2023. Desayunamos un día más en un hotel Scandic. El desayuno buffet del Scandic Vestfjord Lofoten, en Svolvær, es mejor que el de Tromsø, pero no tan bueno como el de Bergen. Lo que no falta en ningún buffet de desayuno es Brunost...
|
Noruega
|
26 de agosto de 2023. Desayunamos un día más en un hotel Scandic. El desayuno buffet del Scandic Vestfjord Lofoten, en Svolvær, es mejor que el de Tromsø, pero no tan bueno como el de Bergen. Lo que no falta en ningún buffet de desayuno es Brunost, el famoso queso marrón noruego. Es un queso blandito que en la boca se vuelve cremoso, y tiene un curioso sabor que me recuerda a nuestros quesitos triangulares pero con un ligero toque dulce. Los noruegos hacen hasta helados de este queso.
Cerramos las maletas y vamos a por el coche que hemos alquilado para recorrer las islas Lofoten.
Hicimos la reserva del coche con la compañía Rent A Car Lofoten: www.rentacar-lofoten.com/
porque era la única que nos permitía devolverlo en un lugar diferente de la recogida. Las demás compañías, o directamente no lo permitían, o cobraban unos suplementos desorbitados del orden de 700 € o así…
Las indicaciones eran que recogeríamos el coche en el puerto de Svolvær, así que nosotros pensábamos que esta empresa tendría unas oficinas allí. Lo curioso fue que el día anterior nos enviaron un email diciendo que oficina no hay, que nos dejaban el coche abierto, con las llaves debajo de la alfombrilla, junto a la terminal de los ferrys y barcos, y que nos sirviéramos nosotros mismos.
Hicimos fotos de algunos pequeños arañazos que tenía la chapa, se los enviamos a la empresa para dejar constancia, e iniciamos nuestro viaje por las Lofoten.
En general, todo el tiempo recorreremos la carretera E10, que es la que vertebra todo el conglomerado de islas que conforman el archipiélago de Lofoten. Pararemos en todos los lugares interesantes que pillen de paso, y nos desviaremos por carreteras secundarias para ir a puntos más alejados. La E10 es una carretera de un solo carril por sentido, que casi siempre se convierte en un único carril al llegar a los puentes que conectan las islas e islotes. Es muy normal encontrar al inicio de cada puente un semáforo regulando el paso para cada sentido.
El recorrido de hoy será desde Svolvær hasta Ballstad, donde tenemos el alojamiento para esta noche.
El recorrido de hoy
A pocos kilómetros de Svolvær hacemos la primera parada en Kabelvåg para ver la Iglesia de madera Vågan Kirke, la segunda iglesia de madera más grande de toda Noruega, con capacidad para 1.200 personas. Se encuentra situada junto al mar, una ubicación muy bonita.
Seguimos carretera hacia Henningsvær, para lo que nos desviamos por la 816. Por el camino atravesamos puentes, lagunas de aguas color esmeralda y rincones especialmente bellos.
A Henningsvær no se puede entrar con coche; hay que dejarlo en el parking que hay a la entrada. Es un parking con parquímetro, pero hay aseos gratuitos, cosa rara porque lo normal es que en todas partes son de pago.
Henningsvær es una población muy pequeñita, como todas en las Lofoten. Fundamentalmente son dos islitas unidas por un puente, rodeadas de un montón de islotes aún más pequeños. Tenemos mucha suerte con el tiempo, porque está totalmente despejado, y el mar produce unos reflejos intensos del azul del cielo, de las montañas y de las casitas de madera.
En Henningsvær está el famoso campo de fútbol de las Lofoten que aparece en muchas vistas aéreas de las islas (tecleando en Google salen inmediatamente las imágenes a las que me refiero). Habíamos leído que desde el faro hay una buena vista del campo de fútbol, parecida a las vistas aéreas, pero el camino que lleva hasta el faro está actualmente cortado con un cartel que dice “propiedad privada”, así que nuestro gozo en un pozo. Nos tenemos que conformar con verlo a ras de tierra, que es un punto de vista que no tiene demasiado interés porque es un campo sin más, como cualquier otro. Lo bonito es verlo sumergido en su entorno, desde arriba.
En Henningsvær encontramos también muchos secaderos de pescado como los que veremos en todas y cada una de las poblaciones de las islas, pero la época en que se cuelga el pescado es de febrero a mayo, por lo que en agosto vamos a encontrar todos los secaderos vacíos.
Secadero de pescado en agosto: ni las raspas
Tras comer en unos merenderos junto al puerto, abandonamos Henningsvær y deshacemos carretera para continuar por la E10. A la altura de Lyngvær hay una escultura-espejo junto a la carretera que forma parte de una serie de arte moderno que hay por todo Noruega, y que por lo visto produce originales reflejos del paisaje. Pero tenemos que pasar de largo porque no vemos la posibilidad de dejar el coche cerca.
Nuestro siguiente destino es Gimsøy, para lo que tenemos que volver a salir de la E10 y recorrer 7 km hacia el norte. Queremos ver la fotogénica iglesia blanca que hay al borde del mar.
La iglesia de Gimsøy es uno de los escenarios más cotizados por los fotógrafos en las islas Lofoten las noches de aurora.
Regresamos a la E10 y enseguida nos volvemos a desviar por la 815 para ir hacia Valberg, donde hay otra pequeña iglesia también muy apreciada por los aficionados a la fotografía. El lugar es espectacular, entre una playa de arena finísima y blanquísima, y las montañas, aunque a nosotros nos gusta menos que la de Gimsøy. A estas horas ya está el sol un poco bajo y las propias montañas dejan todo el paraje en una sombra muy anodina. Tampoco mi cámara es nada del otro mundo
Teníamos planificado como opción pasar por Bostad a ver el Lofotr Vikingmuseum (Museo Vikingo), pero cierra a las 17:00 y ya es tarde, así que vamos ya hacia Ballstad directamente, donde tenemos el alojamiento para esta noche: una cabaña de madera en el borde del mar. Para ello no necesitamos volver a la E10, ya que podemos continuar por la 815 y evitamos el rodeo.
La 815 va bordeando la costa, y el paisaje es todo el tiempo una preciosidad: un mar muy azul, riscos que emergen de la orilla, islotes escarpados en el horizonte…
A veces nos cruzamos con grupos de ovejitas, lo que nos recuerda mucho a las carreteras de Islandia.
Atravesamos Leknes, la población más importante de esta zona de las islas, donde está el Vestvågøy Museum, con la historia de los pescadores de la zona, para quien le pueda interesar. Pasamos de largo porque nos parece una ciudad con menos interés turístico.
Poco antes de llegar a Ballstad nos detenemos junto a la Buksnes Kirke (Iglesia de Buksnes). Es una original construcción de madera roja de estilo “dragón”, un diseño que fue muy popular en los países nórdicos a principios del S. XX. Fue construida en 1905 tras incendiarse la que había anteriormente en el lugar al caerle un rayo.
Llegamos por fin a nuestro alojamiento para esta noche en Ballstad. Es una auténtica cabaña de pescadores rehabilitada, de madera sobre postes, de las conocidas como "rorbuer" en noruego. Disponde de salón-cocina, dos habitaciones y un baño, y nos enamora nada más verla. El alojamiento se llama Kræmmervika Rorbuer – The Blue Pearl. La localización de por sí ya es una maravilla: al mismísimo borde del mar, formando parte de un grupo de cabañas, cada una de ellas de un color, con un embarcadero. El conjunto es una preciosidad.
Nuestra cabaña es la del embarcadero
Un lugar idílico
La cabaña por dentro, amplia y muy colorida
Vistas desde el dormitorio
Este alojamiento nos ha sorprendido muy gratamente. El precio fue de tan sólo 130 €/noche en Booking, muy económico tratándose de Noruega. Lo recomiendo vivamente.
Pero todavía nos queda una emocionante sorpresa más para el día de hoy. Aunque estamos a 26 de agosto y la temporada de auroras suele ser a partir de mediados de septiembre, hemos pecado de tontorrones y nos hemos descargado la aplicación “Aurora” por si sucede un milagro... Esta aplicación da las probabilidades de que haya auroras según la zona en que te encuentras, la hora y la nubosidad del cielo. ¡Desde luego, hoy está absolutamente despejado!
La aplicación nos da un índice KP de 3,7 para esta noche. Este índice va de 0 a 9, así que 3,7 no es mucho pero sí supone una actividad “moderada” de auroras. A poquito que se manifieste alguna aurora podremos verla, ya que no hay una sola nube. ¡Esta noche hay que estar alerta!
Casi rozando la media noche empezamos a ver una especie de nubes de tenues colores verdosos… ¿Auroras? ... Los ocupantes de las otras cabañas empiezan a salir al exterior con sus cámaras y ya se oyen muchos ¡ooohhhh! Las nubes verdes van moviéndose por el cielo adoptando diferentes formas a medida que se desplazan, incrementando y disminuyendo alternativamente la intensidad del verde. ¡Qué bonito!
Las fotos son una birria . Habrá que hacer algún cursillo sobre fotografía de auroras. Una serie de edificaciones en la orilla de enfrente, llenas de luces encendidas, tampoco colaboran mucho. Pero bueno… ¡hemos visto auroras! Chiquititas, pero ha sido emocionante.
Por cierto, hay que señalar que en las fotografías el verde sale más intenso que lo que el ojo humano ve en la realidad. Incluso simplemente al mirar por el visor de la cámara, antes de tomar la foto, ya se ve más intenso que mirando directamente al cielo. No sé por qué sucede esto, pero es así.
Las auroras duran un par de horas y sobre las 02:00 parece que empiezan a disiparse. La propia aplicación ya empieza a bajar el KP a menos de 3, así que decidimos acostarnos.
Hoy hemos sido muy felices. |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 21 |
Visitas mes actual: 3 |
Total visitas: 160 |
Foros de Viajes |
Tema: Viaje al Norte de Noruega: Nordland, Finnmark |
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
|
Últimos 5 Mensajes de 18
4060 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 36402
|
el mapica tromso cabo norte en google
[googlemaps=https://www.google.com/maps/dir/Troms%C3%B8,+Noruega/Lyngen,+Lyngseidet,+Noruega/Alta,+Noruega/Kokelv,+Noruega/Nordkapp,+Noruega/@70.0394338,22.8666704,7z/data=!4m32!4m31!1m5!1m1!1s0x45c4c4526c3b71fd:0x23dca858e6ebed3!2m2!1d18.9553239!2d69.6492047!1m5!1m1!1s0x45c53c1554d92c39:0x398cfffca1d56d47!2m2!1d20.2180995!2d69.575231!1m5!1m1!1s0x45cf1470ea806115:0xb7031db51607bfb3!2m2!1d23.2715496!2d69.9687376!1m5!1m1!1s0x45c8dc93a46a61c3:0x81cd2c2226286079!2m2!1d24.6440583!2d70.6121345!1m5!1m1!1s0x45c9ac1de7e8bee7:0xef6625f3cd0ce069!2m2!1d25.7831639!2d71.169493!3e0
]Mapa[/googlemaps]
Alta tiene hilillo
Visita Alta: Auroras, Arqueología -Finnmark- Laponia Noruega
y las vesteralen
Islas Vesteralen: Visitas - Nordland, Norte Noruega
añado y Lyngen
Lyngen -Alpes y Fiordos- Nordland, Norte Noruega
| |
elnegrowalter
 Super Expert
 Jun 09, 2018 Mensajes: 275
|
Fecha: Sab Jun 24, 2023 10:19 am
Título: Re: Oslo - Noruega: Consejos
Hola,
Estoy pensando hacer una semana al norte de Noruega, y no se si combinar Trompso y Lofoten, o solo hacer Lofoten. Me da tiempo en 7 días ?? contando que tendré que hacer escala en Oslo...
No se si en 7 días (contemos 6) tendre días ocupados en Lofoten, o me sobran días.
Gracias !!
| |
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 17270
|
@elnegrowalter, muevo tu mensaje de Oslo al norte, que es lo que te interesa. Si finalmente haces solo Lofoten tenemos, con varios hilos útiles:
Foro de Islas Lofoten
Tb Foro de Tromso
| |
elnegrowalter
 Super Expert
 Jun 09, 2018 Mensajes: 275
|
Hola, una consulta, a los que hayan hecho los fiordos de los sueños en Flam y el Geiranger; merece la pena hacer el fiordo del Troll ??
| |
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 17270
|
@elnegrowalter, traigo tu mensaje a este hilo más específico
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|