Este diario es la continuación del de Guatemala por lo que este día viene de AQUÍ
Ha estado toda la noche diluviando. Cuando me he despertado aún seguía lloviendo y el pronostico no es halagüeño con la semana entera que está por venir. Me he metido en la predicción de Belice y dan sol toda la semana, así que no me lo he pensado. Aborto el plan de acampar en las ruinas de Nakum y tiro para Belice. Lo de la selva suena muy bien, pero tiene que ser un lodazal, con tramos incluso inundados. Puede ser una gracia y, sinceramente, estoy hasta las narices de la lluvia.
Al no haber reservado el transporte ayer, me toca tirar de carretera y ver si consigo algún bus. La cosa ha ido rápida y, en el cruce de la carretera, ha pasado un bus que me lleva a Belice City por el mismo precio que me ofrecían ayer. Por 15€ te llevan pasando la frontera. Cinco horas de viaje en total. Me parecen bien pagadas.
Al llegar a la ciudad de Belice, me ha recibido el mar Caribe con un sol que sabe a gloria. He ido a sacar dinero e intentar hacerme una tarjeta de datos. El cambio cultural respecto a Guatemala es mucho más grande de lo que me imaginaba. El 80% de la gente es negra y casi la mitad de ellos rastas. Todo el mundo habla inglés y la arquitectura no es la típica española. Esto debe parecerse, por narices, a Jamaica. Además, tiene un toque como americano. Los autobuses no son como los escolares de Guatemala; aquí son como los buses americanos típicos que usan para las prisiones. Los policías van uniformados como si fueran sheriffs. Hay una mezcla importante que se diferencia notablemente de Guatemala.
Después de sacar dinero y fracasar en el intento de hacerme la tarjeta de datos, he ido a la estación de bus. Aquí he tomado un bus para Orange Walk. Me hubiera gustado ir directamente a Cayo Caulker, pero este fin de semana se ve que son las fiestas nacionales y no hay alojamiento en Cayo Caulker por menos de 100€ la noche, ni acampando. El lunes ya hay alojamiento barato, así que veo antes la zona norte.
He llegado al alojamiento a las 14:00. Me he acomodado en la habitación compartida y me he organizado para mañana. Un tour a unas ruinas mayas por 50€... Belice es irracionalmente caro, pero es que si no hago el tour, básicamente no hago nada; no hay otra. Podría intentar llegar haciendo autostop, pero ese nivel de mochilero aún no lo he desbloqueado y me veo echando el día en la carretera bajo el solazo. Por la tarjeta de datos al final he tenido que pagar 20€ por una semana y no es ni 3G. Los alojamientos: o acampas o te toca compartir habitación por 15€... Pero es que los supermercados también están caros. O aquí hay pobreza o la gente cobra de lujo, y viendo Belice City me parece que es lo primero.
Por la tarde, me he acercado al río. Un hotel tiene un bar a la orilla que está genial "Lamanai Riverside Retreat". Hay que consumir para entrar, así que me he pedido una cerveza "Belikin" y me la he tomado a la orilla del río hasta el atardecer. Muchas aves e incluso un cocodrilo se ha acercado a la orilla. Muy chula la zona del río. A unos 100 metros había unos paisanos pescando solo con un hilo de pescar, sin caña ni nada; sacaban un pez cada 5 minutos. Estos se hacen de oro.
Ya de noche, he vuelto al alojamiento a ducharme. He cenado una hamburguesa gorrinera y he ido a la plaza del pueblo que se supone que hoy había unos bailes mayas. Los bailes han estado bonitos. Una hora han estado con diferentes bailes hasta culminar con un tío que ha salido a hacer rap en maya. De maya tenía solo dos líneas del estribillo porque todo el rap ha sido en español; le tienen que dar una vuelta al tema del rap en maya.
De vuelta en el alojamiento, he coincidido con dos ingleses que hablaban como si los hubieran sacado de la serie de Skins. La Hora Chanante versión UK. No les entendía ni media. Menos mal que la chica lleva un año viajando por Latinoamérica y algo habla español, pero vamos, a mi nivel de inglés habla.
Al final, el día ha estado bonito entre el río, el choque del cambio de país y los bailes mayas. En un universo paralelo hay un Yo calado y lleno de barro acampando en unas ruinas mayas cenando un sándwich de atún con hormigas.
Mañana el tour a las ruinas, por 50€ espero que pongan jaguares haciendo el pino puente mínimo.