![]() ![]() Mihintale- Boda Aukana - Sigiriya (Pirudangala Rock) ✏️ Diarios de Viajes de Sri Lanka
Tras un rico desayuno en el hotel, nos recogió Pradeep a las 9h para visitar Mihintale por la mañana e ir hasta Sigiriya, que sería nuestro siguiente destino y donde dormiríamos las siguientes dos noches (Champi nos aconsejó tomar Sigiriya como...![]() Diario: Sri Lanka (agosto 2023)⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos) Etapas: 12 Localización:![]() Tras un rico desayuno en el hotel, nos recogió Pradeep a las 9h para visitar Mihintale por la mañana e ir hasta Sigiriya, que sería nuestro siguiente destino y donde dormiríamos las siguientes dos noches (Champi nos aconsejó tomar Sigiriya como campamento base para los siguientes días). El precio de la visita de Mihintale es de 1.000 rps por persona y aunque mucha gente lo descarta de visitar, la verdad es que nos pareció una visita muy entretenida, amena y rápida. La repetiríamos sin duda. La disfrutamos muchísimo porque la hicimos solos y sin las prisas del día anterior. Estuvimos como 1 hora visitando las diferentes zonas, estaba repleto de monos (los primeros monos que veíamos en el viaje) y las vistas desde lo alto de los templos son muy bonitas. A la salida le pedimos a Pradeep que parara en un lago que está a las afueras y que nos lo acababa de recomendar una especie de guía de Mihintale con el que estuvimos hablando. Hicimos una pequeña parada para verlo, pero si no vais con coche, no creemos que merezca demasiado la pena parar. Tras la visita al lago, nos volvimos a montar en el coche dirección Sigiriya, por el camino nos desviamos para visitar el buda Aukana (1.500 rps) por persona. La verdad es que nos decepcionó, nos pareció caro teniendo en cuenta que se ve en 5 minutos. Como en todos templos, te hacen descalzarte y siendo que estaba vacío y al lado, dejamos las zapatillas un poco donde quisimos para no tener que pagar una vez más las 100 rps para que te guarden los zapatos. Nos llamó la atención que al buda le han puesto un techo de metal (en las fotos que habíamos visto no salía), suponemos que para conservarlo mejor, pero nos pareció que le quita un poco el encanto. En nuestra opinión, si no vais con coche no creemos que merezca la pena desviaros de la ruta para esta visita que, como hemos dicho, no dura más que 5-10 minutos. Como ya era la hora de comer, Pradeep nos paró en un buffet de comida típica Restaurante Sakura (en la carretera de Kandy entre Dambulla y Bellanneroya). El sitio no estaba mal porque comimos con vistas a unos campos de arroz muy verdes y preciosos y como les dije que a mí no me gustaba el picante (y en el buffet no tenían ninguna alternativa de carnes sin picante), me sacaron unos muslitos de pollo bien crujientes (lo cual agradecí bastante). El precio para dos personas de buffet con dos aguas fue de 4.400 rps (no llegó a 13€). Por ese precio, es un sitio recomendable y agradable. Lástima que no tuvieran cerveza... nos moríamos de ganas de probar una famosa Lion!!! porque como el día anterior comimos en el buffet cutre en medio de la nada y cenamos en el hotel, todavía no habíamos probado la cerveza de Sri Lanka.. Con el estómago lleno, Pradeep por fin se dignó a llevarnos a comprar una sim para poder tener internet en una tienda perdida en uno de los pueblos por los que pasaba la carretera. No sabemos si en todos los sitios tardan tanto en activar la sim (además, nos pidieron el pasaporte), pero perdimos un buen rato en esa pequeña tienda sin aire acondicionado y con un calor sofocante. El precio de las dos sims con 10 GB (dialog 4G) fue de 2.020 rps. A mi chico le duró todo el viaje, pero a mí a mitad del viaje se me acabaron ya los GB (maldito instagram, cómo consume...) y decidí que no compraría otra para poder disfrutar de las vacaciones sin estar tan pegada al móvil. Con la sim que nos quedaba nos la apañamos el resto del viaje para mirar mapas, restaurantes, horarios, etc. Ya con la sim activada, hicimos pit stop en el siguiente hotel (aunque más bien era una guest house) para dejar las cosas y cambiarnos de ropa para subir a Pidurangala y ver el atardecer (que no vimos mucho porque estaba demasiado nublado). Este fue otro de los cambios que nos hizo “Pradera” puesto que en nuestro itinerario inicial consensuado con Champi teníamos la subida prevista para la mañana día que dejábamos Sigiriya rumbo Kandy, pero como íbamos bien de tiempo ese día, Pradeep decidió adelantar la subida esa misma tarde y aquí creemos que sí que acertó (al César lo que es del César). Cuando decidimos el itinerario, decidimos subir solo a Pidurangala, fundamentalmente la razón fue el precio (1.000 rps por persona) vs. los 30$ que cuesta subir a la Roca de León. Además, que en nuestra opinión las fotos quedan más bonitas desde Pidurangala porque tienes la Roca del León detrás... que de la otra forma nunca lo conseguirías. No obstante, ahora si volviera a visitar el país tal vez sí que hubiera subido en otro momento (por ejemplo, para ver el amanecer) a la Roca del León y así tener las dos vistas completas. La subida a Pidurangala es corta (unos 30 minutos), pero empinada, con bastantes escaleras y un par de puntos complicados justo al final del todo en el que tienes que escalar unas rocas para llegar a la cima. Nada del otro mundo, pero aconsejamos que vayáis bien calzados, tuvimos justo delante unas señoras italianas divinas de la muerte con mocasines, que sufrieron bastante subiendo las últimas rocas. Como estaba nublado y no había atardecer que ver, tras unas cuantas fotos, descansar un poquito y admirar el paisaje (la verdad es que es sobrecogedor porque solo ves selva y ningún edificio), decidimos bajar antes de que oscureciera por completo. Sobre todo, por hacer el tramo difícil con algo de luz, pero pudimos bajar sin problema y ahí abajo nos estaba esperando Pradeep para llevarnos a cenar. Cenamos en Rastarant en Sigiriya, un restaurante de música reggae al aire libre, con ambiente muy guay y muy internacional y con cocina bbq. Ahí por fin probamos la cerveza Lion!!! Aunque fue una pena porque no estaba demasiado fría, así que no la acabamos de disfrutar al 100%. Los precios en este restaurante eran un poco más caros (es el típico restaurante con ambiente para los turistas), pedimos unos wraps y unos noodles, con 3 cervezas por 9.000 rps. La verdad es que la cena fue entretenida y charlamos animadamente con Pradeep (creo que fue de los pocos momentos del viaje en los que nos sentimos cómodos con él), ahí nos contó que realmente él era culturista y competía, pero con el covid se había parado todo y ahora acababa de empezar a ser conductor y dedicarse al turismo. Tras la cena, nos llevó de vuelta al hotel y nos fuimos a dormir, aunque la verdad que esa noche pasamos mucho calor y no dormimos nada bien... Elegí esa guest house porque las opiniones eran muy buenas y específicamente ponía que había aire acondicionado, pero lo que realmente había era un ventilador de techo que teniendo en cuenta que no estaba justo encima de la cama y que la cama tenía mosquitera, pues mucho aire no es que diese, la verdad. Índice del Diario: Sri Lanka (agosto 2023)
01: Preparativos e itinerario
02: Llegada al aeropuerto -Anuradhapudra
03: Mihintale- Boda Aukana - Sigiriya (Pirudangala Rock)
04: Polonaruwa – Safari Abdulla
05: Cuevas Dambulla y templo de oro, Mathale Hindu Templo y Kandy
06: Kandy -Nuwara Eliya
07: Nuwara Eliya- Ella
08: Ella - Mirissa
09: Mirissa
10: Mirissa - Ahangama
11: Galle
12: Vuelta a Colombo
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |