Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Salisbury- Stonehenge- Shaftesbury- Bournemouth

Salisbury- Stonehenge- Shaftesbury- Bournemouth ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

Este dia era el último que nos quedaba para estar en England y lo teniamos que aprovechar al máximo. Nuestro alojamiento en Salisbury fue el B&B Hayburn Wyke que tiene habitaciones dobles con baño privado y con baño compartido. La nuestra era con...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 4 de 5
South England en el Puente de Diciembre

Diario: South England en el Puente de Diciembre

Puntos: 4.8 (51 Votos)  Etapas: 5  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

Este dia era el último que nos quedaba para estar en England y lo teniamos que aprovechar al máximo.

Nuestro alojamiento en Salisbury fue el B&B Hayburn Wyke que tiene habitaciones dobles con baño privado y con baño compartido. La nuestra era con baño privado y nos costó 55 libras. Os pongo unas fotos para que lo veais.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


En el precio nos entraba el desayuno que podias elegir entre:
- Café, té, zumo o leche para beber.
- Macedonia de frutas.
- Cereales de 5 tipos.
- Tostadas con mermelada, miel y una cosa rara que no supimos que era.
- Full english Breakfast, que es lo que viene a ser los famosos huevos con bacon, champiñones, patatas, longanizas y tomate.

Podias elegir y como todo lo que quisieras y este fue nuestro desayuno.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con la barriga ya llena, subimos a recoger nuestras cosas, nos despedimos de la dueña que era una mujer encantadora y nos fuimos a ver la Catedral de Salisbury.



Aparcamos en el parking de Exeter Street que si no recuerdo mal, nos costó unas 3 libras y nos fuimos andando a ver la Catedral de Salisbury.

La Catedral de Salisbury tiene la torre más alta de Inglaterra 123 metros, conserva en su interior uno de los 4 ejemplares de la Carta Magna y un friso original de piedra del siglo XIII con imágenes de la Biblia en la Sala Capitular. El claustro de la Catedral es el más grande de Gran Bretaña y tiene un coro de niños y niñas que pudimos escuchar en su interior con 750 años de antigüedad.


Lunes - Sábado

Catedral Chapter House Restaurante Tienda
Abril 1 a junio 7 07:15-18:15 09:30-17:30 09:30-17:30 09:30-17:30
June 8 a 31 agosto 07:15-19:15 09:30-18:45 09:30-17:30 09:30-17:30
1 septiembre-31 octubre 07:15-18:15 09:30-17:30 09:30-17:30 09:30-17:30
1 noviembre a 31 marzo 07:15-18:15 10:00-16:30 09:30-17:30 09:30-17:30


Domingo

Catedral Chapter House Restaurante Tienda
Abril 1 a junio 7 07:15-18:15 12:45-17:30 09:30-17:30 09:30-17:30
June 8 a 31 agosto 07:15-18:15 12:45-17:30 09:30-17:30 09:30-17:30
1 septiembre-31 octubre 07:15-18:15 12:45-17:30 09:30-17:30 09:30-17:30
1 noviembre a 31 marzo 07:15-18:15 12:45-16:30 09:30-17:30 09:30-17:30


La entrada nos costó 5 libras y realmente vale la pena.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al terminar de ver la Catedral pusimos rumbo hacia el conocidísimo Stonhenge que yo personalmente tenía tantas ganas de ver en persona, pero de camino paramos para ver “Old Sarum”.

Old Sarum es un asentamiento cercano a Salisbury, en Inglaterra. Contiene evidencias de presencia humana alrededor del año 3000 a. C. Es mencionado en muchos libros antiguos sobre el país. Es una colina que está situada aproximadamente a dos millas al norte de Salisbury.

Old Sarum era originariamente una colina-fuerte situada estratégicamente en la conjunción de dos caminos y el río Avon en Hampshire. Aproximadamente en el siglo XIX, el pueblo fue oficialmente deshabitado.

Actualmente es un English Heritage que está abierto al público en la carretera del Castillo a dos millas al norte de Salisbury vía A345.

Restos arqueológicos de las piedras indican que el lugar fue ocupado desde el Neolítico alrededor del 3000 a. C.Hay evidencias que la colina fue ocupada por cazadores primero y más tarde por agricultores. Se construyó un fuerte en la colina que protegía la zona y fue construida por la población local durante la Edad de Hierro alrededor del año 500 a. C. que crearon enormes bancos y diques alrededor de la colina.

Numerosas fortificaciones han sido encontradas en el mismo periodo en la zona, incluyendo el Figsbury Ring en el este y el Vespasian's Camp en el norte. El arqueólogo Sir R.C. Hoare describió a Old Sarum como "una ciudad de un periodo remoto con mucho túmulos cerca de él y con dos grandes piedras circulares alrededor como son Stonehenge y Avebury."

Los romanos, que ocuparon las islas británicas entre el 43 a. C. y el 410 a. C. crearon en el sitio una estación miliar, estratégicamente situada cerca de la convergencia de cinco importantes rutas. El fuerte de la colina fue marcado en los mapas romanos con el nombre de Sorviodunum.


Salisbury- Stonehenge- Shaftesbury- Bournemouth - South England en el Puente de Diciembre (1)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De Old Sarum ya fuimos directamente a Stonehenge y me impresionó un montón. La entrada cuesta 6,50 libras y aunque se puede ver desde la valla perfectamente yo preferí pagarlas para poder verlas desde más cerca y hacer fotos desde todos los ángulos posibles. También vale la pena porque con la entrada coges la audio guía y te cuenta leyendas e historias sobre Stonhenge muy curiosas.

Stonehenge es un monumento megalítico, tipo crómlech, de la Edad del Bronce situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Gran Bretaña, a unos trece kilómetros al norte de Salisbury. Stonehenge está conformado por grandes bloques de piedra distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas; la exterior, de treinta metros de diámetro, está formada por grandes piedras rectangulares de arenisca que, originalmente, estaban coronadas por dinteles, también de piedra, quedando hoy en día sólo siete en su sitio. Dentro de esta hilera exterior se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca azulada. Éste encierra una estructura con forma herradura construida por piedras de arenisca del mismo color, en su interior permanece una losa de arenisca micácea conocida como «el Altar».

Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104 m de diámetro. Dentro de este espacio se alza un bancal en el que aparecen 56 fosas conocidas como los «agujeros de Audrey». El bancal y el foso están cortados por «la Avenida», un camino procesional de 23 metros de ancho y tres kilómetros de longitud, aproximadamente. Cerca se halla la «Piedra del Sacrificio». En frente se encuentra la «Piedra Talón».

La finalidad que tuvo la construcción de este gran monumento se ignora, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir estaciones.

En el solsticio de verano, el Sol salía justo atravesando el eje de la construcción, lo que hace suponer que los constructores tenían conocimientos de astronomía. El mismo día, el Sol se ocultaba atravesando el eje del Woodhenge, donde se han encontrado multitud de huesos de animales y objetos que evidencian que se celebraban grandes fiestas, probablemente al anochecer.

Han sido encontrados 240 entierros de restos humanos previamente quemados, datados entre el año 3030 y 2340 adC. Dado el poco número de entierros para un período tan largo, se estima que no se trata de un cementerio para la generalidad de los muertos sino para determinadas personas escogidas. Para los paganos, la piedra significaba la muerte y Stonehenge podría haber sido utilizada junto con Woodhenge en ceremonias religiosas de culto a los muertos y a la vida tal vez simbolizada por el círculo de madera. (Información sacada de la Wikipedia).


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic *** (Foto de como debió ser Stonehenge originalmente)


Después de ver Stonhenge cogimos lo que se dice caminitos de cabras para llegar al conocido “Old Wardour Castle” que ubicado en la campiña de Wiltshire junto a un lago, cerca de Tisbury, fue una de las casas más atrevidas e innovadoras de Gran Bretaña. Fue construido en el siglo XIV como una residencia de lujo. Hoy en día, es un castillo en ruinas donde el tour de audio cuenta la historia de la lucha en la Guerra Civil donde fue dañado. En el siglo XVIII fue incorporado a los jardines de la Nueva Casa Wardour y los visitantes pueden subir a las torres. La película de Robín Hood, el príncipe de los ladrones se rodó en parte en este Castillo. Ya sabía yo que lo de ponerme el avatar de Robín Hood iba a ser por algo, jejeje!!


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salisbury- Stonehenge- Shaftesbury- Bournemouth - South England en el Puente de Diciembre (2)


Nuestra próxima parada era el pueblo de Shaftesbury para ver la conocida y recomendada por guías, “Gold Hill” así que fuimos directos a verla y no sé porque, al verla en directo me esperaba mucho más. Es una calle en el centro del pueblo que está muy empinada. Shaftesbury es una localidad ubicada en el norte del condado de Dorset (Inglaterra), sobre la ruta A30, cerca del límite con Wiltshire. Fue construida a unos 200 m sobre el nivel del mar y es el único poblado significante en Dorset que se encuentra en una colina.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como eran las 3 de la tarde nos fuimos de camino al aeropuerto de Bournemouth a devolver el coche, no sin antes hacer una parada en la propia Bournemouth para verla por encima. No pongo fotos porque ya había anochecido, han salido muy oscuras y no se puede apreciar bien. Llegamos para devolver el coche a la hora que nos tocaba y nos pusimos en la cola para facturas las maletas con nuestros queridos de Ryanair y aquí empezó todo. Cuando nos llegó el turno, la chica del mostrador nos hizo pesar la maleta que íbamos a facturar y pesaba 12,75 kg. Se ve que el vuelo no le había salido muy rentable y querían sacarnos la pasta como fuera y nos hizo pesar el equipaje de mano 3 veces y meterlo 3 veces en la cesta esa que tiene para ver si cumple las medidas. Al final se ve que se dio cuenta de que cumplia ( le costó lo suyo) y nos dejó pasar. En el control de seguridad hubo gente que vació todas sus maletas para que se las registraran, vamos hicieron de todo. Cuando ya estábamos en la cola de la puerta de embarque para entrar y subir al avión (que llevaba un retraso de una hora) nos pidieron el pasaporte o el DNI en su caso dos veces.

Casualmente al salir ya fuera para ir hacia el avión, estaba la misma tia que en el mostrador de facturación y como le habíamos mal (creo yo) a mi novio le hizo poner otra vez la maleta en la cesta (esta vez ya era la cuarta). La maleta ya no hacia falta empujarla para meterla, ahora entraba ya sola.
El colmo ya de todo fue cuando nos tuvieron 10 minutos bajo una lluvia del copón esperando a que abrieran las puertas del avión.

Conclusión: No había tenido experiencias malas con Ryanair pero esta vez suspendieron con creces
Después de unas dos horas de vuelo, llegamos a Alicante, cogimos las maletas y el coche y nos fuimos para casita.

Espero que os haya gustado mi diario y os sirva para los que queráis visitar esta zona de Inglaterra que bien se merece una visita.


jairenbytheworld.blogspot.com/ ...iajes.html



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 5 1 Media 8479

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: South England en el Puente de Diciembre
Total comentarios: 60  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  jairenita30  20/03/2011 16:23   📚 Diarios de jairenita30
Iris, gracias por tu comentario y por la estrellas!!!
No te preocupes que lo de conducir por la izquierda está chupao!!!! No dejes de ir a esa zona por eso porque no es para tanto y la zona lo vale.
Imagen: Davovo  davovo  06/05/2011 07:15   📚 Diarios de davovo
Jaire no lo había terminado de leer hasta ahora (lo vas dejando lo vas dejando...). Una zona preciosa y muy a tener en cuenta. Un saludo !!!
Imagen: Default https Avatar  jairenita30  14/05/2011 14:17   📚 Diarios de jairenita30
Davo, gracias por terminar de leerlo!!! Es una zona que hay que visitar porque tiene mucho encanto
Imagen: SATIS  SATIS  03/08/2011 11:44   📚 Diarios de SATIS
Vaya, otro descubrimiento para la lista, mi costillo no me va a dejar leer diarios!!ja,ja,ja
Me ha gustado mucho y encima hay piedras!..Stonhengue!! mareeeeeee que chulo!!!
Imagen: Default https Avatar  jairenita30  03/08/2011 11:56   📚 Diarios de jairenita30
Me alegra que te haya gustado y si, hay piedras!!!!jejejeje
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Navidad en Londres Low CostNavidad en Londres Low Cost Escapada a Londres por Navidad con muy bajo presupuesto ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Honeymoon in Scotland!! Luna de miel en Escocia!!Honeymoon in Scotland!! Luna de miel en Escocia!! Diario de nuestro recorrido de 11 días por Escocia en coche, desde el 18 al 28... ⭐ Puntos 5.00 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Sur de Inglaterra, los Costwolds y la campiña inglesa.Sur de Inglaterra, los Costwolds y la campiña inglesa. Viaje en agosto de 2018 a la campiña inglesa: Windsor, Oxford, los... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
COTSWOLDS, GALES Y LIVERPOOLCOTSWOLDS, GALES Y LIVERPOOL Diez días en coche desde Londres hasta Liverpool, recorriendo Gales de Sur a Norte ⭐ Puntos 4.75 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 355
251664 Lecturas
AutorMensaje
Pauliuss
Imagen: Pauliuss
New Traveller
New Traveller
11-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Jue Abr 11, 2024 07:04 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

"mirakinpeix" Escribió:
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!

Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?

Gracias!
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Lun Ene 20, 2025 10:59 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas pretendo realizar una ruta en tren por Reino Unido este verano, 2 días en Manchester, 2 días en Birminghan, 1 día en York, 1 día en Oxford, 1 día en Cambridge,... Una ruta para unos 8 días, me podíais decir si sale más económico en tren o alquilando coche?. Y si es en tren si hay algún bono qpara unos 7 ó 10 días?
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96267

Fecha: Mar Ene 21, 2025 12:04 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Rescato tu mensaje. ¿Solo una persona?
¿Vas a hacer solo zonas urbanas?

Si vas solo, el transporte público será mas económico posiblemente. Ten en cuenta que además del coche tienes que añadir, combustible y aparcamiento.

Y luego que conducen por la izquierda. Ojos que se mueven

Si sois varios la cosa cambia.
hofman
Imagen: Hofman
Travel Addict
Travel Addict
22-11-2009
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ene 21, 2025 04:57 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas tardes muchas gracias por tu rápida contestación, somos 2 adultos y un niño de 12 años. Pienso lo mismo en cuanto a conducir en Reino Unido, por la izquierda....como que no. En cuanto a los bonos de tren existe alguno con el que puedas viajar parecido a la travelcard de Londres? He visto que existen varias compañías, pero no sé si existe algún tipo de bono con el puedas viajar durante una semana, 10 días o 1 mes por una tarifa cerrada con el que puedas ahorrar algo. Un saludo y muchas gracias.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26266

Fecha: Vie Ene 24, 2025 03:48 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

NO se necesita ETA para transitar aeropuertos en el Reino Unido

El Ministerio del Interior anuncia una exención temporal de la ETA del Reino Unido para los pasajeros en tránsito

[i]El Ministerio del Interior del Reino Unido (RU) exime temporalmente a los pasajeros en tránsito aéreo de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). El cambio se anunció el 16 de enero de 2025, aproximadamente una semana después de que se pusiera en marcha el nuevo sistema de permisos digitales para más visitantes sin visado. Junto con el cambio, el Ministerio del Interior también...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Comienza el viaje
Lusapio
Reino Unido
Londres: Estación de Clapham Junction
Gadiemp
Reino Unido
Dunnottar Castle. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Autobús Routemaster Londres
Enriqueva...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube