![]() ![]() Las Termas de Copahue en la provincia de Neuquén ✏️ Diarios de Viajes de Argentina
VI. Únicas en el mundo la Termas de Copahue están ubicadas a los pies del volcán Copahue, muy reconocidas por la calidad de sus aguas y fangos termales. Quienes las visitamos hacemos turismo termal, algo que suena extraño aunque es bastante...![]() Diario: Patagonia argentina Verano 2025 Primeros viajecitos del año⭐ Puntos: 3 (2 Votos) Etapas: 13 Localización:![]() VI Únicas en el mundo la Termas de Copahue están ubicadas a los pies del volcán Copahue, muy reconocidas por la calidad de sus aguas y fangos termales. Quienes las visitamos hacemos turismo termal, algo que suena extraño aunque es bastante sencillo: tenés que contar con tu traje de baño, tus ojotas y una toalla y listo estás preparado para pasar horas o días sumergido en una batea de aguas ferruginosas o sulfurosas, podés darte una vuelta al sector de vapor directo de una fumarola del volcán, pasarte por la Laguna del Chancho, ponerte fango, esperar unos minutos y luego meterte hasta el cuello en lodo a 30 y algo de temperatura, si estás cansado de tanto hierro y azufre, de minerales densos, te podés pasar a la Laguna Verde, verde de algas del volcán, para la piel y el relax. Me gustan las termas, conozco un par: las de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, una de la Carretera Austral cerquita de Puyuhuapi, rodeada de fiordos en Chile…el agua caliente, el vapor confundido con las nubes, la suave temperatura del agua con el aire tibio o cálido del verano calma mi cuerpo de las inquietudes de las otras estaciones del año. Por eso, tal vez, vuelvo cada tanto a las Termas de Copahue, quedan cerca de la ciudad en la que habito y son poderosas, muy poderosas. Podría explicarles el funcionamiento del complejo, hablar de las propiedades de las termas, contarles los matices de los baños, pero prefiero narrarles experiencias de mi estadía acá, las charlas con los bañistas (la mayoría adultos mayores que buscan en el calor calmar los dolores del tiempo) lo que veo, lo que sueño acá cerca del cielo y del volcán. Hoy por ejemplo, después del desayuno caminé por las montañas que van hacia el hito con Chile, es un camino de dificultad media, de 6 km ida y vuelta. Subís suave, caminás plano, bajás, ves lagunas idénticas “Las mellizas” y llegás al límite con Chile. El paisaje es muy zen, quieto, volcánico, lunar, gris, estático y por ahí, la nieve dura, parece piedra blanca, pero no, cuando te acercás ves el brillo y tocás la frescura de la nieve que juega con el sol de enero. Después de caminar anduvimos entre el lodo y los baños de inmersión, compramos un queso de leche de chiva de una campesina de un Cajón cercano a Copahue, luego me tocó la siesta profunda, puente al presente de la escritura. La tarde está en su centro y me detengo. Índice del Diario: Patagonia argentina Verano 2025 Primeros viajecitos del año
01: Viedma
02: El Cóndor
03: Las aguafuertes
04: La pausa
05: De la costa por la meseta a la montaña
06: Las Termas de Copahue en la provincia de Neuquén
07: Las sombras
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 1 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |