Por la mañana sigue lloviendo y está el día muy nublado, así que nos vamos a ver el Val di Funes con sus famosas iglesias, a ver si tenemos más suerte conforme vamos cambiando de zona.
VAL DI FUNES
Iglesia de San Giovanni
La entrada cuesta 4€, aunque nosotros no entramos ya que el día no nos acompañaba, así que lo vimos desde la barrera que hay en su perímetro.

Para acceder a él, es preferible ir por la mañana, ya que por la tarde cierran la puerta.
Iglesia de Santa Magdalena
Aparcamos en la calle, ya que no había turismo a estas horas.
Desde el parking a la iglesia hay unos 15 minutos andando.

El precio de su entrada es de 4€ por persona, nosotros la encontramos cerrada.

a nosotros no se nos vieran las montañas del fondo, al estar cubierto de nubes.
Si se continúa andando llegas a uno de los miradores más bonitos con un banco para hacer fotografías.
CHIUSA
Aparcamiento 46.6385, 11.5649
Uno de los pueblos más bonitos de Dolomitas.

Pueblo amurallado con casas antiguas pintadas. El casco antiguo está lleno de calles estrechas, adoquinadas y bordeadas de edificios medievales y renacentistas.
Las casas son coloridas, como los pueblos del Tirol, en el siglo XIX se hizo famoso entre los pintores que vinieron buscando inspiración para sus obras.

En el centro histórico se encuentra la iglesia gótica de los Apóstoles, de 1470.


Un poco más alto, el castillo Branzollo o Torre del Capitano, del siglo XII. Fue la sede del Burgavrio del Príncipe Obispo en 1467. En 1671 se destruyó en un incendio pero fue restaurada manteniendo su estructura.

Subimos a lo alto del pueblo, hasta llegar a la Abadía de Säben, un monumento fortificado con unas vistas preciosas del valle. Se llega tras una fuerte ascensión por unas callejas empinadas por donde pasa el Vía Crucis.

Este monasterio es considerado uno de los más antiguos de la región, y tiene un significado cultural, espiritual y arquitectónico.

En el siglo IV, la colina se convirtió en un centro de cristianización de la región alpina, y se cree que fue la sede de los primeros obispos del Tirol.

En 1687 esta abadía fue ocupada por las monjas de la Abadía de Nonberg en Salzburgo. Se construyó encima de un asentamiento romano.

Hoy en día es un monasterio de monjas de clausura de la Orden de San Benito.
La iglesia tiene diferentes estilos arquitectónicos, como el románico y el gótico.



LAGO DI BRAIES
Aparcamiento 46.705204, 12.087029 35€
El parking es de pago, aunque también existen opciones gratuitas, si se camina un poco más en el pueblo de San Vito y subir a través de un sendero por el bosque durante 2 kilómetros. Entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde, solo se puede llegar en transporte público. Desde el 10 de julio al 10 de septiembre no se puede subir con vehículo privado.

Lo cierto es que nos parece un robo a mano armada pagar 35 euros por dejar la autocaravana aunque sea una hora, ya que no existe el pago por horas, sino que es una tarifa única.
Es un lago de un color verde turquesa situado a 1496 metros de altitud, tiene una profundidad máxima de 36 metros.

Se puede alquilar una barca por 28 € la hora y hacer rutas con la bici, la que rodea el lado es de unos 4 kilómetros y también se puede hacer andando, recomendable para sacar fotografías de diferentes perspectivas.

