Descripción:Por el centro de Perú en coche de alquiler partiendo desde Lima. Parque nacional Huascarán, Reserva paisajística Yauyos Cochas, Islas Ballestas...
Nuestro vuelo de Latam sale a las 16:35. Comemos en un Mac Donalds del aeropuerto y en unos 15 minutos estamos embarcando. El vuelo finalmente sale cerca de las 17:00 pero llega sobre las 22:10, antes de lo previsto a Lima. En Lima la primera maleta sale enseguida pero la segunda tarda bastante. Después recogemos el coche en Budget, que al final nos entregan un Hilux pick up en lugar de un Jimmy o similar que es lo que habíamos reservado. Como 4x4 muy bien, el problema es que al ser una pick up no tenemos maletero... Y encima nos clavan 162 $ extras por tasas aeroportuarias. Me fastidia mucho que siempre que alquilas un coche hay tasas escondidas además del precio de alquiler que te indican al reservar.
Marcamos el hostal Javis Room de Callao en el gps Tomtom, al cual había incluido antes del viaje los destinos (waypoints) que teníamos durante nuestro viaje. El hostal está a unos 12minutos del aeropuerto. Nos cuesta un poco encontrar, porque en el barrio hay barreras en muchas calles que impiden pasar con el coche y encima el hostal no tiene ningún rótulo ni nada. Suerte que podemos preguntar a algún vecino que todavía pulula por la calle a la una de la madrugada y finalmente lo encontramos. El hostal no está mal, pero el chico yo creo que se quería hacer el "longuis" y no me ha dado el cambio de los 100soles de la habitación, que cuesta 83 soles, hasta que no estábamos ya en la habitación y le he reclamado directamente el cambio.
3 de Junio
Duermo muy poco y muy mal. El hostal Venecia, anexo al Javis Room y donde finalmente nos han alojado, es súper ruidoso, y encima con el jet lag... A las 7:30 desayunamos en el hostal. Despertamos a Javi y nos hace un huevo frito y un café aguado y nos dá un poco de zumo y pan. Sobre las 8 salimos hacia Huacho... Cuesta mucho dejar la zona metropolitana de Lima... No se acaba nunca y es muy pobre y muy viejo y cutre todo.
Una vez en Huacho vamos al Mall Plaza del Sol y en una tienda Claro compramos una tarjeta de prepago Sim con 15 soles de recarga. También vamos a un súper y compramos galletas y frutos secos para ir picando por el camino. Nos vamos de Huacho y al poco nos para la poli porque no llevamos las luces encendidas y el tío nos tima 500soles de la patilla para no hacernos un ticket, que según nos dice deberíamos ir a pagar en Huacho. Se nota que nos ha timado, pero tampoco teníamos alternativa si queremos continuar nuestra ruta sin perder tiempo. Empezamos bien el viaje... Encima hace un día con mucha niebla y no se ve casi nada...
Para colmo, nos hemos pasado el desvío a las Lomas de Lachay que pensaba estaba tras Huacho y resulta que está antes de Huacho... Cerca de Barranca vamos a Caleta Vidal... Donde llegamos no gracias al Tomtom, sino gracias a la señal que vemos para llegar. Lo mismo con Caral, llegamos gracias a las indicaciones de la carretera, que son pocas la verdad, porque el mapa del Tomtom no tiene nada por esta zona...Llevo también el Garmin pero olvidé cargar el mapa de Perú que si parecía más completo que el del tomtom. Tendré que descargarlo por la noche con la wifi porqué está claro que con el mapa del tomtom no conseguiremos llegar bien a los sitios.
La entrada a Caral son 11 soles cada uno y 3.60 soles los dos por el guía. Es obligatorio ir con guía y vale 20soles. Por suerte nos unimos a un grupo de 11 y no debemos pagar los 20 soles nosotros solos. Hay bastante gente. La visita es interesante pero la visibilidad, aunque ha mejorado, no es la mejor. Con todo, después de la visita, se hacen las 4 de la tarde y comemos allí mismo algo que tiene patata y pollo que está bastante bien, probamos el zumo de chicha y el de maracuyá, por 12 soles todo.
Nos vamos hacia el Motel Sahara Suites en Puerto Supe... El waypoint que había puesto en el tomtom está mal así que hasta que no ponemos bien la coordenada de booking en el tomtom no conseguimos encontrar el sitio... Hacia las 17:30. Estamos cansados y pedimos que nos lleven comida china que la traen del pueblo a la habitación y mientras la esperamos nos duchamos. Escribo estas líneas y ya son más de las 19 así que la cena debe estar al caer.
A ver si mañana tenemos más suerte que hoy ya que el día ha sido un poco regular... Entre la multa y el problema con el mapa del tomtom... La niebla... En fin... Pero estamos de vacaciones, hemos llegado bien y Caral si ha merecido la pena, esperemos que la cosa vaya a mejor.
Con las ganas que le tengo yo a conducir por Perú desde que leí a nuestra querida Meha... ahora vas tu y lo arreglas es-pec-ta-cu-lar reportaje fotográfico compañera. Yo es que a) o me voy contigo de polizona b) te copiaría todos los viajes jajaja A ver si convenzo al maridín de que en coche se puede recorrer Perú. Cinco estrellas para ti y un abrazo.
Muy bonito Yauyos Cochas, aunque yo me quedo con el Huascarán. Es un país tan diverso que se podría repetir montones de veces.
Ánimos con las siguientes fotos que estoy deseando ver lo que me perdí en Gokyo.
Valeria, plagiaría cada uno de tus viajes, impresionantes fotos y mira que el destino no es de los que me atraen pero lo vendes tan bien que me iría ahora mismo de cabeza...
Mis 5 estrellas
Muy buenas, nosotros también estuvimos bicheando e informándonos mucho acerca de este tema antes de iniciar nuestro viaje. Y sacamos como conclusión que no había ningún método definitivo al respecto, más bien productos o hábitos que ayudan como la coca, hidratarse mucho, no hacer comidas pesadas, etc. No deberías preocuparte más de la debido, es algo que todos hemos pasado y que a cada persona le afecta de forma diferente pero normalmente no hay problemas mayores. A nosotros más concretamente, nos dio algún dolor pequeño de cabeza y un poco de malestar al principio, pero nada que nos... Leer más ...
Hola Doni. Muy lindo tu informe de viaje. Quería saber, en el bus turístico de Puno a Cuzco, qué asientos son mejores para ver mejor el paisaje, lado derecho o lado izquierdo?
Muchas gracias.
Adriana
, alguien que nunca ha estado en Perú qué es lo esencial qué no tendría que perderme?
Alguien ha cogido guía? O es muy fácil hacerlo por libre? Somos de edades entre 50/60
Hola Maritz este año a finales de Junio me voy con mi familia a Perú y para responderte a lo que preguntas haría falta saber lo que priorizas, Cultura, paisajes, aventura,...
Lo que se hace habitualmente en el llamado circuito del Gringo es:
-Paracas
-Nazca
-Arequipa
-Puno
-Cusco
Y si puedes algo de selva que cuentan que es impresionante. Bien en Puerto Maldonado o en Iquitos.
Yo en principio lo iba a hacer con coche de alquiler, pero después de leer los comentarios al respecto he decidido hacerlo con los autocares de Cruz del Sur que se pueden reservar por Internet y que al parecer... Leer más ...