Por fin había llegado el día. Era viernes 8 de Octubre de 2010 y no nos lo creíamos, ¡Nos vamos a Tailandia!. Después de dar unas cuantas vueltas por Barajas encontramos nuestro vuelo destino Milán, habíamos contratado el vuelo Milán-Bangkok ya que nos salía más barato que desde Madrid. El avión para Milán salió puntual, ¡Menos mal! Teníamos 1 hora y media para bajar del avión, pasar 8 los controles, cambiar de terminal y encontrar nuestro vuelo destino Qatar, donde hacíamos escala. Llegamos a la hora que habíamos calculado y todo fue bien, asi que nos dió tiempo de sobra para embarcar sin prisas, ya que no facturamos nuestras mochilas. Entramos en el avión y quedamos asustados. Nunca habíamos volado con Qatar Airways y aquello no era normal. Pantallas táctiles individuales para cada uno con cientos de series, películas, música, era imposible aburrirse. Después de unas 5 horas y algo de vuelo aterrizamos en Doha. Bajamos del avión un poco adormilados y notamos como nos empezaba arder la cara. Era de noche y aquel calor no era normal. Entramos de nuevo en el aeropuerto, bajamos 15 grados la temperatura de golpe por el aire acondicionado y fuimos a buscar la puerta de embarque para Bangkok. Nos quedaba casi otro tanto de avión como hasta ahora. Después de 3 horas aburridas en el aeropuerto sintiéndonos un poco observados, despegamos por fin destino a Tailandia. Dormimos algo, trasteamos un poco con la pantalla, nos dieron de comer y finalmente llegamos a Bangkok. El cansancio se nos quitó de un plumazo al ver que ya habiamos llegado (luego ya nos apareció otra vez).
¡Por fin llegamos! Pasamos los controles y nos hicieron unas fotos en las que salimos maravillosamente después de 15 horas de viaje. Cambiamos algún Euro a Baht para poder pagar el taxi al hotel y en marcha. Ibamos mentalizándonos de que no nos intentasen estafar de alguna manera y casi lo consiguen a la hora de coger el taxi. Montamos en Taxi, le damos la dirección del hotel, arrancamos, aceleramos, aceleramos y aceleramos hasta que aquel coche no daba más, nos incorporamos a la autopista con bastante tráfico y el taxista empezó a esquivar coches como si nos estuviesen persiguiendo. Para colmo no sabía donde estaba el hotel, asi que se puso a hablar por el móvil para preguntarle a alguien a la vez que conducía con una mano a toda leche pasando de un carril a otro. Aunque parezca mentira llegamos al hotel sanos y salvos, el taxi fueron unos 5 euros al cambio, mucho más barato que cualquier atracción de feria y venía siendo lo mismo. El hotel nos gustó bastante, estaba muy bien. Dejamos las cosas y marchamos a coger el Sky Train para ir hasta un embarcadero para conocer los Klongs (canales). Seguiamos en mente con lo de que no nos estafasen. Pues fue salir del hotel y camino del Sky Train nos para un tio, nos pregunta de donde somos, nos saca una placa, nos dice que es policía y nosotros con nuestras santas narices vamos y nos lo creemos. ¡Tenía una placa!. Da el alto a un tuk tuk y dice que nos lleve a un embarcadero. Todo sonaba muy raro. Finalmente el tuk tuk nos lleva a una "Oficina de turismo", que en realidad era una agencia, y nos quieren organizar todo el viaje. Decimos que no a todo y el tuk tuk nos lleva a un embarcadero. Más adelante coincidiríamos con todo el cuerpo de policía de Bangkok, ya que cada poco nos paraban esos "Policias" para aconsejarnos la "Oficina de turismo". Llegamos al embarcadero y contratamos un paseo de 1 hora y media por los Klongs que al final sería más corto. Nos dejaron en el embarcadero que les dijimos y nos fuimos a visitar ChinaTown. Callejeamos un poco, comimos algo que no sabiamos muy bien que era en los puestos de la calle, probamos por primera vez la Dragon Fruit que nos encantó y nos fuimos a la zona de centros comerciales para dar una vuelta. La verdad es que tanto el MBK como el Siam Paragon son enormes, sobre todo el primero en el que venden todo tipo de réplicas, el segundo es mucho más lujoso. Después de dar una vuelta y conocer un poco la zona, cogimos el Sky Train para el hotel. Estabamos muy cansados de todo el viaje, cenamos y antes de ir para la cama sacamos fuerzas para dar un paseillo por el bazar nocturno de Patpong.
*** Imagen borrada de Tinypic *** TUK TUK EN BANGKOK
Era nuestro segundo día en Bangkok y madrugamos lo justo para que nos diese tiempo a ver todo lo que queriamos ver esa mañana. Ya estabamos más descansados y con ganas de ver cosas. Nos fuimos al Sky Train (los viajes suelen costar 25 Baht y se sacan en unas maquinas que hay en las estaciones) y nos bajamos en la parada Shapan Taksin, al lado del embarcadero Central Pier. Desde aquí cogimos un barco que recorre el río de arriba a bajo como si fuese un autobús urbano (el billete es muy barato, 11 Baht) y nos bajamos en el embarcadero del Palacio Real, Tha Chang. Desde allí fuimos al Palacio andando ya que está muy cerca. Jair se compró un pañuelo para ponerlo sobre los hombros y poder entrar, al final el pañuelo no era suficiente y alquilamos una camisa muy señorial, tienes que dejar fianza que te devuelven al final del recorrido. El palacio y los templos la verdad es que estaban muy chulos, que pena que algúno tuviese andamios. Vimos el buda esmeralda, que nos lo imaginabamos un poco más grande la verdad, entramos en la mayoria de los templos (teniamos que descalzarnos en todos) y pasamos por allí un buen rato. El precio fue de unos 300 Baht. Después de devolver la camisa nos dirigimos hacia Wat Pho, donde se encuentra el buda reclinado, que se llega en 10 minutos caminando desde el Palacio Real. La entrada costaba 50 Baht. Estuvimos un buen rato dando vueltas por allí, vimos el buda, que es enorme, y basicamente bebimos agua y agua, alternando con powerade porque el calor nos consumía. Después de darle trabajo a nuestra cámara de fotos fuimos hacía el embarcadero Tha Tien, donde se coge un pequeño barco que cruza el río de lado a lado y te deja en el Wat Arun (unos 3 Baht). Este templo es enorme y uno de los más bonitos, la entrada costaba 20 Baht. Empezamos a subir escaleras estrechas y empinadas hasta llegar a lo más alto del templo o por lo menos hasta donde se podía subir y la verdad es que mereció la pena porque tenía muy buenas vistas. El cansancio ya nos empezaba a aparecer de nuevo, volvimos a bajar aquellas escaleras infernales y cogimos de nuevo el barco de vuelta. Otra vez en Tha Tien nos dirigimos hacia unos tuk tuk y negociamos el precio para que nos lleve hasta Khao San Road, despúes de un buen rato conseguimos que nos llevase por poco más de un euro y su trabajo costó. Se lo debió tomar mal porque el tio arrancó y fue medio camino en dirección contraria, dando las curvas a rueda y media y para colmo nos dejó a un buen rato caminando de Khao San, vamos un angelito. Medio perdidos y preguntando a unas cuantas personas llegamos a la famosa Khao San, aquello era un desmadre, estaba lleno de gente que te asaltaban ofreciendote de todo, comida, bebida, trajes, tatuajes, excursiones, ropa, vamos de todo un poco. Comimos algo, vivimos un poco aquel ambiente, nos compramos algo de ropa, contratamos la excursión a Erawan para el dia siguiente y cogimos un taxi de vuelta a la zona de nuestro hotel ya que se hacía tarde y estabamos cansados.
*** Imagen borrada de Tinypic *** BUDA RECLINADO WAT PHO
Otra preguntita mas: Que seguro de viaje contrataron????estoy mirando Europa seguros de viaje pero no me parecen gran cosa las coberturas, hablando claro de precios normales. Un saludo
Volamos el dia 29 de noviembre y volvemos el 13 de diciembre con Thai Airways en vuelo directo desde madrid. Nos salio por 780 €, creo que está bastante bien de precio.
Como tu bien dices el dia 13 es el de regreso a casa, solo que el vuelo sale a las 00:05 del dia 14.
En Bangkok nos quedamos en un hotel cerca de Silom (35 euros noche con desayuno....), en Chiang Mai en un Guest House cerca del mercado nocturno (20 € noche con desayuno) y en Ao Nang en un complejo de villas (40 € noche con desayuno), pero bueno la Guest House de Chiang Mai ya es seguro, pero los dos restantes, acepto sugerencias.
EL hotel de Ao Nang está a 2 KM de la playa, pero tienen servicio de transpote continuo y no creo que haya ningun problema. Nuestra idea es hacer recorrido por las islas y descansar tambien claro está.
Un forero nos ha escrito que Ao Nang, no le gustó nada de nada. Que opinas???? nuestra idea es algo de playa pero sobre todo hacer alguna excursion a alguna isla. Tenemos 3 dias completos, tu cuales harías????teniendo en cuenta que ya habeis estado....
Cualquier cosa que nos digas será bien recibida.
Un saludo y gracias.
Me parece ridiculo no poder poner un enlace que puede servir de ayuda a alguien pero bueno, voy poner lo que puse sin nada. Gracias de nuevo por el aviso
Hola!! A ver voy por partes.
La ultima noche en Bangkok fue en el mismo hotel que estuvimos el resto de las noches, el hotel se llama Inn Saladaeng y está en la zona de Silom.
Para ir a Erawan desde Bangkok, yo creo que la mejor manera es en una excursión organizada. Si vas por tu cuenat tienes que coger 2 buses, y te lleva minimo 4 horas.
El rio kwai yo cuando fui a erawan le dijimos al conductor que parase alli a la vuelta ya que cae de camino, y paro. es un rio con un puente, no tiene mucha ciencia, lo unico que sale en la pelicula, sobre el tren no tengo ni idea de como va. pero desde bangkok puedes contratar para ir y volver en un dia la excursion y ves ambas cosas, ademas si vas apurado de dias no pierdes tiempo durmiendo alli y demas.
Si para ir a ayyutaya el tren tarda 1 hora y media mas o menos y hay cada poco. tb puedes ir en bus.
respecto a erawan y la malaria, a nosotros no nos dijeron nada, yo en salud exterior dije que iba a ir y no me dijeron nada, asi que no creo que haya riesgo. La unica zona de mas riesgo de malaria debe ser el triangulo de oro nada más. Nos pusimos las mismas vacunas que tu.
saludos, si teneis mas preguntas ya sabeis
si alguien quiere leer un articulo sobre erawan con horarios y demas que me mandre privado ya que no se puede poner nada de webs aqui
El seguro lo cogimos con europea de seguros, tanto para tailandia como este año para india. nosotros fuimos al corte ingles nos dieron un librito con lo que cubria, nos parecio bien para el tiempo que ibamos, asi que lo cogimos, nos salio por 55 euros aprox cada uno.
Sin ser un veterano, diria que lo más representativo seria alguna de sus playas... Los templos, salvo por el tejado multiple, podria confundirse con los de algún otro pais asiatico ( para quien no los conozca, claro), y más aun los budas dorados...
Yo pondría dos ya que son zonas muy diferenciadas, una en alguna de los templos principales y más bonitos de Ayutthaya o Sukhothai y otra desde el view point en las islas Phi Phi ( antes del atardecer para que no haya gente ), si no se va a Phi Phi....otra sacada desde una playa o un barco donde se vea bien alguna playa blanca, aguas de color esmeralda y varias islitas típicas del precioso Mar de Andaman.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: