Seguridad en Argelia ⚠️Recomendaciones de seguridad para Viajar a Argelia. ⛔ Zonas peligrosas y seguras para hacer turismo o vivir en Argelia ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Argelia?¿Es peligroso o seguro viajar a Argelia?Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Argelia.En principio, y con las debidas cautelas, la estancia en Argel, Orán y las grandes ciudades no plantea problemas, siempre que se observen las medidas de precaución y recomendaciones de seguridad. También es fundamental mantenerse informado en todo momento sobre la situación en Argelia. Hay, no obstante, algunas zonas de riesgo. Terrorismo A pesar de los esfuerzos de las autoridades argelinas para luchar contra el terrorismo, tres grupos siguen desplegando sus actividades en Argelia, con presencia residual en el territorio: Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), "Yund Al Jilafa fi Ard Al Yazair" (El Ejército del Califato en territorio argelino) y "DAESH en el Gran Sahara" (DGS). Se recomienda extremar las medidas de autoprotección y evitar las zonas mencionadas a continuación:
Es importante destacar que ningún país del mundo es ajeno al riesgo de los atentados terroristas y secuestros. Hay precedentes de secuestros de extranjeros. La posición tradicional del gobierno argelino ante secuestros ha consistido en no realizar concesiones a los secuestradores y no pagar rescates. Desplazamientos por Argelia Las autoridades argelinas exigen tener conocimiento sobre los desplazamientos de los extranjeros fuera de la wilaya de estancia o residencia. Si se trata de un ciudadano en viaje privado es necesario comunicar el desplazamiento fuera de la wilaya a la Brigada de Gendarmería o Comisaría de Policía más cercana al o alojamiento en Argelia para evitar posibles retenciones por controles policiales. Si se prepara el viaje desde España y se desea visitar varias zonas del país que se encuentren en diferentes wilayas se recomienda asegurarse con las agencias de viaje y guías especializados que han gestionado esa autorización de las autoridades locales. Si viaja fuera de las grandes ciudades se recomienda informar previamente a la Embajada de España en Argel y a los Consulados Generales de Orán y Argel de los planes de viaje (lugares y fechas de estancia) así como proporcionar los datos de contacto de los viajeros. Si se trata de un empresario es necesario trasladar la petición al Delegado de Seguridad de la wilaya en la que reside. La Gendarmería Nacional podrá asignar una escolta de protección durante el desplazamiento. En la página web del Ministerio del Interior y de las Colectividades Locales argelino aparecen los teléfonos de las wilayas de Argelia. Se recomienda a las empresas o instituciones españolas que operan en el territorio nacional argelino mantener al día y remitir a la Embajada de España y a los dos Consulados Generales el listado de sus colaboradores de nacionalidad española, permanentes, eventuales o desplazados por motivos laborales o de cualquier otra índole. Si la estancia en Argelia es prolongada, se recomienda a sus trabajadores españoles que se inscriban como residentes o no residentes, según corresponda, en los Registros de Matrícula Consular de los Consulados Generales de Argel u Orán, con arreglo al lugar de estancia en Argelia. Seguridad ciudadana y criminalidad La lucha contra tráfico de drogas y la delincuencia, con vistas a garantizar la seguridad de las personas y los bienes, es una prioridad para las autoridades argelinas, a la que han destinado importantes recursos (seguridad nacional y protección civil), por lo que el nivel de presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es elevado. En determinados núcleos urbanos, sobre todo en las grandes ciudades, pueden darse pequeños hurtos y robos. Por ello es recomendable mantener reglas elementales de precaución: no lleve consigo grandes sumas de dinero, no haga ostentación de riqueza y evite las zonas no frecuentadas al caer la noche. Como medida de autoprotección general se recomienda evitar grandes concentraciones de personas y manifestaciones. Si bien la red de carreteras ha mejorado en los últimos años se recomienda extremar la prudencia en la conducción y evitar conducir de noche fuera de las ciudades. Argelia padece una importante cifra de siniestralidad vial. Desastres Naturales. La zona norte de Argelia se encuentra en una zona de convergencia de placas tectónicas, por lo que presenta un riesgo sísmico. Se registran (entre 70 y 100 movimientos telúricos de magnitud 3 y 3.5 grados al mes, de los cuales el 80% son imperceptibles). Ha habido varios terremotos de gran magnitud a lo largo de la historia del país (Chlef en 1980; Boumerds en 2003). Las autoridades argelinas han desarrollado protocolos de prevención y respuesta ante desastres naturales de estas características. Por ello, se recomienda permanecer atento a las noticias, así como seguir las indicaciones de las autoridades locales. En caso de encontrarse en Argelia durante un terremoto, se recomienda:
Otros fenómenos naturales pueden provocar desastres puntuales: abundantes lluvias que pueden conllevar inundaciones de pequeños cauces secos, incendios durante el verano en las zonas de bosque o tormentas de arena en el desierto que pueden causar interrupciones del tráfico aéreo.
Campamentos de refugiados saharauis en Tinduf: Existe una amenaza terrorista contra ciudadanos españoles en la zona de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, por lo que se desaconseja viajar a la zona. Los cooperantes deberán, además, tener en cuenta las recomendaciones de la AECID. Se insta encarecidamente a que informen de sus desplazamientos a los campamentos, de forma previa, al Consulado General de España en Orán y a la Oficina de Cooperación Española de la AECID en Argel. Se recuerda, asimismo, que el transporte de bienes de cualquier clase a los campamentos desde un puerto argelino requiere preceptivas autorizaciones de estas autoridades. Téngase en cuenta también las zonas descritas en el apartado de "Terrorismo". Zonas de riesgo medio (se recomienda prudencia): Se deberá extremar la precaución en las zonas fronterizas con Mali, Níger, Túnez y Libia. Se recomienda viajar en grupo y con guía por las zonas desérticas. •Zonas sin problemas: Resto del país, siempre que se observen medidas elementales de precaución. En determinados núcleos urbanos pueden darse pequeños hurtos y robos. ¿Cuáles son las recomendaciones generales en Argelia?Para aquellos viajeros que pretendan visitar Tinduf y su región, se aconseja la atenta lectura del apartado dedicado a Seguridad. Drogas Se recuerda que los tribunales argelinos son particularmente estrictos en la aplicación y observancia de las leyes penales. En materia de drogas, el consumo y la tenencia, aunque sea para uso personal, se castigan con penas de prisión de dos meses a dos años y multas de 5.000 a 50.000 dinares argelinos. La cesión u ofrecimiento para consumo se pena con prisión de dos a diez años y multas de 100.000 a 500.000 dinares argelinos. La producción, venta, adquisición, transporte o entrega por cualquier medio se castiga con prisión de diez a veinte años y multas de 5 a 50 millones de dinares argelinos. Para los casos de exportación o importación de drogas, está prevista la reclusión perpetua. Es destacable que estos delitos se castigan de igual forma, independientemente de que se cometan en grado de tentativa o de que efectivamente se consumen. Aduanas Los extranjeros residentes en Argelia por un periodo igual o superior a los tres años, por razones profesionales o de estudios, pueden importar, en régimen de franquicia temporal de derechos y tasas, sus objetos de uso personal y un turismo. Se entiende por objeto de uso personal todo artículo nuevo o en uso que el extranjero pueda razonablemente necesitar durante su estancia para uso personal, con exclusión de toda mercancía que se importe con fines comerciales, así como los objetos prohibidos a la importación por la normativa argelina (estupefacientes, armas, municiones de guerra y material asimilado, falsificaciones, entre otros). Los objetos importados deben ser reexportados al finalizar la estancia, con la salvedad de los consumibles. La normativa argelina contempla la franquicia de tasas para los objetos de uso personal que no excedan los 50.000 DA. Serán objeto de tasa cuando su valor exceda los 50.000 DA y no supere los 100.000 DA. El extranjero que entre en territorio argelino podrá llevar consigo tabaco (hasta 200 cigarrillos, 100 cigarros o 50 puros, o 250 gramos de tabaco), alcohol (un máximo de dos litros de vino o 1 litro de licores) y perfumes (hasta 50 gramos de perfume o ¼ litro de agua de colonia). Los efectos y objetos a importar no deben estar afectados por: Determinadas mercancías necesitan de la autorización de la institución argelina competente. Por ejemplo, si se viaja con cámaras de vídeo, aparatos de filmación profesional, prismáticos, aparatos GPS, estaciones radioeléctricas o drones de recreo, se necesita autorización del Ministerio de Comunicación. Sin ese permiso, estos aparatos no se pueden importar y pueden ser confiscados en frontera. Si no fuesen confiscados, el titular que se encuentre en posesión de ellos en territorio argelino puede ser detenido. También está prohibido hacer fotos a particulares sin su consentimiento por lo que conviene ser muy prudentes a la hora de utilizar equipo audiovisual. Para los productos sanitarios, fitosanitarios y veterinarios, se precisa autorización del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Salud. Con respecto a las importaciones temporales de vehículos a motor por parte de no residentes, es importante tener en cuenta que la duración del régimen de importación temporal es de 90 días, prorrogables por otros 90 con autorización de las autoridades aduaneras argelinas. (ver más adelante el apartado "Vehículos"). En caso de duda sobre alguna mercancía en particular, se recomienda consultar antes de viajar con la Embajada de Argelia en España o con los Consulados de Argelia en Alicante y Barcelona o en esta página web Animales de compañía Estas son las formalidades para entrar en Argelia con una mascota:
Argelia es considerado "país tercero" con una situación no favorable a la rabia. Es decir, no se exige que al animal de compañía se le haya realizado previamente un examen de anticuerpos de la rabia para entrar en el país, algo que sí es obligatorio cuando se viaja a otros países, sobre todo cuando se regresa a la UE. Vehículos y permisos de conducir Para importar un coche desde España es condición general que el vehículo no supere los tres años de antigüedad, con la excepción del personal diplomático, que deberá aportar un compromiso de reexportación del vehículo al final de la misión si tiene una antigüedad superior. En todos los casos, es necesario solicitar un acuerdo previo de importación a estas autoridades indicando la marca, modelo, el año de puesta en circulación y el nº de bastidor. Obtenido el acuerdo previo se puede importar el coche. En las aduanas, a la entrada expedirán un TPD (titre de passage en douanes), que junto con la copia del acuerdo previo y la factura del coste total del coche se remitirá nuevamente al MAE argelino para solicitar la franquicia de importación definitiva. Una vez obtenida la franquicia, es necesario tramitar la fianza (acquit-à-caution) a través de un transitario, y que el Ministerio de Transportes lo autorice tras comprobar la documentación. En el caso de que usted no sea residente en Argelia y viaje con su coche o motocicleta, recuerde que el régimen de importación temporal de los vehículos a motor se extiende durante 90 días, prorrogables por otros 90 con la autorización de las autoridades aduaneras argelinas. Es obligatorio salir de Argelia con el vehículo que se importó de forma temporal. Bajo ningún concepto el coche puede permanecer en territorio argelino una vez que la persona que lo importó temporalmente haya salido del país. Las autoridades argelinas son especialmente escrupulosas con el cumplimiento de esta norma e impiden la salida de Argelia a aquellas personas que traten de hacerlo sin el vehículo con el que llegaron. Si precisa salir de Argelia sin su vehículo estando dentro del plazo de 90 días de importación temporal, deberá solicitar una autorización especial de las autoridades aduaneras argelinas. Los permisos de conducir españoles son válidos en Argelia, no siendo necesaria homologación. En caso de residencia y necesidad de conversión del carnet español en carnet argelino, deberá tramitar ante el Ministerio del Interior la conversión del permiso de conducir aportando el permiso de conducir, un certificado médico, certificado de capacidad, dos fotos, certificado de residencia y el pago de impuestos correspondientes. Transporte público La red de autobuses en Argelia es limitada y su uso representa cierto riesgo por la conducción temeraria, sobre todo fuera de las carreteras principales. El taxi es el medio de transporte público más recomendable. En Argelia existen dos tipos: Los taxis "clásicos", en los que el pasajero elige el destino, que se pueden parar por la calle. Para más seguridad, se aconseja coger este tipo de taxis en los hoteles. Se puede pedir al conductor su número de móvil para poder llamarle para cualquier servicio posterior negociando previamente el precio. Los taxis "colectivos" son los que hacen un recorrido determinado y se cogen en paradas específicas. Se reconocen por su placa amarilla rectangular en el techo. Existe red de tranvía en ciudades principales (Argel, Orán, Mostaganem, Constantina y Ouargla), y red de metro en Argel. Las instalaciones son modernas aunque no conectan todos los barrios de la ciudad. Para su uso se recomienda la precaución habitual a adoptar en lugares públicos. La red ferroviaria se limita a determinados trayectos entre grandes ciudades, con la existencia de trenes de cercanías y de largo recorrido (unen diariamente Argel con Annaba, Orán y Constantine). Para traslados nacionales internos, el avión es el medio de transporte más aconsejable. Turismo Se recomienda adoptar una actitud discreta y conforme con los usos y costumbres del país, marcados por la religión musulmana. En este sentido, se recomienda vestir y comportarse con discreción y respetar los lugares de culto. Durante el mes de Ramadán, en el que el ayuno es obligatorio durante el día, no se deberá ingerir alimentos o bebidas ni fumar en lugares públicos, bajo pena de sanción. En el momento de planear un viaje a Argelia, resulta muy conveniente que el viajero se ponga en contacto con la Embajada o cualquiera de los dos Consulados Generales para informar de su estancia, duración de la misma, lugar de alojamiento, planes de viaje y datos de contacto, con el fin de facilitar, en su caso, las actuaciones en materia de asistencia consular. Se recomienda reservar con anterioridad un taxi o coche de alquiler con conductor a través del hotel donde el viajero vaya a alojarse o de la Oficina Nacional de Turismo (ONAT) que pueda ir a recoger al viajero al aeropuerto. Respecto al alojamiento, a título indicativo se ofrece una lista de establecimientos en distintas ciudades del país:
Se recomienda contratar un seguro de amplia cobertura si en su viaje a Argelia se pretenden desarrollar actividades que comporten un riesgo adicional al simple viaje turístico. Se aconseja evitar tomar fotos salvo en los lugares turísticos. No deben tomarse fotografías de instituciones, infraestructuras sensibles (instalaciones militares, Ministerios, aeropuertos, antenas eléctricas, puentes entre otros), y personal uniformado militar o policial argelinos, pues puede incurrirse en sanciones penales. Se recomienda viajar en grupo y con guía por las zonas desérticas. Conviene recordar que la semana laboral en Argelia es de domingo a jueves, y que el viernes cierra la práctica totalidad de las instituciones, restaurantes y comercios. Colectivo LGTBI El Código Penal argelino sanciona las muestras públicas de afecto entre personas del mismo sexo ("ofensas públicas al pudor") y los "actos de homosexualidad". Art. 333. - Toda persona que haya cometido una ofensa pública al pudor será castigada con prisión de 2meses a 2 años y multa de 500 a 2000 dinares. Cuando el ultraje público al pudor haya consistido en un acto contra natura con una persona del mismo sexo, la pena será de 6 meses a 3 años y una multa de 1.000 a 10.000 DA. Art. 338. - Todo culpable de un acto de homosexualidad será castigado con una pena de prisión de 2 meses a 2 años y una multa de 500 a 2000 DA. Si uno de los autores es menor de 18 años, la pena impuesta al mayor de edad puede elevarse hasta 3 años de prisión y 10.000 dinares de multa. El matrimonio entre personas del mismo sexo no está contemplado en la legislación argelina. El artículo 4 del Código de Familia establece que "el matrimonio es un contrato consensual entre un hombre y una mujer". Derecho penal argelino Conviene tener presentes algunas disposiciones del Código Penal argelino.
¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Argelia?Embajada de Argelia en EspañaGeneral Oráa, 12, Madrid Teléfono: 91 562 97 05 Fax: 91 562 98 77
Prefijo país: +213 Prefijo de principales ciudades: Argel, 21; Orán, 41; Constantina, 31; Tlemcen, 43; Mostaganem, 45; Annaba,38; Tizi Ouzou, 26.
3, Chemin Ziryab - B.P. 185 Teléfonos: (00 213) (0) 21 23 97 86 / 23 98 14 / 23 99 03 Faxes: (00 213) (0) 21 68 10 35/23 99 28 Correo electrónico: emb.argel@maec.es
En caso de emergencia,los ciudadanos españoles podrán ponerse en contacto con la Embajada de España en Argel y los Consulados Generales de España en Argel y Orán, que cuentan con un servicio de emergencia consular operativo las 24 horas del día, todos los días de la semana, incluidos festivos, a través de los siguientes números de teléfono:
Se recuerda que este servicio es únicamente para ciudadanos españoles que se encuentren en Argelia y que precisen de apoyo inmediato y urgente. No se proporcionará a través de dichos teléfonos de emergencia consular información sobre trámites ordinarios o cuestiones que no constituyan una emergencia. Consulado General de España en Argel 10 rue Azil Ali Argel Teléfono: (00 213) (0) 21 63 93 54 Teléfono de emergencia consular: 213 (0) 770 99 98 99 Atención Españoles (00 213) (0) 21 63 93 61 Fax: (00 213) (0) 21 63 92 96 Correo electrónico: cog.argel@maec.es Consulado General de España en Orán 7, rue Mohamed Benabdeslem Orán Teléfono/s: (00 213) (0) 41 33 65 05/33 21 65/33 40 02 Fax: (00 213) (0) 41 33 13 32/ 33 65 03 Correo electrónico: cog.oran@maec.es
Teléfonos de interés
Policía local:
Hospitales y asistencia médica:
Servicios de emergencia:
Otros servicios:
Recomendaciones de Viaje a ArgeliaInformación y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Argelia.SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje. Ante la situación de inseguridad, se recomienda evitar cualquier desplazamiento fuera de los centros urbanos en las zonas fronterizas con Mali, Libia, Túnez y Níger. Amenaza terrorista contra ciudadanos españoles en la zona de los campamentos saharauisAnte la posibilidad de secuestros y atentados contra españoles en los campamentos saharauis de Tinduf, se recomienda NO viajar a la zona y que todos los viajeros españoles cuya presencia no sea imprescindible la abandonen en cuanto sea posible. (Ver apartado "Seguridad") Para entrar en Argelia o realizar tránsito aeroportuario se exige pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses y visado en vigor, que debe tramitarse al menos cuatro semanas antes del viaje. Antes de viajar a Argelia compruebe las fechas de validez impresas sobre la etiqueta de su visado argelino, ya que no es posible la expedición de un visado en frontera. Si la fecha de su viaje no está cubierta por el visado no podrá entrar en el país y será repatriado en el siguiente vuelo disponible. Para mayor información, se recomienda la lectura del apartado "Documentación y Visados" de esta misma Recomendación de Viaje. El ordenamiento jurídico argelino dispone que ningún menor argelino puede abandonar el territorio del país sin la autorización de su progenitor, aunque sea doble nacional, y siempre debe hacerlo con su pasaporte argelino, nunca con un segundo pasaporte de nacionalidad extranjera. A ese respecto, se recomienda la lectura del apartado "Documentación y Visados" de esta misma Recomendación de Viaje. Las autoridades argelinas exigen tener conocimiento sobre los desplazamientos de los no nacionales fuera de su wilaya de estancia o residencia. Si se trata de un ciudadano en viaje privado es necesario comunicar el desplazamiento fuera de la wilaya a la Brigada de Gendarmería o Comisaría de Policía más cercana a su domicilio o alojamiento en Argelia. Se recomienda la atenta lectura del apartado "Seguridad" de esta Recomendación de Viaje. Si precisa entrar en Argelia con determinados tipos de medicamentos, tenga en cuenta que hacerlo sin informe médico ni receta puede acarrear graves consecuencias penales, independientemente de las cantidades transportadas. Se recomienda la atenta lectura del apartado "Sanidad" de esta Recomendación de Viaje. Determinados objetos como cámaras de vídeo, prismáticos, estaciones radioeléctricas o drones, entre otros, precisan autorización de la autoridad competente argelina. Se recomienda la atenta lectura del apartado "Otros" de esta Recomendación de Viaje. Si entra en Argelia en barco con su vehículo, el régimen de importación temporal de vehículos para no residentes es de 90 días, prorrogables otros 90 con autorización de las autoridades aduaneras argelinas. Una vez transcurrido ese plazo, es obligatorio que el vehículo salga de Argelia con la persona que lo importó temporalmente. Se recomienda la atenta lectura del apartado "Otros" de esta Recomendación de Viaje. Se recuerda la necesidad de respetar los usos y costumbres locales, especialmente durante el mes de Ramadán y días festivos religiosos. Para mayor información, puede consultar el apartado "Otros" de esta Recomendación de Viaje. Las autoridades argelinas consideran a los titulares de doble nacionalidad de hecho hispano-argelina como ciudadanos argelinos plenos, quedando la nacionalidad española latente. El ejercicio de las funciones de asistencia y protección consular a dobles nacionales hispano-argelinos durante su estancia en Argelia puede verse limitado.
Puntuación Promedio: 4.800,
Votos: 20,
Visitas: 14812
|