Seguridad en Bangladesh ⚠️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Bangladesh Seguridad en Bangladesh ⚠️

Recomendaciones de seguridad para Viajar a Bangladesh. ⛔ Zonas peligrosas y seguras para hacer turismo o vivir en Bangladesh ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Bangladesh?

Índice
- ¿Es peligroso o seguro viajar a Bangladesh?
- ¿Cuáles son las recomendaciones generales en Bangladesh?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Bangladesh?
- Recomendaciones de Viaje a Bangladesh
Seguridad Bangladesh

¿Es peligroso o seguro viajar a Bangladesh?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Bangladesh.

Terrorismo


EXISTE RIESGO EVIDENTE DE ATENTADOS TERRORISTAS EN BANGLADÉS.

Se recomienda EXTREMAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PERSONAL EN LOS DESPLAZAMIENTOS A PIE o en medios de transporte altamente visibles como los ciclo-rickshaws, los motocarros CNGs o los autobuses públicos, siendo preferible siempre el desplazamiento en vehículo.

En caso de residir en Bangladés o de tener que viajar al país por motivos de trabajo u ocio se recomienda extremar las precauciones de seguridad personal y efectuar si es posible todos los desplazamientos en coche.

Seguridad ciudadana y criminalidad

En los últimos meses han aumentado las manifestaciones y huelgas por diferentes motivos. Se recomienda, por tanto, evitar lugares concurridos y aglomeraciones mientras se desarrollan las mismas, así como extremar medidas de precaución y protección personal.

Los barrios de Gulshan, Baridhara y Banani (barrios donde reside la mayor parte de la comunidad extranjera en Bangladés) se consideran relativamente seguros No obstante, ha aumentado la inseguridad en las calles, y suele haber protestas que frecuentemente implican cortes de tráfico, especialmente en las carreteras cercanas a los principales aeropuertos, por lo que se recomienda mantenerse informado en todo momento y planear los desplazamientos con suficiente antelación.

También se aconseja utilizar alojamientos en estos tres barrios mencionados, donde también se encuentran ubicados casi todos los hoteles con estándares de calidad y mayor seguridad, o en zonas cercanas al aeropuerto.

Ladelincuencia común, se ha incrementado en el último año y se han producido atracos a mano armada a expatriados. Los robos callejeros son algo más frecuentes, especialmente en el caso de tirones de bolsos desde coches o motos en movimiento a mujeres que viajan en ciclo-rickshaws por lo que a veces, incluso, caen del vehículo y son arrastradas por la calzada, o tirones de mochilas a viandantes. En muchas ocasiones, los numerosos mendigos que atestan las calles son delincuentes que pueden llegar a atacar o robar, por sí mismos o por medio de cómplices, a quienes se detienen a darles limosna.

En general, se desaconseja el uso de transporte público, especialmente a mujeres al considerarse peligrosos

Se recomienda extremar la precaución en el uso de rickshaws, pues en el caótico tráfico de la ciudad de Dhaka constituyen vehículos muy vulnerables en caso de accidente.

Aunque en Bangladés existen servicios tipo Uber, estos no se consideran del todo seguros Muchos de estos vehículos no cuentan, por ejemplo, con cinturón de seguridad.

Se recomienda por tanto guardar las normales precauciones en un país de cultura y nivel de desarrollo diferente y que no se conoce, tales como evitar caminar por calles poco concurridas, salir de noche a pie o tomar transportes privados en la calle, sobre todo en el caso de mujeres no acompañadas.

El tráfico en Bangladés es otro factor de inseguridad grave. Son muy frecuentes los accidentes por el mal estado de los vehículos y de las carreteras. Sólo en 2024, más de 8.000 personas fallecieron en accidentes de carretera en Bangladés, y más de 12.000 sufrieron lesiones. En caso de alquiler de vehículo con conductor, se aconseja asegurarse que sean de la máxima garantía, preferentemente contratados a través de un hotel con estándares de calidad. No obstante, tenga en cuenta que los cortes de carreteras a causa de las lluvias son muy frecuentes. Por ello, para moverse dentro del país, el avión es un medio de transporte mucho más seguro que el coche, y mejor que el tren y el barco

Desastres naturales

Bangladés es un país especialmente vulnerable a los desastres naturales y al cambio climático, sufriendo grandes inundaciones en época monzónica (de junio a octubre). También hay riesgo de tornados y terremotos, siendo las épocas pre y post monzón (mayo/junio y octubre/noviembre) las temporadas con mayor riesgo de experimentar ciclones. En tales ocasiones, los deslizamientos de tierra y las inundaciones pueden llegar a interrumpir todos los servicios básicos en las áreas afectadas, aunque rara vez ocurren en la capital

Zonas de riesgo

Existen dos zonas a evitar y de alto riesgo, los v Chittagong Hill Tracts, y las zonas fronterizas con Myanmar y la Isla de San Martín.


La zona de los Chittagong Hill Tracts ,controlada por el Ejército, es un área montañosa situada en el extremo sudoriental del país en la frontera con Myanmar donde se han registrado episodios de violencia, además de secuestros. La circulación está restringida y para su acceso se exige un permiso preceptivo de las autoridades militares.

También se recomienda encarecidamente evitar las zonas fronterizas con Myanmar y la Isla de San Martin (donde se encuentran acogidos refugiados rohingya).

La llegada de un importante número de rohingyas de Myanmar a Bangladés desde el año 2017 ha provocado un aumento de los choques entre policía y personas vinculadas al tráfico de drogas o de seres humanos en las zonas mencionadas.

Por otra parte, se recomienda tener especial cuidado con las zonas fronterizas con la India por enfrentamientos entre guardias fronterizos Se recomienda adoptar medidas de precaución en cualquier desplazamiento por el resto del país.


¿Cuáles son las recomendaciones generales en Bangladesh?

El tráfico de drogas incluso de muy pequeñas cantidades, está castigado con penas que van desde los dos años de prisión hasta la cadena perpetua o incluso la pena de muerte, dependiendo de las cantidades incautadas. Se recomienda muy encarecidamente evitar el consumo y/o posesión de cualquier tipo de estupefaciente por las dificultades inherentes al sistema judicial del país y a la situación de los centros penitenciarios.

Bangladés es un país mayoritariamente musulmán con normas de conducta pública y privada muy conservadoras. Por ello es muy conveniente observar las costumbres locales y mostrar moderación sobre todo en la forma de vestir (conviene evitar los pantalones cortos o camisetas que muestren los hombros) y en el comportamiento público.

Las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo constituyen un delito tipificado en el Código Penal, por lo que el colectivo LGBTI vive en la clandestinidad. Las relaciones entre personas de distinto sexo fuera del matrimonio, aún consentidas, pueden dar lugar a situaciones de chantaje económico y/o a denuncias por violación al ciudadano extranjero por familiares de las personas bangladeshíes implicadas, que conllevan altas penas de cárcel. Aunque resulta un tema tabú y no se publican datos, están muy extendidas, asimismo, las enfermedades de transmisión sexual, como por ejemplo el VIH.

La contaminación ambiental, sobre todo en las grandes ciudades y cauces fluviales, es preocupante y Dhaka aparece constantemente en las listas de las ciudades con aire más contaminado del mundo por lo que se recomienda la utilización de purificadores de aire en los domicilios y centros de trabajo y evitar al máximo caminar por las calles sin mascarilla. Durante los meses de invierno y época seca la contaminación es aún mayor y puede provocar problemas respiratorios a personas especialmente sensibles, situación que cambia dramáticamente en los meses de verano y época de lluvias que limpian la atmósfera pero que, sin embargo, conllevan una gran humedad ambiental que hace asfixiante permanecer al aire libre. Se puede consultar el nivel de contaminación ambiental en este enlaceSe abre en ventana nueva

El agua del grifo no es potable en absoluto, por lo que conviene beber exclusivamente agua mineral embotellada y precintada y comer en sitios de confianza evitando en todo caso ingerir alimentos y bebidas de los numerosísimos puestos callejeros de venta de comida y bebida. Asegúrese de que los hielos que consume proceden de agua potable y de que las frutas y verduras han sido correctamente higienizadas antes de consumirlas.

Los cortes de electricidad son muy frecuentes, especialmente en los meses de más calor (de Marzo a Octubre) y durante las tormentas en época de lluvias. Si se alquila una vivienda es conveniente asegurarse que el edificio dispone de generador propio.

El país, a pesar de su belleza natural, carece casi por completo de infraestructura turística aunque en los últimos años ha atraído a viajeros independientes y de aventura. A la llegada es recomendable tener concertado de antemano un medio de transporte seguro del aeropuerto al lugar de alojamiento ya que no existe un sistema fiable ni seguro de taxi ni de autobús.

El tráfico, en particular en las grandes urbes como Dhaka, es extremadamente denso y complicado. Debido a la ausencia de infraestructuras, a la falta de educación vial y al muy numeroso y vetusto parque móvil a motor y por tracción humana los atascos en las ciudades son continuos (con una leve mejoría los viernes por la mañana) y desplazamientos no excesivamente largos pueden llevar horas. Es, sin duda, el aspecto más desagradable de la ciudad. Asimismo, los desplazamientos por carretera son lentos y peligrosos por el pésimo estado de las vías, por la circulación de vehículos sin las necesarias condiciones de mantenimiento y seguridad y por la falta de pericia y respeto a las reglas de circulación de los conductores. Es especialmente peligroso circular por la noche ya que un elevado número de vehículos circula sin luces y las vías no están iluminadas.

Las ciudades no están adaptadas para personas con algún tipo de discapacidad física o sensorial, ni tampoco los edificios públicos ni el transporte. Tan sólo algunos ascensores de los barrios residenciales para extranjeros de Dhaka cuentan con numeración en altorrelieve braille.

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Bangladesh?

Embajada de Bangladés en España

Calle Manuel Marañón, nº 13.

28043 Madrid (Metro Arturo Soria)

Teléfonos: 91 4019932/91 4023085

Correo electrónico: bdembm01@gmail.comSe abre en ventana nueva

Horario de atención telefónica: lunes a viernes de 10.00 a 13.00h y de 15.00 a 17.00

Prefijo del país: +88

Embajada de España en Bangladés

Road 90, House 49, Gulshan-2. Dhaka 1212.

Horario de oficina: domingo a miércoles: de 08.30 a 16.30h/ jueves de 08.30 a 14.00h

Teléfono/s fijo/s: 00 88 02 8881921 hasta 8881928

Teléfono y correo electrónico de Emergencia Consular (sólo para ciudadanos españoles y para situaciones de emergencia): 013 1100 1839 (desde España: 00 88 013 1100 1839) |emb.dhaka.emergen@maec.esSe abre en ventana nueva

Correo electrónico. emb.dhaka@maec.esSe abre en ventana nueva

Teléfonos de interés

  • Policía local (para extranjeros, atiende en inglés): 01713398355
  • Policía nacional de emergencias (para extranjeros, atiende en inglés): 01700700700
  • Policía de tráfico: 01713373225/01713373226
  • Teléfono general para emergencias desde Bangladés: 999

Los hospitales o centros sanitarios más importantes son:

  • ​Hospital Evercare - Edificio 81, bloque E; Bashundhara R/A, Dhaka 1229. Tlf: (02)-8845242+880 2 8431661-5, (02)-840168010678
  • Hospital United - Calle 71, Casa 15, Gulshan, Dhaka. Tlf: +880 2 8836000-10; +880 2 8836434-44+880 1914001234, 10666.
  • Family Health Practice - Road 3, Baridhara, Dhaka 1212. Tel: +880 1713396770/6771.
  • Praava Health - Plot 9, Road 17, Block C, Banani, Dhaka 1213. Tlf: +8801886555200.

Recomendaciones de Viaje a Bangladesh

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Bangladesh.

SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE

HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS (ver apartado zonas de riesgo)Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Amenaza terrorista

La amenaza terrorista contra intereses y ciudadanos extranjeros occidentales en Bangladés por parte de grupos fundamentalistas islámicos sigue presente en el país. Todos los ciudadanos, y aún más los viajeros extranjeros, deben reforzar sus medidas de seguridad, precaución y cautela, más aún en países como Bangladés, que ya ha sufrido la violencia terrorista contra ciudadanos extranjeros, que por sus características físicas resultan bien visibles en vías y lugares públicos.

Por ende, SE RECOMIENDA EXTREMAR LA PRECAUCIÓN DURANTE EL VIAJE, EN ESPECIAL FUERA DE LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS, EVITAR GRANDES AGLOMERACIONES Y NO TRASLADARSE A LAS ZONAS DE RIESGO (descritas en el apartado zonas de riesgo).

Las fronteras terrestres con India se encuentran abiertas, pero las de Myanmar permanecen cerradas desde el 13 de marzo de 2022.

Violencia política

Se recomienda evitar las manifestaciones o grandes aglomeraciones de personas.

Se recomienda encarecidamente consultar el apartado "SEGURIDAD" de estas recomendaciones de viaje y mantenerse informado en todo momento.

TELÉFONO PARA EXTRANJEROS EN SITUACIÓN DE PELIGRO DE LA POLICÍA DE BANGLADÉS: +88 01700700700.

Epidemia de Dengue en Bangladés

Se recomienda no bajar la guardia y extremar las medidas de protección y precaución para evitar el contagio de esta enfermedad, puesto que se ha experimentado un gran incremento en el número de casos en 2023 con 1.705 fallecidos ,año con mayor mortandad desde que comenzaron a recopilarse datos en este país . En 2024 la cifra de fallecidos por dengue fue de 575 personas. Por ello, se puede afirmar que el riesgo de contraer enfermedades como el dengue o la chikungunya es siempre MUY elevado en Bangladés.

Atención médica

Algunos de los hospitales a los que puede dirigirse, son:

  • Square Hospital (privado) en Dhaka (09610010616)
  • Evercare HospitalSe abre en ventana nueva (privado) en Bashundara, Dhaka (09666710678)
  • United Hospital (público) 01914001234 en Dhaka

Para más información relativa a la situación sanitaria en Bangladés, puede consultar la página web de la Organización Mundial de la Salud en BangladeshSe abre en ventana nueva



Puntuación Promedio: 4.900, Votos: 14, Visitas: 9169
Puntuación Promedio: 4.900
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Bangladesh: qué visitar, rutas, visado...
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 84
92442 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25971

Fecha: Mar Ago 06, 2024 10:42 pm    Título: El nobel de paz Muhammad Yunus liderará el gobierno interino

El nobel de paz Muhammad Yunus liderará el gobierno interino en Bangladesh [i]Bangladesh está a la espera de la formación de un nuevo gobierno, un día después de que la primera ministra Sheikh Hasina dimitiera y huyera, tras un violento levantamiento en su contra organizado por líderes estudiantiles. En medio de la crisis, el presidente del país, Mohammed Shahabuddin, disolvió este martes el Parlamento, luego de una reunión con jefes de las fuerzas de seguridad, líderes políticos y representantes del movimiento estudiantil. Posteriormente, el presidente acordó nombrar al...  Leer más ...
tonchu93
Imagen: Tonchu93
Experto
Experto
05-04-2016
Mensajes: 115

Fecha: Mar Feb 11, 2025 05:51 pm    Título: Re: El nobel de paz Muhammad Yunus liderará el gobierno

Me gustaría cruzar por tierra desde Siliguri (India) a Bangladesh. No creo que haya ningún problema e imagino que puedo conseguir la Visa on Arrival en la misma frontera pero... ¿Alguien lo ha hecho y puede contarme la experiencia?

¿Ha cruzado alguien de India a Bangladesh por tierra?

Antes de las protestas había un tren de Siliguri a Dhakka, pero ahora habría que ir en bus desde la forntera a la capital.

¡Gracias por vuestra ayuda por adelantado!
porelnorte
Imagen: Porelnorte
Super Expert
Super Expert
11-03-2012
Mensajes: 572

Fecha: Mar Feb 11, 2025 06:20 pm    Título: Re: Viajar a Bangladesh: qué visitar, rutas, visado...

Yo cruzé por tierra en el sentido contrario, de Benapole a Bangaon. Fue todo muy sencillo.
Tal como está Bangladesh ahora mismo nose si me plantearía ir... Tengo unos amigos que son de allí, y lo que cuentan no es nada bueno. En navidades querían haber ido a visitar a la familia y no fueron. Yo me habría apuntado con ellos, pero como dicen, cuando se calme un poco la cosa ya iremos...

Saludos
tonchu93
Imagen: Tonchu93
Experto
Experto
05-04-2016
Mensajes: 115

Fecha: Mie Feb 12, 2025 01:24 pm    Título: Re: Viajar a Bangladesh: qué visitar, rutas, visado...

¡Muchas gracias por tu respuesta!
Bueno, tengo que ir de Siliguri a Kolkata, y había pensado en hacer un desvío por Dhakka. Según esté la situación en el país ya veré como lo hago...
Por lo visto, hace unos días el gobierno de UK ha cambiado el estatus de Bangladesh
www.gov.uk/ ...bangladesh

Así que parece que la cosa esta mejorando...esperemos que en abril ya este todo perfecto 😁
porelnorte
Imagen: Porelnorte
Super Expert
Super Expert
11-03-2012
Mensajes: 572

Fecha: Mie Feb 12, 2025 07:39 pm    Título: Re: Viajar a Bangladesh: qué visitar, rutas, visado...

Nose yo si está mejorando mucho... La semana pasada le dieron fuego a la casa familiar de la exprimera ministra. Pero ojalá se arregle pronto, si. Me imagino que las zonas rurales estarán mucho más tranquilas.... Nose cuántos días quieres dedicarle, pero yo pasaría de Dhaka, no tiene nada y es tremendamente caótica (mucho más que cualquier ciudad de India). Solo iría a la capital para coger desde allí un barco, a poder ser un Rocket (viejos barcos de paletas) y viajar por el río hasta Hularhat. El viaje por el río es una maravilla y un remanso de paz. Desde allí puedes visitar la mezquita...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube